Mostrando entradas con la etiqueta dietas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta dietas. Mostrar todas las entradas

jueves, 28 de noviembre de 2024

Resumen del pleno ordinario de noviembre de 2024

El penúltimo pleno ordinario del año del Ayuntamiento de Algete se ha celebrado el jueves 28 de noviembre de 2024 a las 18:30 horas y ha comenzado con la aprobación del acta de pleno correspondiente a la sesión ordinaria de 31 de octubre, para pasar después a la aprobación de la Declaración Conjunta de los municipios de la Red de Infancia y Adolescencia con motivo del XXXV Aniversario de la Convención de los Derechos del niño y la niña.

Seguidamente, en el tercer punto, se han aprobado las cuentas y estados que componen la Cuenta General correspondiente al ejercicio 2023, así como sus anexos, presentada de conformidad con la orden HAP /1781/2013, por la que se aprueba la instrucción del modelo normal de contabilidad local, y que está integrada por la cuenta de la propia entidad y por los estados de la sociedad mercantil de capital íntegramente público Geseral.

En el cuarto punto del orden del día ha sido la Dación de cuenta de decretos de alcaldía, concejales y adjudicación de contratos menores de 2024 del nº 2708 al 2953, pasando después al debate de las distintas mociones presentadas por los grupos municipales.

En el punto número cinco, el pleno municipal del Ayuntamiento de Algete del mes de noviembre ha aprobado por unanimidad de todos los grupos municipales una moción del partido político local Vecinos por Algete para solicitar al equipo de gobierno (PP, UCIN y USD) la elaboración de un Plan de Actuación Municipal ante el Riesgo de Inundaciones del término municipal. El alcalde Fernando Romo se ha comprometido a elaborar un plan que tendría la finalidad de conseguir la máxima protección para la población, así como, en lo posible, evitar o al menos reducir los daños que se puedan producir a los bienes, servicios esenciales y al medio ambiente en las zonas del municipio radicadas en zonas con riesgo de inundación.

En el sexto punto, el pleno ha aprobado una propuesta para la publicación de los precios públicos de recogida de animales y la inclusión de un anexo en la ordenanza de tenencia de animales. Seguidamente, en el punto siete se ha aprobado otra moción para la mejora de la limpieza y el mantenimiento del municipio. La moción que se iba a presentar en el punto octavo para el nombramiento de un consejero en Geseral en sustitución del anterior ha sido retirada. Finalmente, en el punto noveno se ha rechazado una propuesta de modificación del ROM para el cobro de dietas y liberaciones.

Así se ha llegado a la última parte del pleno, de ruegos y preguntas al equipo de gobierno por parte de los grupos municipales de la oposición y del público asistente al salón de plenos. El pleno ha finalizado cerca de las 22:30.

Desde Vecinos por Algete queremos dar las gracias a toda la Corporación Municipal, al público que lo ha visto en el salón de plenos y en la web http://algete.videoacta.es/ y a los empleados municipales que han hecho posible la celebración de este undécimo pleno ordinario del año en el Ayuntamiento de Algete y deseamos a todos los algeteños una Feliz Navidad.

 


viernes, 1 de noviembre de 2019

Resumen del pleno ordinario de octubre de 2019

El pleno del mes de octubre ha comenzado con la aprobación de las actas correspondientes a las sesiones del pleno ordinario del día 29 de agosto, pleno ordinario del día 26 de septiembre, y del pleno extraordinario y urgente del día 30 de septiembre de 2019. A continuación se ha puesto a disposición de los miembros de la corporación de los decretos, resoluciones y convenios firmados en el último mes por el alcalde y los concejales delegados (del nº 1.807 al nº 2.203).

La sesión ha continuado con la declaración de la incompatibilidad de doña Cristina Expósito de Frutos, la aprobación de la modificación de crédito 22/2019, la aprobación del calendario de días festivos locales del año 2020 (11 y 14 de septiembre) y la aprobación del borrador del Manifiesto que se leerá el Día Internacional para la eliminación de la violencia contra las mujeres (25 de noviembre).

En el apartado de mociones, se han aprobado:
  • La relativa a la mejora de la atención sanitaria en el municipio. 
  • La relativa el soterramiento el cableado aéreo en el término municipal. 
  • La relativa a la revisión catálogo patrimonio urbanístico de Algete. 
  • La relativa a la instalación de banderas de países hispanoamericanos en el Día de la Hispanidad. 
  • La relativa a iniciar una campaña para el fomento de buenas prácticas para la reducción del desperdicio alimentario. 
  • La relativa a la convocatoria de una Comisión de Seguimiento del Plan de Ajuste de 2012 y de saneamiento de 2017. 
  • La relativa a la creación de la Comisión de Movilidad y Accesibilidad en Algete. 
  • La relativa a la creación del Consejo de Diálogo Social y Plural para el impulso económico en Algete. 
  • La relativa a la reactivación del Observatorio del Ruido.
  • Y la relativa al día 25 de noviembre, Día Internacional Contra la Violencia de Género.
Se han retirado las siguientes mociones:
  • La relativa a la modificación de las dietas de asistencia a plenos extraordinarios. 
  • La relativa a la denuncia del convenio de Geseral.
  • La relativa a la modificación del ROM para el establecimiento de liberados parciales en la oposición.
Se ha rechazado la moción relativa a la licitación de la renovación de parques infantiles. El Pleno ha terminado con la realización de ruegos y preguntas al equipo de gobierno  por parte de los grupos municipales de la oposición.

lunes, 21 de noviembre de 2016

Eliminación de dietas para consejeros de Geseral

Barredoras de Geseral
Foto: Crónica Norte
El pasado 30 de junio de 2016 en la Junta General de Accionistas de GESERAL se presentó y sometió a votación la propuesta de abonar una dieta de 120€ a cada Consejero por la asistencia a las reuniones del Consejo de Administración.

Hace ya varios años, justo cuando esta empresa pasó sus peores momentos (llegando incluso a poner en marcha un expediente de regulación de empleo por el que varios trabajadores se fueron despedidos), se acordó la suspensión de las dietas que recibían los consejeros por asistencia a las reuniones del Consejo de Administración.

Dicho Consejo, mantiene unas tres o cuatro reuniones al año y está formado por once miembros designados y propuestos por los grupos políticos que tienen representación en el consistorio algeteño.

En la sesión celebrada el pasado 30 de junio, la propuesta de las dietas salió adelante con los votos favorables del Partido Popular, el rechazo de los de Vecinos por Algete, Ciudadanos e Izquierda Unida, y la abstención de los concejales del Partido Socialista, lo que provocó la definitiva aprobación de esta medida.

El argumento para aprobar estas dietas que se alegó fue “la gran responsabilidad de los Consejeros, quienes podrían llegar a responder con su propio patrimonio” o “el esfuerzo que suponía asistir a tres o cuatro reuniones anuales”.

Desde Vecinos por Algete entendemos que aquella decisión fue inadecuada, egoísta, desafortunada e irrespetuosa con los vecinos y con los propios trabajadores de GESERAL, y por ello, en la Junta General de Accionistas que se celebra el próximo jueves 24 de noviembre hemos solicitado la inclusión en el orden del día la eliminación de las dietas que cobran los miembros del Consejo de Administración de GESERAL.

viernes, 30 de septiembre de 2016

Resumen del pleno de septiembre de 2016

El octavo pleno ordinario de 2016 del Ayuntamiento de Algete ha comenzado con la aprobación de las actas de las sesiones plenarias de abril y mayo, quedando pospuesta la de junio para subsanar varios errores. Se ha continuado con la aprobación del expediente de expropiación de los terrenos afectados por la primera fase de la vía de servicio de la M-106, con la resolución de las alegaciones presentadas, que permitirá la prolongación de la actual vía de servicio y la dotación de una nueva salida a la carretera en el polígono industrial Río de Janeiro.

Tras la retirada del punto relativo al deslinde de fincas municipales del Soto de la Heredad de la Torre junto al río Jarama, se ha aprobado la inclusión de Algete en el Programa de Inversión Regional de la Comunidad de Madrid en el periodo 2016-2019 y beneficiarse de una aportación de 4 millones de euros para obras de infraestructuras, equipamientos y zonas verdes y suministros que tengan la consideración de inversión.

Tras el rechazo unánime de la oposición a una modificación presupuestaria de transferencia de crédito y de la reducción a la mitad de las asignaciones a los grupos municipales, se ha aprobado la modificación estatutaria de la Mancomunidad de Gestión de Residuos del Noroeste y la inadmisión de un recurso de reposición relacionado con las compatibilidades de los empleados municipales para una segunda actividad.

Seguidamente se han aprobado las tres mociones presentadas por los grupos de oposición: la relativa a movilidad y seguridad vial, la de revisión de todas las compatibilidades para ejercer una segunda actividad al personal municipal y la del destino de lo recaudado por multas de tráfico a la mejora de la seguridad.

Tras la dación de cuentas de decretos y de convenios, se ha aprobado de forma urgente los precios públicos de grupos locales y no locales de natación de “pequemamis”. Seguidamente los grupos municipales han planteado ruegos y preguntas relacionados con temas actuales de interés municipal: fiestas, espectáculos taurinos, seguridad de los eventos, limpieza, ruido de los aviones, robos en viviendas, subvenciones a empadronados de los clubs deportivos, firma del convenio con la policía local, etc. El pleno ha finalizado con los ruegos y preguntas del público.

miércoles, 4 de mayo de 2016

Las retribuciones de los concejales de VxA

El artículo 41.3 del Reglamento Orgánico Municipal del Ayuntamiento de Algete, según redacción vigente, publicada en BOCM 222 de 28 de septiembre de 2014,  dispone que “en todo caso se garantiza que los grupos políticos municipales, que no formen parte del Equipo de Gobierno y que tengan al menos cuatro concejales, tendrán un concejal con dedicación exclusiva por cada cuatro concejales, con la misma retribución que un concejal-delegado”. De acuerdo con lo expresado, al haber resultado electos cuatro concejales de Vecinos por Algete que pueden conformar un grupo político municipal, corresponde a este grupo el derecho a un concejal con dedicación exclusiva con la misma retribución que un concejal-delegado.

Desde Vecinos por Algete se tiene la convicción de que un concejal de la oposición puede defender los derechos de los vecinos y supervisar la actividad del equipo de gobierno sin necesidad de tener concejales liberados pues, por un lado, nuestra labor está pagada de forma más que suficiente con las asignaciones por asistencia a los plenos, comisiones u otros órganos, y por otro, nuestro grupo municipal está integrado por cuatro concejales que se reparten de forma equilibrada las distintas tareas y obligaciones y que sacrifican su tiempo de ocio o familiar con el fin de mejorar la calidad de vida de los vecinos (por no hablar de la delicada situación de las arcas municipales que exigen una limitación del gasto).

Así, el Pleno Municipal del Ayuntamiento de Algete correspondiente al mes de julio de 2015 aprobó por unanimidad la Moción presentada por el Grupo Municipal de Vecinos por Algete que proponía destinar a fines sociales el salario al que renunciaban del Concejal con dedicación exclusiva que le correspondía al citado grupo tras las elecciones municipales de mayo. Se modificaba así la partida presupuestaria de ayudas sociales con un aumento de 19.000€ (sueldo del grupo hasta finales del año 2015) que se dividió en dos partes iguales: 9.500€ se sumaron a los 30.000€ destinados a la partida de ayudas para las becas de comedor y otros 9.500€ se añadieron a los 20.000€ previstos para las ayudas para la adquisición de libros de texto.

Durante este tiempo, lo que sí han cobrado los concejales de Vecinos por Algete, al igual que el resto de concejales de la corporación local que no tienen dedicación exclusiva son las dietas por asistencias. Son éstas, de conformidad con lo previsto en el artículo 75.3 de la Ley de Bases de Régimen Local, aquellas remuneraciones que perciben los concejales que carezcan de dedicación exclusiva o parcial por su concurrencia efectiva a las sesiones de los órganos colegiados de la corporación.  

Su naturaleza es la compensar el trabajo que les corresponde  (preparación de sesiones y asistencia a ellas). Se diferencia de la dedicación parcial en que las funciones no tienen como en ella continuidad temporal y una intensidad mínima, sino, por el contrario, solo exigen dedicación discontinua y ocasional.

Las sesiones de los órganos colegiados que dan lugar a asistencias, corresponden a aquellos que legalmente conformen la Corporación: Pleno (tanto ordinarios como extraordinarios), Comisiones informativas (de Hacienda, de Urbanismo…), Junta de Gobierno Local, etc. La concurrencia a tales sesiones deberá efectuarse realmente para poder percibirse la asistencia. Los concejales que cuentan con dedicación exclusiva o parcial no pueden percibir asistencias por concurrir a los órganos propios de la entidad.

La fijación del importe de las asistencias se llevó a cabo por el Pleno de la Corporación, existiendo libertad para las corporaciones en este aspecto. No obstante, deberá tenerse en cuenta que si se determinan en forma muy elevada estas asistencias sería posible pensar que realmente constituyen una retribución incurriendo con ello en fraude de ley. El importe de las dietas por asistencia a órganos colegiados quedó fijado en las siguientes cifras:

Pleno, 250 euros.
Comisión Informativa, 100 euros.
Junta de Gobierno, 100 euros.
Junta de Portavoces, 100 euros.

Las asistencias se consideran retribuciones provenientes del trabajo, sujetas, por ello, al Impuesto de la Renta de las Personas Físicas (IRPF), tanto las asignaciones a concejales por asistencia a Comisiones Informativas, como a las de asistencia a Plenos del Ayuntamiento. Hace unos días, los concejales recibimos el Certificado de Retenciones e Ingresos a cuenta de la Declaración de la Renta 2015 por parte del Ayuntamiento de Algete. Por transparencia y como es habitual en Vecinos por Algete, sobre todo en materia económica, hacemos públicas estas cifras referidas al periodo de tiempo entre mayo y diciembre:

Sergio Velasco Gigorro: 2350 euros, retención 47 euros.
Cecilia Sánchez de Medina: 2250 euros, retención 45 euros.
Mario Roa Salazar: 2050 euros, retención 41 euros.
Mario Hernandez: 2250 euros, retención 45 euros.