El partido político local Vecinos por Algete ha registrado por segunda vez una solicitud para acceder a los expedientes e informes relacionados con los continuos cierres temporales de la piscina municipal por no cumplirse las condiciones higiénico-sanitarias, tras no obtener respuesta alguna a su solicitud planteada el pasado 17 de julio y habiendo transcurrido ampliamente el plazo de cinco días hábiles sin resolución expresa.
Sergio Velasco, portavoz de la formación local, ha señalado que “son varios los cierres de la piscina municipal de Algete que se han producido en este mes al detectarse que las condiciones higiénico-sanitarias del agua no cumplen con los parámetros exigidos para garantizar la salubridad y la seguridad de los usuarios. Desde Vecinos por Algete queremos saber cuáles son las verdaderas razones de estos cierres: si son debidos a un problema en la depuradora, si es por falta de cloro o si es por defecaciones como se argumenta desde el Ayuntamiento. Volvemos a solicitar el acceso a los expedientes porque no nos han respondido tras más de diez días.”
Hay que recordar que el pasado 17 de julio, mediante registro de entrada 2025-E-RE-4838, Vecinos por Algete solicitó al Alcalde que se permitiese al concejal Sergio Velasco el acceso, a través de Gestiona (plataforma de administración electrónica dirigida al sector público con la que trabaja el Ayuntamiento de Algete) o por medio electrónico alternativo, a los expedientes e informes relacionados con el cierre temporal de la piscina municipal por no cumplirse las condiciones higiénico-sanitarias, amparándose el concejal solicitante en el derecho de los concejales a obtener cuantos antecedentes, datos o informaciones obren en poder de los servicios de la Corporación y resulten precisos para el desarrollo de su función, y ocultando siempre en dichos documentos los datos personales necesarios para cumplir con la Ley de Protección de Datos y el Reglamento General de Protección de Datos. El Ayuntamiento de Algete no ha dado respuesta alguna a la solicitud hasta la fecha.
Esta falta de transparencia del Ayuntamiento de Algete choca con el derecho de los concejales a acceder a la información, derecho reconocido en los artículos 23 y 105, b de la Constitución Española, 13. d) de la Ley 39/2015, de 1 de octubre de Procedimiento Administrativo común de las Administraciones Públicas; 14 a 17 y 207, del Reglamento de Organización, Funcionamiento y régimen Jurídico de las Corporaciones Locales aprobado por RD 2568/1986 de 28 de noviembre, 69, 70.3 y 77 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las bases de régimen local, las previsiones de la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, y acreditada la condición de interesado en los términos del art. 4 de la Ley 39/2015, LPACAP.
Además, ante la queja planteada por Vecinos por Algete al Defensor del Pueblo sobre el acceso a la información por parte de los Concejales de la oposición municipal (Núm. Expediente: 24005657), con fecha 31 de mayo de 2024, este órgano constitucional hizo al Ayuntamiento de Algete la siguiente sugerencia sin que en este caso se haya cumplido:
“Que se proporcione a los concejales el acceso al libro de decretos mediante el gestor de expedientes desde cualquier equipo informático previa identificación con usuario y contraseña.
Que el resto de documentación que se solicite por los ediles y requiera de autorización previa pueda ser consultada telemáticamente una vez se cuente con dicha autorización o haya transcurrido el plazo de cinco días hábiles sin resolución expresa.”
No hay comentarios:
Publicar un comentario