Mostrando entradas con la etiqueta prolongación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta prolongación. Mostrar todas las entradas

sábado, 27 de enero de 2018

VxA anima a participar en las movilizaciones por el tren de Cercanías

Vecinos por Algete anima a los vecinos del municipio a participar en las movilizaciones  previstas para este fin de semana con el fin de presionar para la prolongación del tren de Cercanías a Algete. Las actividades se van a desarrollar en la Escuela Municipal de Música y Danza de Algete “Andrés Segovia” (Plaza de la Constitución, 6) y han sido organizadas por voluntarios procedentes de distintos colectivos políticos, vecinales y profesionales.

Coincidiendo con estas movilizaciones, el pleno municipal de Algete ha aprobado por unanimidad de todos los grupos políticos con representación municipal (Partido Popular, Partido Socialista, Ciudadanos, Izquierda Unida y Vecinos por Algete) una moción exigiendo al Ministerio de Fomento la ampliación hasta Algete del Cercanías en el próximo plan de infraestructuras que se presentará el próximo mes de marzo.

La moción elevada al pleno contenía los siguientes acuerdos:
  • Solicitar al Ministerio de Fomento lo ya manifestado en la reunión del 24 de enero: la inclusión de la ampliación de la Red de Cercanías hasta Algete, dentro del Plan de Cercanías para Madrid 2018-2021 que se va a presentar este mes de marzo de 2018. 
  • Solicitar al Ministerio de Fomento que en el nuevo proyecto de ampliación de la A1 se adopten las medidas necesarias para mejorar la movilidad, incluyendo su acceso desde la M100, promoviendo una mejor circulación del transporte público. 
  • Solicitar a la Consejería de Transportes de la Comunidad de Madrid la adopción de las medidas necesarias para favorecer el transporte público y mejor circulación del mismo por la M100. 
  • Dar apoyo a la marcha por una mejor movilidad, promovida por la  iniciativa ciudadana que tendrá lugar el próximo domingo 28 de enero. 
  • Dar traslado de esta moción al Ministerio de Fomento, a la Consejería de transportes de la Comunidad de Madrid y a la Plataforma por la Movilidad de la Zona Norte
El encierro y la posterior marcha bajo el lema “Por la prolongación de la línea C4 de Cercanías desde Alcobendas y San Sebastián de los Reyes hasta el casco urbano de Algete” podrá ser seguido en redes sociales a través del hashtag  #AlgeteCercaníasYA

jueves, 18 de enero de 2018

Moción conjunta relativa a la prolongación del tren de Cercanías a Algete

A la espera del resultado de la reunión que el Secretario General de Infraestructuras, Manuel Niño González mantendrá con el Alcalde de Algete, César de la Puebla el próximo 24 de enero a las 13:30 horas para tratar la ampliación de la línea C-4 de Cercanías hasta Algete y San Agustín de Guadalix, todos los grupos municipales tienen previsto presentar en el pleno ordinario del mes de enero una moción conjunta relativa a la prolongación del tren de Cercanías hasta Algete.
 
Partido Popular, Partido Socialista, Vecinos por Algete, Ciudadanos e Izquierda Unida se han puesto de acuerdo para a elevar al pleno del Ayuntamiento de Algete una moción conjunta en la que inicialmente se prevén los siguientes acuerdos:
 
  1. Solicitar al Ministerio de Fomento una reunión urgente para informar sobre  la ampliación de la red de Cercanías hasta Algete.
  2. Solicitar al Ministerio de Fomento la inclusión de la ampliación de la Red de Cercanías hasta Algete y San Agustín de Guadalix, dentro del Plan de Cercanías para Madrid que se va a presentar.
  3. Apoyar la convocatoria ciudadana del encierro en la Escuela de Música para la noche del 27 de enero de 2018.
  4. Apoyar la convocatoria ciudadana de la manifestación convocada para el domingo 28 de enero de 2018 a las 10 h.
  5. Proponer nuevas movilizaciones, hasta que el Ministerio de Fomento convoque al Ayuntamiento de Algete para tratar la ampliación de la red de Cercanías hasta Algete.
  6. Dar traslado de esta moción al Ministerio de Fomento, a la Consejería de Transportes y a la Plataforma por la Movilidad de la Zona Norte.
Esta moción conjunta es el resultado de varios años sin grandes avances en este asunto y la necesidad de unirse todas las fuerzas políticas con el objetivo de aunar esfuerzos y conseguir mejorar el transporte público en nuestro municipio. Para poner en antecedentes, recordemos los principales hechos relativos a la necesidad de conectar Algete con la capital a través del tren de Cercanías:
  • El Plan de Infraestructuras Ferroviarias de Cercanías para Madrid 2009-2015, incluía entre otras actuaciones, la prolongación de la Línea C-4 desde Alcobendas/S.S. Reyes hasta San Agustín de Guadalix y Algete.
  • En el mes de mayo de 2011 el Ayuntamiento de Algete remite al Ministerio de Fomento informes en los que se proponen diferentes alternativas para la futura ampliación de la red de Cercanías hasta el municipio.
  • En el mes de septiembre de 2011 el Ministerio de Fomento adjudica la redacción del estudio informativo de la prolongación de Cercanías a Algete con un presupuesto de 838.636,49 euros para determinar las alternativas más adecuadas de trazado de viales de la prolongación de la línea C-4 desde Alcobendas/S.S. de los Reyes a San Agustín de Guadalix y Algete.
  • El pleno ordinario del Ayuntamiento de Algete del mes de noviembre de 2015 aprueba una Moción para la reactivación de los estudios y trabajos necesarios para la prolongación de la línea de tren de Cercanías C-4 desde Alcobendas / S.S. de los Reyes a San Agustín de Guadalix y Algete. Coincidiendo con la aprobación de la moción, El Ayuntamiento de Algete envía una carta al Ministerio de Fomento en la que solicita una reunión para comprobar en qué estado se encuentran los estudios para la prolongación de la línea de tren de Cercanías C-4 desde Alcobendas / S.S. de los Reyes a San Agustín de Guadalix y Algete.
  • En el mes de abril de 2016, quince municipios de la zona norte,  se reúnen en Algete para la firma de un documento de apoyo a esta ampliación y solicitan una reunión al Ministerio de Fomento, para conocer de primera mano la situación de esta infraestructura.
  • En diciembre de 2016, La Comunidad de Madrid reclama al Ministerio de Fomento que se aborde la ampliación de la línea C-4, sumándose a la petición de los municipios de la zona norte de Madrid. Paralelamente, catorce municipios del norte de la región, incluido Algete, se reúnen en Alcobendas para poner en marcha una plataforma ciudadana que demande al Ministerio de Fomento una alternativa a la A-1.
  • Durante el año 2017, hemos constituido junto con una veintena de municipios, la Plataforma por la Movilidad de la Zona Norte de Madrid, donde también se ha realizado un apoyo expreso a la ampliación del Cercanías hasta Algete y San Agustín de Guadalix. Paralelamente, los vecinos de Algete se concentraron bajo el lema “Por la prolongación de la línea C4 de Cercanías desde Alcobendas y San Sebastián de los Reyes hasta el casco urbano de Algete” coincidiendo con la aprobación en la Asamblea de Madrid de una Proposición No de Ley (PNL) para instar a la Comunidad de Madrid a solicitar al Gobierno central la ampliación de las líneas C-3 y C-4 de Cercanías. Se ha solicitado en el mes de enero de 2018, la convocatoria urgente de la Plataforma por la Movilidad en la Zona Norte.
RECORDAMOS QUE SIGUE PREVISTO CELEBRARSE LAS MOVILIZACIONES PARA EL FIN DE SEMANA DEL 27 Y 28 DE ENERO



sábado, 13 de enero de 2018

Cronología de un sueño: tren de Cercanías a Algete

Febrero de 2001

Se inaugura el acceso ferroviario a Alcobendas y San Sebastián de los Reyes desde Cantoblanco Universidad, con las estaciones de Universidad P. Comillas, Valdelasfuentes y Alcobendas/S.S. de los Reyes. 

Mayo de 2009

El “Plan de Infraestructuras Ferroviarias de Cercanías para Madrid 2009-2015” incluye la prolongación de la Línea C-4 desde Alcobendas/S.S. de los Reyes a San Agustín de Guadalix y Algete mediante doble vía electrificada con 5 nuevas estaciones: Plaza Norte, S.S. de los Reyes Norte, Algete, Ciudalcampo/Santo Domingo y San Agustín de Guadalix.

Mayo de 2011

El Ayuntamiento de Algete remite al Ministerio de Fomento informes en los que se proponen diferentes alternativas para la futura ampliación de la red de Cercanías hasta el municipio.

Septiembre de 2011

El Ministerio de Fomento adjudica la redacción del estudio informativo de la prolongación de Cercanías a Algete con un presupuesto de 838.636,49 euros para determinar las alternativas más adecuadas de trazado de viales de la prolongación de la línea C-4 desde Alcobendas/S.S. de los Reyes a San Agustín de Guadalix y Algete.

Septiembre de 2012

Se presenta el "Plan de Infraestructuras, Transporte y Vivienda 2012-2024", revisión del "Plan Estratégico de Infraestructuras y Transporte 2005-2020" dentro del cual se enmarcaba el "Plan de Infraestructuras Ferroviarias de Cercanías para Madrid 2009-2015". No se menciona la prolongación de la línea C-4 desde Alcobendas/S.S. de los Reyes a San Agustín de Guadalix y Algete.

Junio de 2013

La Ministra de Fomento confirma en el Congreso de los Diputados que se está elaborando el proyecto para la prolongación del servicio de Cercanías desde San Sebastián de los Reyes a San Agustín de Guadalix y Algete.

Noviembre de 2015

El pleno del Ayuntamiento de Algete aprueba una Moción para la reactivación de los estudios y trabajos necesarios para la prolongación de la línea de tren de Cercanías C-4 desde Alcobendas / S.S. de los Reyes a San Agustín de Guadalix y Algete.

El Ayuntamiento de Algete envía una carta al Ministerio de Fomento en la que solicita una reunión para comprobar en qué estado se encuentran los estudios para la prolongación de la línea de tren de Cercanías C-4 desde Alcobendas / S.S. de los Reyes a San Agustín de Guadalix y Algete.

Se crea la Plataforma Ciudadana para la Prolongación del Tren de Cercanías en la Zona Norte de Madrid, integrada por los ayuntamientos, partidos políticos, sindicatos, asociaciones y colectivos de la zona norte, con el fin de trabajar y realizar acciones conjuntas en pro de la prolongación de la línea de tren de Cercanías C-4.

Marzo de 2016

El Ayuntamiento de Algete recibe una carta del Secretario de Estado de Infraestructuras relativa la prolongación de la línea de tren de Cercanías C-4 desde Alcobendas / S.S. de los Reyes a San Agustín de Guadalix y Algete, pero sin concretar plazos ni estado de la actuación.

Abril de 2016

Quince municipios del noroeste de la región se reúnen en Algete para pedir al Ministerio de Fomento la extensión de la línea de Cercanías C-4 hasta Algete y San Agustín de Guadalix y para firmar una carta dirigida al Ministerio de Fomento solicitando una reunión para trasladarle los diferentes estudios realizados y validar en qué fase se encuentra el proyecto de extensión de la línea de Cercanías.

Noviembre de 2016

El Ayuntamiento de Algete envía una carta al Ministerio de Fomento en la que vuelve a solicitar una reunión para comprobar en qué estado se encuentran los estudios para la prolongación de la línea de tren de Cercanías C-4 desde Alcobendas / S.S. de los Reyes a San Agustín de Guadalix y Algete.

Diciembre de 2016

La Comunidad de Madrid reclama al Ministerio de Fomento que se aborde la ampliación de la línea C-4, sumándose a la petición de los municipios de la zona norte de Madrid.

Catorce municipios del norte de la región se reúnen en Alcobendas para poner en marcha una plataforma ciudadana que demande al Ministerio de Fomento una alternativa a la A-1.

La Consejería de Transportes de la Comunidad de Madrid se compromete a dar a conocer el trazado de la ampliación del Cercanías entre marzo y abril de 2017.

Marzo de 2017

Se celebra una concentración en la Plaza de la Constitución de Algete bajo el lema “Por la prolongación de la línea C4 de Cercanías desde Alcobendas y San Sebastián de los Reyes hasta el casco urbano de Algete”.

La Asamblea de Madrid aprueba una Proposición No de Ley (PNL) para instar a la Comunidad de Madrid a solicitar al Gobierno central la ampliación de las líneas C-3 y C-4 de Cercanías.

Abril de 2017

Los Presupuesto Generales del Estado incluyen una partida de 52,2 millones de euros de inversión, destinados a la redacción de estudios y proyectos para la ampliación y desarrollo del servicio, entre los que se encuentran los estudios informativos para la extensión de la red de Cercanías hasta San Agustín de Guadalix, Algete y Mejorada del Campo, así como los estudios para el desarrollo de la variante de cercanías por el centro urbano de Majadahonda y las Rozas.

Septiembre de 2017

El Congreso de los Diputados aprueba una proposición no de ley que insta al Gobierno a mejorar la red de Cercanías de la Comunidad de Madrid. La propuesta da un plazo de seis meses para elaborar un informe sobre una serie de “infraestructuras prioritarias” como el corredor de la línea C-4, desde Colmenar Viejo a Soto del Real o San Agustín del Guadalix y Algete.

Noviembre de 2017

Se inicia una recogida de firmas en la plataforma change.org para exigir al Ministerio de Fomento la ampliación de la línea de C-4 de Cercanías hasta Algete y San Agustín del Guadalix.

Diciembre de 2017

El Ministerio de Fomento anuncia que el Plan de las Cercanías madrileñas contemplará la prolongación de algunas de sus líneas, indicando que están muy avanzados los estudios para la conexión de Algete, San Agustín de Guadalix y el hospital de San Sebastián de los Reyes.

Enero de 2018

Se convoca un encierro en la Escuela Municipal de Música y Danza de Algete y una Marcha para exigir la prolongación de la línea de tren de Cercanías C-4 desde Alcobendas / S.S. de los Reyes al casco urbano de Algete.

Febrero de 2018

Se convoca la II Marcha para exigir la prolongación de la línea de tren de Cercanías C-4 desde Alcobendas / S.S. de los Reyes al casco urbano de Algete.

Marzo de 2018

Se convoca la III Marcha para exigir la prolongación de la línea de tren de Cercanías C-4 desde Alcobendas / S.S. de los Reyes al casco urbano de Algete.


martes, 9 de enero de 2018

Las movilizaciones sí funcionan

Hace unos días, alcaldes, concejales y vecinos de Miraflores de la Sierra, Manzanares el Real y Soto del Real acordaron  realizar un encierro nocturno el próximo sábado 13 de enero en los ayuntamientos de los tres municipios del norte madrileño para reclamar la construcción de una estación de Cercanías en Soto del Real. La iniciativa se enmarcaba dentro de la campaña de movilizaciones, tanto institucionales como vecinales, para presionar al Ministerio de Fomento y visibilizar la necesidad de este transporte público en la zona.

Los regidores de los tres municipios remitieron una carta al ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, el pasado 26 de octubre explicándoles su petición, y exigiendo  que les concediera una reunión en los quince días posteriores a su recepción. Al no obtener resultados, y teniendo en cuenta que ni siquiera se había cumplido el compromiso de la fase de redacción del proyecto, decidieron  seguir con diversas medidas de presión para obtener una respuesta del Ministerio de Fomento a la mayor brevedad.

Hoy hemos conocido que el Ministerio de Fomento ha contestado por fin a la petición de una reunión por parte de los alcaldes de Soto del Real, Miraflores de la Sierra y Manzanares El Real para tratar los importantes retrasos en la ampliación de la red de Cercanías hasta esta zona. El Ministerio responde meses después de la solicitud, tras recoger más de 10.000 firmas en change.org y a apenas cuatro días de las movilizaciones por lo que han decidido dejar en suspenso las acciones de protesta, condicionándolas al resultado de la reunión ministerial, fijada para el próximo 17 de enero. 

Ante estas noticias, los vecinos de Algete deberíamos de darnos cuentas de que las movilizaciones, acciones y reivindicaciones para reclamar la llegada del tren de Cercanías a nuestro municipio pueden ser efectivas si nos concienciamos, si actuamos todos unidos y si remamos todos en la misma dirección, dejando a un lado estrategias políticas, diferencias ideológicas o el escepticismo y pesimismo habitual en este asunto.

Desde aquí os animamos a participar en las próximas movilizaciones que realizarán los vecinos de Algete.
 

domingo, 26 de febrero de 2017

Vecinos por Algete considera un gravísimo error que la propuesta de prolongación de la C4 no llegue a Algete

El partido político local Vecinos por Algete cree que es un grave error la Propuesta No de Ley que va a presentar en la Asamblea de Madrid el Grupo Parlamentario Ciudadanos el próximo jueves 2 de marzo, y en la que se propone, entre otras cosas, la prolongación de la línea C4 de Cercanías hasta San Agustín de Guadalix (12.862 habitantes) atravesando el término municipal de Algete por la urbanización Santo Domingo, pero sin conectar con el casco urbano del municipio de Algete (20.311 habitantes), desoyendo las peticiones de miles de algeteños durante años.

El partido algeteño considera esta conexión ferroviaria entre la capital madrileña y el municipio vital y determinante, no solo para la necesaria descongestión del tráfico de toda la zona norte, sino también para el crecimiento de la localidad, fomentando el desarrollo de la inversión y mejorando la calidad de vida de sus vecinos. La formación vecinal afirma también que la conexión del municipio con la red de Cercanías madrileña solucionaría buena parte de los graves problemas de movilidad de Algete, ya que el autobús interurbano es el único sistema de transporte público para quien no quiera o no pueda utilizar el vehículo privado en sus desplazamientos a Madrid o a los municipios del área metropolitana.

Hay que recordar que en los últimos meses se habían reactivado los estudios necesarios para la prolongación de la línea de tren de Cercanías C-4 desde Alcobendas / S.S. Reyes a San Agustín de Guadalix y Algete, y que el Ministerio de Fomento iba a hacer público el trazado en la próxima primavera. Así, la Proposición No de Ley que presentará el Grupo Parlamentario Ciudadanos en la Asamblea de Madrid, respaldada por sus agrupaciones locales incluida Ciudadanos Algete, ha sido un jarro de agua fría a las aspiraciones de los algeteños y ha generado un enorme malestar en los vecinos del municipio, en cuyo Plan General de Ordenación Urbana tiene incluso suelo reservado para la conexión ferroviaria con la red madrileña desde hace años.

Por si el malestar de los vecinos de Algete no fuera suficiente, la justificación dada por el portavoz del Grupo Municipal de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Algete, Alejandro Gutiérrez Vivas, ha indignado todavía más a los vecinos del municipio. Gutiérrez afirmó en el pleno ordinario de febrero que “la conexión con el casco urbano de Algete requeriría la construcción de puentes que salvasen el río Jarama, afecciones que encarecerían más el trazado a Algete frente a la conexión directa con San Agustín de Guadalix y que harían que el Ministerio desestimase la prolongación de la línea de Cercanías”. Son además muchos los vecinos que han rechazado en redes sociales la propuesta de Ciudadanos de construir un aparcamiento disuasorio junto a la Urbanización Santo Domingo para que los residentes en el casco urbano de Algete y otros municipios de la zona aparcasen sus vehículos allí y continúen su trayecto a Madrid en la línea de Cercanías.

Vecinos por Algete no descarta además movilizar a los algeteños y convocar concentraciones de protesta en los días previos al debate de la Proposición No de Ley en la Asamblea de Madrid del día 2 de marzo, pues consideran que la extensión de la red de Cercanías y la conexión ferroviaria con el casco urbano del municipio es vital y determinante, no solo para la necesaria descongestión del tráfico de toda la zona norte, sino también para el crecimiento de la misma, fomentando el desarrollo de la inversión y mejorando la calidad de vida de los vecinos, tanto de Algete como de Cobeña, Fuente El Saz o Valdeolmos-Alalpardo.

Sergio Velasco, portavoz del grupo municipal Vecinos por Algete en el consistorio algeteño ha calificado de “tomadura de pelo hacia los vecinos la propuesta de Ciudadanos a la Asamblea de Madrid de prolongar la línea C4 desde Alcobendas y San Sebastián de los Reyes hasta San Agustín de Guadalix solamente, limitando la conexión con Algete a una estación en la Urbanización Santo Domingo.”

martes, 20 de diciembre de 2016

Los pueblos del norte madrileño muestran su oposición al nuevo ramal de la A1

La propuesta no solo sigue atravesando más de una docena de espacios protegidos de la región, incluidas zonas protegidas junto al río Jarama en Algete, sino que supondría invertir más dinero público en radiales innecesarias.

A pesar de la precaria situación económica del país, las y los españoles van a tener que asumir el rescate de las radiales, que asciende a 6.000 millones de euros. Sin embargo, el Ministerio de Fomento ha vuelto a iniciar los trámites para construir una nueva carretera alternativa a la autovía de Burgos (A-1) entre Alcobendas y El Molar, desoyendo así a los numerosos sectores de la sociedad que han mostrado su firme oposición.

Por esta razón, en la mañana del 20 de diciembre y en la Sala de Prensa del Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes, el primer teniente de alcalde y portavoz de Izquierda Independiente, Rubén Holguera, el concejal de Medio Ambiente, Miguel Ángel Fernández, el diputado de Equo en el Congreso de los Diputados, Juantxo López de Uralde y el concejal de Ganemos Colmenar, Pablo Aldama, han explicado por qué se oponen a una nueva radial en Madrid así como expuesto sus alternativas.
 
Zonas verdes protegidas, en peligro

“El simple hecho de que se estudie la posibilidad de atravesar 12 espacios naturales, incluida la Dehesa Boyal de Sanse, demuestra que un Ministerio de Fomento gobernado por el PP siempre será una amenaza para el Medio Ambiente como ya vimos con sus propuestas para la M50", ha comentado Rubén Holguera.

El actual proyecto promete una vía gratuita pero en sus dos vertientes, una al este y otra al oeste de la A-1, atraviesa espacios protegidos tales como cuencas de ríos, dehesas, humedales o áreas de importancia para aves. Por esta razón, Izquierda Independiente de San Sebastián de los Reyes ha querido dejar clara su postura: “no podemos volver a poner en peligro el medio ambiente local”. 

“La nueva carretera afectaría a varios lugares de Red Natura 2000, el Parque Regional y Reserva de la Biosfera de la Cuenca Alta del Manzanares y los ríos Jarama y Guadalix”, ha afirmado Miguel Ángel Fernández. 

No más radiales 

Resulta incomprensible que solo unas semanas después del anuncio de que los españoles y españolas tendrán que asumir el rescate de las radiales ya construidas, que asciende a 6.000 millones de euros, el gobierno regional de la Comunidad de Madrid se siga planteando construir más.

Juantxo López de Uralde, diputado nacional de Equo, ha asegurado que "cada español deberá pagar 50 euros para pagar el rescate de las autopistas innecesarias, mal dimensionadas y ruinosas; pero parece que el Partido Popular no ha escarmentado. Ahora Cristina Cifuentes quiere meter a la Comunidad de Madrid en esta operación  cuyo único beneficiario serán las empresas constructoras viables".

Esta nueva carretera es más de los mismo, “es seguir alimentando la burbuja inmobiliaria, planificar más carreteras y agotar los exiguos fondos que actualmente existen, lo que plantea un modelo territorial devastador pues reinicia la espiral de carreteras y urbanizaciones, lo que no solo sería nocivo desde el punto de vista medioambiental, sino también para el Desarrollo Local de Sanse” como ha comentado Miguel Ángel Fernández.

Hay otras opciones menos dañinas y más ecológicas que deben ser estudiadas como la creación de un Plan de Movilidad que incluya una mejora real del transporte público de la zona norte: un mejor servicio de trenes y autobuses, prolongación de la línea de Cercanías y un servicio más ágil de Metro Norte. El Plan también puede incluir otras medidas alternativas como un carril bus-vao, la reserva de más espacios para aparcar los coches en las terminales tanto de autobuses como de metro y cercanías y conectar las paradas de ambos transportes a través de un intercambiador similar al de Avenida de América

Solo con un Plan Integral se conseguirá mejorar de verdad el tráfico de la zona norte y no solo seguir fomentando los intereses económicos “del ladrillo”.

“Desde Sanse y desde Izquierda Independiente agradecemos que haya cauces a nivel nacional y autonómico para seguir defendiendo nuestro medio ambiente, nuestra salud y a nuestros vecinos y vecinas, por eso queremos agradecer a Juantxo López de Uralde y a Equo la coincidencia y cooperación en esta lucha en defensa de nuestro entorno natural y de la economía y salud”, ha añadido Rubén Holguera.

"Esta trama de las radiales, esta nueva carretera, es sólo el síntoma de un sistema perverso que acaba sustentando las pérdidas de las empresas especuladoras a costa de la financiación de los servicios que deberían cubrir derechos básicos de las personas. Primero fueron los bancos, ahora las autopistas, pero en esencia, hablamos de lo mismo: un modelo insostenible, injusto y antisocial. Debemos ser conscientes de la urgencia de un cambio de modelo económico y productivo, y, en este caso, además, determinar todas las responsabilidades de esta nueva estafa", ha concluido López de Uralde.
 
 

jueves, 19 de noviembre de 2015

Prolongación del tren de Cercanías a Algete

Logotipo Plataforma ciudadana para la prolongación del tren de cercanías en la zona norte de Madrid
En el pleno ordinario del mes de noviembre de 2015, que se celebrará el próximo miercoles 25 de noviembre a las 19:00 en el salón de plenos de la Escuela Municipal de Música y Danza "Andrés Segovia", el Grupo Municipal de Vecinos por Algete defenderá una propuesta de acuerdo para la reactivación de los estudios y trabajos necesarios para la prolongación de la línea de tren de Cercanías C-4 desde Alcobendas / S.S. Reyes a San Agustín de Guadalix y Algete.

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

En el año 2009 el “Plan de Infraestructuras Ferroviarias de Cercanías para Madrid 2009-2015” se hizo realidad. Dicho Plan incluía la conexión de Algete con la capital mediante un tren de Cercanías en 2015, según anunció la entonces presidenta regional Esperanza Aguirre en el acto oficial de presentación junto al Ministro de Fomento de la época José Blanco. Se cumplía así el deseo de muchos algeteños, quienes veíamos en este plan la solución a los problemas de transporte que sufrimos desde hace años.

Dos años después, en septiembre de 2011, la redacción del estudio informativo de la prolongación de Cercanías a Algete fue adjudicada con un presupuesto que ascendió a 838.636,49 euros (solo el estudio). Este análisis tenía por objetivo determinar las alternativas más adecuadas de trazado de viales para construir la nueva infraestructura, que permitirían extender el servicio ferroviario desde la actual estación de Alcobendas/San Sebastián de los Reyes hasta las localidades de San Agustín de Guadalix y Algete.

La primera parte de su recorrido transcurriría por un túnel, bajo el casco urbano de San Sebastián de los Reyes, quedando sin determinar la ubicación exacta de las cinco estaciones previstas: Plaza Norte, San Sebastián de los Reyes Norte, Algete (final del trayecto de un ramal), Ciudalcampo/Santo Domingo y San Agustín de Guadalix (final de la segunda bifurcación). En su día también se solicitó al Ministerio de Fomento una parada adicional en el Distrito 5 de Algete, por ser una zona del municipio retirada del casco urbano y próxima a los polígonos industriales.

En septiembre de 2012 se presentó el "Plan de Infraestructuras, Transporte y Vivienda 2012-2024", revisión del "Plan Estratégico de Infraestructuras y Transporte 2005-2020" que elaboró en su día el gobierno de Zapatero y dentro del cual se enmarcaba el "Plan de Infraestructuras Ferroviarias de Cercanías para Madrid 2009-2015". En este nuevo Plan se indicaban las líneas maestras de actuación en los próximos años, sin concretar ni proyectos, ni presupuestos, ni calendarios, pero dejando entrever que la mayor parte de las inversiones ferroviarias que se realizarán en los próximos años sería en las líneas de Alta Velocidad, y muy pocas a las líneas de Cercanías.

Hoy en día, seis años después de su puesta en marcha, el plan es una quimera olvidada en algún cajón del Ministerio de Fomento y no ha alcanzado los objetivos marcados: El Ministerio de Fomento solo ha construido cuatro de las 25 estaciones prometidas (16%) y apenas 10 de los 115 nuevos kilómetros (8,7%) de vías. Para justificar este retraso desde el Ministerio de Fomento se asegura que este plan incluía diferentes actuaciones, pero que no establecía un calendario concreto para cada una de ellas, y que además aún se están llevando a cabo los estudios informativos (la primera fase de la obra) para la prolongación de San Sebastián de los Reyes hasta San Agustín de Guadalix y Algete.

Por todo ello, el grupo municipal Vecinos por Algete, solicita al pleno la adopción de los siguientes

ACUERDOS:

1. Presionar desde el Ayuntamiento de Algete a las distintas administraciones implicadas para que se reactiven y aceleren los trámites para la realización de los estudios y trabajos necesarios para la prolongación de la línea de tren de Cercanías C-4 desde Alcobendas / S.S. Reyes a San Agustín de Guadalix y Algete a través de reuniones con el Ministerio de Fomento, la Secretaría de Estado de Infraestructuras, Transportes y Viviendas, la Presidencia Regional y la Consejería de Transportes, Infraestructuras y Vivienda de la Comunidad de Madrid.

2. Instar al Ayuntamiento de Algete a que se cree un grupo de trabajo integrado por los consistorios de Algete, San Sebastián de los Reyes y San Agustín de Guadalix para llevar a cabo acciones conjuntas a nivel institucional en pro de la prolongación de la línea de tren de Cercanías C-4 desde Alcobendas / S.S. Reyes a San Agustín de Guadalix y Algete.

3. Impulsar desde el Ayuntamiento de Algete la creación de una PLATAFORMA CIUDADANA PARA LA PROLONGACIÓN DEL TREN DE CERCANÍAS EN LA ZONA NORTE DE MADRID integrada por los consistorios, partidos políticos, sindicatos, asociaciones y colectivos de la zona de influencia con el fin de trabajar y realizar acciones conjuntas en pro de la prolongación de la línea de tren de Cercanías C-4 desde Alcobendas / S.S. Reyes a San Agustín de Guadalix y Algete.