Mostrando entradas con la etiqueta comisión desarrollo urbano. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta comisión desarrollo urbano. Mostrar todas las entradas

viernes, 1 de agosto de 2025

Resumen del pleno de julio de 2025


Un mes más, desde Vecinos por Algete se resume lo que ha ocurrido en el séptimo pleno ordinario del año del Ayuntamiento de Algete que se ha celebrado el jueves 31 de julio de 2025 a las 18:30 horas en el salón de plenos de la Escuela Municipal de Música y Danza de Algete. En el primer punto del orden del día se ha aprobado el acta del pleno correspondiente a la sesión ordinaria de 26 de junio de 2025, y en el segundo, ha tomado posesión de su cargo como concejal del grupo municipal del PSOE Don Jesús Fernández Cartón.
 
En el tercer punto del orden del día se ha aprobado el pago adicional de 2.970 euros a la exempleada municipal M.E.S.M. por despido improcedente y en el cuarto se ha aprobado una modificación de crédito porque la previsión de la Tasa de Incendios de la Comunidad de Madrid contemplada en los presupuestos municipales para 2025, recientemente aprobados por el equipo de gobierno tras varios años de presupuesto prorrogado, no habían tenido en cuenta el aumento poblacional del municipio.

En el quinto punto del orden del día se ha aprobado inicialmente las bases reguladoras para la concesión de subvenciones a asociaciones y entidades socioculturales en régimen de concurrencia competitiva. Vecinos por Algete, como ya hizo con la aprobación inicial de la Ordenanza General de Subvenciones del Ayuntamiento de Algete, ha votado en contra para poder presentar también alegaciones al texto como ya hiciera en el caso anterior. Una vez presentadas esas sugerencias, si se considera conveniente, votará a favor como hizo también con la Ordenanza General tras la estimación parcial de sus alegaciones. 

Antes de pasar a la parte de control, en el sexto punto se ha aprobado la bonificación del ICIO o Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras con carácter retroactivo, por la obra ejecutada 2021 del CEIP Pedro Muñoz Seca de Algete.

En el punto séptimo se ha producido la la dación de cuenta de decretos de alcaldía, concejales y adjudicación de contratos menores del 2025-1481 hasta 2025-2194. Los grupos municipales han presentado distintas mociones y propuestas con resultado dispar:

  • Realización de una inspección de la campa de vehículos de Camino de Malatones y comprobación de si se ajusta a la legalidad de la licencia de actividad (aprobado).
  • Regularización del estacionamiento y eliminación del cableado aéreo en Valderrey (aprobado).
  • Realización de ferias de comercio en Algete y elaboración de un plan de dinamización local (rechazado).
  • Conocimiento del estado de los potenciales desarrollos urbanísticos en Algete (aprobado).

Así se ha llegado a la última parte del pleno, de ruegos y preguntas al equipo de gobierno por parte de los grupos municipales de la oposición. Desde el grupo municipal de Vecinos por Algete se ha pedido al Ayuntamiento de Algete que informe a la población cuando se superen los límites de contaminación por ozono en la estación del municipio a través de las distintas vías comunicativas de las que dispone: perfiles oficiales en redes sociales, por medio de la aplicación municipal Línea Verde y/o a través de la web municipal.  Esta solicitud llega tras superarse en varias ocasiones el umbral de 180 microgramos de ozono por metro cúbico (µg/m3) de aire durante una hora en el municipio en las últimas semanas sin que desde el Ayuntamiento de Algete se haya informado a los vecinos ni tomado ninguna medida de seguridad. 

El pleno ha finalizado hacia las 00:30 de la noche con los ruegos y preguntas del público. Vecinos por Algete agradecece a toda la Corporación Municipal, al público que lo ha visto en el salón de plenos y en la web http://algete.videoacta.es/ y a los empleados municipales que han hecho posible la celebración de este séptimo pleno ordinario del año en el Ayuntamiento de Algete.


viernes, 31 de enero de 2025

Resumen del pleno ordinario de Algete de enero de 2025

 

El primer pleno ordinario del año del Ayuntamiento de Algete se ha celebrado el jueves 30 de enero de 2025 a las 18:30 horas y ha comenzado guardando un minuto de silencio en memoria de Alicia Diez Rico, Presidenta del club de baloncesto ADVA de Algete y que ha fallecido recientemente.

En el primer punto se han aprobado las actas de los plenos correspondientes a la sesión ordinaria de 26 de diciembre de 2024 y a la sesión extraordinaria y urgente de 27 de diciembre de 2024. Seguidamente se ha puesto a disposición de la corporación los decretos de alcaldía, los de concejales y los de adjudicación de contratos menores de 2024-2025 del 3226-2024 al 0204-2025

En el punto tercero se ha aprobado inicialmente una modificación de la ordenanza de recogida de residuos. Hay que recordar que este asunto se ha tratado ya cuatro veces en los últimos meses: en el pleno ordinario de octubre donde fue aprobado inicialmente; en el pleno ordinario de diciembre donde iban a desestimarse las alegaciones presentadas y aprobarse definitivamente, pero al faltar una alegación por informar, se retiró del orden del día; en el pleno extraordinario de diciembre donde, ahora sí, fue aprobado de forma definitiva desestimando todas las alegaciones presentadas; y ahora en el pleno ordinario de enero para hacer una modificación de la disposición adicional segunda pues la publicada en el BOCM era nula de pleno derecho porque las ordenanzas no pueden tener carácter retroactivo, estableciéndose la entra en vigor de la ordenanza el 1 de enero de 2026 (por estas mismas razones, el Alcalde admitió que la anunciada a bombo y platillo bajada del tipo de gravamen del IBI del 0,70 al 0,65% no entrará en vigor hasta el año que viene por un error administrativo).

En el cuarto punto se ha aprobado la primera modificación presupuestaria del año para dotar de fondos a la celebración del Carnaval. No es de extrañar que en los próximos plenos continúen haciéndose modificaciones presupuestarias entre partidas teniendo en cuenta que casi dos años después de entrar el equipo de gobierno PP-UCIN-USD, seguimos con presupuestos prorrogados de 2021 pues no han sido capaces de formular unos presupuestos para dar respuesta a las necesidades actuales. Seguidamente, en el punto quinto, se ha aprobado la renuncia de un empleado municipal a su compatibilidad por segunda actividad.

En el sexto punto del orden del día se ha puesto en conocimiento de los concejales dos reglamentos de protección civil para su consulta pública durante el plazo de 10 días, pasados los cuales, se procederá a aprobarse inicialmente de cara a publicarse el contrato mayor del servicio de transporte urgente sanitario en el municipio, y poder restablecer de una vez el servicio de ambulancia municipal.

En el punto siete, una vez finalizada la instrucción del expediente sancionador por talas de árboles de forma ilegal en Santo Domingo, se ha aprobado la propuesta de resolución para elevarla al órgano competente, a los efectos de que, en su caso, se proceda a la confirmación de esta y a la imposición de una sanción a aquellos que han infringido la Ley, reparándose el daño cometido.

En cuanto a las mociones de los grupos municipales, en el punto octavo se ha aprobado una moción para mejorar los accesos a las urbanizaciones de Prado Norte y Valderrey, y en el noveno se ha hecho lo propio con una moción para la reactivación de la Comisión de Desarrollo Urbano de Algete en donde tratar asuntos como el problema de la vivienda en el municipio.

En el punto décimo se ha aprobado la inclusión de un punto urgente en el pleno, el undécimo, relativo a la aprobación de la Agenda Urbana de Algete. El Ayuntamiento de Algete inició el pasado mes de diciembre el proceso para contar con una Agenda Urbana Local, un documento que nace con el fin de hacer frente, de forma ordenada, a todos los desafíos a los que se enfrenta la población, tales como el cambio climático, las redes de transporte, el envejecimiento de la población, la necesidad de mejora de las infraestructuras o de las zonas verdes, entre otros, en línea con los objetivos de desarrollo sostenible de la Agenda 2030.

Desde Vecinos por Algete enviamos al equipo de gobierno del Ayuntamiento de Algete un total de 24 propuestas para su inclusión en la futura Agenda Urbana Local, que es el documento donde se realiza un diagnóstico de la situación del municipio, comparándolo con otros de similares características, se fijan unos objetivos para su mejora y se establecen una estrategia de carácter integral para conseguir dicha mejora en los próximos años. Algunas de las propuestas de nuestro partido político local han sido incluidas entre las acciones a realizar.

Así se ha llegado a la última parte del pleno, de ruegos y preguntas al equipo de gobierno por parte de los grupos municipales de la oposición, incluidos las de nuestro grupo, y de las personas asistente al salón de plenos. El pleno ha finalizado a las 23:00 de la noche. Desde Vecinos por Algete queremos dar las gracias a toda la Corporación Municipal, al público que lo ha visto en el salón de plenos y en la web http://algete.videoacta.es/ y a los empleados municipales que han hecho posible la celebración de este primer pleno ordinario del año en el Ayuntamiento de Algete.

viernes, 6 de septiembre de 2024

Continúan las dudas de Vecinos por Algete al desarrollo urbanístico “Algete Norte”


 

Tras la reunión celebrada en la tarde del 5 de septiembre de la Comisión de Desarrollo Urbano de Algete, y en la que participaron los promotores del proyecto y algunos concejales tanto del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Algete como de la oposición, el partido político local Vecinos por Algete ha informado que continúan sus dudas acerca del desarrollo urbanístico “Algete Norte”, un nuevo barrio alejado 15 kilómetros por carretera del centro urbano que el consistorio algeteño pretende desarrollar junto a la Urbanización Santo Domingo, con 1.200 viviendas, entre chalets de una sola planta y edificios de sólo dos alturas.

El concejal portavoz de Vecinos por Algete, Sergio Velasco, que asistió a la reunión de la Comisión de Desarrollo Urbano de Algete ha indicado que “aunque será la Comunidad de Madrid quien emita los informes sobre la ordenación territorial y el impacto ambiental de Algete Norte, desde Vecinos por Algete tenemos serias dudas de que este desarrollo urbanístico solucione realmente los problemas de falta de vivienda pública asequible para la juventud algeteña por su ubicación junto a una zona de alto poder adquisitivo y porque creemos que se va a convertir en otro ejemplo más de especulación urbanística en nuestro municipio. No podemos olvidar tampoco que este nuevo barrio se encuentra alejado 15 kilómetros por carretera del centro urbano de Algete y mucho nos tememos que se puede convertir en la puerta de entrada del paralizado desarrollo SAU-21 de El Molar por la huella sonora de Barajas, poniendo en peligro el futuro del edificio multidisciplinar municipal comprometido por los promotores por su ubicación estratégica entre la Autovía A1 y el citado SAU”.

Sergio Velasco, ha añadido también que “tras la reunión de la Comisión de Desarrollo urbanístico, reunión que solicitamos nosotros en el mes de junio para tratar, entre otros temas, el desarrollo urbanístico de Algete Norte, desde Vecinos por Algete seguimos teniendo dudas sobre distintos temas como así se lo expusimos ayer a los promotores y arquitecto del proyecto: la hipotética prolongación del tren de Cercanías a Algete y San Agustín del Guadalix que atraviesa precisamente los terrenos en los que se ubica este desarrollo, el impacto medioambiental negativo que sobre la cuenca del río Guadalix tendría la urbanización, las molestias que puede causar a los futuros vecinos la ampliación del Aeropuerto de Madrid-Barajas, el agravamiento de los problemas de tráfico en la A1, o la necesidad de ampliación del centro médico de Santo Domingo o incluso la construcción de un nuevo centro de salud para aquella zona”.

lunes, 15 de julio de 2024

Vecinos por Algete critica la falta de información sobre el desarrollo urbanístico “Algete Norte”


El partido político Vecinos por Algete ha criticado la falta de información sobre el desarrollo urbanístico “Algete Norte”, una nueva urbanización que el consistorio pretende desarrollar junto a la Urbanización Santo Domingo, con 1.200 viviendas, entre chalets de una sola planta y pisos de sólo dos alturas. Hace mes y medio, el partido político local registró una solicitud para que se convocase la Comisión de Desarrollo Urbano de Algete, para analizar y conocer los pormenores de este asunto, pero a fecha de hoy sigue sin convocarse.

Desde Vecinos por Algete, su concejal portavoz Sergio Velasco ha señalado que “el Ayuntamiento continúa sin informar en profundidad de cuáles son sus intenciones de desarrollar un nuevo barrio alejado 15 kilómetros por carretera del centro urbano de Algete. Ante este anuncio nos surgen dudas sobre este proyecto, como son si está contemplada la construcción de infraestructuras dotacionales y equipamientos básicos para los nuevos vecinos, cómo afectará a la vecina urbanización de Santo Domingo, si tendrá un impacto medioambiental negativo en las cercanas lagunas del río Jarama, cómo le perjudicará la huella sonora de los vuelos con la ampliación del aeropuerto de Barajas o si agravará aún más los problemas de tráfico de vehículos que a diario sufre ya la autovía A1.

Sergio Velasco ha señalado también que “desde Vecinos por Algete tenemos serias dudas de que este desarrollo urbanístico solucione realmente los problemas de falta de vivienda pública asequible para la juventud algeteña por su ubicación junto a una zona de alto poder adquisitivo y porque creemos que se va a convertir en otro ejemplo más de especulación urbanística en nuestro municipio. Todas estas dudas son las que queremos exponer y analizar en la Comisión de Desarrollo Urbano de Algete que solicitamos hace mes y medio y que todavía no se ha convocado”.