Mostrando entradas con la etiqueta VxA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta VxA. Mostrar todas las entradas

miércoles, 20 de marzo de 2019

Sencillamente equipo, valores de los compañeros

Por Cecilia Sánchez


En noviembre, los afiliados de Vecinos por Algete, elegimos los primeros puestos de la lista electoral, con nuestros votos. Fue un día emocionante. La segunda vez que lo hacíamos en nuestra corta vida como partido político.

Aquél día, yo echaba la vista atrás. Unos seis años, aproximadamente. Fue entonces, cuando unos cuantos de nosotros nos conocíamos a través de Twitter. Teníamos algo en común: queríamos un Algete mejor, teníamos inquietud… Poco a poco nos fuimos conociendo.

Empezamos a reunirnos en el sótano de mi casa y, allí, decidimos liarnos la toalla y comenzar esta aventura política. Empezamos con mucha ilusión. Inocentes y con prudencia. Fuimos elaborando estatutos, recopilando necesidades del municipio, buscando formas de darnos a conocer… Fundamos Vecinos por Algete y dijimos, ¿por qué no? Vamos a presentarnos a las elecciones. Se sumaron personas maravillosas que hicieron crecer este proyecto.

Llegaron las elecciones y conseguimos cuatro concejales. Alucinamos. Siempre lo repito.  Jamás olvidaré la cara de Sergio Velasco, en el Bar Extremeño, y el abrazo de cariño que nos dimos. Esa cara parecía decir “No os he defraudado equipo. Lo hemos conseguido”.

Y ahora estamos aquí de nuevo. Hemos confeccionado entre todos la nueva lista electoral. Con un poquito más de experiencia. Un proyecto más maduro pero que no va a marchitar. No vamos a dejar que marchite. Sobre todo por vosotros. Porque estáis los de siempre y muchas caras nuevas que ayudáis a que esto siga adelante.

Si hay algo que no ha cambiado en todo este tiempo, es la unión de esta agrupación. Somos equipo, siempre lo diré. Dudo que algún otro partido tenga este feeling que tenemos nosotros. Y eso es admirable y facilita el trabajo y el seguir para adelante, sobre todo cuando se ponen las cosas complicadas. ¿Que esta vez se presentan más partidos políticos? Sinceramente, no nos preocupa. Nosotros estamos centrados en la elaboración del programa electoral (trabajo en equipo) y en el día a día del municipio. Hasta las elecciones, seguiremos votando a favor en los plenos las propuestas que veamos interesantes para los vecinos, independientemente de quién las presente. Y, en Mayo, si los vecinos cuentan con nosotros con sus votos, estaremos encantados y comprometidos para intentar no defraudarles. Si los vecinos deciden otras propuestas, nuestro mundo no se viene abajo. Porque no buscamos sillones. Cada uno de nosotros tenemos nuestra vida, nuestra profesión. No queremos vivir de la política. Queremos contribuir a mejorar el lugar donde vivimos, sin más pretensiones.
El día que confeccionamos la lista, yo, como Presidenta del partido, quise decir unas palabras sobre los compañeros que se presentaban a los primeros puestos. Hoy, quiero compartirlo con todos. Corta me quedo en halagos hacia ellos. Y podría hablaros de todos, no solo de los 21 de la lista, sino de todos los afiliados.

Rocío Alonso: joven, inquieta, inconformista, muy necesaria para acercarnos a las necesidades de los jóvenes de Algete. Pero, además, es valiente, aplicada, todoterreno y tiene ilusión, garra y muchas ganas de trabajar por mejorar el lugar donde vive.

Blanca Escudero: mujer luchadora también. Con gran experiencia de vida, con mucha inquietud, con capacidad de aportar grandes cosas a este equipo y poner los pies en la tierra a todos nosotros en cualquier momento.

José Luis Fernández: sensato y reflexivo, aporta desde hace tiempo a Vecinos por Algete su gran experiencia de vida y profesional para llevar a cabo proyectos viables. Pone la cordura en muchas ocasiones a este equipo actual de concejales y por nada del mundo querría dejarle escapar.

Iñaki: forma parte del alma de VxA. Desde sus inicios siempre ahí para lo que le necesitemos. Siempre optimista, con ganas de dar un giro de 180 grados a este municipio y con carácter. No teme a nadie.

Mario Hernández: perdonad si de los actuales concejales digo algo más. Trabajamos día a día juntos y es obvio que pueda daros una valoración más extensa aunque totalmente subjetiva. Mario fue un gran descubrimiento y cada día te sorprende más. Solo puedo decir que es un CRACK en mayúsculas. Implicación 100%, ni sé de dónde saca las horas… Bueno, sé que duerme poco. Conoce las tripas del ayuntamiento desde fuera. Es una hormiguita que está continuamente investigando. Un fuera de serie con las ideas muy claras, pacificador cuando hay que serlo y cuando no, se enfrenta con la razón a quién tenga que enfrentarse. Su fuerte, los números y la letra pequeña de cualquier informe que llegue a sus manos.

Elvira Nebril: Luchadora, trabajadora incansable, nada es imposible para ella. Ponle un reto y ahí estará ella para abordarlo con toda su garra. Muy necesaria en este equipo también. Con las ideas claras, cabeza asentada y la alegría de este equipo.

Silvia de la Osada: otra joven novedad en este equipo. Amante de los animales, creo que no me equivoco si digo que detesta las injusticias sociales. Otra persona que nos acerca a la juventud de este pueblo, de sus necesidades, sus deseos… No solo de ocio, también de empleo, de formación…. Un buen fichaje.

Javier Silva: joven también que lleva en este proyecto desde su inicio. Gran conocedor de Algete, de sus habitantes y muy querido por jóvenes y adultos. Pocos jóvenes del municipio mueven masas como él. Inquieto, trabajador, curioso, con talento. Otro crack que necesitamos en este equipo.

Ana Soleto: poca gente conoce mejor el pueblo y a su gente como ella. Su contacto con los vecinos de este municipio le facilita el detectar las necesidades que tienen y las transmite continuamente. Completamente volcada con el proyecto, es otra mujer con garra, luchadora y muy trabajadora.

Sergio Velasco: te dejo para el final aunque para mí, y para muchos, eres el inicio. Inicio de este gran proyecto que compartimos juntos. Una persona admirable. Otro que tampoco sé de dónde saca el tiempo. Bueno, sí, se lo quitan de dormir, de estar con su familia… Siento que en ocasiones no llegue todo este esfuerzo porque de verdad, es muy sacrificado. Inteligente, capaz, trabajador, pacificador, un gran jefe de equipo aunque sé que no le gustará esa palabra. Simplemente vecino, simplemente amigo, simplemente sencillo.

La última era yo. Por supuesto que no era la más adecuada para hablar sobre mí. Así que fui breve. “Estoy aquí desde el inicio. Presidenta orgullosa de este partido por su gente, los valores y el proyecto. Han sido cuatro años de concejala donde he tenido dos hijos y he tenido que estar muy apoyada por mis compañeros concejales y sus familias, y la mía, para poder sumar al trabajo y el esfuerzo. Así que gracias."

Finalicé mi discurso con un “gracias a todos vosotros por estar aquí, por formar parte de vecinos, por seguir, por tener ilusión, y esperemos poder mejorar Algete."


martes, 3 de octubre de 2017

Donamos nuestro sueldo

¿A qué destinarías el sueldo del concejal de Vecinos por Algete?

Lo hicimos en 2015, en 2016 y ahora, también, en 2017. Renunciamos a tener un concejal con dedicación exclusiva con un sueldo de unos 38.000 euros al comienzo de la legislatura y unos 32.000 euros en la actualidad. Sin embargo, tal y como anunciamos al presentarnos a las elecciones, destinamos ese dinero a acciones que contribuyan a mejorar la calidad de vida de los algeteños.

En total, en estos tres años que llevamos en el Ayuntamiento, nos satisface decir que hemos renunciado a unos 75.000 euros aproximadamente. Un dinero que ha servido para que más vecinos puedan acceder a becas de comedor, ayudas a la compra de libros de texto y mejoras en la Escuela de Música y Danza y en el Polideportivo Municipal.

Este año, hemos destinado casi la mitad del sueldo a becas de comedor, con lo que más familias se podrán beneficiar de las ayudas que concede el Ayuntamiento. Pero aún tenemos que decidir el destino de 17.300 euros que nos corresponden.

Este mes de octubre, los concejales de Vecinos por Algete, llevaremos al pleno del Ayuntamiento una moción donde indicaremos a qué queremos destinar el dinero. Como ya hiciéramos el año pasado, os proponemos que participéis, aportando ideas, propuestas, sugerencias…

¿A qué destinarías el sueldo de concejal de Vecinos por Algete? ¿Dónde detectas más carencias? Podéis enviarnos vuestros comentarios al correo electrónico, contestar en el blog o redes sociales. Con todos los mensajes que recibamos, prepararemos un escrito para solicitar un informe técnico al Ayuntamiento y, así, conocer qué acciones son factibles y cuáles no.

Estas son algunas de las propuestas que ya nos han llegado:

- Acondicionamiento EEI Pasacalles (puerta de comunicación entre aulas y pintado de instalaciones)
- Compra de árboles para el parque Europa.
- Acondicionamiento de la pista de tenis de Valderrey.
- Compra de tatami para taekwondo.
- Reforma de baños del  J.M. Serrat y adaptación a minusválidos. 
- etc.

Esperamos vuestras sugerencias en:

jueves, 20 de octubre de 2016

Vecinos por Algete destinará a la Piscina Municipal y a la Escuela de Música 19.000 euros de su liberación

El Grupo Municipal Vecinos por Algete presentará en el pleno del Ayuntamiento de Algete una moción para el cambio de partida presupuestaria de parte del gasto destinado a la dedicación exclusiva del concejal que le corresponde para destinarlo a inversiones en la Piscina del Polideportivo Municipal “Duque de Algete” y en la Escuela de Música y Danza “Andrés Segovia”. La propuesta la defenderá en el pleno ordinario correspondiente al mes de octubre de 2016, que se celebrará el próximo jueves 27 de octubre a las 19:00 en el salón de plenos de la Escuela Municipal de Música y Danza “Andrés Segovia” de Algete.

Como ya hiciera en el año 2015, el Grupo Municipal Vecinos por Algete renuncia en 2016 a tener un concejal con dedicación exclusiva con la misma retribución que un concejal-delegado. Ya en el mes de junio se aprobó destinar la mitad del gasto que supone para el Ayuntamiento de Algete dicha renuncia, es decir 19.000 euros, a aumentar el importe de la partida presupuestaria de Ayudas de Comedor. Ahora, para la otra mitad del gasto, Vecinos por Algete ha consultado inicialmente a los vecinos a qué les gustaría que fuese destinada esa cantidad. Tras analizar con los técnicos del Ayuntamiento las distintas propuestas planteadas, el Grupo Municipal de Vecinos por Algete ha decidido apostar por la cultura y el deporte, y proponer que sean destinados al Capítulo 2 de Gastos y al Capítulo 6 de Inversiones, y en concreto a los siguientes fines:
  • Dotación y reparación del instrumental de la EMMD de 12.700€:
– Reparación del suelo del aula de danza (en mal estado por falta de mantenimiento y mala praxis en la limpieza): 4.000€
– Reparación y ajuste de instrumentos (xilófonos, metalófonos, carillones, parches, viento madera, viento metal, cuerda, clavinova…): 3.200€
– Adquisición de instrumental y accesorios (percusión, clavinova, viento, cuerda, atriles…): 5.500€
  • Dotación y reparación para Piscina Municipal de 6.300€:
– Sustitución y mejora del túnel de acceso al vaso con correcta climatización: 5.900€
– Adquisición de un tobogán para iniciación para la actividad de “Pequemamis/papis”: 400€

El Grupo Municipal de Vecinos por Algete es consciente de la necesidad de mejorar todavía más la oferta cultural y deportiva en Algete, y entiende que toda la Corporación Municipal debe actuar de forma responsable y comprometida con la mejora de las actividades que ofrece la Escuela Municipal de Música y Danza Andrés Segovia y la piscina del Polideportivo Municipal Duque de Algete, por lo que espera su voto favorable.

Renuncia al sueldo del concejal liberado

El artículo 41.3 del Reglamento Orgánico Municipal del Ayuntamiento de Algete, según redacción vigente, publicada en el BOCM 222 de 28 de septiembre de 2014,  dispone que “En todo caso se garantiza que los grupos políticos municipales, que no formen parte del Equipo de Gobierno y que tengan al menos cuatro concejales, tendrán un concejal con dedicación exclusiva por cada cuatro concejales, con la misma retribución que un concejal-delegado”. De acuerdo con lo expresado, al haber resultado electos en las elecciones municipales de 2015 cuatro concejales de Vecinos por Algete que podían conformar un grupo político municipal, les correspondía el derecho a un concejal con dedicación exclusiva con la misma retribución que un concejal-delegado.

El partido político local Vecinos por Algete tiene la convicción de que se pueden defender los derechos de los vecinos y supervisar la actividad del Equipo de Gobierno sin necesidad de tener concejales liberados. Por un lado, creen que su labor está pagada con las asignaciones y dietas por asistencia a los plenos, comisiones u otros órganos, pues son muchos los concejales de distintos partidos políticos que han pasado por el consistorio en las últimas legislaturas que tampoco han tenido dedicación exclusiva y no por ello han desarrollado peor su función, prestando un servicio ejemplar a este Ayuntamiento, tanto en el equipo de gobierno como en la oposición. Por otro lado, el Grupo Municipal está integrado por cuatro concejales que se reparten las distintas tareas y obligaciones propias de su cargo, y que sacrifican su tiempo de ocio o familiar con el fin de mejorar la calidad de vida de los vecinos. Además, cuentan con la inestimable ayuda de varios afiliados que colaboran en distintos grupos de trabajo y asisten a reuniones sectoriales, asesorando a los concejales del Grupo Municipal.

lunes, 17 de octubre de 2016

Salida al barrio de Pryconsa

El sábado 15 de octubre, como cada mes, varios compañeros de nuestro partido acudieron al encuentro que Vecinos por Algete, quiere tener con todos los vecinos, para recoger sus quejas y sugerencias. En este caso, nos desplazamos a la zona de Pryconsa, junto a Carrefour Market, donde tuvimos una importante participación de las personas que pasaron por allí y que nos apuntaron muchas cuestiones, de gran importancia para el barrio, como las siguientes:
  • Mayor atención en los servicios de limpieza, ya que las calles, parques,pistas y aparcamientos, aparecen bastante sucios.
  • Arreglo de la pista deportiva, de la calle Montealbillo, la cual está muy deteriorada y desatendida desde hace varios años.
  • Eliminación de los bolardos de Montealbillo, teniendo en cuenta que el Ayuntamiento, tiempo atrás, empezó a quitar algunos e interrumpió esta operación sin saber la causa que lo motivó.
  • Creación de un pipi can, en el Parque Europa.
  • Arreglar el parterre que se encuentra al final de Montealbillo, junto el aparcamiento, con el fin de incorporarlo al aparcamiento o crear un espacio verde.
  • Restauración de la antigua casa de la policía municipal, la cual se podría destinar a fines culturales.
  • Mejor gestión de la iluminación pública, ya que aparecen las farolas encendidas, después de amanecer y en otras ocasiones, tardan mucho en encenderse cuando ya ha anochecido.
  • Mayor control en los establecimientos de la zona, para evitar que alguno venda tabaco y alcohol a menores.
Además de las propuestas relativas al barrio, se recogieron otras como:
  • Votación en los colegios para una posible implantación de jornada contínua.
  • Puesta en marcha de un servicio de autobuses que comunique Algete con Parque Corredor.
En conclusión, quizás algún defensor de nuestro actual equipo de gobierno, podría desmenuzar cada una de estas quejas para escudarse en aquellas que no son competencia directa de nuestro Ayuntamiento. Sin embargo, aquellas que más parecen preocupar a nuestros vecinos y que afectan generalmente a la totalidad del pueblo, sí son competencia directa de la gestión del municipio, como la limpieza, el control de establecimientos que venden tabaco y alcohol a menores, la reparación de instalaciones al aire libre, los bolardos, etc.

Por todo ello, desde Vecinos por Algete queremos agradecer la participación que siempre encontramos en nuestros conciudadanos y animarles a seguir reivindicando, junto a nosotros, las carencias que cada día detectamos en nuestro municipio.

martes, 11 de octubre de 2016

José Luis Fernández Coya será el nuevo concejal de Vecinos por Algete

José Luis Fernández Coya se incorporará al equipo de concejales de Vecinos por Algete en el próximo pleno ordinario del Ayuntamiento de Algete, que se celebrará el jueves 27 de octubre de 2016. José Luis ocupará la vacante que dejó Mario Roa, tras la renuncia a recoger su acta de concejal por motivos personales de Patricia Torralba, número 5 de la lista electoral con la que Vecinos por Algete concurrió a las elecciones de mayo de 2015.

José Luis Fernández Coya, nació en Pajares de Lena (Asturias), en 1965, donde pasó los primeros años de su infancia. Una enfermedad en la vista, contraída al nacer, hace que en 1975 inicie su etapa educativa en los colegios de la ONCE de Pontevedra y Madrid.

En 1988 finalizó sus estudios como Técnico en Programación de Gestión, reforzándolos posteriormente con formaciones en Unisys España, Oracle y otras empresas vinculadas al mundo de la tecnología.

En 1990 entró a trabajar en la Unidad Tiflotécnica de la ONCE. Se trata de un centro de I+D, producción, reparación y comercialización, de medios técnicos para las personas con discapacidad visual.

Su puesto como Instructor Tiflotécnico le convirtió en la primera persona con discapacidad visual que accedía a esta categoría en España, lo que abrió posteriormente las puertas a otras muchas personas en esta misma situación.

En 1994 entró en la cadena de radio ONDA CERO, como analista de sistemas, donde trabajó hasta 1997, momento en el que vuelve a la Unidad Tiflotécnica (U.T.T.) como jefe del Departamento Técnico. En este centro tecnológico, José Luis desempeña el cargo de Director Técnico y posteriormente de Director del Centro, durante cinco años.

En 2007, entró en la Federación Española de Deportes para Ciegos, como Secretario General, donde permaneció hasta 2015.

En la actualidad trabaja en el Centro de Investigación, Desarrollo y Aplicación Tiflotécnica (CIDAT), de la ONCE. Se trata de la antigua Unidad Tiflotécnica, donde José Luis desempeña el cargo de Jefe del Departamento de Producción y Mantenimiento.

Su corta trayectoria política, comenzó en el año 2013, con su afiliación a Vecinos por Algete. Convencido de un proyecto diferente, lleno de fuerza, sensibilidad y ganas de gestionar coherentemente los recursos y necesidades de Algete, José Luis se incorporó a la lista electoral que presentó el partido en las elecciones municipales de 2015, ocupando la sexta posición.

Esta circunstancia es la que provoca que próximamente, José Luis Fernández Coya se incorpore al consistorio de este Pueblo, formando parte del Grupo Municipal de Vecinos por Algete. Sin experiencia política, sin un gran conocimiento de las herramientas de la Administración, nuestro nuevo concejal aportará sensatez, coherencia, conocimientos en materia de accesibilidad y usabilidad, sensibilidad en los servicios sociales y un gran entusiasmo por colaborar en la mejora de nuestro Municipio.

domingo, 9 de octubre de 2016

Salida a barrios: Pryconsa

Uno de los valores de Vecinos por Algete ha sido siempre la cercanía y su empeño en traer a la política local nuevas maneras de hacer y estar. Es por ello que el partido local realiza salidas a los barrios para conocer de primera mano los problemas y necesidades de las distintas zonas de Algete. Estas salidas llevaban tiempo proyectadas, pero se habían ido posponiendo para no coincidir con los meses previos a las elecciones y con las propias campañas electorales, pero la situación de inmovilismo que atravesamos a nivel nacional y la previsible vuelta a las urnas aconsejaba no retrasar más esta actividad.

La segunda visita será el sábado 15 de octubre al barrio de Pryconsa, con una propuesta de reunión abierta a la ciudadanía del barrio en la calle San Juan de la Cruz (junto a Carrefour Market), en el horario comprendido entre las 11:00 y las 13:00 horas de la mañana. A la cita acudirán alguno de los concejales de Vecinos por Algete, acompañando a los representantes, afiliados y simpatizantes del partido político local. El objetivo es facilitar y agilizar la comunicación directa entre ciudadanía y representantes municipales, para que en esta legislatura se puedan atender y responder a muchas de las preocupaciones o demandas vecinales desde la oposición.

Para Sergio Velasco, Secretario General de Vecinos por Algete y portavoz del Grupo Municipal, “acercarse a los barrios fuera del período electoral es una demanda que plantean los vecinos desde hace tiempo. Los políticos nos tenemos que interesar por los problemas y necesidades de los vecinos durante toda la legislatura, no sólo en los meses previos a las elecciones. Conocer esos problemas y necesidades de primera mano nos va a permitir poder plantearlos directamente al equipo de gobierno a través de distintas vías desde la oposición.”

sábado, 17 de septiembre de 2016

Salida al barrio de Montesoro

Hoy se ha realizado la primera visita a los barrios de Algete de la presente legislatura de Vecinos por Algete. El barrio elegido ha sido el de  Montesoro, con una propuesta de reunión abierta a la ciudadanía del barrio en la calle Félix Rodríguez de la Fuente, 25 (junto a la Pastelería Montesoro), en el horario comprendido entre las 11:00 y las 13:00 horas de la mañana. A la cita han acudido alguno de los concejales de Vecinos por Algete, acompañando por representantes, afiliados y simpatizantes del partido político local. El objetivo era facilitar y agilizar la comunicación directa entre ciudadanía y representantes municipales, para que en esta legislatura se puedan atender y responder a muchas de las preocupaciones o demandas vecinales desde la oposición.
Las principales propuestas y sugerencias que nos han dado los vecinos de Montesoro que se han acercado a nuestra mesa han sido:
  • Mejorar el acceso a parking mediante la escalera prometida cuando se construyó el aparcamiento. En otoño e invierno se embarra y es casi inaccesible, sucio y peligroso.
  • Las aceras, descampados, y jardineras a pie de calle en zona urbana siguen con muchos excrementos de perro. El orin de perro en las esquinas de las calles podría ser baldeado con agua y jabón con cierta frecuencia.
  • Los chicles pegados en el suelo y la suciedad abundan. Se necesita concienciación a menores para que usen las papeleras (quizás sería bueno algunas charlas de empleados municipales sobre  concienciación y medio ambiente en los colegios)
  • Son necesarios más contenedores de basuras que eviten que las bolsas se depositen en el suelo, y necesidad alguno de aceite.
  • Se necesitan más aparcamiento para minusválidos.
  • Instalación de papeleras con bandeja tipo cenicero para apagar los cigarrillos y tirarlos. Hay muchas colillas en la calle.
  • Construcción de un “Pipi can”.
  • Habilitar una zona de juego para perros
  • Pago de las deudas de comunidad de los locales del Ayuntamiento de Algete en la urbanización Montesoro
  • Mejor iluminación hasta el cementerio
  • Mejoras en el transporte en autobús: que se cumplan los horarios en cabeceras, más frecuencia y reducción de precios
  • Construcción de más plazas de aparcamiento (las que hay son insuficientes para todos los vecinos)
  • Construcción y señalización de un itinerario para bicicletas en las afueras, junto al camino al cementerio
  • Reposición de las baldosas rotas en aceras para evitar caídas de transeuntes
  • Instalación de un contenedor de cartones junto a los locales comerciales para evitar que los cartones queden tirados en la calle
  • Tras recoger los contenedores de basura, limpiar la zona, pues se quedan desperdicios por la calle.
  • Limpiar descampado privado de cacas de perro (está en zona urbana).
  • Habilitar aparcamientos de motos específicos.
  • Concesión de locales para uso de asociaciones.
  • Instalación de una fuente de agua potable.
Uno de los valores de Vecinos por Algete ha sido siempre la cercanía y su empeño en traer a la política local nuevas maneras de hacer y estar. Es por ello que el partido local realizará más salidas a los barrios como la de hoy de Montesoro para conocer de primera mano los problemas y necesidades de las distintas zonas de Algete. Estas salidas llevaban tiempo proyectadas, pero se habían ido posponiendo para no coincidir con los meses previos a las elecciones y con las propias campañas electorales, pero la situación de inmovilismo que atravesamos a nivel nacional y la previsible vuelta a las urnas aconsejaba no retrasar más esta actividad.
Para Cecilia Sánchez de Medina, Presidenta de Vecinos por Algete y portavoz adjunta del Grupo Municipal, “las salidas fuera del periodo electoral son necesarias para conocer la realidad de los barrios de primera mano. Los vecinos no quieren que los partidos se interesen por sus problemas solo en campaña electoral. Conocer esos problemas y necesidades permite poder plantearlos directamente en el pleno municipal y pedir soluciones inmediatas sin esperar a las promesas electorales.”




jueves, 1 de septiembre de 2016

Vecinos por Algete estará finalmente en el recinto ferial

El sentido común parece que vuelve a Algete, al menos en lo que a la adjudicación de casetas se refiere, y el Ayuntamiento ha dado marcha atrás en su decisión de conceder un único módulo a Vecinos por Algete y Ciudadanos en el recinto ferial, por lo que ambos partido contarán finalmente con dos módulos al igual que PP y Psoe.

La rectificación del Ayuntamiento ha sido debida al enfado y malestar del partido político local ante la decisión del consistorio algeteño de reducir el número de carpas en el recinto ferial con el fin de ampliar los espacios de paso para el público. De esta forma a las entidades con 3 módulos en años anteriores se les concedía 2 y a las de 2 se les concedía solo 1. Esta medida nos parecía injusta y absurda por una serie de motivos que hicimos públicos a través de un comunicado que compartimos en las redes sociales.

Vecinos por Algete había anunciado que no estaría en el recinto ferial si el Ayuntamiento no reconsideraba esa decisión y otorgaba a todos los solicitantes al menos dos módulos para poder dar un servicio de restauración de calidad en igualdad de condiciones. Hubiera sido una decisión muy dura después de dos años de éxito de nuestra caseta arropados por los vecinos que nos han visitado en fiestas, pero entendíamos que la decisión del Ayuntamiento era injusta y perjudicaba los intereses del resto de agrupaciones o asociaciones interesados en montar una caseta en fiestas.

Agradecemos la decisión de la Concejalía de Cultura, los esfuerzos del resto de agrupaciones políticas y los mensajes de apoyo de los propios vecinos que nos han ayudado en las reivindicaciones para poder disfrutar de nuestras fiestas patronales en nuestro recinto ferial. ¡Felices Fiestas!

martes, 28 de junio de 2016

Reunión del Consejo Sectorial de Educación en Algete

La Casa de la Juventud de Algete ha acogido hoy 28 de junio una nueva sesión del Consejo Sectorial de Educación, órgano de participación en el que se reúnen representantes de los centros educativos del municipio, de las asociaciones de madres y padres de alumnos, de los docentes, de los grupos políticos municipales y de la Concejalía de Educación de Algete.

Tras la aprobación del acta de la sesión celebrada el pasado mes de diciembre, se ha informado del proceso de escolarización en los centros educativos del municipio a fecha de hoy, día en que ha finalizado el proceso de matriculación en los colegios (institutos aún no). Se ha informado del número de matriculaciones por curso y centro, solicitudes, ratios, previsiones de vacantes, reclamaciones, etc. La noticia positiva es que de momento no se prevé cierre de aulas en ningún aula de educación infantil en los colegios algeteños por baja demanda, y que las dos escuelas infantiles municipales resisten la baja demanda en estas edades.

Seguidamente se ha hablado de las necesidades de cada centro a nivel de obras, diferenciándose entre mantenimiento de las instalaciones (competencia municipal) e inversiones en nuevas instalaciones (competencia de la Comunidad de Madrid). En general, todos los edificios docentes del municipio arrastran deficiencias comunes que necesitan un mantenimiento y renovación: adaptación de pararrayos e instalaciones eléctricas a normativas, introducción de la fibra óptica, obsolescencia de las ventanas que elevan el coste de la calefacción y antigüedad de las instalaciones de agua.

Además cada colegio tiene unas necesidades concretas, muchas de ellas denunciadas ya tanto por los equipos educativos  como por los padres de alumnos en continuas ocasiones:

CEIP Muñoz Seca: Humedades en el pabellón, remodelación de las zonas exteriores, modificaciones en la distribución del centro…
CEIP Padre Jerónimo: Pavimentación del aula de psicomotricidad, remodelación de la cubierta del pabellón deportivo, remodelación de las zonas exteriores…
CEIP Obispo Moscoso: Grietas en el edificio, malos olores en los aseos, remodelación de las zonas exteriores…
CEIP Valderrey: Grietas en los edificios, baños obsoletos, humedades pabellón deportivo, varios problemas en el comedor nuevo…
CEIP Valderrabé: Instalación eléctrica, baños obsoletos…
CEIP Jonathan Galea: Instalación eléctrica, cubierta en mal estado…
CEIP Santo Domingo: Grietas en los edificios…
EEI Pasacalles: Filtraciones y goteras…
EEI El Principito: Talud excesivo…

Se nos ha indicado que todas estas necesidades han sido vistas por técnicos y concejalías implicadas, que se han puesto en conocimiento de la Consejería de Educación, y que se intentará que sean costeadas por ella. De cualquier forma en el periodo estival el Ayuntamiento realizará algunas actuaciones.

En ruegos y preguntas se ha hablado de varios temas:
  • Problemas en el CEIP Jonathan Galea del Distrito de  Prado Norte que siguen con infantil y primaria mezclada, con un edificio de la mitad del tamaño previsto y sin un pabellón deportivo donde poder dar las clases de gimnasia cuando el tiempo lo impide en el exterior. A ello se une la incertidumbre de no saber cuándo se va a hacer algo ante el cambio del Director de Área.
  • Impago por parte del Ayuntamiento de la segunda parte de las becas de comedor correspondientes al curso 2015-16 a varios de los colegios públicos.
  • Estado de las mociones de los grupos políticos municipales aprobadas en pleno relacionadas con temas de educación: ratio de alumnos con perfiles autistas por aula, caminos escolares seguros, becas de comedor y de libros, creación de semilleros como actividad complementaria…
  • Actividades complementarias que presentan las Concejalías a los centros educativos para la realización de actividades conjuntamente (policía, biblioteca, medio ambiente, cultura…)
Ha finalizado el encuentro con el anuncio de que en el mes de septiembre se celebrará una nueva reunión de este Consejo Sectorial.

lunes, 16 de marzo de 2015

Visita a las urbanizaciones de Prado Norte - Distrito 5.

Mario Roa - Vicepresidente VxA
Como con barrios anteriores, en esta ocasión Vecinos por Algete se ha desplazado hasta las urbanizaciones Prado Norte y Distrito 5 para conocer de primera mano las preocupaciones y sugerencias de los vecinos de la zona.

Este fin de semana tuvimos la oportunidad de acercarnos hasta la urbanización de Prado Norte – Distrito 5 acompañado por vecinos de la zona para contarnos el estado actual de las Urbanizaciones así como sus demandas y sugerencias para el futuro de las urbanizaciones que allí se encuentran.

A primera vista las zonas que hemos visto en las urbanizaciones se encuentran en buen estado de conservación. Las calles e infraestructuras básicas se encuentran en un estado de conservación aceptable dentro de las competencias que el ayuntamiento tiene en dicha zona, si bien el problema de abandono de ciertos espacios es más debido a terrenos privados en los que el consistorio no puede actuar para su limpieza o adecuación. Si bien esto es una impresión del día de la visita y que seguro podría mejorarse para adecuar el servicio de limpieza a las demandas de los vecinos.



Las quejas que recibimos son similares al resto de los barrios ya visitados, el excesivo IBI, problemas en el suministro eléctrico, inseguridad, sensación de lejanía con el pueblo, etc., sí hemos recogido unas observaciones muy específicas de estos vecinos y que os exponemos a continuación.

La mayor de las reivindicaciones que nos manifiestan es la pésima comunicación mediante transporte público con el casco urbano del pueblo. Si recordamos durante el gobierno PSOE-IU existía un minibús urbano de titularidad municipal que abarcaba el trayecto desde Algete hasta Prado Norte, haciendo paradas en los polígonos industriales. Este servicio de transporte fue fulminado cuando el PP llegó al poder, dejando sin una comunicación esencial a estas urbanizaciones. Nos cuentan que ese servicio no solo lo disfrutaban los propios vecinos si no que servía de comunicación con mucha gente trabajadora que venía de Madrid y otros pueblos de alrededor (la mayor parte personal de servicio doméstico) que estaba empleada en las casas de la zona. Asimismo ese servicio se veía reforzado los fines de semana con un autobús más grande para que los jóvenes pudieran ir el fin de semana hasta el pueblo o aprovechar la conexión con el transporte interurbano para subir a Madrid. Nos indican que no les comunicaron de una forma clara el porqué de la supresión del servicio, aunque se entiende que fue un recorte de los muchos que se han realizado.

Otra de las reivindicaciones es la conexión directa con el casco urbano mediante una carretera que una las urbanizaciones con el pueblo. Si bien esta medida estaba contemplada en el plan general de ordenación urbana no se llegó a llevar a cabo debido al comienzo de la crisis. En principio se iban a construir más de 8.000 viviendas de protección oficial a cargo de la EMVSA  a lo largo de la zona del camino del Espinar y que en su proyecto llevaba el realizar una carretera en dicho camino que uniría ambas zonas.


En la zona de las casas de protección oficial, donde se encuentra el colegio Jonathan Galea, nos encontramos con una construcción moderna con calles e infraestructuras aceptablemente cuidadas, si bien los servicios y negocios de la zona son escasos al encontrarse en una urbanización. No obstante nos cuentan que el pipican que han realizado produce fuertes olores pues no es limpiado con la suficiente periodicidad y tampoco dispone de un punto de agua. (Este pipican se hizo en lo que era un campo de futbol de tierra). Los vecinos se quejan de que acuden muchos perros de la zona y no se limpia adecuadamente. También nos dicen que habiendo terreno municipal un poco más alejado de las casas se ubicó en ese lugar sin tener en cuenta todas las posturas vecinales.

En nuestro paseo por las calles de las urbanizaciones podemos comprobar el estado del magnífico
carril bici que fue desarrollado en la zona. En ciertas partes es cierto que las marcas viales y el color rojo que lo delimitaba han casi desaparecido. Nos comentan que al mes de realizarlo empezó a dar señales de deterioro, nos indican que posiblemente debido a una mala elección de los materiales empleados siendo de una calidad no suficiente para el cometido.

Queremos agradecer a nuestros vecinos de Prado Norte que nos enseñaran parte de la urbanización, queda pendiente seguir por donde lo dejamos para seguir recogiendo las sugerencias y ver de primera mano los problemas de la zona.

Aprovechamos para animar a más vecinos de la zona por si quieren unirse el próximo día a nuestra visita para conocer más impresiones. Cuanta más información tengamos de vosotros mejor.

martes, 20 de enero de 2015

PUESTA EN COMÚN DEL PROGRAMA ELECTORAL DE VECINOS POR ALGETE

PUESTA EN COMÚN DEL PROGRAMA ELECTORAL DE VECINOS POR ALGETE


Estimados vecinos, el próximo día 31 de enero a partir de las 10:00h (lugar por confirmar) os invitamos a la puesta en común de nuestro programa electoral. En la jornada leeremos punto por punto las propuestas que hasta ahora tenemos y que muchas de ellas nos habéis hecho llegar por diferentes medios, redes sociales, email, en persona...

Porque entendemos que es el momento de que los vecinos participemos de una forma real y eficaz sobre las decisiones que se tomarán en el futuro en nuestro pueblo, os invitamos a participar en la elaboración de nuestras propuestas de gobierno.

Porque somos los únicos que hemos realizado todo nuestro proceso de una forma transparente y participativa.

Porque es el momento de que los vecinos recuperemos nuestro pueblo y trabajemos para reparar las consecuencias de los anteriores gobiernos que se han olvidado de las personas y han gobernado por sus intereses y por los intereses de sus amigos.

Por el futuro del lugar donde viven y vivirán nuestras familias, es el momento de participar para arreglar las cosas.

Os esperamos, el próximo día 31 de enero a partir de las 10:00h.

¡Vecinos Participad! Sin vosotros no podremos hacer que las cosas cambien de verdad.

Hemos estructurado la jornada en grandes bloques para que en el caso que no podáis asistir a toda ella, si podáis hacerlo a la que más os interesen.

Programa de la jornada:

10:00 – 10:15 h. Inicio. Presentación del programa.
10:15 – 10:45 – Líneas maestras del futuro gobierno de VxA.
10:45 – 11: 15 - Economía y hacienda
11:15 – 11:45 – Administración Local
11:45 – 12:15 – Educación y cultura
12:15 – 12:45 – Empleo, industria y actividad comercial
12:45 – 13:15 – Medioambiente, Sanidad y Consumo
13:15 – 13:45 - Participación ciudadana
14:00 – 15:30 - COMIDA
15:30 – 16:00 - Transporte y movilidad
16:00 – 16:30 – Asuntos sociales, mayores, infancia, familia, mujer, discapacidad, dependencia e inmigración.
16:30 – 17:00 - Juventud
17:30 – 18:00 - Festejos
18:00 – 18:15. CIERRE JORNADA.

Como veis la jornada va a ser muy completa, por lo que rogamos la máxima puntualidad si queréis participar en todos o en alguno de los puntos del programa.

OS ESPERAMOS, DE VOSOTROS DEPENDE QUE LOGREMOS CAMBIAR LAS COSAS.

Algete una ciudad para vivir, no solo para dormir.

Vecinos por Algete. Sencillamente Vecinos.

jueves, 18 de diciembre de 2014

Resumen del año 2014 en Vecinos por Algete

Por Cecilia Sánchez

Ya estamos quemando los últimos cartuchos del año. A escasos días de finalizar 2014, nos apetecía echar la mirada atrás y hacer un pequeño resumen de lo que han dado de sí estos 365 días. Doce meses muy activos donde cada uno de nosotros ha puesto su pequeño grano de arena para intentar mejorar las cosas, para llevar a cabo acciones que dinamicen la vida del municipio y, sobre todo, donde ha primado el interés y necesidades de los vecinos a los propios de los integrantes del partido.

Finalizamos el año con varias buenas noticias. La primera, que Vecinos por Algete se presentará a las elecciones municipales de 2015. Esto es así gracias a que afiliados y simpatizantes lo decidimos, por unanimidad, en marzo de este año. A pesar de la falta de madurez política del partido (nacido un año antes), apostamos todos por continuar y ofrecer a los algeteños una alternativa seria y trasparente de gestión municipal. La segunda gran noticia que hemos conocido hace apenas unas semanas, es la elección del candidato y los sucesivos nombres. Hablo por la gran mayoría de los componentes de Vecinos por Algete cuando manifiesto la inmensa satisfacción por la elección de Sergio Velasco como número 1 en las listas del partido. Le conozco desde el principio del proyecto y admiro su gran capacidad de trabajo, de coordinación, de mediación… A todo lo que lleva a cabo le impregna su buena fe y su ilusión. Un gran tipo para un gran proyecto lleno de buena gente.

Como colofón al 2014, el próximo 20 de diciembre (si el tiempo lo permite), desde las 10 de la mañana hasta las 14.00 horas, en la calle de la Paloma (calle peatonal frente a la Biblioteca Municipal), invitaremos a todos los vecinos que se acerquen a nuestro vino caliente especiado y dulces caseros como bizcochos, galletas, tartas… Esta será la última acción del año (a no ser que toque el Gordo de la Lotería al número de VxA que habéis comprado muchos :-)) Pero no ha sido la única. En resumen, hemos continuado asistiendo a los Plenos del Ayuntamiento, haciendo de altavoz de muchos vecinos, apoyando causas para ayudar a los más necesitados, al medio ambiente, a la educación, etc. Y no nos vamos a cansar de seguir por el mismo camino. Me gustaría recoger unas palabras que decía una afiliada del partido, este año, en el blog, cuando dudaba si pertenecer al equipo o no:

Tras asistir a la asamblea de Julio, y conocer en primera persona el proyecto, Natalia escribe: “…AFILIARTE no significa ni más ni menos que PARTICIPAR. Segundo que estaban hablando de muchas de las cosas que a mí me preocupaban del pueblo y de las que yo no paraba de quejarme pero sin hacer nada. Tercero que tenían unos proyectos que me interesaban bastante. Después que eran gente muy afín a mí, que me gustaban sus ideas, formas de pensar, los debates….. y pensé por qué no, nunca he formado parte de nada parecido y si no me gusta pues lo dejo y ya está. Han pasado casi 6 meses. En estos meses hemos montado juntos la caseta de las fiestas que fue una experiencia increíble por la que sinceramente al principio pensaba que no nos traería más que problemas pero que gracias al pedazo de equipo que se formó todo salió fenomenal. Hemos creado comisiones de trabajo, hemos participado en la marcha contra el campo de Golf, hemos comenzado a preparar el programa electoral para presentarnos a las elecciones municipales, la recogida de tapones, ha habido quejas al ayuntamiento, hemos propuesto nuevas ideas para mejorar el pueblo… y tenemos muchos proyectos en mente y realización…” Podría ser perfectamente un resumen de lo que ha sido 2014 para muchos nuevos afiliados y para los que estamos desde el principio.

Cierto que este año también se ha producido alguna baja (De ejecutiva o afiliados). Por supuesto, completamente respetable. Unos se van y otros llegan. Lo importante es la semilla que dejamos cada uno en el proyecto. Esa semilla va creciendo y madurando poco a poco  con el trabajo de todos. La llegada de nuevas caras ha traído mucha frescura y ganas de hacer para todos. Ya están en marcha desde hace unos meses, los grupos de trabajo del partido que actúan de forma autónoma. Así, para llevar a cabo nuestro objetivo de partido, nos hemos organizado y estructurado en diversas áreas de trabajo con uno o dos responsables al frente de las mismas. Hemos marcado un calendario de trabajo basado en: el incremento del conocimiento del partido entre los ciudadanos de Algete; la elaboración de un programa electoral fundamentado en las propuestas, necesidades, demandas e ideas que salgan de los encuentros con los distintos vecinos, colectivos y asociaciones del pueblo; y por último, la elaboración de una lista electoral en la que los propios afiliados determinen el orden de los candidatos de la misma. Gracias a todos los que se han implicado en estos equipos, está siendo posible el realizar actividades y pensar y trabajar en el futuro de VxA. Es importante destacar esto porque, para los que no nos conocéis mucho, os diré que no vivimos de esto. Cada uno tenemos nuestra vida, familia, trabajo, problemas, preocupaciones (como todos) y hacemos lo que podemos, sacando minutos de nuestro tiempo libre para intentar mejorar el pueblo en el que vivimos.

Por estos cambios, por las salidas y por las llegadas, también se ha modificado la Comisión Ejecutiva. Hemos recibido a nuevos integrantes y hemos aplaudido a los que han querido dejar de tener un papel con mayor responsabilidad por no tener tiempo, entre otras cosas. En mi caso, por ejemplo, he asumido la presidencia del Partido. Por supuesto que lo hago con todo mi respeto hacia los compañeros y el partido. Sin embargo, sinceramente os digo que para nosotros esto no son más que formalidades. Nadie es más ni menos que otro. De hecho, tendríais que conocerlos a todos. Os sorprendería la gente tan trabajadora e implicada que tenemos en el equipo. Aquí, cada uno da lo que puede y cuando puede. Yo soy la primera que ha tenido que estar unos meses más parada y lo único que he recibido de todos ellos han sido buenas palabras. También ha sido una gran noticia el ponernos todos de acuerdo para poder bajar las cuotas de afiliación para que el dinero no fuera un problema a la hora de formar parte de VxA. De esta forma, las cuotas han quedado así: 20 euros la cuota normal, 5 euros de suplemento la familiar y los desempleados 10 euros.

Ahora, me gustaría resumiros un poco los grandes temas y las acciones que hemos llevado a cabo este 2014.

-Asistencia a plenos del ayuntamiento: cada mes asistimos a los plenos para conocer los temas de actualidad del municipio y, sobre todo, para hacer llegar todas aquellas quejas, denuncias y sugerencias que nos hacen llegar los vecinos para que preguntemos al equipo de gobierno. Y eso que en ocasiones hemos salido con muy mal sabor de boca por el espectáculo visto, por la falta de respeto y el comportamiento infantil de algunos concejales, los continuos reproches e insultos, el mal comportamiento incluso de algunos miembros del público, el continuo cruce de acusaciones y el habitual “y tú más”, la falta de autoridad de un alcalde para hacerse con las riendas del pleno, y lo incomprensible que es entender a veces las medidas y actuaciones que se producen en nuestro propio pueblo. Hay que agradecer que ya se pueden seguir los plenos por Streaming. Recuerdo que ya hacíamos esta petición al ayuntamiento cuando estaba la anterior alcaldesa. Además, siempre podemos leer al terminar el resumen que Sergio Velasco hace del mismo. ¡Gracias! Este año, hemos trasladado peticiones sobre: líneas interurbanas de autobús, obras del colegio Padre Jerónimo, aparcamiento de Montesoro, Seguridad en Algete, farmacias de guardia, accesibilidad y eliminación de barreras arquitectónicas, abandono de polígonos, medidas para potenciar el comercio en el municipio y el empleo, inventario sobre el arbolado, talas de árboles, denuncias sobre el estado de los parques infantiles, falta de recursos y medios, falta de transparencia por parte del ayuntamiento (ejemplo, Operación Púnica), falta de acceso a proyectos de obras, etc. Aunque nos responden en los plenos, hay que decir que no siempre se consigue que tomen medidas para las reclamaciones de los vecinos. Por eso, hay temas sobre los que recurrimos para que no queden en el olvido.

-Arrancamos 2014 con el apoyo al pequeño comercio de barrio de Algete. La campaña empezó la navidad pasada y, a día de hoy continuamos. Consistía en la recogida de tapones deplástico con fines solidarios. Se adhirieron muchos comercios al proyecto. Nosotros nos encargamos, desde entonces, de recogerlos y llevarlos al Centro Municipal del Mayor para la recogida de la Fundación SEUR.  Hace poco, la Fundación Seur, que tiene un acuerdo de colaboración con el Ayuntamiento, nos dio a todos los algeteños una gran noticia. Ahora, y durante unos meses, los tapones no solo de nuestro municipio, sino de toda España y Portugal irán destinados a la pequeña Daniela. Una niña del municipio que necesita el dinero para una operación. Así, hemos intensificado la campaña y ahora son muchos más comercios, bares y restaurantes los que recogen los tapones. Merecen un aplauso todos los vecinos. Somos un pueblo muy solidario.

-Educación y formación: siempre hemos querido promover charlas gratuitas para colectivos más necesitados de ellas... Por eso, comenzamos promoviendo la realización de una charla para los mayores del municipio. Contactamos con unas alumnas de farmacia que ofrecían información por los municipios de la Comunidad de Madrid. Así, pusimos en contacto a Servicios Sociales de Algete con las alumnas y la charla, “El medicamento de habla”, se llevó a cabo en el centro de mayores. Seguiremos apostando por más charlas gratuitas y pedimos al ayuntamiento que esté pendiente de este tipo de actividades que son GRATUITAS también para el consistorio. Además, colaboramos para la realización de unas charlas para padres sobre déficit de atención e hiperactividad infantil. Sin olvidar, el servir de altavoz de las quejas de los padres, como en el caso "Sin la tarde más diver" del colegio Valderrey. 

- Nos preocupamos por el medio ambiente y denunciamos las acciones que no aprobamos: este año hemos observado que, además del gran deterioro que sufrimos en los parques del municipio, además se ha producido un grave daño ambiental en uno de ellos. Talaron varios árboles que no parecían ni estar enfermos ni entrañar peligro. Nos oponemos a la tala indiscriminada de árboles. Aquí compartimos la información  legal para que todos podamos saber si es correcta una acción o no: LEY 8/2005, de 26 de diciembre, de Protección y Fomento del Arbolado Urbano de la Comunidad de Madrid regula como han de realizarse las labores de tala de árboles en las ciudades de la Comunidad. Nos hemos sumado a la conmemoración del Día Europeode la Red Natura 2000, por estar el municipio integrado dentro de la ZEPA Estepas cerealistas de los ríos Jarama y Henares, de la ZEC Cuencas de los ríos Jarama y Henares y del LIC cuencas de los ríos Jarama y Henares. Además, decimos No a la cesión que propuso el alcalde en julio de las fincas municipales Soto de la Heredad de la Torre y Soto de las Huelgas, 171 hectáreas, a la Federación Madrileña de Golf para la construcción de un nuevo campo. Ambas fincas se incluyen en espacio protegido de Red Natura 2000 y han sido restauradas con dinero público. Vecinos por Algete presentó alegaciones al proyecto. A todo esto, quiero añadir el trabajo de un compañero que estudió y analizó los datos de reciclaje que sacó a la luz la empresa Coembes (encargada de la gestión de residuos de contenedores amarillo y azul) y nos ofreció un análisis de cómo reciclamos en Algete.

-Además, hemos realizado vídeos de denuncia de accesibilidad, un flashmob para denunciar y solicitar un  mejor servicio eléctrico en el municipio, hemos estado con aquellos que llegaron a Algete marchando por la dignidad y que tan solo necesitaban apoyo, comida y ánimo. Seguiremos atentos a las reformas que se efectúan en los colegios (ejemplo, colegio Padre Jerónimo) y a todas las preocupaciones de los padres. Continuaremos apoyando cada iniciativa que veamos que es positiva para Algete y sus vecinos, venga de quien venga, y seguiremos apostando por recuperar unos servicios de calidad acordes con el IBI que pagamos y, sobre todo, proponiendo iniciativas y apoyando otras que supongan el mejorar la calidad de vida de todos los algeteños. Sin olvidar las reuniones que estamos llevando acabo con los diferentes actores sociales del municipio. Necesario para conocer realmente, en primera persona, su situación y necesidades.

Y si hay algo de lo que estamos orgullosos es de las acciones que hemos preparado nosotros, en equipo. Las que, por supuesto, el bolsillo nos ha permitido realizar.

-El Día de la Familia: gracias a un enorme trabajo del equipo de festejos, se pudo realizar una fiesta para toda la familia en las pistas exteriores de la Casa de la Juventud. Juegos populares, talleres y regalos para los pequeños y una barra con bebida y comida para los padres. Unos 150 adultos y 75 niños nos acompañaron en este día grande que celebramos en junio.

-Caseta de las fiestas: otro gran trabajo y coordinación de equipo permitió estar presentes en las fiestas, todos los días. Un proyecto nada fácil pero que, gracias a la colaboración de un gran número de afiliados, fue posible. Además de la bebida y bocatas, hemos recogido alimentos para las personas más necesitadas del municipio, hemos hecho una rifa, sesión de DJ Tripos en la caseta, recogimos firmas para luchar contra el campo de golf  y entregado los premios del concurso de dibujo del Día de la Familia. En el blog publicamos todas las cuentas. Algo que agradeceríamos que hiciera el ayuntamiento de casa proyecto que llevan a cabo. Con detalle.

-Puesto Navideño: se va a celebrar el próximo 20 de diciembre (se tuvo que retrasar por la climatología desfavorable). Como os he anunciado al principio de esta entrada, estaremos en la calle peatonal con vino caliente especiado y dulces variados (artesanales) para compartir con todos vosotros, de 10 a 14.00h. Os esperamos. Pero hay más. Decidimos repartir lotería de Navidad de Vecinos por Algete (por supuesto, contando con un número de la localidad) y han sido semanas de muchas visitas, encuentros y quedadas para poder, esperamos, repartir suerte J Además, hemos intentado animar al ayuntamiento de Algete para que la Cabalgata de Reyes fuera de todos, con todos y pudiera ser, esa tarde noche, especial para nuestros niños. También nos hubiera gustado que la propia plaza tuviera más vida navideña que la que tuvo el año pasado… Parece que vamos por el buen camino porque no vemos mucha iniciativa por parte del ayuntamiento.

Este es un pequeño resumen sobre un año lleno de esfuerzo, ilusión y entrega de muchos afiliados, simpatizantes, amigos… Gente corriente que vive en Algete, que está descontenta con lo que ve y quiere hacer algo para que las cosas cambien.

Para terminar, me quedo con unas palabras que dijo hace unos meses Sergio Velasco, número uno de las listas de Vecinos por Algete y secretario general del partido “La corporación municipal que salga de las urnas se tiene que basar en el consenso, pues es más lo que nos une que lo que nos separa. Estará obligada a anteponer las ideas a lasideologías y a apoyar propuestas que vengan de otros grupos que tengan por objetivo mejorar el nivel de vida en Algete, independientemente del color político de quien las proponga…. No hacen falta grandes promesas que acaban en humo como hemos visto en los últimos años: basta con un programa simple pero contundente, basado en propuestas reales con sentido común en las que todos estemos de acuerdo…” y que nazca de las propuestas de los vecinos. Y es en esto en lo que seguiremos trabajando en 2015.  

Por último, agradecer a todos los que nos siguen en las redes sociales. Cada día contamos con más amigos y seguidores que se interesan por las acciones que vamos llevando a cabo. Gracias a los que nos leen vía Twitter, Facebook, Google +, Youtube y Blogger y, desde este mes, "Cosas de Vecinos" el boletín en papel que hemos comenzado a repartir por Algete.

Que paséis una Feliz Navidad y nuestros mejores deseos para el 2015.