Mostrando entradas con la etiqueta tren de cercanías. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tren de cercanías. Mostrar todas las entradas

miércoles, 18 de octubre de 2023

Vecinos por Algete quiere conocer en qué estado se encuentra el proyecto de prolongación del tren de Cercanías

El partido político local Vecinos por Algete solicitará en el pleno ordinario del mes de octubre que el Alcalde de Algete se reúna con los responsables del Ministerio de Fomento para conocer en qué situación y con qué plazos se está trabajando para llevar a cabo la prolongación de la red de Cercanías hasta el municipio de Algete

Sergio Velasco, portavoz del Grupo Municipal de Vecinos por Algete, ha señalado que “desconocemos en qué estado se encuentra el proyecto de prolongación de la línea C4 de Cercanías hasta Algete una vez rebasado el plazo de 5 años de retraso que se anunció en 2018, superada la crisis sanitaria mundial de coronavirus con la vuelta a la actividad laboral presencial y alcanzadas las cifras habituales de desplazamientos de transporte público en el norte madrileño”.

Sergio Velasco ha indicado también que “los vecinos de Algete y de su área de influencia llevamos años reivindicando la llegada del tren de Cercanías a la zona norte de Madrid, realizando acciones de todo tipo, como la celebración de reuniones con otros ayuntamientos cercanos afectados por el problema del transporte, la aprobación de propuestas y mociones en los plenos municipales, la convocatoria de concentraciones y marchas vecinales, o la recogida virtual de firmas como la que se está llevando ahora en la plataforma change.org, todo ello con la intención de presionar al Ministerio de Fomento y visibilizar la necesidad de este transporte público de calidad en la zona norte de Madrid”.

El portavoz del partido político local en el Ayuntamiento de Algete ha recordado la propuesta de acuerdo que se presenta para su aprobación en el pleno del próximo jueves 26 de octubre, y que es la siguiente: “Solicitaremos que el Ayuntamiento de Algete, a través de su Alcalde, en coordinación con el resto de Ayuntamientos de la zona, lidere y represente a los vecinos de la zona norte de Madrid, que se verían beneficiados por el proyecto de prolongación desde San Sebastián de los Reyes del trazado ferroviario hasta el municipio de Algete, ante los responsables del Ministerio de Fomento, con quienes se reunirían en el menor plazo de tiempo posible para volver a plantear esta demanda ciudadana y conocer en qué situación y con qué plazos se está trabajando para llevar a cabo la actuación.”

PROYECTO DE PROLONGACIÓN HASTA ALGETE

En abril de 2018, el Ministerio de Fomento presentó su plan para Cercanías hasta 2025, y aunque la ampliación de la línea C4 se recogía en él, se advirtió que se priorizarían las prolongaciones con mayor demanda, por lo que la actuación en el caso de Algete se retrasaría al menos cinco años. En el plan de inversiones 2018-2025 para la mejora de los servicios de Cercanías de Madrid, ADIF incluía la prolongación en el apartado de posibles actuaciones en los siguientes términos:

“En la actualidad, el transporte público de San Agustín del Guadalix y Algete en relación con Madrid se reduce básicamente a servicios de autobús que las conectan con el intercambiador de Plaza de Castilla. Ambos municipios están situados al Norte de la ciudad de Madrid y han experimentado un crecimiento notable en los últimos años.

Para la extensión de nuevo trazado de la línea C-4 desde la actual estación de Alcobendas/San Sebastián de los Reyes se han analizado diversas alternativas unas basadas en el corredor “lineal”, desde la estación de San Sebastián de los Reyes-Alcobendas hacia Algete y posteriormente hacia San Agustín del Guadalix, y otras en el corredor “Y”, un primer ramal desde la estación de San Sebastián de los Reyes-Alcobendas hacia Algete y el segundo ramal hacia San Agustín del Guadalix, con una parada intermedia en la Urbanización Santo Domingo.

El trazado lineal permite una explotación más sencilla que mantiene la misma frecuencia de servicios a lo largo de toda la prolongación. Sin embargo, obliga a los viajeros procedentes de San Agustín del Guadalix a dar un rodeo mayor (por el paso por Algete) para llegar a Alcobendas y de ahí continuar hacia Madrid (el tiempo de recorrido para éstos empeora en unos ocho minutos).

Por el contrario, las alternativas con explotación en Y obligan a reducir la frecuencia de servicios a la mitad para cada uno de los ramales, lo que tiene importantes consecuencias en la demanda captada. Como aspecto positivo hay que destacar el acceso más rápido de los viajeros de San Agustín del Guadalix, una mejor accesibilidad de la estación de Algete y el servicio que se podría prestar también mediante la estación de Santo Domingo.

Frente a las dos alternativas completas de prolongación de la línea C-4, se ha considerado la posibilidad de ejecutar la prolongación de la línea de Cercanías por fases. La primera fase consistiría en llegar hasta la estación del Hospital del norte Infanta Sofía, junto con la ejecución de un aparcamiento disuasorio.

Las longitudes varían entre los 26 y 30 km e incluyen, al menos, estaciones en Hospital Infanta Sofía (San Sebastián de los Reyes), Algete y San Agustín del Guadalix. En el caso de las alternativas en Y, se incluye una estación en Santo Domingo. Permite una primera fase hasta el Hospital Infanta Sofía, con una potencialidad de demanda. El presupuesto estimado de la actuación oscila entre 279,99 y 345,06 millones de euros (incluyendo IVA).”

miércoles, 5 de julio de 2023

Vecinos por Algete pide la llegada del tren de Cercanías al municipio al gobierno que salga del 23J

El partido político local Vecinos por Algete ha solicitado públicamente al gobierno que salga de las urnas el próximo 23 de julio el compromiso para que incluya en su agenda política la reactivación de la prolongación de la línea C4 de Cercanías, desde Alcobendas - San Sebastián de los Reyes, hasta el municipio de Algete, independientemente del color del nuevo ejecutivo.

El portavoz del Grupo Municipal de Vecinos por Algete, Sergio Velasco ha indicado que “dado nuestro carácter local, nuestro partido Vecinos por Algete no se inclina por ninguna de las candidaturas que se presentan a las elecciones generales que se celebrarán el próximo 23 de julio, pero sí que exigimos a quienes ocupen la presidencia del Gobierno de España, independientemente de su color político, que tengan en cuenta una de las reivindicaciones históricas de los vecinos de Algete”.

El portavoz del partido político local considera “vital y determinante la conexión ferroviaria entre la capital madrileña y el municipio, no solo para la necesaria descongestión del tráfico de toda la zona norte, sino también para el crecimiento de la localidad, fomentando la llegada de nuevas empresas y mejorando la calidad de vida de nuestros vecinos al desplazarse a la capital, a los municipios vecinos o al Hospital Infanta Sofía de San Sebastián de los Reyes. La conexión del municipio con la red de Cercanías madrileña solucionaría buena parte de los graves problemas de movilidad de Algete, ya que el autobús interurbano es el único sistema de transporte público alternativo al vehículo privado que disponemos los vecinos del municipio”.

Los vecinos de Algete y su área de influencia llevan años reivindicando la llegada del tren de Cercanías a la zona norte de Madrid, realizándose acciones de todo tipo como la celebración de reuniones con otros ayuntamientos afectados por el problema del transporte en la zona norte, la aprobación de propuestas y mociones en el pleno del ayuntamiento, la convocatoria de concentraciones y marchas vecinales o la recogida virtual de firmas, todo ello con la intención de presionar al Ministerio de Fomento y visibilizar la necesidad de este transporte público de calidad en la zona.

 

CRONOLOGÍA DE UN SUEÑO

Febrero de 2001

Se inaugura el acceso ferroviario a Alcobendas y San Sebastián de los Reyes desde Cantoblanco Universidad, con las estaciones de Universidad P. Comillas, Valdelasfuentes y Alcobendas/S.S. de los Reyes.

Mayo de 2009

El “Plan de Infraestructuras Ferroviarias de Cercanías para Madrid 2009-2015” incluye la prolongación de la Línea C-4 desde Alcobendas/S.S. de los Reyes a San Agustín de Guadalix y Algete mediante doble vía electrificada con 5 nuevas estaciones: Plaza Norte, S.S. de los Reyes Norte, Algete, Ciudalcampo/Santo Domingo y San Agustín de Guadalix.

Mayo de 2011

El Ayuntamiento de Algete remite al Ministerio de Fomento informes en los que se proponen diferentes alternativas para la futura ampliación de la red de Cercanías hasta el municipio.

Septiembre de 2011

El Ministerio de Fomento adjudica la redacción del estudio informativo de la prolongación de Cercanías a Algete con un presupuesto de 838.636,49 euros para determinar las alternativas más adecuadas de trazado de viales de la prolongación de la línea C-4 desde Alcobendas/S.S. de los Reyes a San Agustín de Guadalix y Algete.

Septiembre de 2012

Se presenta el "Plan de Infraestructuras, Transporte y Vivienda 2012-2024", revisión del "Plan Estratégico de Infraestructuras y Transporte 2005-2020" dentro del cual se enmarcaba el "Plan de Infraestructuras Ferroviarias de Cercanías para Madrid 2009-2015". No se menciona la prolongación de la línea C-4 desde Alcobendas/S.S. de los Reyes a San Agustín de Guadalix y Algete.

Junio de 2013

La Ministra de Fomento Ana Pastor confirma en el Congreso de los Diputados que se está elaborando el proyecto para la prolongación del servicio de Cercanías desde San Sebastián de los Reyes a San Agustín de Guadalix y Algete.

Noviembre de 2015

El pleno del Ayuntamiento de Algete aprueba una Moción para la reactivación de los estudios y trabajos necesarios para la prolongación de la línea de tren de Cercanías C-4 desde Alcobendas / S.S. de los Reyes a San Agustín de Guadalix y Algete.

El Ayuntamiento de Algete envía una carta al Ministerio de Fomento en la que solicita una reunión para comprobar en qué estado se encuentran los estudios para la prolongación de la línea de tren de Cercanías C-4 desde Alcobendas / S.S. de los Reyes a San Agustín de Guadalix y Algete.

Se crea la Plataforma Ciudadana para la Prolongación del Tren de Cercanías en la Zona Norte de Madrid, integrada por los ayuntamientos, partidos políticos, sindicatos, asociaciones y colectivos de la zona norte, con el fin de trabajar y realizar acciones conjuntas en pro de la prolongación de la línea de tren de Cercanías C-4.

Marzo de 2016

El Ayuntamiento de Algete recibe una carta del Secretario de Estado de Infraestructuras relativa la prolongación de la línea de tren de Cercanías C-4 desde Alcobendas / S.S. de los Reyes a San Agustín de Guadalix y Algete, pero sin concretar plazos ni estado de la actuación.

Abril de 2016

Quince municipios del noroeste de la región se reúnen en Algete para pedir al Ministerio de Fomento la extensión de la línea de Cercanías C-4 hasta Algete y San Agustín de Guadalix y para firmar una carta dirigida al Ministerio de Fomento solicitando una reunión para trasladarle los diferentes estudios realizados y validar en qué fase se encuentra el proyecto de extensión de la línea de Cercanías.

Noviembre de 2016

El Ayuntamiento de Algete envía una carta al Ministerio de Fomento en la que vuelve a solicitar una reunión para comprobar en qué estado se encuentran los estudios para la prolongación de la línea de tren de Cercanías C-4 desde Alcobendas / S.S. de los Reyes a San Agustín de Guadalix y Algete.

Diciembre de 2016

La Comunidad de Madrid reclama al Ministerio de Fomento que se aborde la ampliación de la línea C-4, sumándose a la petición de los municipios de la zona norte de Madrid.

Catorce municipios del norte de la región se reúnen en Alcobendas para poner en marcha una plataforma ciudadana que demande al Ministerio de Fomento una alternativa a la A-1.

La Consejería de Transportes de la Comunidad de Madrid se compromete a dar a conocer el trazado de la ampliación del Cercanías entre marzo y abril de 2017.

Marzo de 2017

Se celebra una concentración en la Plaza de la Constitución de Algete bajo el lema “Por la prolongación de la línea C4 de Cercanías desde Alcobendas y San Sebastián de los Reyes hasta el casco urbano de Algete”.

La Asamblea de Madrid aprueba una Proposición No de Ley (PNL) para instar a la Comunidad de Madrid a solicitar al Gobierno central la ampliación de las líneas C-3 y C-4 de Cercanías.

Abril de 2017

Los Presupuesto Generales del Estado incluyen una partida de 52,2 millones de euros de inversión, destinados a la redacción de estudios y proyectos para la ampliación y desarrollo del servicio, entre los que se encuentran los estudios informativos para la extensión de la red de Cercanías hasta San Agustín de Guadalix, Algete y Mejorada del Campo, así como los estudios para el desarrollo de la variante de cercanías por el centro urbano de Majadahonda y las Rozas.

Septiembre de 2017

El Congreso de los Diputados aprueba una proposición no de ley que insta al Gobierno a mejorar la red de Cercanías de la Comunidad de Madrid. La propuesta da un plazo de seis meses para elaborar un informe sobre una serie de “infraestructuras prioritarias” como el corredor de la línea C-4, desde Colmenar Viejo a Soto del Real o San Agustín del Guadalix y Algete.

Noviembre de 2017

Se inicia una recogida de firmas en la plataforma change.org para exigir al Ministerio de Fomento la ampliación de la línea de C-4 de Cercanías hasta Algete y San Agustín del Guadalix.

Diciembre de 2017

El Ministerio de Fomento anuncia que el Plan de las Cercanías madrileñas contemplará la prolongación de algunas de sus líneas, indicando que están muy avanzados los estudios para la conexión de Algete, San Agustín de Guadalix y el hospital de San Sebastián de los Reyes.

Enero de 2018

Se convoca un encierro en la Escuela Municipal de Música y Danza de Algete y una Marcha para exigir la prolongación de la línea de tren de Cercanías C-4 desde Alcobendas / S.S. de los Reyes al casco urbano de Algete.

Febrero de 2018

Se convoca la II Marcha para exigir la prolongación de la línea de tren de Cercanías C-4 desde Alcobendas / S.S. de los Reyes al casco urbano de Algete.

Marzo de 2018

Se convoca la III Marcha para exigir la prolongación de la línea de tren de Cercanías C-4 desde Alcobendas / S.S. de los Reyes al casco urbano de Algete.

Abril de 2018

El Ministerio de Fomento presenta su plan de Cercanías hasta 2025. El plan recoge las prolongaciones en fase de estudio de la línea C4 desde Alcobendas-San Sebastián de los Reyes a San Agustín de Guadalix y Algete, pero se ejecutarían priorizando las que tuvieran una mayor demanda, según una encuesta que se presentará a finales de 2019. Por tanto, la ampliación del Cercanías Algete se retrasaría al menos otros cinco años.

Noviembre de 2018

Se inicia una recogida de firmas en la plataforma Change.org que recoge más de 1.600 apoyos en 24 horas para pedir la ampliación de la línea C-4 de Cercanías, con un ramal que una San Sebastián de los Reyes con Algete y San Agustín del Guadalix.

Febrero de 2019

La candidata del PP a la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, promete en el acto de presentación de candidatos de la zona norte de la Comunidad que si Pablo Casado se convierte en presidente del Gobierno el 28 de abril de 2019 el tren de Cercanías llegaría a Algete y a San Agustín del Guadalix desde Alcobendas y San Sebastián de los Reyes.

Mayo de 2021

Izquierda Independiente de San Sebastián de los Reyes y Vecinos por Algete presentan alegaciones contra la construcción de un tanatorio privado en San Sebastián de los Reyes argumentando que su ubicación en San Sebastián de los Reyes entre la antigua carretera de Burgos y la autovía A-1, pondría en peligro el proyecto de prolongación de Cercanías hasta Algete y San Agustín del Guadalix. Finalmente es paralizado el proyecto de construcción del tanatorio

Junio de 2023

FACUA Madrid solicita a Renfe una apuesta clara por la red de Cercanías en toda la región madrileña, solicitando un impulso en la creación de nuevas líneas de cercanías a municipios como: Algete, Cobeña, Soto del Real, Manzanares el Real, San Agustín del Guadalix o Navalcarnero.


 

jueves, 5 de abril de 2018

Vecinos por Algete lamenta que la prolongación del tren de Cercanías a Algete se realice solo en función de la demanda

El partido político local Vecinos por Algete no ve con buenos ojos que la prolongación de la línea de Cercanías madrileña C-4 hasta Algete, anunciada hoy por el ministro de Fomento Iñigo de la Serna, se supedite al estudio de la demanda que hará el Consorcio Regional de Transportes de Madrid a través de la “Encuesta de Demanda de Movilidad” y que verá la luz en el último trimestre de 2019. La decisión del Ministerio, comunicada durante la presentación del Plan integral de mejora de los servicios de Cercanías de Madrid 2018-2025, ha caído como un jarro de agua fría a las demandas de miles de algeteños para la mejora del transporte público en la localidad y la conexión del núcleo urbano con la red de Cercanías de Madrid como se les prometió en 2009 en el olvidado “Plan de Infraestructuras Ferroviarias de Cercanías para Madrid 2009-2015”.

El partido político local Vecinos por Algete considera vital y determinante la conexión ferroviaria entre la capital madrileña y el municipio, no solo para la necesaria descongestión del tráfico de toda la zona norte, sino también para el crecimiento de la localidad, fomentando el desarrollo de la inversión y mejorando la calidad de vida de sus vecinos. La conexión del municipio con la red de Cercanías madrileña solucionaría buena parte de los graves problemas de movilidad de Algete, ya que el autobús interurbano es el único sistema de transporte público para quien no quiera o no pueda utilizar el vehículo privado en sus desplazamientos a Madrid o a los municipios del área metropolitana.

Los vecinos de Algete llevan años reivindicando la llegada del tren de Cercanías al municipio, realizándose acciones como la celebración de reuniones con otros ayuntamientos afectados por el problema del transporte en la zona norte, la aprobación de propuestas y mociones en el pleno del ayuntamiento, la convocatoria de concentraciones y marchas vecinales o la recogida virtual de firmas, todo ello con la intención de presionar al Ministerio de Fomento y visibilizar la necesidad de este transporte público de calidad en la zona.

Para Sergio Velasco, portavoz de la formación política en el Ayuntamiento de Algete, “la decisión del Ministerio de Fomento es una tomadura de pelo para los vecinos de Algete, pues en 2009 ya se nos prometió el estudio de la prolongación de la línea C4 de Cercanías y en septiembre de 2011 se adjudicó la redacción del estudio informativo de misma con un presupuesto de más de 800.000 euros. La justificación de no prolongar el tren de cercanías si no hay una demanda elevada por el alto coste que supondría choca con la decisión de construir en la zona norte una variante de la Autovía A-1 o la carretera M-15, pues el Ministerio está apostando por el transporte privado y contaminante en lugar de hacerlo por el transporte público y ecológico.”

sábado, 27 de enero de 2018

VxA anima a participar en las movilizaciones por el tren de Cercanías

Vecinos por Algete anima a los vecinos del municipio a participar en las movilizaciones  previstas para este fin de semana con el fin de presionar para la prolongación del tren de Cercanías a Algete. Las actividades se van a desarrollar en la Escuela Municipal de Música y Danza de Algete “Andrés Segovia” (Plaza de la Constitución, 6) y han sido organizadas por voluntarios procedentes de distintos colectivos políticos, vecinales y profesionales.

Coincidiendo con estas movilizaciones, el pleno municipal de Algete ha aprobado por unanimidad de todos los grupos políticos con representación municipal (Partido Popular, Partido Socialista, Ciudadanos, Izquierda Unida y Vecinos por Algete) una moción exigiendo al Ministerio de Fomento la ampliación hasta Algete del Cercanías en el próximo plan de infraestructuras que se presentará el próximo mes de marzo.

La moción elevada al pleno contenía los siguientes acuerdos:
  • Solicitar al Ministerio de Fomento lo ya manifestado en la reunión del 24 de enero: la inclusión de la ampliación de la Red de Cercanías hasta Algete, dentro del Plan de Cercanías para Madrid 2018-2021 que se va a presentar este mes de marzo de 2018. 
  • Solicitar al Ministerio de Fomento que en el nuevo proyecto de ampliación de la A1 se adopten las medidas necesarias para mejorar la movilidad, incluyendo su acceso desde la M100, promoviendo una mejor circulación del transporte público. 
  • Solicitar a la Consejería de Transportes de la Comunidad de Madrid la adopción de las medidas necesarias para favorecer el transporte público y mejor circulación del mismo por la M100. 
  • Dar apoyo a la marcha por una mejor movilidad, promovida por la  iniciativa ciudadana que tendrá lugar el próximo domingo 28 de enero. 
  • Dar traslado de esta moción al Ministerio de Fomento, a la Consejería de transportes de la Comunidad de Madrid y a la Plataforma por la Movilidad de la Zona Norte
El encierro y la posterior marcha bajo el lema “Por la prolongación de la línea C4 de Cercanías desde Alcobendas y San Sebastián de los Reyes hasta el casco urbano de Algete” podrá ser seguido en redes sociales a través del hashtag  #AlgeteCercaníasYA

jueves, 25 de enero de 2018

Resumen del pleno de enero de 2018

El primer pleno ordinario de 2018 correspondiente al mes de enero, ha comenzado con la aprobación del acta del pleno celebrado en el mes de noviembre.

Tras una alteración en el orden de los puntos, se aprobó la adhesión del municipio de Santa María de la Alameda a la Mancomunidad del Noreste para la gestión de residuos sólidos urbanos, de la que Algete forma también parte desde su constitución. Seguidamente se aprobó de forma inicial el Proyecto de expropiación de dos fincas así como la relación de bienes y derechos afectados en el sector 8 del PGOU de Algete.

El punto más importante del pleno fue la aprobación de una moción conjunta relativa a la llegada del tren de Cercanías a Algete. Esta moción es el resultado de varios años sin grandes avances en este asunto y la necesidad de unirse todas las fuerzas políticas con el objetivo de aunar esfuerzos y conseguir mejorar el transporte público en nuestro municipio. El pleno ha considerado vital y determinante esta conexión ferroviaria entre la capital madrileña y el municipio, no solo para la necesaria descongestión del tráfico de toda la zona norte, sino también para el crecimiento de la localidad, fomentando el desarrollo de la inversión y mejorando la calidad de vida de sus vecinos. 

Tras la aprobación de una moción presentada por el grupo municipal Ciudadanos referente a la adecuación de los carriles bici de Prado Norte y del Polideportivo, se aprobó otra urgente relativa a la movilidad en la zona norte de Madrid.

En la parte final del pleno, hubo dación de cuenta de decretos de convenios, entre los que se encontraban los firmados entre el Ayuntamiento con la Comunidad de Madrid (Consejería de Políticas sociales y familia, y el ayuntamiento de Algete para el desarrollo del servicio de tele asistencia para el primer semestre del año 2018); con el ayuntamiento de Daganzo para la optimización del uso de la piscina municipal de Algete; con el G.F. Jarama Football Flag para la promoción del deporte; con la Agrupación Deportiva Villa de Algete para la promoción del deporte de base; con el Algete C.F. para la promoción del deporte de base; con el CD Algeteño para la promoción del fútbol; con el CDE ajedrez Algete 2008 para la promoción del deporte de base; con el CDE rítmica Algete para la promoción del deporte base; con el CDE Madrid siglo xxi para la promoción del deporte de base; con el CDE Villa de Algete fútbol sala para la promoción del fútbol sala; con el C. Atlético Los Olivos para la promoción del deporte de base; con el CDE Voleibol Algete 2008 para la promoción del deporte de base; con el CDE Judo School Algete para la promoción del deporte de base; con el CDE Taekwondo Algete para la promoción del deporte de base; y con el CDE paralelo 27 para la promoción del deporte de base.
 
En los ruegos y preguntas de los grupos municipales, se abordaron temas como el cambio de aceras, la eliminación de bolardos en las mismas para evitar golpes en transeúntes, los actas y videos pendientes de plenos anteriores, badenes en la Calle Mayor, mejoras en el mobiliario urbano, ocupación ilegal de viviendas en Los Pazos, becas de libros, la convocatoria para cubrir una plaza de interventor, los centros de mando de Santo Domingo y la iluminación led de la Calle Mayor, la falta de difusión del partido benéfico del Villa de Algete Fútbol Sala, el Consejo Sectorial de Festejos, el informe de la Cámara de Cuentas o las burlas de Jaime del Barrio en redes sociales hacia las actividades de la asociación vecinal Barriovivo Algete.