Mostrando entradas con la etiqueta consejo económico social. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta consejo económico social. Mostrar todas las entradas

viernes, 1 de noviembre de 2019

Resumen del pleno ordinario de octubre de 2019

El pleno del mes de octubre ha comenzado con la aprobación de las actas correspondientes a las sesiones del pleno ordinario del día 29 de agosto, pleno ordinario del día 26 de septiembre, y del pleno extraordinario y urgente del día 30 de septiembre de 2019. A continuación se ha puesto a disposición de los miembros de la corporación de los decretos, resoluciones y convenios firmados en el último mes por el alcalde y los concejales delegados (del nº 1.807 al nº 2.203).

La sesión ha continuado con la declaración de la incompatibilidad de doña Cristina Expósito de Frutos, la aprobación de la modificación de crédito 22/2019, la aprobación del calendario de días festivos locales del año 2020 (11 y 14 de septiembre) y la aprobación del borrador del Manifiesto que se leerá el Día Internacional para la eliminación de la violencia contra las mujeres (25 de noviembre).

En el apartado de mociones, se han aprobado:
  • La relativa a la mejora de la atención sanitaria en el municipio. 
  • La relativa el soterramiento el cableado aéreo en el término municipal. 
  • La relativa a la revisión catálogo patrimonio urbanístico de Algete. 
  • La relativa a la instalación de banderas de países hispanoamericanos en el Día de la Hispanidad. 
  • La relativa a iniciar una campaña para el fomento de buenas prácticas para la reducción del desperdicio alimentario. 
  • La relativa a la convocatoria de una Comisión de Seguimiento del Plan de Ajuste de 2012 y de saneamiento de 2017. 
  • La relativa a la creación de la Comisión de Movilidad y Accesibilidad en Algete. 
  • La relativa a la creación del Consejo de Diálogo Social y Plural para el impulso económico en Algete. 
  • La relativa a la reactivación del Observatorio del Ruido.
  • Y la relativa al día 25 de noviembre, Día Internacional Contra la Violencia de Género.
Se han retirado las siguientes mociones:
  • La relativa a la modificación de las dietas de asistencia a plenos extraordinarios. 
  • La relativa a la denuncia del convenio de Geseral.
  • La relativa a la modificación del ROM para el establecimiento de liberados parciales en la oposición.
Se ha rechazado la moción relativa a la licitación de la renovación de parques infantiles. El Pleno ha terminado con la realización de ruegos y preguntas al equipo de gobierno  por parte de los grupos municipales de la oposición.

lunes, 22 de enero de 2018

Vecinos por Algete propondrá al CES la celebración de una feria de empleo

El Grupo Municipal de Vecinos por Algete propondrá en la próxima sesión del Consejo Económico y Social de Algete la celebración de una "Feria del Empleo, el Autoempleo y la Formación" en el municipio. La propuesta se debatirá en el Consejo que se celebrará el próximo jueves en el  órgano consultivo del Ayuntamiento de Algete, integrado por los cinco partidos del ayuntamiento, sindicatos y asociaciones u organizaciones de comerciantes y empresarios. 

El paro es a día de hoy, según datos del CIS, el principal problema para los ciudadanos, y una preocupación constante. Nuestro municipio, como todos, viene sufriendo los efectos de la crisis económica durante varios años, contando en la actualidad con una tasa de paro del 8,73%, es decir 994 parados. Estos datos, aunque han mejorado progresivamente desde el año 2013, punto álgido de la crisis con una tasa del 14,49% que equivalía a 1.535 personas, reflejan la necesidad que tiene nuestro ayuntamiento para revertirlos, y evidencian la necesidad de actuar en este sentido con acciones concretas y eficaces. 

Para que esto se produzca, entendemos imprescindible que se asuma una visión de cooperación entre la administración local y la empresa privada. No creemos que estos dos sectores sean incompatibles, muy al contrario. Si las administraciones públicas ayudan a dinamizar y promover la actividad privada en su ámbito, a la larga, esta circunstancia va a favorecer una mejora en la prestación de servicios públicos, ya que los impuestos de estas empresas redundarán en el beneficio de todos. 

Por ello, lo que pretendemos es que el Ayuntamiento de Algete sea un foco de ayuda y apoyo a los desempleados, con medidas concretas, y con el objetivo de relanzar el empleo, tan necesario y demandado en nuestra localidad. Todos queremos que nuevas empresas se creen y establezcan en nuestro término municipal y que estas cifras de paro decaigan a la mayor brevedad posible y para ello, se deben presentar propuestas de fomento de empleo para que estas intenciones se materialicen. 

Una medida puede ser impulsar la celebración de una “Feria de Empleo, Autoempleo y Formación” en la localidad, con el objetivo de sacar a la calle y poner a disposición directa de los vecinos, sobre todo de los jóvenes, todos los recursos y servicios que se ofrecen de empleo y formación, así como desde empresas, asociaciones y otras entidades relacionadas con estos temas, de forma que los ciudadanos sean partícipes de estas oportunidades y se impliquen de forma activa. La Feria promovería la participación y colaboración de asociaciones empresariales, de comerciantes, sindicatos, asociaciones de discapacitados, jóvenes, mujeres, o empresas patrocinadoras, así como cualquier otra plataforma cuya actividad esté relacionada con la actividad emprendedora y el empleo. 

La feria podría celebrarse durante una o dos jornadas, o incluso en fin de semana para facilitar su asistencia a los estudiantes. Se desarrollarían diferentes acciones durante su celebración, organizándose en torno a talleres prácticos, ponencias de expertos y actividades de networking donde los asistentes pueden adquirir competencias relacionadas con la búsqueda o mejora de empleo, nuevas formas de presentación de curriculum, gestión de la marca personal como estrategia para la búsqueda de empleo, oportunidades existentes para emprender, promoción de la Bolsa de Empleo Municipal tanto para ofertantes como demandantes de empleo, etc. Se celebrarían talleres, seminarios, ponencias, talleres de coach y actividades de networking vinculados a empleabilidad, orientación y emprendimiento, o role playing de entrevistas de selección.

Las actividades de la Feria se organizarían de forma coordinada y estarían relacionadas con la orientación laboral, ofertas de empleo, autoempleo, formación pública y privada, búsqueda de socios, traspaso o alquiler de negocios y locales, oportunidades de negocio, líneas de crédito y financiación, oferta de servicios y apoyo al proceso emprendedor en sus distintas fases. 

El Ayuntamiento debería contemplar además la posibilidad de ofrecer instalaciones municipales para establecer un “Centro de Nuevas Empresas de Algete” poniendo a disposición de los nuevos emprendedores, oficinas donde establecer sus negocios, calculando los gastos que esto supondría, para que fueran a un coste muy reducido, o mínimo, y ese dinero sería destinado a pagar los gastos corrientes del edificio.