Mostrando entradas con la etiqueta comercios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta comercios. Mostrar todas las entradas

domingo, 9 de febrero de 2020

Jamás lo pensé... Compra en Algete


Jamás pensé que me encontraría con un Zuloaga original en Algete. Restaurador Anticuario Nieto.

Jamás pensé que me pudieran personalizar un brazalete con nuestra caligrafía en Algete. C. Luis Joyería.

Jamás pensé que en Algete me pudieran hacer una impresión personalizada de camisetas en Algete. Wide Angle Productions.

Jamás pensé que el Algete podría celebrar una fiesta de cumpleaños en Algete. Bar Restaurante El Molino II.

Jamás pensé que podía comer un buen sushi en Algete. Watami Sushi.

Jamás pensé que podía disfrutar de un buen musical en Algete. En el 32 de Pío Baroja.

Jamás pensé que podía charlar con el autor del libro en Algete.

Jamás pensé en poder comerme un perrito caliente tan grande en Algete. New Dádelos

Jamás pensé que me podría dar un masaje deportivo en Algete. Clínica Marmande. 

Jamás pensé que podía encargar una caricatura de mi cantante favorito en un mercadillo artesanal en Algete.

Jamás pensé encontrar la mejor y más grande  colección de máquinas de coser en Algete. Mila Máquinas de Coser.

Jamás pensé que podría reparar el ordenador en Algete. BIP Informáticos.

Jamás pensé que en Algete se podía escuchar música en directo mientras cenaba en Algete. El Taller Rock y Birras.

Jamás pensé que pudiera ver un espectáculo de magia en Algete. Virginia Maza de Clínica de Masajes Algete.

Jamás pensé que podría hacer esto y mucho más sin salir de Algete.

Enamórate de los Comercios de Algete.

Compra en Algete.

Por Malele Caro, de Herbolario Dioscórides

jueves, 15 de febrero de 2018

Vecinos por Algete pedirá en el pleno municipal el apoyo al comercio local

El Grupo Municipal de Vecinos por Algete va a llevar a pleno una moción para que el consistorio apoye al pequeño y mediano comercio local del municipio. La moción será defendida por el partido político local en el pleno ordinario correspondiente al mes de febrero de 2018, que se celebrará el próximo jueves 22 de febrero de 2018 a las 19:00 en el salón de plenos de la Escuela Municipal de Música y Danza “Andrés Segovia”. 

El partido político local Vecinos por Algete va a pedir al Pleno del Ayuntamiento de Algete que declare su apoyo al pequeño y mediano comercio local del municipio, especialmente al comercio tradicional minorista de barrio, como un sector generador de empleo, cohesión social y territorial. Para ello, el Ayuntamiento de Algete tiene que promover, en colaboración con las asociaciones y organizaciones de comerciantes y demás agentes sociales del municipio, el diseño de un “Plan de Apoyo al Comercio Local”, que incluya medidas fiscales, campañas de promoción y difusión, acciones medio ambientales, y apoyo en el uso del comercio electrónico y las redes sociales, desarrollando además campañas de educación en el consumo responsable y que fomenten la compra en establecimientos de nuestro municipio, contribuyendo a hacer del pequeño comercio una actividad económica socialmente rentable y sostenible.

Vecinos por Algete pedirá también al Ayuntamiento la edición en papel de una Guía Comercial del Municipio, en la que aparezcan todos los comercios del término municipal clasificados por actividad y en el que se incluya la dirección y los datos de contacto de los mismos. Esa Guía será también electrónica a través de la web municipal, con una actualización periódica y constante de los comercios del municipio. El partido vecinal también pedirá al consistorio que los premios en metálico de los concursos que convoque se paguen en “Acodes”, moneda virtual de la Asociación de Comerciantes de Algete para emplear en los comercios locales. El importe de los premios se quedará así en su totalidad en el municipio, independientemente de que el comercio esté o no asociado.

Otra de las medidas propuestas en la moción es que el Ayuntamiento de Algete se comprometa a instalar más contenedores de papel y cartón próximos a las zonas de comercio minorista para facilitar el reciclado de cartón y el depósito de estos materiales habitualmente utilizados por parte de los comerciantes, así como que se comprometa a perseguir y penalizar a aquellos que en el término municipal realicen actividades comerciales no declaradas y que se suelen anunciar a través de las redes sociales, por el fraude fiscal que ello supone y por la competencia desleal que supone hacia los comercios minoristas locales.



jueves, 26 de octubre de 2017

Vecinos por Algete destinará parte de su sueldo al absentismo escolar, a la promoción del comercio local, a la realización de actividades para personas con discapacidad y a la renovación del vestuario de Protección Civil

El Grupo Municipal Vecinos por Algete presentará en el pleno de hoy 26 de octubre una moción de urgencia para realizar una modificación presupuestaria para el cambio de partida presupuestaria de parte del gasto destinado a la dedicación exclusiva del concejal que le corresponde a Vecinos por Algete para destinarlo a distintos gastos. La moción pretende cambiar los gastos de personal para destinarlo a la seguridad, el fomento de la actividad comercial y la integración de personas con necesidades especiales.

Como ya hiciera en mayo de este mismo año con la otra mitad del sueldo destinándolo a ayudas a comedor, tras consultar a los vecinos a qué les gustaría que fuese destinada esa cantidad y analizar con los técnicos de este Ayuntamiento las distintas propuestas planteadas, teniendo en cuenta las limitaciones y exigencias que marca la normativa legal, el Grupo Municipal de Vecinos por Algete ha decidido destinar 17.300 euros a los siguientes fines:

- Aumento de 3.500 euros de la partida presupuestaria de Gastos Diversos de Protección Civil para la renovación del vestuario de la Agrupación de Protección Civil de Algete.

- Aumento de 3.200 euros de la partida presupuestaria de Absentismo escolar para la creación de un segundo grupo de jóvenes en riesgo de exclusión social dirigido por la Fundación Balia por la Infancia en la Casa de la Juventud de Algete.

- Aumento de 5.300 euros de la partida presupuestaria de Programas de fomento de la actividad comercial para la realización de actividades de promoción del comercio local por parte del Ayuntamiento en colaboración con las asociaciones de comerciantes y empresariales del municipio.

- Aumento de 5.300 euros de la partida presupuestaria de Prevención, Promoción e Inserción Social para la realización de actividades orientadas a familias con niños o adolescentes con algún tipo de patología, problemas de conducta y/o necesidades educativas especiales por parte del Ayuntamiento en colaboración con las asociaciones de personas con discapacidad, con enfermedades neurodegenerativas o dependientes del municipio.

Como ya hiciera en el año 2015 y 2016, el Grupo Municipal Vecinos por Algete renunciará en 2017 a tener un concejal con dedicación exclusiva con la misma retribución que un concejal-delegado. La mitad del gasto que supone para el Ayuntamiento de Algete dicha renuncia, es decir 19.000 euros, perteneciente al Capítulo 1 (Gastos de personal y, en concreto, al de los Órganos de Gobierno y personal directivo) proponen que sean destinado al Capítulo 4 (Transferencias Corrientes) del presupuesto municipal y puedan ser empleados para aumentar el importe de la partida presupuestaria 20 231 48006 de Ayudas de Comedor (se incrementa la cuantía, sin necesidad de modificar las bases de la convocatoria que en las próximas semanas realizará el Ayuntamiento de Algete).

Sergio Velasco, Portavoz del Grupo Municipal, ha indicado que “los concejales del grupo municipal de Vecinos por Algete somos conscientes de la necesidad de mejorar todavía más la seguridad, el fomento de la actividad comercial y la integración de personas con necesidades especiales, y entendemos que toda la corporación municipal debe actuar de forma responsable y comprometida con la mejora de las actividades a realizar en el municipio de Algete.










viernes, 29 de julio de 2016

Centro Comercial en Algete

Se ha llevado al pleno una iniciativa importante, de la mano de Ibercaja, propietaria de los 25.000 metros cuadrados que se encuentran delimitados por la M-123, la M-103, la calle Santa Teresa de Jesús y la calle Fray Luis de León, y del especialista en proyectos comerciales TEN BRINKE DESARROLLOS. Se pretende construir en estos terrenos un gran centro comercial.Desde el punto de vista formal, a juzgar por los informes que se han entregado a los grupos municipales, parece que el expediente cumple con todos los trámites y exigencias de la legalidad vigente. En los informes se habla de una serie de documentos que tienen que presentarse: acreditación de la representación de los propietarios, Plan de sectorización o Plan Parcial, Proyecto de Urbanización, Propuesta de Estatutos de la Junta de Compensación, así como justificante de inserción en BOCAM y en un diario. En los citados informes se da fe de que se han presentado, pero este grupo municipal no ha visto ningún proyecto. Tenemos que decidir si aprobar la iniciativa sin saber qué van a construir: ¿un supermercado y un aparcamiento? ¿Un supermercado, un restaurante de comida rápida y un aparcamiento? ¿Un supermercado, locales comerciales y un aparcamiento? ¿Una planta? ¿Dos plantas? ¿Aparcamiento subterráneo o en superficie? ¿Cuántos accesos para vehículos? Preguntas que seguramente estarían respondidas si hubiéramos visto el proyecto.
 
Con respecto a los informes que se nos facilita a los grupos municipales, nos gustaría también indicar desde Vecinos por Algete que en adelante, los de urbanismos vengan avalados y firmados por un técnico de la concejalía, y no por un asesor externo de los servicios jurídicos, dada la importancia que tienen estos informes y la seguridad jurídica que les darían. Así mismo nos gustaría que en el expediente se encuentren todos los documentos relacionados con el asunto, pues por ejemplo, hemos podido ver a través de Facebook el anuncio de Ibercaja en el diario ABC y en cambio dicho anuncio no aparece por ningún lado del expediente, como parece más lógico. Tampoco nos parece de recibo que dos días antes del pleno y una vez que ya se han dictaminado en la comisión de urbanismo los puntos que vendrán al pleno, se deje en la carpeta virtual, a la que tenemos acceso los concejales, una nueva versión del Convenio de Monetización sin dar explicación alguna de si ha cambiado algo. ¿No se podía haber mandado un correo electrónico o un simple whatsapp para informar del cambio, los motivos, y si había o no algún cambio en el texto? En su lugar en el grupo de whatsapp de portavoces, el alcalde daba explicaciones sobre sus declaraciones en una emisora de radio sobre este asunto.

Hemos estudiado en profundidad la información relativa a la estimación de la iniciativa y a los demás puntos relacionados con el Área de Planeamiento Remitido APR-2 del Plan General de Ordenación Urbana de Algete: el convenio urbanístico de gestión y el convenio de monetización del 10% de aprovechamiento urbanístico. Es evidente que este tipo de iniciativas privadas suelen tener efectos positivos en cualquier municipio: por ser una importante fuente de ingresos para las arcas municipales (de momento el ayuntamiento ingresará en breve 600.000 euros por la monetización del 10% si se aprueba la iniciativa); por ser generadora de  gran número de puestos de trabajo, tanto directos como indirectos; por cambiar la fea imagen de descampado abandonado que se encuentran los vecinos al llegar a Algete; por convertirse en un nuevo foco de actividad comercial que atraerá a vecinos de localidades de nuestro área de influencia, etc.

A pesar de todo lo positivo que se ha dicho nos falta mucha información. Nos gustaría llamar la atención de la corporación municipal y de los vecinos de Algete, de otros aspectos menos positivos y que no deben de perderse de vista ni ahora, ni a medio y largo plazo en relación a este tema. El primero de ellos es obvio y es que no debemos olvidar que hace años ya hubo una iniciativa similar que pretendía urbanizar esos mismos terrenos y construir otro centro comercial. Ni centro comercial, ni nuevo ayuntamiento, ni teatro, ni apartamentos, ni nada hemos visto construirse en esos terrenos en todos este tiempo. Estamos de acuerdo en que las circunstancias económicas serían otras, pero deducimos que a este pleno se traería esa iniciativa con la misma ilusión e interés que la que hoy debatimos  ¿Hay razones de peso para pensar que no se repita la historia?

Otro aspecto a tener en cuenta: ¿está preparada la entrada de Algete, desde el punto de vista de infraestructuras viarias, para absorber el tráfico de vehículos que puede generar el nuevo establecimiento comercial en una zona que ya sufre diariamente retenciones y atascos? En redes sociales se afirma que Carreteras lleva trabajando en los accesos un tiempo ¿Y dónde están las propuestas previstas para evitar estos problemas? ¿No deberían de justificarse aquí en lugar de hacer comentarios en Facebook? Y en cuanto al transporte público colectivo ¿se ha planificado una adaptación del mismo y la creación de nuevas paradas que faciliten la comunicación con otros puntos del municipio e incluso con otras localidades para hacer más atractivo el centro comercial? ¿Se ha informado del posible proyecto al Consorcio Regional de Transportes para que valoren convertir ese punto en un eje de comunicación de transporte público con el los pueblos del Área de influencia? Por no hablar de algo mucho más lejano que es la hipotética llegada del tren de cercanías y la localización prevista en esa zona de su estación terminal (que esperamos no entre en conflicto con la ubicación inicialmente planteada).

Otro aspecto que tenemos que valorar es ¿cómo puede afectar esta iniciativa al comercio local y a los empleos, tantos directos como indirectos, que ya se han generado a día de hoy en nuestro municipio con estos comercios? Porque es evidente que la iniciativa que debatimos hoy en el pleno puede generar puestos de trabajo, pero ¿cuántos va a destruir, tanto en los supermercados ya instalados, como en las tiendas de barrio o incluso establecimientos de restauración si se produce una apertura de algún restaurante de comida rápida? En lugar de decir en las redes sociales que pelearemos porque los empleos recaigan en los vecinos del municipio ¿Por qué no se trae al pleno un convenio o un principio de acuerdo con el compromiso por escrito de las sociedades promotoras y el Ayuntamiento para que esto sea así? Y otra duda ¿el supermercado que se encuentra a escasos metros del que se proyecta, no sufrirá una importante reducción de ventas y en consecuencia, despidos de personal que en su mayoría reside en Algete?

Y un último asunto a tener en cuenta. Además de centro comercial ¿los promotores del proyecto van a tener en cuenta las carencias de actividades de ocio que tenemos en Algete? Porque sin necesidad de hacer un estudio de mercado y leyendo simplemente en las redes sociales o escuchando las conversaciones y tertulias vecinales, deberían al menos plantearse la posibilidad de incluir una mínima oferta de ocio en su propuesta, bien sea a través de mini-cines, boleras, actividades lúdicas infantiles y juveniles, etc. Repetimos: si hubiéramos visto el proyecto, seguramente lo sabríamos, pero no ha sido así, por lo que desconocemos esta información.

Con todas estas advertencias no queremos ni ser pesimistas ni aguar la fiesta a nadie. Lo que pretendemos es tener los pies en la tierra,  ser realistas, y ser conscientes de que es una importante apuesta económica para el municipio pero que no va a solucionar ni todos los problemas ni todas las carencias que tenemos. En los medios de comunicación el alcalde ha dicho que no sabe cómo justificaría la oposición un voto en contra de esta iniciativa. Desde este grupo municipal le queremos decir al alcalde que nos ha costado encontrar argumentos que justifiquen un voto a favor de esta iniciativa. Con toda la falta de información que tenemos nos sobran razones para votar en contra o al menos abstenernos, por eso hemos dado libertad de voto a nuestros concejales. El problema es que un voto de castigo por la mala gestión de su equipo en este proyecto acaba, como siempre, perjudicando a los vecinos, que ven este proyecto como un punto de inflexión que sirva para la revitalización en muchos aspectos de este municipio.

Nota: De los tres concejales de Vecinos por Algete presentes en el pleno, dos se han abstenido, y uno ha votado a favor. La iniciativa ha sido aprobada, con los votos a favor de PP y Cs, y en contra de PSOE e IU.

lunes, 20 de julio de 2015

Consumir en Algete


Hace unas semanas, expuse humildemente mi opinión y análisis sobre las causas que consideraba, provocaban la inestabilidad de muchos de los negocios de nuestra Villa, a lo largo de los años que llevo viviendo en Algete. Sin embargo, creo que también es justo que se ponga de manifiesto el reconocimiento de muchos otros, que se han consagrado a lo largo de los años y han conseguido una solidez y clientela estable, que les permite soportar las malas rachas por las que pasa nuestra economía, de forma cíclica.


Algete está salpicado de tiendas de ropa, restaurantes, cafeterías, peluquerías, supermercados, empresas de servicios, etc. Que han demostrado con su antigüedad, la calidad de sus servicios, la profesionalidad de sus empleados y la capacidad de adaptación a las exigencias del mercado.

Muchos de nuestros comercios, dan cobertura a muchas personas que no tienen posibilidad de moverse en vehículo particular, que aprecian una atención más cercana, que valoran la proximidad de una tienda o que van caminando desde casa hasta el bar, para compartir una charla con los amigos del barrio.

Para no nombrar a unos y dejarme a otros, quiero tener algún recuerdo con negocios que permanecieron durante mucho tiempo y que formaron parte de mis primeros años en Algete: la tienda textil de Dori, La Pista, la terraza en la carretera vieja de Cobeña, el supermercado de Joaquín, etc., etc. Lugares entrañables que se graban especialmente en la memoria de quienes se incorporan de nuevas, a la vida diaria de nuestro pueblo.

Logotipo de la campaña "Compra en Algete"
No es fácil sobrevivir con un negocio en un pueblo en el que, a lo añadido en mi artículo anterior, se suma la proximidad de múltiples centros de ocio y grandes entornos comerciales, con ofertas contra las que es difícil competir.

Por ello, cobra aún más valor el negocio que perdura y se estabiliza en nuestra Villa. Tanto ellos, como las nuevas ofertas, lideradas por emprendedores capaces y profesionales de estos negocios, merecen una mayor implicación del consumidor algeteño.

No es esta una forma de compensar lo expuesto en mi artículo anterior. Aquel, iba dirigido a unos negocios, dueños de locales y Ayuntamiento y éste, va dirigido a otros emprendedores y negocios de toda la vida, que tienen todo mi reconocimiento.

Por todo ello, si entre todos ponemos de nuestra parte, la oferta comercial y de ocio no debería ser menor que la de los pueblos que nos rodean.

domingo, 15 de diciembre de 2013

Desolador paisaje navideño en Algete

por Patricia Torralba

El momento en el que escribo esta reflexión es una fría y oscura tarde de un 14 de diciembre. Algete, Navidad del 2013. Es sábado. Muchos vecinos deberían de estar disfrutando de un fin de semana pre navideño por las calles y plazas de su pueblo. Así que inocente de mí, salgo contenta y con dos niños pequeños a disfrutar de una tarde de luz, música y buen ambiente, porque, además, ni llueve, ni hace viento, ni es fin de mes, ni... Ni nada. Es llegar a la plaza del pueblo, de un pueblo de más de 20.000 habitantes, y ¡nada! Un paisaje desolador nos recibe, aunque ya las solitarias calles hasta llegar allí nos lo avisaban. Lo único que encontramos es un luminoso y original árbol navideño sobre la fuente. Muy bonito (... o no), pero lo único que da, además de luz, es pena de lo solo que está. Mis hijos me urgen: "Mamá, vámonos, aquí no hay nadie". 

Es cierto que había programada alguna actividad en el centro cultural J.M. Serrat (a 5€ la entrada), el mercadillo de M.I.A, y el magnífico Belén de la Escuela de Música. Pero, para ser sinceros, el público no ha sido nada excesivo, y finalmente, la calle, la plaza, seguía vacía. Y lo que se espera para un fin de semana prefestivo es algo más de jolgorio, vidilla, o al menos más actividad que provoque salir, encontrarse, relacionarse con otra gente, y volver a casa sin la sensación de haber estado en un pueblo semi abandonado. Así que grabé un minivídeo simbólico de la navidad en mi pueblo, que pueden ver a continuación. Y acto seguido, pese a mi conciencia ecológica de evitar coger el automóvil, y a mi decidido afán por apoyar el desarrollo de la comunidad en donde vivo... Metí a mi familia en el coche y nos largamos.



Acabamos a pocos, muy pocos kilómetros de aquí, en un pueblo que debe tener como 4 veces menos la población de Algete: Fuente El Saz. No tenía yo muchas esperanzas de encontrarme un ambiente mucho más festivo, pero necesitaba quitarme la idea de abatimiento y declive que me había quedado en el paladar. Y ante mis ojos, al aparcar junto a la plaza, se abrió un verdadero espectáculo difícil de creer. Y lo digo con ironía patente. ¡Un mercadillo navideño! Vamos, algo de lo más común en estas fechas. Pero, además, para más vergüenza propia, es que era un mercadillo estupendo. Hablé con varios comerciantes y vecinos de allí y les cuento: el mercadillo había sido promovido y organizado por el Ayuntamiento. A cada comerciante, asociación, o vecino que quisiera poner su caseta, se le proveía de la licencia por dos fines de semana, la luz y servicio de seguridad nocturna. Solo tenían que registrarse y pagar una cantidad simbólica: 50 euros por fin de semana. Comerciantes y vecinos estaban muy contentos con la iniciativa. Había puestos de castañas, dulces, artesanía, chicos y chicas vendiendo papeletas para su viaje de fin de curso, comercios desplegando sus productos de todo tipo a precios muy asequibles, sorteos y rifas. Todo aderezado con villancicos y música popular. La plaza estaba contenta, viva. Tanto vecinos como comerciantes. Tuve que grabar otro mini vídeo, que también les muestro, y que ustedes mismos juzguen.


Fuente el Saz también tiene sus arcas municipales vacías, como Algete. Fuente el Saz tiene poco más de 6.000 habitantes.  ¿Dónde está el problema?, ¿por qué Algete parece inmóvil, mudo y ciego? Vecinos: se trata de activarnos. Si los Reyes Magos no nos traen un mercadillo navideño, con toda la vida que eso implica a un pueblo en unas fiestas, ¡lo tendremos que montar nosotros! Comerciantes, Asociaciones: si el Ayuntamiento no nos lo propone, tendremos que proponerlo nosotros. Señores concejales: les invito a que además de hacerse una foto junto al árbol, se pasen por otro pueblos aledaños y aprendan. Porque animar una plaza, no cuesta tanto dinero. Cuesta empeño en hacerlo. Y tienen todo un año para prepararlo, a ver si en las próximas navidades, los vecinos no nos tenemos que ir a otros sitios, que tampoco esta mal, pero que sea por decisión propia, no porque te deprimas al pasearte por calles desiertas.

Pero ahora que lo pienso, a lo mejor es que sí que interesa que el pueblo esté calladito y metido en casa. Sin ir más lejos, se me viene a la mente, ese cartel que prohibe desde no hace mucho celebrar cumpleaños en parques públicos. ¿Es que molestamos tanto? Pero bueno, esa será materia para otro debate.