Mostrando entradas con la etiqueta santo domingo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta santo domingo. Mostrar todas las entradas

martes, 8 de abril de 2025

Vecinos por Algete anima a participar en la marcha ciudadana contra los desarrollos urbanísticos junto al río Guadalix

El partido político local Vecinos por Algete, con representación en el Ayuntamiento de Algete, anima a todos los vecinos del municipio a participar en la marcha ciudadana convocada por la Plataforma Ecologista Madrileña el próximo sábado 26 de abril, movilización con la que se pretende rechazar los nuevos desarrollos urbanísticos proyectados en el entorno del río Guadalix. La marcha, con un recorrido de 5 kilómetros, tiene previsto su inicio a las 11 de la mañana del sábado 26 de abril y partirá del puente sobre el río Guadalix junto a la urbanización Santo Domingo de Algete.

La marcha, bajo el lema “No al pelotazo del Guadalix”, ha sido convocada por la Plataforma Ecologista Madrileña, integrada por ARBA, El Soto, GRAMA, Jarama Vivo y Liberum Natura. La convocatoria es apoyada también por varios colectivos sociales y vecinales como PARVA, ARBA El Molar, AS Río Guadalix, AV La Mosca, ARBA AlcoSanse o Barrio Vivo Algete. El objetivo de la movilización es exigir la preservación del río Guadalix y de su entorno natural y agrícola, para garantizar un equilibrio ecológico, social y cultural en el norte madrileño. Los nuevos desarrollos urbanísticos proyectados en la zona (Algete Norte en Algete, SAU-21 en El Molar y un nuevo polígono industrial en el término municipal de Colmenar Viejo en las inmediaciones de la A1) suponen una grave amenaza medioambiental y social en el entorno del río Guadalix, al crearse una nueva ciudad en medio de la nada con casi 8.000 viviendas, en una zona carente de infraestructuras y de servicios básicos.

El concejal portavoz de Vecinos por Algete, Sergio Velasco, ha señalado que “desde Vecinos por Algete nos sumamos a la marcha ciudadana convocada por la Plataforma Ecologista Madrileña porque rechazamos como ellos la construcción de casi 8.000 viviendas junto a la urbanización Santo Domingo de Algete en el río Guadalix. Los motivos son varios y los hicimos públicos en alegaciones a los desarrollos urbanísticos de esta zona: por no contemplar la prolongación del tren de Cercanías a los municipios del norte madrileño; por el grave impacto medioambiental que supone sobre la cuenca del río Guadalix; por no tenerse en cuenta las molestias que el ruido del Aeropuerto de Madrid-Barajas produce en la zona; por el agravamiento de los problemas de tráfico que supondría en la A1 que ya está saturada en la actualidad; y por la necesidad de dotar de más recursos económicos y humanos a los centros de salud de la zona para sacarles del colapso en el que se encuentran”.

Hay que recordar que el partido político local Vecinos por Algete ya presentó alegaciones al Avance de planeamiento del Plan de Sectorización de Algete Norte en desarrollo del Plan General de Algete con 1.200 viviendas, al Avance del Plan General de Ordenación Urbana de El Molar y al Plan Parcial en el Sector SAU-21, en el término municipal de El Molar con 6.457 viviendas.



martes, 1 de abril de 2025

Vecinos por Algete presenta sugerencias al Plan Parcial en el sector SAU-21 de El Molar



El partido político Vecinos por Algete ha presentado sugerencias al Plan Parcial en el Sector SAU-21, en el término municipal de El Molar, como ya hiciera el pasado mes de noviembre con el Avance del Plan General de Ordenación Urbana de El Molar. El Plan Parcial en el SAU-21 determina ahora un uso residencial de 726.814,47 m2 y un total de 6.457 viviendas en terrenos colindantes al término municipal de Algete, en concreto junto a la Urbanización Santo Domingo y al futuro desarrollo urbanístico Algete Norte.


Estas sugerencias al Plan Parcial en Sector SAU-21 de la localidad vecina de El Molar han sido impulsadas por el partido político local debido a la necesidad de realizar un seguimiento de los planes urbanísticos junto al río Guadalix en una zona colindante al término municipal de Algete, y que afecta directamente a los residentes en la cercana urbanización Santo Domingo y a la hipotética sectorización de Algete Norte.

El concejal portavoz de Vecinos por Algete, Sergio Velasco, ha señalado que “los principales problemas detectados por Vecinos por Algete al Plan Parcial en el Sector SAU-21 de El Molar siguen siendo los mismos que venimos observando desde hace meses en cualquiera de los desarrollos urbanísticos proyectados en el entorno del río Guadalix: el no contemplar la prolongación del tren de Cercanías a los municipios del norte madrileño; el impacto medioambiental negativo que supondría el nuevo desarrollo urbanístico sobre la cuenca del río Guadalix; el no tener en cuenta las molestias que el ruido va a producir en la zona con la futura ampliación del Aeropuerto de Madrid-Barajas; el agravamiento de los problemas de tráfico en la A1 al conectar este sector con la autovía por suelo algeteño, o la necesidad de construcción de un nuevo centro de salud en aquella zona para no saturar el de la Urbanización Santo Domingo si van a vivir allí más de 6.000 nuevas familias”.

Sergio Velasco ha indicado también que “además desde Vecinos por Algete seguimos teniendo serias dudas de que estos desarrollos urbanísticos como el del SAU-21 de El Molar o la sectorización de Algete Norte solucionen realmente los problemas de falta de vivienda pública asequible para la juventud de la zona por su ubicación junto a una zona de alto poder adquisitivo y porque creemos que se va a convertir en otro ejemplo más de especulación urbanística en la zona norte de Madrid, sin olvidar que los nuevos barrios se encontrarían alejados varios kilómetros por carretera de los principales núcleos urbanos”.

En el escrito de sugerencias, Vecinos por Algete ha solicitado a la Dirección General de Transición Energética y Economía Circular que “tenga por presentadas en el período de información pública, para participación de Administraciones públicas afectadas y personas interesadas, estas sugerencias al Plan Parcial en el Sector SAU-21, en el término municipal de El Molar (SIA 25/012) y tenidas en cuenta”.

domingo, 9 de marzo de 2025

Vecinos por Algete presenta alegaciones al Plan de Acción contra el Ruido del Aeropuerto de Barajas


El partido político Vecinos por Algete ha presentado, dentro del plazo establecido, alegaciones al Plan de Acción asociado al Mapa Estratégico del Ruido (Fase IV) del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas. La disposición de las pistas y de las rutas áreas resulta crítica para el municipio de Algete, por cuanto conlleva inmediatas repercusiones en las molestias que causa el ruido, fundamentalmente en las urbanizaciones de Prado Norte y Santo Domingo, pero también en el propio núcleo urbano, en la urbanización Valderrey y en los polígonos industriales de Río de Janeiro, Malatones y El Nogal.
 
El concejal portavoz de Vecinos por Algete, Sergio Velasco, ha señalado que “desde Vecinos por Algete se han formulado varias propuestas al Plan de Acción asociado al Mapa Estratégico del Ruido (Fase IV) del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas. Entre las sugerencias presentadas destacan la introducción de los polígonos industriales del municipio dentro de las zonas de conflicto; la inclusión del humedal algeteño de Las Huelgas dentro de las zonas tranquilas; el establecimiento de dos periodos estacionales para la aplicación de las tarifas a las operadoras y que los ingresos obtenidos por dichas tarifas se dediquen a actuaciones en las zonas naturales afectadas por la actividad del aeropuerto; la ampliación del Plan de Aislamiento Acústico y de la red de Terminales de Monitorado del Ruido a otras zonas del municipio de Algete; o incluso la prohibición de los vuelos nocturnos en periodo de 23:00 horas a las 07:00 horas como en otros aeropuertos europeos para facilitar el descanso de los vecinos”.


 
 
Sergio Velasco ha indicado que “con la presentación de estas propuestas por parte de Vecinos por Algete se pretende evitar, prevenir, reducir y contribuir verdaderamente a la reducción significativa del ruido sobre todo el territorio afectado por el Aeropuerto en general y sobre el término municipal de Algete en particular. La disposición de las pistas y de las rutas áreas del aeródromo madrileño resultan críticas para nuestro municipio, pues generan múltiples molestias por el ruido, fundamentalmente en las urbanizaciones de Prado Norte y Santo Domingo, pero también en el propio casco urbano, en la urbanización Valderrey y en los polígonos industriales de Río de Janeiro, Malatones y El Nogal.”


Hay que recordar que el Plan de Acción está asociado al Mapa Estratégico de Ruido (Fase IV) del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, aprobado en enero de 2023 y que constituye una hoja de ruta con actuaciones definidas, tras un análisis y diagnóstico de la situación particular del aeropuerto, y con un calendario de actuación para su implantación. El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha sometido a información pública este documento hasta el sábado 8 de marzo de 2025 para que los ciudadanos, organizaciones y resto de agentes sociales presentasen alegaciones, aportaciones y comentarios al texto.

lunes, 20 de enero de 2025

Vecinos por Algete quiere saber la situación de las fincas municipales junto al río Jarama


El partido político local Vecinos por Algete ha registrado varios ruegos y preguntas al equipo de gobierno del Ayuntamiento de Algete para el próximo pleno ordinario que se celebrará el jueves 30 de enero. Entre las peticiones se encuentran preguntas sobre la situación de las fincas municipales junto al río Jarama en la urbanización Santo Domingo, la rectificación de la nueva ordenanza de recogida de residuos o la recolocación de unas isletas de hormigón en la calle Miguel Delibes.

Sergio Velasco, portavoz de la formación, ha señalado que “desde Vecinos por Algete queremos preguntar en el pleno de enero en qué situación jurídica se encuentran actualmente las fincas municipales de Santo Domingo junto al río Jarama al resolverse el Convenio con la Federación de Golf de Madrid. Nos gustaría saber cuándo se va a hacer cargo el Ayuntamiento de Algete del cuidado y conservación de las mismas, así como si es posible una mayor vigilancia en la zona que evite que se depositen vertidos ilegales en estas fincas naturales propiedad de todos los vecinos”.

Hay que indicar que en los últimos meses en las fincas del Soto de la Heredad de la Torre y Soto de las Huelgas junto al río Jarama se están realizando vertidos de muebles y basuras, que se han arrancado varios árboles de las nuevas plantaciones, que se hacen fogatas junto al mirador de aves, y que el estado de este mirador es totalmente ruinoso, al igual que el de los puentes, con el riesgo para paseantes que esto conlleva.

El partido político local también va a solicitar al Ayuntamiento que se rectifique la recién aprobada ordenanza fiscal de recogida de residuos, pues su Disposición Final Segunda establece que “comenzará a aplicarse a partir del 1 de enero de 2025”, afirmación que es totalmente nula de pleno derecho, pues una disposición reglamentaria como es una ordenanza fiscal no puede tener efecto retroactivo (puede entrar en vigor en la fecha de su publicación, pero nunca puede tener efectos retroactivos desde el 1 de enero de2025 como se indica).
 

El Grupo Municipal de Vecinos por Algete va a pedir, por último, que se urja a la Comunidad de Propietarios del Garaje de la Calle Miguel Delibes a que recoloquen las isletas de hormigón en su posición original para que los anclajes no queden al descubierto y no supongan un riesgo para los alumnos de la cercana Escuela Infantil Pasacalles.


viernes, 27 de diciembre de 2024

Resumen del pleno ordinario de diciembre de 2024

 

El último pleno ordinario del año del Ayuntamiento de Algete se ha celebrado el jueves 26 de diciembre de 2024 a las 18:30 horas y ha comenzado con la aprobación del acta de pleno correspondiente a la sesión ordinaria de 28 de noviembre de 2024.

Seguidamente se ha pasado a la aprobación de la urgencia de tres puntos que se han introducido en el orden del día:

  • La resolución de alegaciones y aprobación definitiva Ordenanza Tasa de Recogida de  Residuos Sólidos, punto que finalmente se ha tenido que retirar por no haberse contestado a una de las alegaciones planteada por una vecina del municipio (por lo cual se ha tenido que programar la celebración de un pleno extraordinario específico el viernes 27 de diciembre para proceder a la aprobación definitiva y a la implantación de la nueva Ordenanza sobre la Tasa de Recogida de Residuos de cara al año 2025).
  • La aprobación Inicial de la Ordenanza General de Subvenciones del Ayuntamiento de Algete.
  • La aprobación definitiva del Plan Especial de Mejora de una parcela de la Calle del Espino (Prado Norte) para la instalación de un data center.


Una vez aprobada la urgencia y los puntos señalados (excepto el retirado para el posterior pleno extraordinario) se ha pasado a debatir los puntos del orden del día programados inicialmente, comenzando en el punto octavo con la dación de cuenta de decretos de alcaldía, concejales y adjudicación de contratos menores de 2024 del nº 2954 al 3225.

En cuanto a las mociones de los grupos municipales, en el punto noveno se ha aprobado una moción para resaltar el esfuerzo de los vecinos de Santo Domingo en la defensa de sus derechos respecto al ruido provocado por el Aeropuerto de Madrid-Barajas. En el punto décimo se ha aprobado una moción para la verificación de que la actividad de ciertos comercios del municipio es acorde a la legalidad de su licencia.

Así se ha llegado a la última parte del pleno, de ruegos y preguntas al equipo de gobierno por parte de los grupos municipales de la oposición y del público del salón de plenos. En este apartado desde Vecinos por Algete se ha pedido al equipo de gobierno del Ayuntamiento de Algete que saque a licitación de forma urgente el Servicio de Atención de Urgencias con transporte y asistencia sanitaria a través de una ambulancia municipal, dado que este servicio fue suprimido por el equipo de gobierno (integrado por una coalición del PP, UCIN y USD) a principios del mes de diciembre, por recomendación de la Secretaria Municipal, y desde entonces no se presta.

Sergio Velasco, concejal portavoz del partido político local ha señalado que “desde Vecinos por Algete creemos que es necesario priorizar a cualquier otra actuación la licitación del Servicio de Atención de Urgencias con una ambulancia de soporte vital básico, siendo necesario volver a ponerlo en marcha cuanto antes, pues es un servicio que se lleva realizando años en Algete, con una gran profesionalidad, máxima eficacia y con una excelente valoración por parte de los vecinos.”

Desde Vecinos por Algete se ha indicado también que “la recomendación de la habilitada nacional de finalizar el servicio viene dada por la concatenación de contratos menores, tanto del servicio como del alquiler del vehículo, ya que los contratos menores no son la vía más apropiada para su licitación. De hecho, el convenio firmado hace un año entre el SUMMA 112 y el Ayuntamiento de Algete abría la vía legal a que el municipio contase con un vehículo de transporte sanitario propio a través de un contrato mayor, superando el viejo debate de si es o no una competencia municipal.”

Hay que recordar que el Convenio de colaboración firmado entre el Ayuntamiento de Algete y la Comunidad de Madrid en noviembre de 2023 para la mejora de la asistencia a las urgencias, emergencias sanitarias y transporte sanitario en el municipio establecía una serie de obligaciones al consistorio algeteño, teniendo que aportar “[…] al menos, una ambulancia de soporte vital básico (ambulancia clase B según se define en el Real Decreto 836/2012, de 25 de mayo por el que  se establecen las características técnicas, el equipamiento sanitario y la dotación de personal de los vehículos de transporte sanitario por carretera).”

El pleno ha finalizado a las 22:30 de la noche. Desde Vecinos por Algete queremos dar las gracias a toda la Corporación Municipal, al público que lo ha visto en el salón de plenos y en la web http://algete.videoacta.es/ y a los empleados municipales que han hecho posible la celebración de este último pleno ordinario del año en el Ayuntamiento de Algete y deseamos a todos los algeteños un feliz año 2025.

sábado, 9 de noviembre de 2024

Vecinos por Algete presenta alegaciones al PGOU de El Molar por la cercanía del SAU-21 a la urbanización Santo Domingo

 


El partido político Vecinos por Algete ha presentado alegaciones al Avance del Plan General de Ordenación Urbana de El Molar, un plan que incluye el desarrollo del SAU-21, un suelo residencial en tramitación de 2.332.408 m²s, y donde se prevé la construcción de 6.530 viviendas en terrenos colindantes al término municipal de Algete, en concreto junto a la Urbanización Santo Domingo y al futuro desarrollo urbanístico Algete Norte. Estas alegaciones o sugerencias al avance del planeamiento han sido impulsadas por el partido político local debido a la necesidad de realizar un seguimiento de la tramitación de la sectorización en una zona colindante al término municipal de Algete, que afecta directamente a los residentes en la cercana urbanización Santo Domingo y a la hipotética sectorización de Algete Norte.

El concejal portavoz de Vecinos por Algete, Sergio Velasco, ha señalado que “las principales objeciones detectadas por Vecinos por Algete al Avance del Plan General de Ordenación Urbana de El Molar y el desarrollo del SAU-21, han sido, como en el caso de la sectorización de Algete Norte, que la hipotética prolongación del tren de Cercanías a Algete y San Agustín del Guadalix atraviesa precisamente esos terrenos, el impacto medioambiental negativo que sobre la cuenca del río Guadalix tendría el futuro desarrollo urbanístico molareño, las molestias que puede causar a los futuros vecinos la ampliación del Aeropuerto de Madrid-Barajas, el agravamiento de los problemas de tráfico en la A1 en una zona ya muy congestionada, o la necesidad de ampliación del consultorio médico de Santo Domingo o la construcción de un nuevo centro de salud para aquella zona si más de 6.000 nuevas familias van a residir allí”.

Sergio Velasco ha indicado también que “además desde Vecinos por Algete seguimos teniendo serias dudas de que este desarrollos urbanísticos como el del SAU-21 de El Molar o la sectorización de Algete Norte solucionen realmente los problemas de falta de vivienda pública asequible para la juventud de la zona por su ubicación junto a una zona de alto poder adquisitivo y porque creemos que se va a convertir en otro ejemplo más de especulación urbanística en la zona norte de Madrid, sin olvidar que los nuevos barrios se encontrarían alejados varios kilómetros por carretera de los principales núcleos urbanos”.

En el escrito de alegaciones, Vecinos por Algete ha solicitado al consistorio molareño que “tenga por presentadas en el período de información pública para participación ciudadana estas alegaciones al Documento Avance que recoge los criterios para la formación del Plan General de Ordenación Urbana de El Molar, así como su remisión a la Dirección General de Urbanismo de la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid para que sean tenidas en cuenta”.

viernes, 6 de septiembre de 2024

Continúan las dudas de Vecinos por Algete al desarrollo urbanístico “Algete Norte”


 

Tras la reunión celebrada en la tarde del 5 de septiembre de la Comisión de Desarrollo Urbano de Algete, y en la que participaron los promotores del proyecto y algunos concejales tanto del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Algete como de la oposición, el partido político local Vecinos por Algete ha informado que continúan sus dudas acerca del desarrollo urbanístico “Algete Norte”, un nuevo barrio alejado 15 kilómetros por carretera del centro urbano que el consistorio algeteño pretende desarrollar junto a la Urbanización Santo Domingo, con 1.200 viviendas, entre chalets de una sola planta y edificios de sólo dos alturas.

El concejal portavoz de Vecinos por Algete, Sergio Velasco, que asistió a la reunión de la Comisión de Desarrollo Urbano de Algete ha indicado que “aunque será la Comunidad de Madrid quien emita los informes sobre la ordenación territorial y el impacto ambiental de Algete Norte, desde Vecinos por Algete tenemos serias dudas de que este desarrollo urbanístico solucione realmente los problemas de falta de vivienda pública asequible para la juventud algeteña por su ubicación junto a una zona de alto poder adquisitivo y porque creemos que se va a convertir en otro ejemplo más de especulación urbanística en nuestro municipio. No podemos olvidar tampoco que este nuevo barrio se encuentra alejado 15 kilómetros por carretera del centro urbano de Algete y mucho nos tememos que se puede convertir en la puerta de entrada del paralizado desarrollo SAU-21 de El Molar por la huella sonora de Barajas, poniendo en peligro el futuro del edificio multidisciplinar municipal comprometido por los promotores por su ubicación estratégica entre la Autovía A1 y el citado SAU”.

Sergio Velasco, ha añadido también que “tras la reunión de la Comisión de Desarrollo urbanístico, reunión que solicitamos nosotros en el mes de junio para tratar, entre otros temas, el desarrollo urbanístico de Algete Norte, desde Vecinos por Algete seguimos teniendo dudas sobre distintos temas como así se lo expusimos ayer a los promotores y arquitecto del proyecto: la hipotética prolongación del tren de Cercanías a Algete y San Agustín del Guadalix que atraviesa precisamente los terrenos en los que se ubica este desarrollo, el impacto medioambiental negativo que sobre la cuenca del río Guadalix tendría la urbanización, las molestias que puede causar a los futuros vecinos la ampliación del Aeropuerto de Madrid-Barajas, el agravamiento de los problemas de tráfico en la A1, o la necesidad de ampliación del centro médico de Santo Domingo o incluso la construcción de un nuevo centro de salud para aquella zona”.

martes, 27 de agosto de 2024

Vecinos por Algete presenta alegaciones al desarrollo urbanístico “Algete Norte”

Sergio Velasco, portavoz de VxA

El partido político Vecinos por Algete ha presentado alegaciones al desarrollo urbanístico “Algete Norte”, un nuevo barrio alejado 15 kilómetros por carretera del centro urbano que el consistorio algeteño pretende desarrollar junto a la Urbanización Santo Domingo, con 1.200 viviendas, entre chalets de una sola planta y pisos de sólo dos alturas. Estas alegaciones o sugerencias al avance del planeamiento han sido impulsadas por el partido político local debido a la necesidad de realizar un seguimiento de la tramitación de la sectorización en una zona del término municipal de Algete, que afecta directamente a los residentes en la cercana urbanización Santo Domingo, pero también al resto de vecinos del municipio.

El concejal portavoz de Vecinos por Algete, Sergio Velasco, ha señalado que “las principales objeciones detectadas por Vecinos por Algete en el Avance de planeamiento del Plan de Sectorización de Algete Norte, en desarrollo del Plan General de Algete, han sido, entre otras, que la hipotética prolongación del tren de Cercanías a Algete y San Agustín del Guadalix atraviesa precisamente esos terrenos, el impacto medioambiental negativo que sobre la cuenca del río Guadalix tendría la urbanización, las molestias que puede causar a los futuros vecinos la ampliación del Aeropuerto de Madrid-Barajas, el agravamiento de los problemas de tráfico en la A1, o la necesidad de ampliación del centro médico de Santo Domingo o la construcción de un nuevo centro de salud para aquella zona”.

Proyecto Algete Norte

Sergio Velasco ha indicado también que “además desde Vecinos por Algete seguimos teniendo serias dudas de que este desarrollo urbanístico Algete Norte solucione realmente los problemas de falta de vivienda pública asequible para la juventud algeteña por su ubicación junto a una zona de alto poder adquisitivo y porque creemos que se va a convertir en otro ejemplo más de especulación urbanística en nuestro municipio, sin olvidar que este nuevo barrio se encuentra alejado 15 kilómetros por carretera del centro urbano de Algete”.

En el escrito de alegaciones, Vecinos por Algete ha solicitado al consistorio algeteño que “tenga por presentadas en el período de información pública para participación ciudadana estas alegaciones al Avance de planeamiento del Plan de Sectorización del Sector Algete Norte, en desarrollo del Plan General de Algete (Madrid), a iniciativa de la Compañía Mercantil Algete Norte, S.A. así como su remisión a la Dirección General de Urbanismo de la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid para que sean tenidas en cuenta”.