martes, 8 de abril de 2025

Vecinos por Algete anima a participar en la marcha ciudadana contra los desarrollos urbanísticos junto al río Guadalix

El partido político local Vecinos por Algete, con representación en el Ayuntamiento de Algete, anima a todos los vecinos del municipio a participar en la marcha ciudadana convocada por la Plataforma Ecologista Madrileña el próximo sábado 26 de abril, movilización con la que se pretende rechazar los nuevos desarrollos urbanísticos proyectados en el entorno del río Guadalix. La marcha, con un recorrido de 5 kilómetros, tiene previsto su inicio a las 11 de la mañana del sábado 26 de abril y partirá del puente sobre el río Guadalix junto a la urbanización Santo Domingo de Algete.

La marcha, bajo el lema “No al pelotazo del Guadalix”, ha sido convocada por la Plataforma Ecologista Madrileña, integrada por ARBA, El Soto, GRAMA, Jarama Vivo y Liberum Natura. La convocatoria es apoyada también por varios colectivos sociales y vecinales como PARVA, ARBA El Molar, AS Río Guadalix, AV La Mosca, ARBA AlcoSanse o Barrio Vivo Algete. El objetivo de la movilización es exigir la preservación del río Guadalix y de su entorno natural y agrícola, para garantizar un equilibrio ecológico, social y cultural en el norte madrileño. Los nuevos desarrollos urbanísticos proyectados en la zona (Algete Norte en Algete, SAU-21 en El Molar y un nuevo polígono industrial en el término municipal de Colmenar Viejo en las inmediaciones de la A1) suponen una grave amenaza medioambiental y social en el entorno del río Guadalix, al crearse una nueva ciudad en medio de la nada con casi 8.000 viviendas, en una zona carente de infraestructuras y de servicios básicos.

El concejal portavoz de Vecinos por Algete, Sergio Velasco, ha señalado que “desde Vecinos por Algete nos sumamos a la marcha ciudadana convocada por la Plataforma Ecologista Madrileña porque rechazamos como ellos la construcción de casi 8.000 viviendas junto a la urbanización Santo Domingo de Algete en el río Guadalix. Los motivos son varios y los hicimos públicos en alegaciones a los desarrollos urbanísticos de esta zona: por no contemplar la prolongación del tren de Cercanías a los municipios del norte madrileño; por el grave impacto medioambiental que supone sobre la cuenca del río Guadalix; por no tenerse en cuenta las molestias que el ruido del Aeropuerto de Madrid-Barajas produce en la zona; por el agravamiento de los problemas de tráfico que supondría en la A1 que ya está saturada en la actualidad; y por la necesidad de dotar de más recursos económicos y humanos a los centros de salud de la zona para sacarles del colapso en el que se encuentran”.

Hay que recordar que el partido político local Vecinos por Algete ya presentó alegaciones al Avance de planeamiento del Plan de Sectorización de Algete Norte en desarrollo del Plan General de Algete con 1.200 viviendas, al Avance del Plan General de Ordenación Urbana de El Molar y al Plan Parcial en el Sector SAU-21, en el término municipal de El Molar con 6.457 viviendas.



martes, 1 de abril de 2025

Vecinos por Algete presenta sugerencias al Plan Parcial en el sector SAU-21 de El Molar



El partido político Vecinos por Algete ha presentado sugerencias al Plan Parcial en el Sector SAU-21, en el término municipal de El Molar, como ya hiciera el pasado mes de noviembre con el Avance del Plan General de Ordenación Urbana de El Molar. El Plan Parcial en el SAU-21 determina ahora un uso residencial de 726.814,47 m2 y un total de 6.457 viviendas en terrenos colindantes al término municipal de Algete, en concreto junto a la Urbanización Santo Domingo y al futuro desarrollo urbanístico Algete Norte.


Estas sugerencias al Plan Parcial en Sector SAU-21 de la localidad vecina de El Molar han sido impulsadas por el partido político local debido a la necesidad de realizar un seguimiento de los planes urbanísticos junto al río Guadalix en una zona colindante al término municipal de Algete, y que afecta directamente a los residentes en la cercana urbanización Santo Domingo y a la hipotética sectorización de Algete Norte.

El concejal portavoz de Vecinos por Algete, Sergio Velasco, ha señalado que “los principales problemas detectados por Vecinos por Algete al Plan Parcial en el Sector SAU-21 de El Molar siguen siendo los mismos que venimos observando desde hace meses en cualquiera de los desarrollos urbanísticos proyectados en el entorno del río Guadalix: el no contemplar la prolongación del tren de Cercanías a los municipios del norte madrileño; el impacto medioambiental negativo que supondría el nuevo desarrollo urbanístico sobre la cuenca del río Guadalix; el no tener en cuenta las molestias que el ruido va a producir en la zona con la futura ampliación del Aeropuerto de Madrid-Barajas; el agravamiento de los problemas de tráfico en la A1 al conectar este sector con la autovía por suelo algeteño, o la necesidad de construcción de un nuevo centro de salud en aquella zona para no saturar el de la Urbanización Santo Domingo si van a vivir allí más de 6.000 nuevas familias”.

Sergio Velasco ha indicado también que “además desde Vecinos por Algete seguimos teniendo serias dudas de que estos desarrollos urbanísticos como el del SAU-21 de El Molar o la sectorización de Algete Norte solucionen realmente los problemas de falta de vivienda pública asequible para la juventud de la zona por su ubicación junto a una zona de alto poder adquisitivo y porque creemos que se va a convertir en otro ejemplo más de especulación urbanística en la zona norte de Madrid, sin olvidar que los nuevos barrios se encontrarían alejados varios kilómetros por carretera de los principales núcleos urbanos”.

En el escrito de sugerencias, Vecinos por Algete ha solicitado a la Dirección General de Transición Energética y Economía Circular que “tenga por presentadas en el período de información pública, para participación de Administraciones públicas afectadas y personas interesadas, estas sugerencias al Plan Parcial en el Sector SAU-21, en el término municipal de El Molar (SIA 25/012) y tenidas en cuenta”.

viernes, 28 de marzo de 2025

Resumen del pleno ordinario de marzo de 2025


El tercer pleno ordinario del año del Ayuntamiento de Algete se ha celebrado el jueves 27 de marzo de 2025 a las 18:30 horas. En el primer punto del orden del día se ha aprobado el acta del pleno correspondiente a la sesión ordinaria de 27 de febrero de 2025. Seguidamente se ha aprobado el segundo punto, correspondiente a la solicitud al Ministerio de Hacienda de la delegación de la competencia de inspección del Impuesto de Actividades Económicas en Algete.
 
En el punto tercero y cuarto se han aprobado inicialmente dos reglamentos necesarios para la puesta en marcha de nuevo del servicio de ambulancia de Algete: Reglamento de la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de Algete y el Reglamento del Servicio de emergencias municipal de Algete, ALSEM-Protección Civil.


En el quinto punto del orden del día se ha aprobado la Admisión a trámite y desestimación del recurso de reposición del expediente sancionador por la tala de encinas en la Urbanización Santo Domingo sin la autorización preceptiva.

En el sexto y séptimo punto, se han aprobado por la vía de urgencia, por un lado, la ratificación de la inclusión del posterior punto en el orden del día y, por otro, la aprobación definitiva de la Ordenanza General de Subvenciones tras la estimación parcial de las alegaciones al texto presentadas por Vecinos por Algete.
En cuanto a las mociones presentadas por la oposición, el resultado ha sido el siguiente:

  • Propuesta para que se actualice el inventario de arbolado municipal y un plan de conservación del arbolado: Rechazada a pesar de que ya existe un inventario de 2021 y solo habría que actualizarlo y ampliarlo a las zonas municipales no incluidas en ese documento.
  • Propuesta para la adecuación y mejora de los caminos que conectan Algete: Rechazado a pesar de que, en la Agenda Urbana Local de Algete aprobada en enero por el equipo de gobierno, se recoge este objetivo estratégico.
  • Propuesta para la modificación urgente del ROM en lo relativo a dietas y liberaciones de los grupos de oposición: finalmente aprobada tras un cambio en la redacción de la moción.
  • Propuesta para la rebaja de un 20% de los salarios del equipo de gobierno: Rechazada por PP, UCIN y USD y presentada por los grupos municipales de oposición por haber transcurrido casi dos años de la legislatura y no haberse aprobado aún los presupuestos municipales (continúan los presupuestos prorrogados de 2021), por la práctica inexistencia de inversión en infraestructuras y mejora del entorno y por la ausencia de una serie de contratos mayores en áreas fundamentales como la de la ambulancia municipal, servicio que lleva suspendido varios meses.

Acabada la parte resolutiva, se ha pasado a la parte de control del equipo de Gobierno, con el punto 12, donde se ha realizado la dación de cuentas de los decretos de alcaldía, concejales y adjudicación de contratos menores del 2025-0483 al 2025-0866.

Se han introducido dos puntos de urgencia. Por un lado, la aprobación de la inclusión del posterior punto en el orden del día y, por otro, el punto en sí, ratificar que en la aprobación del pleno del 27 de febrero de 2025 del Programa “Algete Avanza” para su presentación al programa EDIL 24, aprobación que implicaba la asunción de una declaración expresa, necesaria para poder concurrir a la convocatoria: Declarar que el Ayuntamiento de Algete ya dispone de 5.623.617,08 euros o, en su defecto, se compromete a habilitar el crédito adecuado y suficiente para financiar toda la ejecución del proyecto en caso de resultar seleccionado el mismo, siempre que ello sea posible por disponibilidad presupuestaria, y de acuerdo con las normas reguladoras de la convocatoria.

Así se ha llegado a la última parte del pleno, de ruegos y preguntas al equipo de gobierno por parte de los grupos municipales de la oposición. Desde el grupo municipal de Vecinos por Algete se ha pedido un cambio de ubicación de un contenedor en la Calle Valdeamor, la eliminación de tres tocones y su adoquinado posterior en la Calle Extremadura y se ha solicitado información sobre las alegaciones presentadas por el Ayuntamiento de Algete al Plan Estratégico del Ruido del Aeropuerto de Barajas.

El pleno ha finalizado hacia las 23:00 de la noche con varios ruegos del público asistente, entre los que se encontraba el ruego de la Asociación Deportiva Villa de Algete para solicitar que el pabellón deportivo del CEIP Padre Jerónimo lleve el nombre de Alicia Díez Rico en homenaje a su presidenta recientemente fallecida. Desde Vecinos por Algete queremos dar las gracias a toda la Corporación Municipal, al público que lo ha visto en el salón de plenos y en la web http://algete.videoacta.es/ y a los empleados municipales que han hecho posible la celebración de este tercer pleno ordinario del año en el Ayuntamiento de Algete.


El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Algete rechaza rebajarse el sueldo

 


El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Algete, integrado por Partido Popular, UCIN y Unión Santo Domingo, ha rechazado en el pleno de marzo la moción conjunta presentada por los tres grupos municipales de la oposición del Ayuntamiento de Algete (Partido Socialista Obrero Español, Vox y Vecinos por Algete) que pretendía una rebaja del 20% de los salarios del equipo de gobierno.

Los tres partidos de la oposición presentaron esta propuesta de rebaja de sueldos al haber transcurrido casi dos años de la legislatura y no haberse aprobado aún los presupuestos municipales (continúan los presupuestos prorrogados de 2021), por la práctica inexistencia de inversión en infraestructuras y mejora del entorno y por la ausencia de una serie de contratos mayores en áreas fundamentales como la de la ambulancia municipal, servicio que lleva suspendido varios meses.

El concejal portavoz de Vecinos por Algete, Sergio Velasco, ha señalado que “este aumento era y es desproporcionado e injusto para un municipio de nuestro tamaño, de nuestro presupuesto y de nuestro nivel de deuda. Con la reducción del 20% estamos pidiendo al equipo de gobierno del Ayuntamiento de Algete un poco de humildad y de sentido común, a la vez que le damos un tirón de orejas para que formule de una vez unos presupuestos municipales actualizados que se adecúen a las necesidades reales del municipio y que nos saquen de esta parálisis que vivimos.”


Sergio Velasco recuerda que “una de las primeras medidas que adoptó el nuevo equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Algete en junio de 2023 fue el aumento de los salarios, tanto para los concejales como para el propio alcalde, pasando de 36.000 euros por dedicación exclusiva a 50.000 euros en el caso de los ediles y de 42.000 a 60.000 euros para el regidor. Se argumentó entonces que este aumento estaba justificado en una implicación del equipo de gobierno al 200% por el municipio, intensidad de trabajo que, como se puede ver, está muy lejos de la realidad”.

miércoles, 19 de marzo de 2025

La oposición de Algete se une para pedir una reducción de sueldos del equipo de gobierno

 

Los tres grupos municipales de la oposición del Ayuntamiento de Algete (Partido Socialista Obrero Español, Vox y Vecinos por Algete) van a presentar al pleno de marzo una moción conjunta para la reducción de un 20% de los salarios del equipo de gobierno (Partido Popular, UCIN y Unión Santo Domingo).

Los tres partidos de la oposición han presentado esta propuesta debido a que, transcurridos casi dos años de la legislatura, no se han aprobado aún unos presupuestos municipales (continúan los presupuestos prorrogados de 2021), la inversión en infraestructuras y mejora del entorno es casi inexistente y continúan sin celebrarse una serie de contratos mayores en áreas fundamentales como la de la ambulancia municipal.

El concejal portavoz de Vecinos por Algete, Sergio Velasco, ha señalado que “una de las primeras medidas que adoptó el nuevo equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Algete en junio de 2023 fue el aumento de los salarios, tanto para los concejales como para el propio alcalde, pasando de 36.500 euros por dedicación exclusiva a 50.000 euros en el caso de los ediles y de 42.000 a 60.000 euros para el regidor. Se argumentó entonces que este aumento estaba justificado en una implicación del equipo de gobierno al 200% por el municipio, intensidad de trabajo que, como se puede ver, está muy lejos de la realidad”.

Sergio Velasco también ha señalado que “este aumento era y es desproporcionado e injusto para un municipio de nuestro tamaño, de nuestro presupuesto y de nuestro nivel de deuda. Con la reducción del 20% estamos pidiendo al equipo de gobierno del Ayuntamiento de Algete un poco de humildad y de sentido común, a la vez que le damos un tirón de orejas para que formule de una vez unos presupuestos municipales actualizados que se adecúen a las necesidades reales del municipio y que nos saquen de esta parálisis que vivimos.”


domingo, 9 de marzo de 2025

Vecinos por Algete presenta alegaciones al Plan de Acción contra el Ruido del Aeropuerto de Barajas


El partido político Vecinos por Algete ha presentado, dentro del plazo establecido, alegaciones al Plan de Acción asociado al Mapa Estratégico del Ruido (Fase IV) del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas. La disposición de las pistas y de las rutas áreas resulta crítica para el municipio de Algete, por cuanto conlleva inmediatas repercusiones en las molestias que causa el ruido, fundamentalmente en las urbanizaciones de Prado Norte y Santo Domingo, pero también en el propio núcleo urbano, en la urbanización Valderrey y en los polígonos industriales de Río de Janeiro, Malatones y El Nogal.
 
El concejal portavoz de Vecinos por Algete, Sergio Velasco, ha señalado que “desde Vecinos por Algete se han formulado varias propuestas al Plan de Acción asociado al Mapa Estratégico del Ruido (Fase IV) del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas. Entre las sugerencias presentadas destacan la introducción de los polígonos industriales del municipio dentro de las zonas de conflicto; la inclusión del humedal algeteño de Las Huelgas dentro de las zonas tranquilas; el establecimiento de dos periodos estacionales para la aplicación de las tarifas a las operadoras y que los ingresos obtenidos por dichas tarifas se dediquen a actuaciones en las zonas naturales afectadas por la actividad del aeropuerto; la ampliación del Plan de Aislamiento Acústico y de la red de Terminales de Monitorado del Ruido a otras zonas del municipio de Algete; o incluso la prohibición de los vuelos nocturnos en periodo de 23:00 horas a las 07:00 horas como en otros aeropuertos europeos para facilitar el descanso de los vecinos”.


 
 
Sergio Velasco ha indicado que “con la presentación de estas propuestas por parte de Vecinos por Algete se pretende evitar, prevenir, reducir y contribuir verdaderamente a la reducción significativa del ruido sobre todo el territorio afectado por el Aeropuerto en general y sobre el término municipal de Algete en particular. La disposición de las pistas y de las rutas áreas del aeródromo madrileño resultan críticas para nuestro municipio, pues generan múltiples molestias por el ruido, fundamentalmente en las urbanizaciones de Prado Norte y Santo Domingo, pero también en el propio casco urbano, en la urbanización Valderrey y en los polígonos industriales de Río de Janeiro, Malatones y El Nogal.”


Hay que recordar que el Plan de Acción está asociado al Mapa Estratégico de Ruido (Fase IV) del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, aprobado en enero de 2023 y que constituye una hoja de ruta con actuaciones definidas, tras un análisis y diagnóstico de la situación particular del aeropuerto, y con un calendario de actuación para su implantación. El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha sometido a información pública este documento hasta el sábado 8 de marzo de 2025 para que los ciudadanos, organizaciones y resto de agentes sociales presentasen alegaciones, aportaciones y comentarios al texto.

martes, 4 de marzo de 2025

8 de marzo de 2025 - Para TODAS las mujeres y niñas: Derechos. Igualdad. Empoderamiento.

 


Este 8 de marzo de 2025, Día Internacional de la Mujer, desde ONU Mujeres se ha acordado el lema “Para TODAS las mujeres y niñas: Derechos. Igualdad. Empoderamiento”. El tema de este año reivindica ampliar la igualdad de derechos, el poder y las oportunidades para todas, con un futuro feminista en el que no se deje a nadie atrás. El empoderamiento de la próxima generación es el núcleo de esta idea, ya que la juventud, en especial las mujeres jóvenes y las niñas adolescentes, serán las protagonistas de cambios duraderos en el futuro.

Además, este año marca el 30º aniversario de la Declaración de Beijing, un documento clave en el avance de la igualdad de género que ha conseguido mucho desde su adopción en campos como la protección jurídica, el acceso a servicios, la participación de las mujeres y los cambios en normas sociales, ideas y estereotipos enquistados en el pasado.

Actuemos e involucremos a medios, gobiernos, líderes de empresas y comunitarios, a la sociedad civil y la juventud, y cualquier otra persona con la capacidad de ejercer influencia y tomar medidas en nuestras comunidades. Pidamos a las personas con liderazgo que tomen medidas e inviertan en la promoción de los derechos de las mujeres y la igualdad de género. Compartamos las historias y los mensajes en torno al Día Internacional de la Mujer en plataformas digitales a fin de generar un diálogo e inspirar la acción. En conjunto, podemos ser la generación que cierre la brecha y alcance la igualdad de género.

jueves, 27 de febrero de 2025

Resumen del pleno ordinario de febrero de 2025

 

El segundo pleno ordinario del año del Ayuntamiento de Algete se ha celebrado el jueves 27 de febrero de 2025 a las 18:30 horas. En el primer punto del orden del día se ha aprobado el acta del pleno correspondiente a la sesión ordinaria de 30 de enero de 2025. Seguidamente se ha retirado el segundo punto, correspondiente a la aprobación del acta de la sesión extraordinaria del martes 25 de febrero porque dicho pleno se suspendió media hora antes de su celebración.
 
En el punto tercero se ha aprobado una moción para poner a disposición de la Comunidad de Madrid terrenos en el municipio para ser tenidos en cuenta en el plan de construcción de 40 nuevas residencias y 40 centros de día en nuestra región.

En el cuarto y quinto punto, se han aprobado por la vía de urgencia, por un lado, la ratificación de la inclusión del siguiente punto en el orden del día y, por otro, la aprobación de la participación de nuestro municipio en la convocatoria del Ministerio de Hacienda del Plan Edil 24 del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder), para el que ha sido necesaria la elaboración de un Plan de Actuación Integrado (PAI).

En el sexto punto, también por la vía de urgencia, se ha aprobado la ratificación de la inclusión del siguiente punto en el orden del día, y en el séptimo punto no se ha aprobado levantar el reparo para el abono de la indemnización de 4.427 euros establecida por el Servicio de Mediación Arbitraje y Conciliación (que ofrece la Comunidad de Madrid para la resolución de conflictos laborales y evitar de esta manera que ambas partes lleguen a un proceso judicial) en concepto de despido improcedente del empleado municipal F.T.C. (en lugar de los 1.161 euros que se le ha pagado por despido objetivo).

En el apartado octavo del orden del día, se ha rechazado una proposición referente a la mejora de la seguridad y la policía local en el municipio. En el siguiente punto, el noveno, se ha retirado una propuesta para recuperar la representación de las diversas comisiones y en Geseral que le correspondía al grupo municipal Vox. En el décimo punto se ha aprobado por unanimidad una moción sobre el mantenimiento y la progresiva inversión de instalaciones deportivas en Algete.

Acabada la parte resolutiva, se ha pasado a la parte de control del equipo de Gobierno, con los puntos 11 y 12, donde se ha realizado la dación de cuentas de los decretos de alcaldía, concejales y adjudicación de contratos menores del nº 2025- 0205 al 2025-0482 y la dación de cuentas del Manifiesto del Día de la Mujer del día 8 de marzo, respectivamente.

Así se ha llegado a la última parte del pleno, de ruegos y preguntas al equipo de gobierno por parte de los grupos municipales de la oposición. Desde el grupo municipal de Vecinos por Algete se ha realizado un ruego sobre la tala masiva de árboles junto a la rotonda del Casetón y preguntas sobre la nueva área canina del Parque Europa. El pleno ha finalizado a las 23:00 de la noche sin ninguna pregunta del público. Desde Vecinos por Algete queremos dar las gracias a toda la Corporación Municipal, al público que lo ha visto en el salón de plenos y en la web http://algete.videoacta.es/ y a los empleados municipales que han hecho posible la celebración de este segundo pleno ordinario del año en el Ayuntamiento de Algete.


viernes, 21 de febrero de 2025

Vecinos por Algete cuestiona la construcción de una nueva área canina en lugar de mejorar las existentes

El partido político local Vecinos por Algete ha registrado varios ruegos y preguntas al equipo de gobierno del Ayuntamiento de Algete para el pleno ordinario que se celebrará el jueves 27 de febrero. Entre ellas se encuentran preguntas sobre la construcción de una nueva área canina en el Parque Europa (a escasos metros del área canina ya existente de la Avenida Miguel de Unamuno) en lugar de dedicar esos recursos económicos y materiales a la renovación y mejora de las otras cinco áreas caninas del municipio.

Sergio Velasco, portavoz de la formación, ha señalado que “desde Vecinos por Algete queremos preguntar en el pleno de febrero por qué se está haciendo una nueva área canina en el Parque Europa de reducidas dimensiones cuando ya hay una más grande, la de Miguel de Unamuno, a 100 metros en línea recta y a unos 450 metros caminando, y donde las únicas mejoras que ha tenido desde su inauguración hace 11 años han sido verter una nueva capa de tierra en dos ocasiones y el baldeo con agua en el periodo estival. Los propietarios de mascotas hubieran preferido que los recursos económicos y humanos se hubieran empleado en desinfectar las áreas ya existentes, renovar las puertas y cercados, echar capas de tierra periódicamente para que no se dañen las almohadillas las mascotas, reponer la vegetación, mejorar la iluminación o dotar de bolsas para facilitar la recogida de excrementos”.

Desde la formación local también se ha advertido que “la nueva área canina puede generar nuevas quejas vecinales por los ladridos de los perros y que los propietarios que actualmente pasean libremente por todo el parque Europa con sus mascotas (no por las áreas infantiles) van a sufrir presiones para que lo hagan solamente por el área canina en lugar de por todo el recinto”.


Hay que recordar que el municipio de Algete cuenta desde hace varios años con distintas áreas caninas en su término municipal. En concreto, funcionan cinco áreas caninas: en la Avenida de Miguel de Unamuno, en la Avenida de El Cigarral, en la Calle de Los Pazos, en el Camino de Malatones (en la urbanización Prado Norte) y en el Callejón del Vivero (en la urbanización Santo Domingo).

El Grupo Municipal de Vecinos por Algete  ha registrado estos ruegos y preguntas que presentará al pleno ordinario del mes de febrero de 2025, al amparo de lo establecido en la Ley 7/1985 de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local y el artículo 97.3 del Real Decreto 2568/1986 de 29 de noviembre por el que se aprueba el Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales, así como el Reglamento Orgánico Municipal del Ayuntamiento de Algete aprobado de forma definitiva en la sesión plenaria celebrada el día 25 de marzo de 2021.


martes, 11 de febrero de 2025

Vecinos por Algete alerta sobre el aumento de ciertos delitos en el municipio

El partido político local Vecinos por Algete ha alertado de que, aunque baja ligeramente la criminalidad convencional en el municipio, han aumentado los delitos graves y menos graves de lesiones y riñas tumultuarias, los delitos contra la libertad sexual, los robos con violencia e intimidación y las sustracciones de vehículos. Esta alerta la han hecho al analizar las cifras en el municipio tras la publicación del Balance de Criminalidad correspondiente al cuarto trimestre de 2024, que recoge la evolución de los hechos delictivos en España. Aunque la criminalidad convencional baja un 4,5% con respecto al mismo periodo de 2023, Vecinos por Algete ha resaltado la tendencia al aumento de ciertos delitos en el año 2024.

Sergio Velasco, concejal portavoz del grupo municipal de Vecinos por Algete, ha señalado que “aunque se ha reducido ligeramente la criminalidad convencional en los últimos meses, el Ayuntamiento de Algete y los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado tiene que estar muy atentos al aumento de los delitos graves y menos graves de lesiones y riñas tumultuarias, los delitos contra la libertad sexual, los robos con violencia e intimidación y las sustracciones de vehículos a la vista de los datos del año 2024 en el municipio. Desde Vecinos por Algete creemos que algunas de las causas de este aumento de ciertos delitos pueden ser debidas a la falta de efectivos de la policía local para cubrir todos los turnos y a la sobrecarga de trabajo que soportan los efectivos que están disponibles.”

Los datos completos publicados en el Portal Estadístico de Criminalidad del Ministerio del Interior correspondientes al cuarto trimestre de 2024 son los siguientes:


 

martes, 4 de febrero de 2025

La fiscalía denunciará al Ayuntamiento de Algete por presuntas irregularidades en la contratación


La Fiscalía del Área de Alcalá de Henares ha acordado la formulación de una denuncia en los Juzgados de Torrejón de Ardoz en las Diligencias de Investigación Preprocesal nº 130/2024, relativas a la adjudicación y tramitación irregular efectuada en varios expedientes de contratación menor del Ayuntamiento de Algete, incoadas a raíz de la denuncia de Sergio Velasco Gigorro, concejal del partido político local Vecinos por Algete.

La intención de denunciar ha sido comunicada por escrito por la Fiscal Jefe del Área de Alcalá de Henares, Doña Mónica Arias Domínguez, quien tras la denuncia formulada por el concejal de Vecinos por Algete, relativa a la adjudicación y tramitación irregular efectuada en varios expedientes relacionados con la comunicación institucional del Ayuntamiento de Algete, procedió a incoar diligencias de investigación hace varias semanas por una presunta vulneración de la Ley 9/2017 de Contratos del Sector Público.

Sergio Velasco Gigorro, concejal portavoz de Vecinos por Algete, ha señalado que “es lógico que la Fiscalía finalmente decida denunciar en los Juzgados y es una decisión que esperábamos en Vecinos por Algete desde que se nos comunicó en el mes de noviembre que se estaban realizando diligencias de investigación. De cualquier forma, respetamos la actuación de la justicia y dejaremos que sean ellos quienes determinen si el Ayuntamiento de Algete ha vulnerado la ley al contratar reiteradamente a una misma empresa para la gestión de la comunicación institucional del consistorio.”

PRESUNTAS IRREGULARIDADES EN LA CONTRATACIÓN DE LA COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL

El partido político local Vecinos por Algete ha denunciado en varias ocasiones que desde el principio de la legislatura el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Algete (PP, UCIN y USD) está vulnerando la Ley 9/2017 de Contratos del Sector Público, al renovarse a la misma empresa un contrato menor para la gestión de la comunicación institucional del consistorio, por un importe de 18.029 euros por seis meses, que se unen a los importes ya pagados de 7.260 y 18.029 euros por este mismo servicio en 2024.

Sergio Velasco, portavoz de Vecinos por Algete ha señalado que “en el mes de enero de 2024 se adjudicó a una empresa la comunicación institucional del Ayuntamiento por seis meses sin dar opción a ninguna otra a hacer siquiera una oferta para dicho contrato. En junio se volvió a adjudicar dicho contrato a la misma empresa por dos meses más. Y en agosto se ha vuelto a prorrogar a esa misma empresa con otro contrato menor por otros seis meses. En conjunto, se va a pagar a una misma empresa más de 43.000 euros, vulnerando claramente la ley de contratos del sector público.”

Vecinos por Algete lleva meses denunciando que el hecho de que una actividad sea recurrente en el tiempo ya obliga a la administración a tramitar un Contrato Mayor. En el caso que nos ocupa, la contratación para la comunicación institucional en las redes sociales del Ayuntamiento es un hecho que va a ser necesario y recurrente a lo largo del tiempo. Por lo tanto, sacar contratos menores para ofrecer este servicio ya debería haber tenido la respuesta negativa por parte de la Intervención Municipal de este ayuntamiento desde el inicio.

Vecinos por Algete también ha señalado que, en el momento de la segunda contratación, para el mismo servicio, sea con la misma empresa o con otra diferente, como el objeto del contrato es el mismo, se está incurriendo en un fraccionamiento de contrato por lo que nuevamente tendría que haber sido rechazado por intervención municipal. En el caso de la tercera contratación, que se realiza con la misma empresa y que ambos contratos superan lo legalmente estipulado para los contratos menores de 15.000 euros vuelve a producirse un fraccionamiento de contrato de manual. En esta última contratación se incumple, por si fuera poco, otro aspecto de la ley de contrato públicos, y es que un contrato menor no puede prorrogarse.

Sergio Velasco ha añadido que “el Partido Popular justifica este hecho diciendo que el equipo de gobierno anterior, en el que estaba Vecinos por Algete, se gastó cifras similares en comunicación, pero en realidad ese gasto se realizó en comprar espacios publicitarios en distintos medios de comunicación locales, tanto en prensa como en radio, algo muy distinto a la situación actual, que se paga a una empresa afín al equipo de gobierno por gestionar los perfiles en redes sociales del Ayuntamiento, algo que en la anterior legislatura hacíamos los propios concejales sin suponer un gasto adicional para los algeteños”.

sábado, 1 de febrero de 2025

Tala masiva de árboles para la construcción de la nueva intersección en la M-100


Vecinos por Algete denuncia que la construcción de la nueva intersección de la M-100 podría estar detrás de la tala masiva de masa forestal que se está produciendo en el término municipal de San Sebastián de los Reyes entre el río Jarama y la popularmente conocida como glorieta de “El Casetón”. Entre los ejemplares eliminados se encuentran sauces, álamos blancos, álamos negros, majuelos, cornejos, carrizales, juncales y otras especies, salvándose hasta el momento una pequeña plantación de pinos.

Hay que recordar que hace varios meses la Comunidad de Madrid anunció el proyecto deuna nueva rotonda de dos niveles en “El Casetón” para solucionar el problema de los atascos que se generan a diario en hora punta, al estar conectadas las carreteras M-100, M-106 y M-111 mediante una glorieta a un mismo nivel desde hace varios años.

Sergio Velasco, portavoz del partido político local ha señalado que “las nuevas infraestructuras que se proyectan deberían de ser más sostenibles y menos invasivas con el medio ambiente, pues se han eliminado varias decenas de árboles y matorrales en una zona muy próxima al río Jarama. Además, insistimos en que esta infraestructura no va a solucionar realmente los problemas de movilidad de los vecinos de Algete y de toda la zona norte y hubiésemos preferido que la Comunidad de Madrid apostase por otro tipo de proyectos como el acceso ferroviario al municipio o la construcción de carriles bus-vao.”

La actual glorieta de “El Casetón”

 

La conexión entre las carreteras M-100, M-106 y M-111 (en el término municipal de San Sebastián de los Reyes) se resuelve en la actualidad mediante una glorieta a nivel, la conocida popularmente como glorieta de “El Casetón”. La primera de las carreteras pertenece a la red principal y las otra dos a la red secundaria.

La carretera M-100 discurre entre las localidades de Alcalá de Henares en su enlace con la A-2 y San Sebastián de los Reyes en su enlace con la A-1. Se encuentra desdoblada entre la A-1 y la glorieta de confluencia con las carreteras M-106 y M-111. Hace algunos años se realizaron obras de duplicación de calzada en el tramo comprendido entre la A-2 y la R-2, y en la actualidad únicamente queda por duplicar el tramo entre la R-2 y la M-111 para que todo el itinerario sea de doble calzada. La intensidad media diaria en el tramo entre la M-113 y la M-111 es de 8.383 vehículos al día y de 45.359 entre la intersección con la M-111 y la A-1 (año 2022).

La duplicación de la M-100 supuso potenciar un eje transversal, exterior a la M-50, que sirve de unión entre dos zonas con un fuerte potencial económico como son el Corredor del Henares y la Zona Norte de Madrid, mejorando notablemente la accesibilidad desde los núcleos urbanos de los municipios afectados a los ejes radiales que configuran las autovías A-1 y A-2, y la autopista R-2. Además, el notable aumento de la capacidad de dicha carretera como consecuencia de su duplicación permite que muchos vehículos la utilicen como alternativa a otras vías mucho más congestionadas.

La carretera M-106 une el municipio de Algete desde su intersección con la M-103, con la carretera M-100 a la altura de San Sebastián de los Reyes. Está desdoblada en todo su recorrido. Presenta una intensidad media diaria de 21.320 vehículos al día (año 2022).

La carretera M-111 discurre entre el distrito madrileño de Barajas como prolongación de la Avenida de Logroño, y Fuente el Saz de Jarama. Se encuentra duplicada entre la M-50 y Fuente el Saz de Jarama. La intensidad media diaria máxima se produce en el tramo comprendido entre la glorieta de confluencia con las carreteras M-105 y M-106 y Fuente el Saz de Jarama, con un valor de 26.354 vehículos al día (año 2022).

viernes, 31 de enero de 2025

Resumen del pleno ordinario de Algete de enero de 2025

 

El primer pleno ordinario del año del Ayuntamiento de Algete se ha celebrado el jueves 30 de enero de 2025 a las 18:30 horas y ha comenzado guardando un minuto de silencio en memoria de Alicia Diez Rico, Presidenta del club de baloncesto ADVA de Algete y que ha fallecido recientemente.

En el primer punto se han aprobado las actas de los plenos correspondientes a la sesión ordinaria de 26 de diciembre de 2024 y a la sesión extraordinaria y urgente de 27 de diciembre de 2024. Seguidamente se ha puesto a disposición de la corporación los decretos de alcaldía, los de concejales y los de adjudicación de contratos menores de 2024-2025 del 3226-2024 al 0204-2025

En el punto tercero se ha aprobado inicialmente una modificación de la ordenanza de recogida de residuos. Hay que recordar que este asunto se ha tratado ya cuatro veces en los últimos meses: en el pleno ordinario de octubre donde fue aprobado inicialmente; en el pleno ordinario de diciembre donde iban a desestimarse las alegaciones presentadas y aprobarse definitivamente, pero al faltar una alegación por informar, se retiró del orden del día; en el pleno extraordinario de diciembre donde, ahora sí, fue aprobado de forma definitiva desestimando todas las alegaciones presentadas; y ahora en el pleno ordinario de enero para hacer una modificación de la disposición adicional segunda pues la publicada en el BOCM era nula de pleno derecho porque las ordenanzas no pueden tener carácter retroactivo, estableciéndose la entra en vigor de la ordenanza el 1 de enero de 2026 (por estas mismas razones, el Alcalde admitió que la anunciada a bombo y platillo bajada del tipo de gravamen del IBI del 0,70 al 0,65% no entrará en vigor hasta el año que viene por un error administrativo).

En el cuarto punto se ha aprobado la primera modificación presupuestaria del año para dotar de fondos a la celebración del Carnaval. No es de extrañar que en los próximos plenos continúen haciéndose modificaciones presupuestarias entre partidas teniendo en cuenta que casi dos años después de entrar el equipo de gobierno PP-UCIN-USD, seguimos con presupuestos prorrogados de 2021 pues no han sido capaces de formular unos presupuestos para dar respuesta a las necesidades actuales. Seguidamente, en el punto quinto, se ha aprobado la renuncia de un empleado municipal a su compatibilidad por segunda actividad.

En el sexto punto del orden del día se ha puesto en conocimiento de los concejales dos reglamentos de protección civil para su consulta pública durante el plazo de 10 días, pasados los cuales, se procederá a aprobarse inicialmente de cara a publicarse el contrato mayor del servicio de transporte urgente sanitario en el municipio, y poder restablecer de una vez el servicio de ambulancia municipal.

En el punto siete, una vez finalizada la instrucción del expediente sancionador por talas de árboles de forma ilegal en Santo Domingo, se ha aprobado la propuesta de resolución para elevarla al órgano competente, a los efectos de que, en su caso, se proceda a la confirmación de esta y a la imposición de una sanción a aquellos que han infringido la Ley, reparándose el daño cometido.

En cuanto a las mociones de los grupos municipales, en el punto octavo se ha aprobado una moción para mejorar los accesos a las urbanizaciones de Prado Norte y Valderrey, y en el noveno se ha hecho lo propio con una moción para la reactivación de la Comisión de Desarrollo Urbano de Algete en donde tratar asuntos como el problema de la vivienda en el municipio.

En el punto décimo se ha aprobado la inclusión de un punto urgente en el pleno, el undécimo, relativo a la aprobación de la Agenda Urbana de Algete. El Ayuntamiento de Algete inició el pasado mes de diciembre el proceso para contar con una Agenda Urbana Local, un documento que nace con el fin de hacer frente, de forma ordenada, a todos los desafíos a los que se enfrenta la población, tales como el cambio climático, las redes de transporte, el envejecimiento de la población, la necesidad de mejora de las infraestructuras o de las zonas verdes, entre otros, en línea con los objetivos de desarrollo sostenible de la Agenda 2030.

Desde Vecinos por Algete enviamos al equipo de gobierno del Ayuntamiento de Algete un total de 24 propuestas para su inclusión en la futura Agenda Urbana Local, que es el documento donde se realiza un diagnóstico de la situación del municipio, comparándolo con otros de similares características, se fijan unos objetivos para su mejora y se establecen una estrategia de carácter integral para conseguir dicha mejora en los próximos años. Algunas de las propuestas de nuestro partido político local han sido incluidas entre las acciones a realizar.

Así se ha llegado a la última parte del pleno, de ruegos y preguntas al equipo de gobierno por parte de los grupos municipales de la oposición, incluidos las de nuestro grupo, y de las personas asistente al salón de plenos. El pleno ha finalizado a las 23:00 de la noche. Desde Vecinos por Algete queremos dar las gracias a toda la Corporación Municipal, al público que lo ha visto en el salón de plenos y en la web http://algete.videoacta.es/ y a los empleados municipales que han hecho posible la celebración de este primer pleno ordinario del año en el Ayuntamiento de Algete.