Mostrando entradas con la etiqueta nochevieja. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta nochevieja. Mostrar todas las entradas

miércoles, 17 de enero de 2024

Vecinos por Algete realizará varios ruegos y preguntas en el pleno de enero

El partido político local Vecinos por Algete realizará varios ruegos y preguntas al equipo de gobierno del Ayuntamiento de Algete en el pleno ordinario del próximo 25 de enero. Entre las preguntas que realizará Sergio Velasco se encuentran el acceso a los Libros de Entidad por parte de los Concejales de oposición, el estado de las aceras del puente de la calle Fuente del Noque o las nuevas fechas para la representación del musical Jesucristo Superstar. En cuanto a los ruegos, está la ubicación de los contenedores de vidrio en la Calle Valdeamor y el aumento de las medidas de seguridad en eventos festivos juveniles y de djs en el municipio.

Sergio Velasco, portavoz del Grupo Municipal de Vecinos por Algete, ha registrado los ruegos y preguntas que presentará al pleno ordinario del mes de enero de 2024, al amparo de lo establecido en la Ley 7/1985 de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local y el artículo 97.3 del Real Decreto 2568/1986 de 29 de noviembre por el que se aprueba el Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales, así como el Reglamento Orgánico Municipal del Ayuntamiento de Algete aprobado de forma definitiva en la sesión plenaria celebrada el día 25 de marzo de 2021.

Los ruegos y preguntas registrados son los siguientes:

1.      PREGUNTA: ACCESO A LOS LIBROS DE ENTIDAD

El ejercicio de la función de concejal es expresión del derecho a la participación de los asuntos públicos recogido en el artículo 23 de la Constitución Española, y, por tanto, expresión de un derecho fundamental que de acuerdo con reiterados pronunciamientos jurisprudenciales es de configuración legal, esto es, que se ejercerá en los términos recogidos en la Ley.

El Tribunal Constitucional considera que el artículo 23.2 de la Constitución Española garantiza el derecho de los ciudadanos a acceder en condiciones de igualdad a las funciones y cargos públicos con los requisitos que señalen las leyes, así como que quienes hayan accedido a los mismos se mantengan en ellos y los desempeñen de conformidad con lo que la Ley disponga (STC 208/2003 Y STC 169/2009).

En atención a este precepto constitucional, el legislador ordinario reguló el régimen en el que los miembros electos de las Corporaciones Locales ejercerán su cargo, garantizándoles el derecho a poder desempeñar el mismo de manera efectiva. La Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local, como legislación básica estatal, recoge en su artículo 77 el derecho de los concejales a obtener cuantos antecedentes, datos o informaciones obren en poder de los servicios de la Corporación y resulten precisos para el desarrollo de su función, configurándose como uno de los derechos básicos para que el corporativo pueda ejercer efectivamente su cargo.

Con fecha 11 de marzo de 2021, y de conformidad con lo dispuesto en los artículos 28 y 30 de la Ley Orgánica 3/1981, de 6 de abril, reguladora del Defensor del Pueblo, esta institución resolvió formular al Ayuntamiento de Algete la sugerencia de garantizar en todo momento el cumplimiento de la normativa vigente por cuanto se refiere al derecho de los ediles a la obtención de la información tras la queja con número de registro 21002464 formulada por el Grupo Municipal del Partido Popular, sugerencia que fue aceptada por el consistorio algeteño.

En la actualidad el concejal portavoz del Grupo Municipal Vecinos por Algete carece de los permisos necesarios para acceder a los Libros de Entidad de la aplicación informática de gestión de expedientes ATM GERES (Libro de Actas de plenos, Libro de Juntas de Gobierno, Libro de Actas de la Comisión Especial de Cuentas, Libro de Acuerdos Reparados, Libro de Informes de Intervención, Libro de Certificados de Secretaría, Libro de Contratos, Libro de Resoluciones o Decretos, etc.)

El pasado 4 de diciembre Sergio Velasco solicitó por registro disponer de los permisos necesarios para acceder a los Libros de Entidad de la aplicación informática de gestión de expedientes ATM GERES como había tenido hasta la fecha para garantizar el derecho de los concejales a obtener cuantos antecedentes, datos o informaciones obren en poder de los servicios de la Corporación y resulten precisos para el desarrollo de su función.

El pasado 28 de diciembre, en el apartado de ruegos y preguntas del Pleno Ordinario de Diciembre, desde Vecinos por Algete se preguntó si se iba a dar permiso a los concejales de la oposición para poder acceder a los Libros de Entidad y desarrollar así nuestra función fiscalizadora del equipo de gobierno, respondiéndose por parte del Alcalde-Presidente Fernando Romo que solicitaría al Secretario de la Corporación un Informe para conocer a qué información tenemos derecho a acceder los concejales de oposición.

Desde Vecinos por Algete queremos preguntar cuándo se nos va a contestar a nuestra solicitud, porque mientras no se acepte nuestra solicitud no se está garantizando el cumplimiento de la normativa vigente por cuanto se refiere al derecho de los ediles a la obtención de información como ya sugirió el Defensor del Pueblo en la Pasada Legislatura.

2.      PREGUNTA: PUENTE DE LA CALLE FUENTE DEL NOQUE

En el pleno ordinario del mes de noviembre en el punto de ruegos y preguntas del público un vecino puso de manifiesto en mal estado en la que se encuentran las aceras de la Calle Fuente del Noque en la parte del puente sobre el Arroyo Valdepalacios, en el que se han producido ya varias caídas.

Desde Vecinos por Algete queremos preguntar si los servicios técnicos de infraestructuras se han desplazado a este lugar para comprobar el estado de las aceras y si se tiene previsto alguna actuación para mejorarlas

3.      PREGUNTA: NUEVAS FUNCIONES DE JESUCRISTO SUPERSTAR

La Asociación Cultural Hijos de la Serendipia lleva meses ensayando el musical Jesucristo Superstar. Se estrenará el próximo 27 de enero, representándose también el sábado 2 y el domingo 3 de marzo en el auditorio del Joan Manuel Serrat de Algete. Las entradas puestas a la venta el pasado 9 de enero se agotaron en apenas 40 minutos y desde la Asociación se ha publicado en redes sociales que han solicitado más fechas para nuevas representaciones, pero que hasta el momento la Concejalía de Cultura les ha dicho que no es posible. Entre los argumentos planteados por la Concejala está el cambio de legislación, la necesidad de traer espectáculos de la Red de Teatros así como el de facilitar el espacio a otras asociaciones teatrales del municipio.

Desde Vecinos por Algete queremos preguntar que, dada la alta demanda de nuevas funciones al haberse quedado mucho público sin entrada y las diferentes posibilidades que se han propuesto desde la propia Asociación Hijos de la Serendipia (como pagar por el espacio, hacer las funciones con fines benéficos, utilizar otros espacios como el auditorio de Escuela de Música y Danza Andrés Segovia, representar las funciones en horario matinal, ceder un porcentaje de la recaudación, etc.), ¿por qué no se ceden espacios municipales en nuevas fechas de este semestre para poder realizar nuevas representaciones de Jesucristo Superstar?

4.      RUEGO: UBICACIÓN CONTENEDOR DE VIDRIO EN CALLE VALDEAMOR

Desde Vecinos por Algete queremos solicitar que los contenedores de Ecovidrio para la recogida de vidrio que se encuentran instalados en la Calle Valdeamor, en la zona verde que hay entre la Calle Luis de Góngora y la Calle Calderón de la Barca se depositen en la calzada junto los contenedores del resto de residuos.

5.      RUEGO: MAYOR SEGURIDAD EN EVENTOS FESTIVOS JUVENILES Y DJ

El Ayuntamiento de Algete organizó, como es habitual en los últimos años, una fiesta de nochevieja con DJ para celebrar la entrada del nuevo año en la madrugada del 31 de diciembre al 1 de enero de 2024 (actividad que, por cierto, no se ha anunciado en ninguno de los perfiles en redes sociales del Ayuntamiento, por lo que hubo mucha gente que ni conocía las condiciones ni la fecha de la entrega de invitaciones).

La carpa que albergó el evento estaba ubicada en el Parque Europa de Algete, al que se podía acceder con la debida entrada por existir un aforo máximo limitado y en el que había control de acceso al recinto del parque por parte de servicios de seguridad privada y de la policía local.

El personal de seguridad que controlaba el acceso al parque tenía como objetivo evitar la introducción de objetos peligrosos o con envases de cristal o metal. A pesar de esas medidas de seguridad, habituales en este tipo de eventos, a última hora de la fiesta se produjo una pelea en la que varios individuos arrojaron, entre otros objetos, botellas de vidrio, que, según testigos, habrían pasado a través de las vallas del recinto, burlando las medidas de seguridad.

Desde Vecinos por Algete queremos solicitar que para futuros eventos de este tipo el personal de seguridad se despliegue también en el perímetro del recinto durante todo el horario en el que se celebre para evitar que se introduzcan en él vidrios u otros objetos que pongan en peligro la integridad de la mayoría pacífica de público que disfruta de estos eventos.

miércoles, 10 de mayo de 2017

"Ya queda menos para fiestas..."

El martes 25 de abril fue publicado en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (núm. 97) el anuncio del Ayuntamiento de Algete de la licitación de la producción de las fiestas locales para el año 2017 en el municipio.

El presupuesto base de la licitación asciende a un importe total de 190.000 euros (que pueden variar en la adjudicación final, siempre menor que esta cifra), excluido IVA y quedaría desglosado del siguiente modo:

-    Lote número 1: Iluminación ornamental por un importe de 15.000 euros en los accesos y principales calles del casco urbano, la plaza de la Constitución  y en el recinto ferial, tanto durante las fiestas patronales como en el periodo navideño.

-    Lote número 2: Fuegos artificiales por un importe de 24.000 euros,  para el chupinazo del jueves 7 de septiembre, el evento religioso del viernes 8 de septiembre y el espectáculo piro-musical del sábado 9 de septiembre.

-    Lote número 3: Infraestructuras por un importe de 22.000 euros, para carpas (casetas del recinto ferial y carpa de Nochevieja), sillas (Fiestas  Virgen de las Flores y Fiestas Patronales), aseos químicos (Virgen de las Flores, Fiestas Patronales y Nochevieja), módulo de asistencia de Protección Civil y sonido e iluminación del pregón.

-    Lote número 4: Actividades de animación para público familiar, por un importe de 20.000 euros, para pasacalles y charangas, así como juegos en el Parque Europa durante las Fiestas Patronales.

-    Lote número 5: Producción de actuaciones, por un importe de 22.000 euros, para distintos conceptos para las Fiestas de la Virgen de las Flores, Fiestas Patronales y Nochevieja (presentadores, escenarios, bandas para las reinas, barreras anti-avalanchas, djs, etc.). Los artistas y grupos que actuarán en las Fiestas ya están contratados y su importe no se incluye en este lote.

-    Lote número 6: Vigilancia, por un importe de 20.000 euros, para el servicio de vigilancia de recintos municipales durante las Fiestas Patronales y Nochevieja (Recinto ferial, plaza del Ayuntamiento, Plaza de toros, Casa de la Juventud y Piscina Municipal).

-    Lote número 7: Cabalgata de reyes, por un importe de 22.000 euros, para el pasacalles que abre la cabalgata, tres carrozas, trajes de reyes y pajes, caramelos y roscón y chocolate posterior a la cabalgata.

El presupuesto base es similar en conjunto al de 2016, pues también ascendía a 190.000 euros, pero con algunas diferencias en los lotes concretos y muy lejos de los importes de la época en la que el Ayuntamiento de Algete contrataba con Waiter Music:

-    Lote número 1: Iluminación ornamental, 15.000 euros (adjudicación final 12.270 euros).

-    Lote número 2: Fuegos artificiales, 19.000 euros (adjudicación final  17.350 euros).

-    Lote número 3: Infraestructuras, 22.000 euros (adjudicación final 20.500 euros).

-    Lote número 4: Actividades de animación para público familiar, 20.000 euros (adjudicación final 14.999 euros).

-    Lote número 5: Producción de actuaciones, 37.000 euros (adjudicación final 32.300 euros).

-    Lote número 6: Vigilancia, 11.000 euros (declarado desierto).

-    Lote número 7: Festejos Taurinos, 46.000 euros (declarado desierto inicialmente, se gastaron 45.900 euros para su celebración).

-    Lote número 8: Cabalgata de reyes, 20.000 euros (adjudicación final 18.000 euros).

De estos datos resaltamos varios aspectos:

-    Este año no se ha sacado a licitación los festejos taurinos, a los que en 2016 se dedicaron 46.000 euros de las arcas municipales. Estaremos atentos a las próximas semanas para conocer la decisión final del equipo de Gobierno.

-    Las actuaciones musicales siguen siendo en la Plaza de la Constitución, a pesar de los problemas de seguridad que ya se advirtieron en las anteriores fiestas. Prueba de ello es que se ha aumentado considerablemente el presupuesto para vigilancia privada.

-    Tras su éxito, se consolida la carpa en Nochevieja después de que este año los jóvenes hayan podido celebrar el nuevo año en ella, tal y como habían venido demandando en los últimos años, sin que hubiera tenido resultado positivo alguno hasta el año pasado (en 2015 Vecinos por Algete ya presentó una moción para su instalación, y aunque fue aprobada por unanimidad del pleno, no se llegó a instalar ese año).

-    Se limita a diez módulos las carpas a instalar en el recinto ferial para partidos, asociaciones y colectivos, por lo que, como venimos denunciando desde hace tiempo, se resta atractivo al recinto ferial. Tras la polémica inicial, en 2016 sólo se ocuparon 6 módulos cada partido (PP, PSOE y VxA). Esta reducción del espacio imposibilita la prestación de un servicio de hostelería adecuado a los vecinos en el recinto ferial, pues reduce en gran medida el sitio para la instalación de mesas.

lunes, 2 de enero de 2017

Y los jóvenes de Algete tuvieron su carpa en Nochevieja

La pasada Nochevieja pasará a la historia de Algete como la primera que los jóvenes algeteños han podido celebrar el nuevo año en una carpa temporal, tal y como habían venido demandando en los últimos años, sin que hasta ahora hubieran tenido resultado positivo alguno. La reivindicación juvenil no es nueva, sino que se viene demandando ya desde las Comisiones de Juventud que se celebraron en los últimos meses de 2012, se han repetido a través de las redes sociales desde entonces e incluso se haya aprobado en 2015 una moción de Vecinos por Algete en el pleno del Ayuntamiento para su estudio y celebración, obteniéndose en todos los casos la respuesta negativa por parte del equipo de gobierno. Este rechazo se ha justificado con distintas argumentaciones: falta de tiempo, difíciles exigencias burocráticas para la obtención de permisos, falta de recursos económicos y materiales, desinterés de empresas organizadoras ante las dudas por el número de asistentes…

Algete se encuentra en situación de desamparo en lo que a ocio nocturno se refiere. Esta situación afecta en mayor medida a nuestros jóvenes, que carecen de una gran oferta de ocio nocturno en la localidad a lo largo de todo el año, hecho que se agrava en una fecha tan señalada como la Nochevieja. Esa noche es habitual la celebración del nuevo año con compañeros y amigos, con un número muy limitado de locales abiertos en el municipio, hecho que obliga a muchos a pasarla en los locales de sus peñas o en domicilios particulares, con los problemas de ruidos que generan para los vecinos. Una oferta de ocio en nuestro propio pueblo en Nochevieja es apostar además por la seguridad de nuestros jóvenes, pues no tienen que desplazarse en vehículos privados a otras localidades cercanas como Alalpardo, o Cobeña o incluso a Madrid para celebrar el año nuevo. 
 
A pesar del no excesivo interés que ha mostrado el Equipo de Gobierno por la instalación de la carpa municipal en Nochevieja, este año en el contrato administrativo del servicio de producción de las fiestas locales se decidió incluir en el Lote 3 una carpa de 20 x 40 metros, de estructura de aluminio, con cubierta y laterales en lona blanca, ante una hipotética instalación de la misma en Navidad en la Plaza de la Constitución, así como unos WC químicos.

El propio Ayuntamiento se ha encargado de organizar un baile con disc-jockey en la citada instalación desde la media noche hasta las 5 de la madrugada del día 1 de enero. Por seguridad,no se permitía el acceso al recinto ni su permanencia en él con envases de vidrio o metálicos (vasos, botellas, latas…) y se invitaba a los vecinos a disfrutar del evento sin perder el respeto a los demás, procurando no molestar ni ensuciar en los espacios destinados a la diversión (aunque los empleados de Geseral  de guardia el 1 de enero limpiaron la zona rápidamente una vez finalizado el evento). También se aconsejaba no consumir alcohol, por los evidentes riesgos que suponen para la salud, y se había avisado, a través de distintas vías, que en la carpa no se instalaría barra alguna para evitar la venta de alcohol a menores, dado que el acceso al recinto era totalmente libre y no había control de acceso alguno (aunque la presencia de la Policía Local, Guardia Civil y Protección Civil en la zona estaba garantizada, y su actuación ha sido impecable).

A pesar del escepticismo y poco interés que se tenía por parte del Equipo de Gobierno en el éxito de este evento por las dudas acerca de la asistencia del mismo y por su seguridad, han sido muchos los jóvenes de Algete que han decidido celebrar la primera noche del año en la deseada carpa, a pesar de las bajas temperaturas, y sin que se haya producido incidente alguno. Es evidente que se pueden mejorar muchos aspectos de cara a próximas celebraciones (una convocatoria del Consejo Sectorial de Festejos no vendría mal para hacer balance, tanto de este evento, como de las pasadas Fiestas Patronales). Pero de lo que no cabe duda es que después de muchos años pidiendo un sitio resguardado para la Nochevieja, una vez más el empeño y la tenacidad de los jóvenes de Algete por mejorar la oferta de ocio de nuestro municipio en Nochevieja, y no tener que desplazarse a otros pueblos vecinos más pequeños para celebrar la entrada del año nuevo, ha tenido un resultado positivo. Nuestra más sincera enhorabuena a toda la juventud algeteña.

viernes, 27 de noviembre de 2015

Lo que cuesta una carpa en Nochevieja

Fiesto de nochevieja en una carpa
A raíz del anuncio de que no se instalará una carpa para Nochevieja como habíamos propuesto desde nuestro grupo municipal recogiendo las demandas de los jóvenes de nuestra localidad a través de una moción aprobada por unanimidad en el pleno de septiembre, muchos nos habéis preguntado cuánto cuesta realmente una instalación de este tipo. Para dar respuesta a estas preguntas, publicamos un correo electrónico que se nos envió a todos los grupos municipales desde el ayuntamiento (ocultando como es lógico nombres y direcciones de correo electrónico) para que os hagáis una idea y de los argumentos esgrimidos para no celebrarla.


De: XXXXX XXXXX[mailto:XXXXX@hotmail.com]
Enviado el: domingo, 15 de noviembre de 2015 18:01
Para: XXXXX XXXXX XXXXX
Asunto: RE: Fiesta Nochevieja

Buenas tardes XXXXX,

Gracias de antemano por contar con nosotros para la organización de la fiesta de noche vieja. He podido verla en estos días porque la primera vez que la enviaste mi dirección de correo estaba equivocada, estaba con gmail no hotmail, y XXXXX no la vería. De todas formas XXXXX de XXXXX  ( sonido e iluminación ) nos lo había comentado por encima.

 Para hacer un evento en condiciones y profesional para una gala de fin de año y según lo exigido por el ayuntamiento tendría un coste aproximado de :


-Alquiler de carpa blanca poligonal de 20x50 m, anclada al suelo, estructura de aluminio anonizado y lonas ignífugas blancas.. Este precio incluye alquiler, montaje, grúas, transporte y seguro de RC........... 7.995 €

- Equipo de iluminación y sonido, cabina profesional djs, microfonia ... 3000€

- Escenario y tarimas... 900€



PERSONAL PARA FIN DE AÑO FIESTA DE 700 A 1000 PERSONAS

- 10 seguridad....  150€ x 10: 1500€

- 1 cajera entrada 150€

- 2 cajeras copas 150€

- 7 camareros       150€

- 2 ofices               120€

TOTAL.....  2340€





 

........


 

ARTISTAS

1 DJ........... 500€

3 GOGOS..  250€

1 OJO BLANCO.. 600€ ( ANIMADOR , ESPECTACULOS...)

1 TECNICO LUCES Y SONIDO... 300€

TOTAL......... 2150€


PUBLICIDAD

1000 carteles 70x 100 color

10000 flyers 10 x 15 color

 1000 entradas

Diseño

Pegada y reparto

TOTAL : 1500€ APROX

Hasta aquí sin hacer un gran evento, haciendo una buena fiesta pero sin ningún dj o personaje importante ni con un gran despliegue en espectáculo, llevamos unos gastos fijos  de 17885€, sin contar altas, impuestos, ni tampoco los siguientes elementos obligatorios:

 

ELEMENTOS OBLIGATORIOS

- Permisos y gestión

- Seguros para evento

- Bombas de calor para calentar la carpa

- Maquinaria

- 10 servicios para publico

- Servicio de ambulancia y médicos

- Barras

- Vasos de plástico

- Hielos

- Alcohol

- Refrescos

  Etc...

 Se considera que pueden ir entre 700 y 1000 personas, poniéndonos en el mejor de los casos, que fuesen 1000 personas, a una entrada de precio razonable , 20€ con dos copas y 18€ anticipada tendríamos una media de 19€ por 1000 personas:

19000€, descuento de 4€ de coste de las 2 copas y 1.5€ de media de la venta anticipada de relaciones: 19000 - 3500 : 15.500€

Si sumamos de media una segunda consumicion de los 1000 asistentes a 6€ la copa menos los 2 de costo serian otros 4000€.

Hablamos de un beneficio de 19.500€ si va todo de lujo,si quitamos los gastos fijos contabilizados ( 17885€) les sumamos altas, los gastos no contabilizados e imprevistos le ponemos dinero al evento, aunque luego el ayuntamiento devolviese el importe de la carpa seria mucho el riesgo y el trabajo para el poco beneficio que se puede obtener siempre que salga todo muy bien, si por casualidad hace una noche de mucho frió y lluvia, la gente seguro que no va a una carpa, ademas aunque hiciese buen tiempo, es probable que la gente no le apetezca meterse en una carpa en fin de año, y nos podemos dar la sorpresa de hacer todo el montaje para 50 o 100 personas.

Te he explicado todo esto para que comprendas un poco porque no nos animamos a hacer la fiesta, de todas formas como te he dicho al principio muchísimas gracias por habernos hecho la propuesta.

Saludos

XXXXX

lunes, 2 de noviembre de 2015

Pleno de octubre de 2015


Un mes más, desde Vecinos por Algete, como hacemos justo desde hace dos años, y con el fin de acercaros la política municipal con un lenguaje más cercano al de un vecino que no es experto en política, os hacemos un resumen de cómo se ha desarrollado el pleno del mes de octubre por si no pudiste verlo en directo en el salón de plenos, o desde casa en streaming o incluso siguiéndolo a través de twitter con los comentarios que hacen los asistentes y algunos de los concejales con la etiqueta #plenoAlgete


El orden del día del pleno de octubre ha sido este:

1.- Aprobación acta plenaria correspondiente a la sesión ordinaria de 30 de julio de 2015
2.- Aprobación acta plenaria correspondiente a la sesión ordinaria de 3 de septiembre de 2015
3.- Aprobación acta plenaria correspondiente a la sesión ordinaria de 1 de octubre de 2015
4.- Aprobación inicial modificación de ordenanzas fiscales
5.- Aprobación de facturas extrajudiciales
6.- Aprobación de las fiestas locales de 2016 (9 y 12 de septiembre)
7.- Solicitud de fraccionamiento de la liquidación definitiva de 2013.
8.- Aprobación precios públicos de Concejalía de Cultura.
9.- Aprobación precios públicos de la Concejalía de Educación.
10.- Aprobación precios públicos de la Concejalía de Mujer.
11.- Aprobación compatibilidad José Manuel Alfaro García.
12.- Moción presentada por el grupo municipal del Psoe relativa a la necesidad de un plan de movilidad en la zona norte.
13.- Moción presentada por el grupo municipal del Psoe relativa a la realización de un catálogo y señalización de caminos públicos
14.- Moción presentada por el grupo municipal de Vecinos por Algete relativa a la creación de caminos escolares seguros.
15.- Moción presentada por el grupo municipal del Cs relativa a la mejora del tráfico rodado en la M-123.
16.- Moción presentada por el Grupo Municipal de IU relativa a los horarios de junta de portavoces y comisiones.
17.- Manifiesto del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las mujeres.
18.- Dación de cuenta de decretos
19.- Dación de cuenta de convenios
     a) Convenio de colaboración 2015 entre el Ayuntamiento de Algete y la Asociación Cultural Coral Ofelia Nieto.
     b) Convenio de colaboración 2015 entre el Ayuntamiento de Algete y la Asociación Cultural Banda de Música Villa de Algete.
20.- Mociones urgente
21.- Ruegos y preguntas
22.- Ruegos y preguntas del público

Los tres primeros puntos del orden del día han sido retirados pues uno de ellos presentaba errores relativos a la moción presentada por el grupo municipal IU-LV en el pleno del mes de julio de 2015 para la "revocación del acuerdo plenario de 23 de julio de 2014 Punto 4: aprobación ampliación del convenio de Cesión del derecho de superficie para la construcción de un campo de golf en el Soto de la Heredad."

Desde Vecinos por Algete se ha indicado que las actas que nos habían entregado incluían en la mayoría de los puntos la coletilla "Efectuadas las intervenciones por los diferentes portavoces de los Grupos Municipales o miembros de la corporación, y tal como consta en el correspondiente videoacta, se somete el asunto a votación, resultando..." y no nos parecía ni lógico ni suficiente para dejar constancia en un acta de lo que se dice en el pleno (como ha confirmado el Tribunal Superior de Justicia al declarar ilegal las video-actas de los plneos del Ayuntamiento de Boadilla del Monte). Y por otro lado para acceder a un video acta es necesaria la conexión a internet, no son archivos descargables, y es complicada la localización de uno concreto, utilizando un sistema de menús poco accesibles. Y esto lo decimos nosotros que estamos más o menos al corriente, pero imaginad un vecino de Algete de a pie con unos conocimientos de informática básicos. Todos estos problemas se evitarían si el acta reflejase todos los comentarios que realizamos los concejales de la corporación municipal.

En el punto 4 del orden del día fue rechazada por todos los grupos de la oposición la propuesta del equipo de Gobierno de modificación de las Ordenanzas Fiscales para el año 2016. Desde el Grupo Municipal Vecinos por Algete argumentamos nuestro rechazo con los siguientes argumentos:

- Entendemos lógicas los cambios referidos al año, y la sustitución de todas las referencias al ejercicio del año 2015 por el del 2016.
- Valoramos de forma positiva que se dé la posibilidad un año más del aplazamiento o fraccionamiento del Impuesto Sobre Vehículos de Tracción Mecánica y el Impuesto de Bienes Inmuebles de Naturaleza Urbana.
- Valoramos de forma negativa que se eleven los coeficientes de la categoría fiscal de la vía pública donde radica físicamente el local en que se realiza la actividad económica y que se aplica al Impuesto de Actividades Económicas, pues entendemos que es totalmente contrario a la moción presentada por el Grupo Municipal Vecinos por Algete aprobada por unanimidad en el pleno correspondiente al mes de septiembre y que promovía una serie de medidas para apoyar a la pequeña empresa y comercio local.
- Valoramos de forma negativa que se pase de un 65 a un 50 por 100 en la bonificación de la cuota del Impuesto sobre el Impuesto del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana, conocido popularmente como “La Plusvalía”
- Valoramos de forma positiva y aplaudimos que se reduzca la tasa de recogida de basuras y residuos sólidos urbanos en los establecimientos industriales de hasta 250 metros cuadrados y de 251 a 1000 metros cuadrados de superficie, pasando de 316,10 euros a 158,05 en el primer caso y de 526,84 euros a 316,10 en el segundo.
- Y por último valoramos muy negativamente que no se haya tenido en cuenta la propuesta de bonificación en el Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica realizada por este Grupo Municipal y que hacemos pública en otra entrada deeste mismo blog.

Tras la aprobación de varias facturas extrajudiciales, de los días festivos locales del calendario de 2016 y de la solicitud de fraccionamiento de la liquidación definitiva del año 2013, se pasó a la aprobación de los precios públicos de varios cursos de la Concejalía de Cultura y de la Concejalía de Mujer. El punto 68 de nuestro programa “100 propuestas para cambiar Algete” proponía la Potenciación de la formación a través una variada oferta de cursos y talleres para todos en la Escuela Municipal de Formación. Entendemos que la formación es fundamental para el futuro, por lo que se debían programar más talleres y cursos para bebés, niños, jóvenes, adultos, desempleados, mujeres, discapacitados, inmigrantes… Impartidos tanto por docentes y profesionales, como por voluntarios y expertos, gratuitos o a un precio accesible para los usuarios y con horarios que se adaptarán a las distintas necesidades de los vecinos (mañanas, tardes, fines de semana).

Desde Vecinos por Algete entendemos que los cursos de Dibujo y Pintura, Fotografía, Restauración de Muebles o Historia cumplen con estas expectativas y requisitos por lo que votaremos de forma favorable. A pesar de ello, queremos indicar que el único punto negativo con respecto a esta aprobación, es que de cara a próximas programaciones de actividades culturales o formativas, y aunque sea costumbre habitual en este ayuntamiento no informar de la convocatoria de las mismas hasta que no se ofertan al público, o como en el caso que nos ocupa, hasta que no se aprueban sus precios públicos, pedimos al equipo de gobierno que se nos comunique previamente la intención de realizarla, las características de la oferta formativa, así como las condiciones y pormenores del procedimiento de concurrencia competitiva para determinar la empresa o colectivo que impartirá los cursos.

En la aprobación de los precios públicos propuestos por la Concejalía de Educación para la franja horaria de "La tarde más diver" en el Colegio Padre Jerónimo (que recordemos ha adelantado treinta minutos la hora de entrada y salida de sus alumnos) los concejales de Vecinos por Algete nos abstuvimos. Votar en contra del precio público que se propone para esta ampliación de la franja horaria de la actividad “La tarde más diver” en el pleno por parte de la oposición puede significar eliminar automáticamente esta oferta educativa, y hay familias algeteñas que necesitan de esta ampliación  para poder conciliar su vida laboral y familiar. Pero queremos resaltar y dejar patente nuestro rechazo al elevado importe de esta franja en comparación con el resto del tiempo de esta actividad.

Tras la aprobación de la compatibilidad de un empleado municipal y su docencia como monitor de fotografía en los cursos que va a impartir la Asociación a la que pertenece en la oferta formativa del Ayuntamiento de Algete se pasó al debate y aprobación de varias mociones presentadas por los grupos de la oposición. 

La primera de las mociones era relativa a la necesidad de un plan de movilidad en la zona norte. En las últimas semanas varios accidentes en las proximidades del Nudo de Manoteras han provocado los primeros embotellamientos de la temporada, y los vecinos de Algete que se desplazan a Madrid, tanto en vehículo privado como en transporte público, han sufrido las consecuencias de estos atascos como hemos podido comprobar por sus lógicas quejas en las redes sociales.

Los errores en la ordenación del territorio, la planificación de infraestructuras y los recortes en el transporte público agravan el tráfico en la región. Expertos, gestores públicos e ingenieros creen que el coche es imprescindible, pero advierten de que su uso debe reducirse en favor de los medios colectivos.

Desde el Grupo Municipal Vecinos por Algete aprobamos sin duda la propuesta del grupo municipal socialista, pero queremos destacar también posibles soluciones que debe  proponer el Ayuntamiento de Algete a la administración autonómica:

- Aparcamientos disuasorios: Construcción de al menos 15.000 plazas de estacionamientos intermodales para que los conductores de la periferia que conecten con la red de Cercanías (Alcobendas, San Sebastián de los Reyes o Torrejón, en el caso del área de influencia de Algete).
- Tren de Cercanías. Aunque el metro ha llegado a la periferia, no es eficaz como medio de transporte de largo recorrido, al contrario que el tren de Cercanías. La expresidenta regional Esperanza Aguirre y el exministro de Fomento Pepe Blanco firmaron en 2009 un protocolo para aumentar la longitud de la red en 115 kilómetros y 25 estaciones (entre las que se encontraba la prolongación a Algete desde San Sebastián de los Reyes y quela crisis se lo llevó por delante). La reactivación de este proyecto que continua en fase de redacción y estudio, podría poner fin a los problemas de transporte de nuestro municipio.
- Bus-VAO: La solución histórica reivindicada por muchos pueblos localizados a lo largo de la A-1. El carril de la A-6, que entró en funcionamiento al mismo tiempo que el intercambiador de Moncloa, en 1995, es un caso de éxito: al poco de su estreno ya recogía más del doble de pasajeros que el resto de carriles pese a albergar la mitad de vehículos. El Consorcio envió al Ministerio de Fomento, responsable de las autovías radiales, una propuesta para convertir carriles laterales en Bus-VAO con solo repintar sus marcas y actualizar las señales luminosas, pero el departamento de Ana Pastor lo aparcó.
- Más metro y más autobuses. Hay que en regresar a las frecuencias de paso anteriores a la crisis. Lo contrario empeora el servicio y desmotiva a los potenciales usuarios, que se niegan a usar los medios colectivos de transporte por su falta de competitividad frente al vehículo privado. Además, en Algete el único medio de transporte público es el autobús, por lo que exigimos un servicio de calidad.
- Concienciación. Un factor fundamental, pues el camino para mejorar el tráfico no pasa tanto por poner más medios humanos y tecnológicos, que ya son muy importantes, como por mejorar la coordinación entre administraciones y la información al ciudadano; especialmente en cuanto a concienciarle de los beneficios del transporte público.
- ¿Más carreteras? En ningún caso. Todos los expertos descartan que aumentar la capacidad de las vías urbanas e interurbanas redunde en una mejora del tráfico. A más espacio disponible, más coches querrán ocuparlos. Y desde luego desde este grupo municipal no creemos en que la solución a los atascos de la Carretera de Burgos sea la construcción de una nueva carretera alternativa a la Nacional I como anuncia la presidenta de la Comunidad de Madrid Cristina Cifuentes (y del que ya hablamos justo antes de las elecciones municipales y autonómicas en un artículo de este mismo blog).

La siguiente moción, relativa a la realización de un catálogo y señalización de caminos públicos también fue aprobada por unanimidad. Los caminos vecinales de nuestro municipio forman parte de una red sobre la que históricamente se desarrollaban los intercambios comerciales y culturales con el resto de municipios vecinos. Hoy en día, y aunque han perdido gran parte de esa función, constituyen un rico patrimonio que debe servir como soporte para las nuevas demandas de ocio de la sociedad actual.

El punto número 29 de nuestro programa electoral “100 propuestas para cambiar Algete” proponía la creación de una red de sendas y caminos rurales. Con esta red de sendas y caminos, desconocidos aun para muchos de nuestros vecinos,  pretendíamos potenciar las actividades al aire libre, yendo aún más lejos al proponer la instalación y habilitación de zonas de merenderos, de descanso y de recreo. El espíritu de este punto de nuestro programa creemos que se recoge perfectamente en la moción que presenta el grupo socialista, por lo que votamos a favor

Se pasó en el siguiente punto al debate y aprobación por unanimidad de la moción de nuestro grupo municipal relativa a la creación de caminos escolares seguros en Algete y que anunciamos la semana pasada publicándola en un post del blog.

Un camino escolar seguro es el recorrido que deben de hacer los niños y adolescentes desde su casa hasta el colegio o el instituto. Se trata de unos itinerarios de trazado sencillo  que permiten el desplazamiento más seguro y  a pie de los niños y las niñas, y que se escogen  entre los recorridos que la mayoría del alumnado utiliza más por tener mejores condiciones.

El hecho de ir andando al colegio es muy positivo. Como datos que seguramente muchos vecinos no conocen es que los niños que acuden en coche al colegio tienen dificultad para reconocer el entorno; tienen menos confianza en sí mismos y menos autonomía; desarrollan hábitos de sedentarismo y tienen mayor probabilidad de  desarrollar en edad adulta sobrepeso y riesgo cardiovascular; denotan una falta de relación con otros niños en la calle, siendo menos sociables; están menos motivados hacia el aprendizaje y la vida escolar y son menos activos a las primeras horas del colegio. Todas estas razones hacen recomendable el desplazamiento a pie al colegio o instituto, para lo cual es fundamental que el recorrido se realice con seguridad.

La propuesta de acuerdo que hoy traemos a pleno pretende la implantación paulatina por parte del Ayuntamiento de Algete de un Programa de Caminos Escolares Seguros en los centros educativos del municipio: en los colegios Jonathan Galea, Muñoz Seca, Obispo Moscoso, Padre Jerónimo, Santo Domingo, Valderrey y Valderrabé; y en los institutos Al-Satt y Gustavo Adolfo Bécquer.

El principal objetivo de este programa es promover que los alumnos lleguen a sus centros escolares utilizando modos de movilidad sostenibles y alternativos al vehículo privado, como caminando, en bici o en bus urbano como forma de favorecer la salud ambiental de nuestra ciudad y de los ciudadanos más jóvenes.

Estos nuevos hábitos de movilidad van a propiciar su autonomía personal y un momento más para relacionarse con los amigos y compañeros de viaje. Y todo esto a lo largo de un camino estudiado y acondicionado previamente, y que reúna las condiciones viales y ambientales adecuadas para el desplazamiento de los escolares, y por lo tanto, de toda la ciudadanía.

Por otra parte contribuirá a la reducción del número de vehículos privados que diariamente se aglomeran en las inmediaciones de los colegios con la mejora ambiental y de seguridad para los escolares que ello supone.

Otra de las mociones presentada por los grupos de la oposición fue la relativa a  la mejora del tráfico rodado en la M-123. El punto número 85 de nuestro programa electoral “100 propuestas para cambiar Algete” proponía la Circunvalación del casco urbano por medio de presiones a la administración correspondiente para la construcción de la circunvalación de Algete con fondos de la Comunidad de Madrid que liberase el flujo de tráfico procedente o con destino a Valdeolmos, Alalpardo y El Casar. El espíritu de este punto de nuestro programa creemos que se recoge perfectamente en la moción que presenta hoy el grupo Ciudadanos, por lo que votamos a favor.

Y por último, en el punto 16 del orden del día se aprobó una moción de IU relativa a los horarios de junta de portavoces y comisiones.

Antes de pasar a las mociones urgentes y ruegos y preguntas se aprobó el  Manifiesto del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las mujeres. En este punto, queremos destacar el interés por parte de la Concejalía de hacer partícipes al resto de grupos municipales de las actividades programadas para ese día. Desde Vecinos por Algete hemos intentado aportar nuestro granito de arena a través de ideas y sugerencias: hemos propuesto medidas de concienciación desde la infancia y la participación de los colegios a través actividades, murales, charlas para concienciar desde pequeños; hemos aportado información al manifiesto que se va a leer ese día; hemos elaborado un cartel para apoyar en las actividades de concienciación; hemos ayudado y apoyado en las acciones que se van a celebrar y , sobre todo, hemos asistido a las reuniones para poder estar informados y sentir que las cosas las hacemos entre todos. 

Tras la Dación de cuenta de decretos y convenios, se aprobó una moción urgente presentada por el grupo municipal socialista y aprobada por el resto de grupos de la oposición (con la abstención del Partido Popular) para la inclusión de dos de las modificaciones en las ordenanzas fiscales en las que sí había consenso por parte de todos los grupos y en las que sí estábamos de acuerdo en que se aplicaran para el año 2016:

- La posibilidad un año más del aplazamiento o fraccionamiento del Impuesto Sobre Vehículos de Tracción Mecánica y el Impuesto de Bienes Inmuebles de Naturaleza Urbana.
- La reducción de la tasa de recogida de basuras y residuos sólidos urbanos en los establecimientos industriales de hasta 250 metros cuadrados y de 251 a 1000 metros cuadrados de superficie, pasando de 316,10 euros a 158,05 en el primer caso y de 526,84 euros a 316,10 en el segundo.

En la última parte del pleno se efectuaron los ruegos y preguntas por parte de los grupos de la oposición. Dadas las horas, el interés que había generado en las redes sociales y la ausencia entre el público de jóvenes, desde nuestro grupo municipal preguntamos por la situación de los trámites para la instalación de una disco-movil en el recinto ferial en Nochevieja, tal y como aprobaron todos los grupos en el pleno anterior.

El Alcalde nos pudo adelantar que lo que estaba claro es que el Ayuntamiento no iba a ser en ningún momento el organizador del evento en caso que se celebrase. Por contra, sería una empresa privada la que se encargaría de organizar la fiesta de Nochevieja, barajándose hasta el momento dos opciones:

- Que la empresa organizadora se encarge de todo: alquiler de carpa, de personal, de suministros, climatización, instalación de wc, música, etc., encargándose también dicha empresa de fijar los precios de entrada.
- Que el Ayuntamiento asuma parte del coste (instalación de carpa, climatización, suministro eléctrico, cesión espacio...) limitando en cierta medida el importe de la entrada a la empresa organizadora al asumir parte del gasto.

El Alcalde también informó de los informes técnicos que había redactado Protección Civil, Policía Local, Cultura e Industria relativos a la celebración de la fiesta y que han sido enviados a los grupos municipales. A lo largo de los próximos días se seguirá informando sobre la evolución de los trámites.

El pleno se ha dado por finalizado pasadas cerca de la media noche agradeciendo la presencia al público y a los que han seguido el mismo a través de la web. Para finalizar este resumen queremos invitaros a que sigais enviando vuestros comentarios, sugerencias, dudas o quejas a través del correo electrónico vecinosporalgete@gmail.com o en redes sociales (Facebook y twitter). ¡Gracias y hasta el próximo pleno! 

jueves, 1 de octubre de 2015

Moción urgente: discomovil en Nochevieja



Petición en redes sociales de una carpa para Nochevieja en Algete
Algete se encuentra en situación de desamparo en lo que a ocio nocturno se refiere. Esta situación afecta en mayor medida a nuestros jóvenes, que carecen de una gran oferta de ocio nocturno en la localidad a lo largo de todo el año, hecho que se agrava en unas fechas tan señaladas como la Nochevieja y la noche de Reyes. En esas noches son habituales las salidas con compañeros y amigos, obligándoles muchos años a pasarlas en los locales de sus peñas, con los problemas de ruidos que pueden generar para los vecinos. Una oferta de ocio en nuestro propio pueblo en Nochevieja y Reyes es una apuesta además por la seguridad de nuestros jóvenes, para que no tengan que desplazarse en vehículos privados a otros municipios cercanos como Cobeña o incluso a Madrid.



Por si el beneficio para los jóvenes fuera poco, la instalación de una discomóvil en una carpa en el recinto ferial es además una oportunidad de negocio para los hosteleros de nuestro municipio, quienes pueden mejorar su beneficio económico en un local de aforo superior participando en la subasta de explotación de las barras.



Desde Vecinos por Algete queremos plantear esta moción para apoyar las demandas de la juventud de Algete en las redes sociales, apoyo en el que creemos que deberíamos colaborar todos los concejales que conformamos el consistorio, sacando adelante esta moción al margen de las siglas que representemos, ya que nuestros jóvenes son el futuro y los pilares de nuestro municipio y sociedad, y los hosteleros unos de los sectores económicos más importantes.



Por todo ello se presenta la siguiente Moción con caracter de urgencia:


  1. Instar a la Alcaldía-Presidencia de este Ayuntamiento para que se organice y lleve a cabo en nuestro municipio, la celebración de una disco-móvil en una carpa en el recinto ferial la próxima Nochevieja y Noche de Reyes.
  2. Instar al Ayuntamiento de Algete para que lleve a cabo los trámites legales y técnicos que sean necesarios para llevar a cabo la contratación de una disco-móvil en una carpa en el recinto ferial la próxima Nochevieja y Noche de Reyes, así como la realización de los trámites económicos que sean necesarios en caso de que no exista partida suficiente para este fin, y si fuera preciso llevar a cabo una modificación presupuestaria.
  3. Instar al Ayuntamiento de Algete a que prepare los pliegos técnicos de condiciones de la subasta de la barra de bar de la carpa con los que compensar la inversión, valorando la posibilidad de que en caso de quedar desierta, se instale la carpa y se permita a los jóvenes asistir a la misma mediante una entrada simbólica que compense parte del desembolso económico, y poder concentrar así a todos los jóvenes en un único punto resguardado.
  4. Instar al Ayuntamiento de Algete a que convoque cuanto antes el Consejo Sectorial de la Juventud para escuchar las ideas, propuestas y sugerencias de los jóvenes de cara a la celebración de este evento.


Se adjunta a esta moción como ejemplo el anuncio, el pliego de prescripciones técnicas y condiciones que rigieron para la adjudicación, mediante subasta, de la instalación de una carpa similar con motivo de la celebración de Nochevieja y Reyes en la ciudad de Teruel en el año 2012.