Mostrando entradas con la etiqueta ecovidrio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ecovidrio. Mostrar todas las entradas

miércoles, 17 de enero de 2024

Vecinos por Algete realizará varios ruegos y preguntas en el pleno de enero

El partido político local Vecinos por Algete realizará varios ruegos y preguntas al equipo de gobierno del Ayuntamiento de Algete en el pleno ordinario del próximo 25 de enero. Entre las preguntas que realizará Sergio Velasco se encuentran el acceso a los Libros de Entidad por parte de los Concejales de oposición, el estado de las aceras del puente de la calle Fuente del Noque o las nuevas fechas para la representación del musical Jesucristo Superstar. En cuanto a los ruegos, está la ubicación de los contenedores de vidrio en la Calle Valdeamor y el aumento de las medidas de seguridad en eventos festivos juveniles y de djs en el municipio.

Sergio Velasco, portavoz del Grupo Municipal de Vecinos por Algete, ha registrado los ruegos y preguntas que presentará al pleno ordinario del mes de enero de 2024, al amparo de lo establecido en la Ley 7/1985 de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local y el artículo 97.3 del Real Decreto 2568/1986 de 29 de noviembre por el que se aprueba el Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales, así como el Reglamento Orgánico Municipal del Ayuntamiento de Algete aprobado de forma definitiva en la sesión plenaria celebrada el día 25 de marzo de 2021.

Los ruegos y preguntas registrados son los siguientes:

1.      PREGUNTA: ACCESO A LOS LIBROS DE ENTIDAD

El ejercicio de la función de concejal es expresión del derecho a la participación de los asuntos públicos recogido en el artículo 23 de la Constitución Española, y, por tanto, expresión de un derecho fundamental que de acuerdo con reiterados pronunciamientos jurisprudenciales es de configuración legal, esto es, que se ejercerá en los términos recogidos en la Ley.

El Tribunal Constitucional considera que el artículo 23.2 de la Constitución Española garantiza el derecho de los ciudadanos a acceder en condiciones de igualdad a las funciones y cargos públicos con los requisitos que señalen las leyes, así como que quienes hayan accedido a los mismos se mantengan en ellos y los desempeñen de conformidad con lo que la Ley disponga (STC 208/2003 Y STC 169/2009).

En atención a este precepto constitucional, el legislador ordinario reguló el régimen en el que los miembros electos de las Corporaciones Locales ejercerán su cargo, garantizándoles el derecho a poder desempeñar el mismo de manera efectiva. La Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local, como legislación básica estatal, recoge en su artículo 77 el derecho de los concejales a obtener cuantos antecedentes, datos o informaciones obren en poder de los servicios de la Corporación y resulten precisos para el desarrollo de su función, configurándose como uno de los derechos básicos para que el corporativo pueda ejercer efectivamente su cargo.

Con fecha 11 de marzo de 2021, y de conformidad con lo dispuesto en los artículos 28 y 30 de la Ley Orgánica 3/1981, de 6 de abril, reguladora del Defensor del Pueblo, esta institución resolvió formular al Ayuntamiento de Algete la sugerencia de garantizar en todo momento el cumplimiento de la normativa vigente por cuanto se refiere al derecho de los ediles a la obtención de la información tras la queja con número de registro 21002464 formulada por el Grupo Municipal del Partido Popular, sugerencia que fue aceptada por el consistorio algeteño.

En la actualidad el concejal portavoz del Grupo Municipal Vecinos por Algete carece de los permisos necesarios para acceder a los Libros de Entidad de la aplicación informática de gestión de expedientes ATM GERES (Libro de Actas de plenos, Libro de Juntas de Gobierno, Libro de Actas de la Comisión Especial de Cuentas, Libro de Acuerdos Reparados, Libro de Informes de Intervención, Libro de Certificados de Secretaría, Libro de Contratos, Libro de Resoluciones o Decretos, etc.)

El pasado 4 de diciembre Sergio Velasco solicitó por registro disponer de los permisos necesarios para acceder a los Libros de Entidad de la aplicación informática de gestión de expedientes ATM GERES como había tenido hasta la fecha para garantizar el derecho de los concejales a obtener cuantos antecedentes, datos o informaciones obren en poder de los servicios de la Corporación y resulten precisos para el desarrollo de su función.

El pasado 28 de diciembre, en el apartado de ruegos y preguntas del Pleno Ordinario de Diciembre, desde Vecinos por Algete se preguntó si se iba a dar permiso a los concejales de la oposición para poder acceder a los Libros de Entidad y desarrollar así nuestra función fiscalizadora del equipo de gobierno, respondiéndose por parte del Alcalde-Presidente Fernando Romo que solicitaría al Secretario de la Corporación un Informe para conocer a qué información tenemos derecho a acceder los concejales de oposición.

Desde Vecinos por Algete queremos preguntar cuándo se nos va a contestar a nuestra solicitud, porque mientras no se acepte nuestra solicitud no se está garantizando el cumplimiento de la normativa vigente por cuanto se refiere al derecho de los ediles a la obtención de información como ya sugirió el Defensor del Pueblo en la Pasada Legislatura.

2.      PREGUNTA: PUENTE DE LA CALLE FUENTE DEL NOQUE

En el pleno ordinario del mes de noviembre en el punto de ruegos y preguntas del público un vecino puso de manifiesto en mal estado en la que se encuentran las aceras de la Calle Fuente del Noque en la parte del puente sobre el Arroyo Valdepalacios, en el que se han producido ya varias caídas.

Desde Vecinos por Algete queremos preguntar si los servicios técnicos de infraestructuras se han desplazado a este lugar para comprobar el estado de las aceras y si se tiene previsto alguna actuación para mejorarlas

3.      PREGUNTA: NUEVAS FUNCIONES DE JESUCRISTO SUPERSTAR

La Asociación Cultural Hijos de la Serendipia lleva meses ensayando el musical Jesucristo Superstar. Se estrenará el próximo 27 de enero, representándose también el sábado 2 y el domingo 3 de marzo en el auditorio del Joan Manuel Serrat de Algete. Las entradas puestas a la venta el pasado 9 de enero se agotaron en apenas 40 minutos y desde la Asociación se ha publicado en redes sociales que han solicitado más fechas para nuevas representaciones, pero que hasta el momento la Concejalía de Cultura les ha dicho que no es posible. Entre los argumentos planteados por la Concejala está el cambio de legislación, la necesidad de traer espectáculos de la Red de Teatros así como el de facilitar el espacio a otras asociaciones teatrales del municipio.

Desde Vecinos por Algete queremos preguntar que, dada la alta demanda de nuevas funciones al haberse quedado mucho público sin entrada y las diferentes posibilidades que se han propuesto desde la propia Asociación Hijos de la Serendipia (como pagar por el espacio, hacer las funciones con fines benéficos, utilizar otros espacios como el auditorio de Escuela de Música y Danza Andrés Segovia, representar las funciones en horario matinal, ceder un porcentaje de la recaudación, etc.), ¿por qué no se ceden espacios municipales en nuevas fechas de este semestre para poder realizar nuevas representaciones de Jesucristo Superstar?

4.      RUEGO: UBICACIÓN CONTENEDOR DE VIDRIO EN CALLE VALDEAMOR

Desde Vecinos por Algete queremos solicitar que los contenedores de Ecovidrio para la recogida de vidrio que se encuentran instalados en la Calle Valdeamor, en la zona verde que hay entre la Calle Luis de Góngora y la Calle Calderón de la Barca se depositen en la calzada junto los contenedores del resto de residuos.

5.      RUEGO: MAYOR SEGURIDAD EN EVENTOS FESTIVOS JUVENILES Y DJ

El Ayuntamiento de Algete organizó, como es habitual en los últimos años, una fiesta de nochevieja con DJ para celebrar la entrada del nuevo año en la madrugada del 31 de diciembre al 1 de enero de 2024 (actividad que, por cierto, no se ha anunciado en ninguno de los perfiles en redes sociales del Ayuntamiento, por lo que hubo mucha gente que ni conocía las condiciones ni la fecha de la entrega de invitaciones).

La carpa que albergó el evento estaba ubicada en el Parque Europa de Algete, al que se podía acceder con la debida entrada por existir un aforo máximo limitado y en el que había control de acceso al recinto del parque por parte de servicios de seguridad privada y de la policía local.

El personal de seguridad que controlaba el acceso al parque tenía como objetivo evitar la introducción de objetos peligrosos o con envases de cristal o metal. A pesar de esas medidas de seguridad, habituales en este tipo de eventos, a última hora de la fiesta se produjo una pelea en la que varios individuos arrojaron, entre otros objetos, botellas de vidrio, que, según testigos, habrían pasado a través de las vallas del recinto, burlando las medidas de seguridad.

Desde Vecinos por Algete queremos solicitar que para futuros eventos de este tipo el personal de seguridad se despliegue también en el perímetro del recinto durante todo el horario en el que se celebre para evitar que se introduzcan en él vidrios u otros objetos que pongan en peligro la integridad de la mayoría pacífica de público que disfruta de estos eventos.

sábado, 15 de octubre de 2022

Dos iniciativas algeteñas quieren ser las mejores abanderadas del medio ambiente

Hasta el momento, dos iniciativas algeteñas compiten por uno de los premios Ecólatras de la Comunidad de Madrid, promovidos por Ecovidrio, la Comunidad de Madrid y la Federación de Municipios de Madrid. Los premios tienen como objetivo buscar las mejores iniciativas y proyectos que tenga en común el cuidado del medio ambiente. 
 
En el caso de Algete, dos han sido las iniciativas que se han presentado hasta ahora:
- “¡Compras sin residuos en Algete! A Granel, Rellena, Reutiliza, Recicla.” Promovida por el Herbolario Dioscórides. (Más información en este enlace).
- “Repair Café: aprendamos a reparar y a alargar la vida de los productos en buena compañía”. Promovida por la Asociación Barrio Vivo Algete (Más información en este enlace).
 
La primera iniciativa, promovida por el Herbolario Dioscórides pretende mejorar los hábitos de consumo en Algete, crear conciencia enseñando la importancia de reutilizar los envases de plástico para evitar los vertidos de residuos, ayudando así a rebajar la huella de carbono, con jabones a granel que respeten el medioambiente, que sean ecosostenibles y biodegradables.

La iniciativa del Herbolario Dioscórides apuesta por Goodgranel de Alfiba Detergents, empresa española con más de 40 años de experiencia en el sector, y fabricantes con filosofía zero waste. Sus detergentes líquidos en formato bag-in-box de 15 kg, van envasados en una bolsa de 80 g de plástico HDPE dentro de una caja de cartón kraft, materiales 100% reciclables, para así fomentar una economía circular, protegiendo el medio ambiente y a su vez nuestra salud del exceso de contaminación.

En el Herbolario Dioscórides se apuesta por un Algete limpio y comprometido con la gestión de residuos. Quieren ser el primer punto limpio y a granel de la comarca, un comercio desde donde sus clientes aprendan que con sus acciones y sus compras de jabones y productos de limpieza biodegradables también pueden poner su granito de arena para cuidar de la biodiversidad y mantener viva esta zona de la vega del río Jarama.

Quieren además sumar a esta iniciativa el reciclaje de pequeños envases de cristal que traen sus clientes una vez terminados los tratamientos junto con los tapones que ya se reciclan, necesitando un mini-iglú de Ecovidrio para seguir sumando acciones desde el comercio local y de proximidad.

La segunda iniciativa, promovida por la Asociación Barrio Vivo Algete quiere que los vecinos del pueblo puedan reunirse una vez a la semana a tomar un café y aprender a reparar y alargar la vida de objetos y aparatos lo máximo posible.

La idea inicial es un proyecto de 20 sesiones a lo largo de 5 meses. Para ello se necesita, además del grupo motor que organice cada evento del proyecto, algo de inversión en difusión (carteles en el pueblo y difusión en redes sociales), un local una vez a la semana, material a reparar (que traerán los/las participantes), herramientas y material básico para reparaciones, café/té y algo de picar durante la sesión.

La Asociación Barrio Vivo Algete ha determinado varias etapas del proyecto:

- Septiembre-Octubre 2022: El proyecto comienza a gestarse en Septiembre 2022. En estos dos primeros meses será el arranque del proyecto: reuniones de organización del grupo motor, gestiones y licencias con el ayuntamiento, difusión del proyecto, búsqueda de colaboradores, búsqueda de local, recopilación y compra de materiales y herramientas de reparación.

- Noviembre-Marzo 2022: Los encuentros (sesiones) comienzan en noviembre del 2022 con un total de 4 sesiones al mes. Previsiblemente será una vez a la semana, el mismo día. Por ejemplo, cada miércoles. Cada sesión serán 2 horas en las cuales los/as vecinos/as podrán reencontrarse, charlar y ayudarse mutuamente para reparar objetos u aparatos que quieran arreglar o reciclar y dar un nuevo uso o bien alargar su vida funcional.

- Abril 2022: Reflexión y evaluación del impacto del proyecto, recogida de cuestionarios, informe de fin de proyecto y presentación de cuentas de gastos.

La Asociación Barrio Vivo Algete espera que puedan conocer y sumarse al proyecto entre 20 y 80 personas cada mes. Es decir que al final de los 5 meses que dura el proyecto, pueden haber participado directamente en Repair Café hasta 400 personas. Dado que además cada persona puede implicar a su círculo más cercano (familia y amistades), se estima que el proyecto puede impactar hasta el 10% de la comunidad algeteña: aproximadamente 2.000 personas.

A través de los encuentros (conocerse, charlar, aprender, ayudar, reparar, enseñar…) en el Repair Café, Barrio Vivo propone varios objetivos fundamentales con este proyecto:

a) Reducir la huella ecológica: Algete es un municipio de 20.000 habitantes. Los residuos que se recogen podrían ser mucho menores si se conciencia sobre la economía circular de los bienes que se producen, se fabrican y se compran.

b) Sensibilizar sobre un consumo responsable. Visibilizar los perjuicios de un consumo sin conciencia, de usar y tirar

c) Promover los encuentros en la vecindad y compartir conocimiento en un entorno amable, útil e intergeneracional

d) Reducir el sentimiento de soledad no deseada entre el vecindario.

e) Promover el intercambio de conocimiento, la solidaridad con el resto de los vecinos con el medio ambiente

f) Motivar para la creación de nuevas actividades colectivas para mejorar nuestro entorno.

 

PREMIOS ECOLATRAS DE ECOVIDRIO

El Ayuntamiento de Algete se ha unido a los primeros premios Ecólatras de la Comunidad de Madrid, puestos en marcha desde Ecovidrio y la Federación Española de Municipios y Provincias. El objetivo es buscar las mejores iniciativas y proyectos que tenga en común el cuidado del medio ambiente.

El Ayuntamiento de Algete, a través de la Concejalía de Medio Ambiente, ha querido unirse a este movimiento eco, una comunidad de personas que tiene el lema “Reducir, reutilizar y reciclar” por bandera y como forma de vida.

Los Ecólatras protegen el entorno con cada una de sus acciones, desde el reciclaje de envases, la movilidad urbana sostenible o el uso del transporte público.

Estos premios se convertirán en un distintivo de prestigio sostenible en la sociedad madrileña. En esta primera edición se constituirán tres categorías, en las que se podrán presentar iniciativas o acciones eco que entren dentro del movimiento Ecólatras.

Estas categorías estarán enfocadas a diferentes ámbitos sociales como la Comunidad Escolar, es decir, podrán participar, todas las organizaciones de la comunidad escolar, colegios, institutos, AMPAS, escuelas infantiles, etc. Podrán presentar las iniciativas eco que hayan desarrollado en sus centros y que cuenten con una continuidad en el tiempo.

También las Empresas y Organizaciones de Guadarrama que cuenten con estrategias sostenibles de sus productos, líneas sostenibles e iniciativas eco.

Y las asociaciones de Algete que mediante su causa desarrollan iniciativas y proyectos comprometido con el Medio Ambiente.

Para poder optar a este reconocimiento, se ha de presentar un proyecto sostenible relacionado con el cuidado del medio ambiente e inscribir el mismo en www.ecolatras.es/por/madrid para que los ciudadanos puedan votar dicho proyecto.

A los ganadores de cada categoría se les hará entrega del premio Ecólatras que irá acompañado de una aportación económica de 2.000 euros que pretende servir para dar continuidad y desarrollo su proyecto.