domingo, 29 de septiembre de 2024

Vecinos por Algete rechaza la supresión de dos líneas de autobús y alerta sobre la posible supresión de la parada de Montesoro


El partido político local Vecinos por Algete ha registrado alegaciones al nuevo mapa concesional de autobuses del Consorcio Regional de Transportes de Madrid, en donde rechaza la supresión de la línea 182 y 185, alerta sobre la posible supresión de la parada de la urbanización Montesoro y exige mejores frecuencias en las líneas de autobús interurbano del término municipal, así como mejora de los equipamientos.

Sergio Velasco ha destacado que “desde Vecinos por Algete ya alertamos al equipo de gobierno en el último pleno municipal del peligro de supresión de la parada de la Avenida del Cigarral-Urbanización Montesoro con el cambio de cabeceras de la línea 181. También rechazamos la supresión de las líneas 182 y 185, pues, aunque los servicios sean realizados por otras líneas, con esta reorganización aumentarán los tiempos de viaje y los kilómetros que realizarán los vecinos de Algete en sus desplazamientos a la capital y a la estación de Cercanías de Alcobendas y San Sebastián de los Reyes.”

Vecinos por Algete ha registrado una serie de alegaciones al nuevo mapa concesional de autobuses en el que, “además del rechazo a la supresión de líneas, pedimos líneas exprés, autobuses articulados en horas punta, mejoras en las frecuencias de las líneas 180, 181, 183, 184, 171, 197, 254, N103 y FS2, nuevos trazados por el interior de la urbanización Santo Domingo y Prado Norte, así como la iluminación interior en marquesinas e instalación de baños portátiles para los conductores en las cabeceras de líneas del municipio”.

La Comunidad de Madrid somete a información pública el nuevo mapa concesional para la renovación de las líneas de los autobuses interurbanos. Los anteproyectos que definirán el nuevo diseño de la red, pueden consultarse en la página web del Consorcio Regional de Transportes y se podrán realizar alegaciones hasta el 30 de septiembre.

viernes, 27 de septiembre de 2024

Resumen del pleno ordinario de septiembre de 2024

 

El noveno pleno ordinario del Ayuntamiento de Algete se ha celebrado el jueves 26 de septiembre de 2024 a las 18:30 horas y ha comenzado con la aprobación del acta de pleno correspondiente a la sesión ordinaria del 29 de agosto.

En el punto segundo se ha aprobado la modificación de crédito nº34/2024 en la modalidad de suplemento de crédito, que afecta al vigente presupuesto municipal de 2024, prorrogado de 2021, por un importe de 7.500 euros. Esta cifra servirá para pagar el incremento del gasto en la recogida de animales del municipio, sacrificándose de la partida de turismo, a la que inicialmente estaban destinada esa suma. El portavoz de Vecinos por Algete ha criticado esta nueva modificación presupuestaria, afirmando que “no estaríamos en este punto si se hubieran elaborado ya unos presupuestos municipales que diesen cobertura económica a las nuevas necesidades del Ayuntamiento, dado que la coalición PP-UCIN-USD lleva 16 meses en el equipo de gobierno sin haber formulado unos presupuestos nuevos”.

En el tercer punto se ha aprobado la proposición para la formalización de un convenio entre el municipio de Algete y Fuente el Saz para el acondicionamiento del paso peatonal entre Prado Norte y Fuente el Saz por el arroyo Paeque. Dicho acondicionamiento consistirá simplemente en una adecuación del camino en territorio de Fuente el Saz, con la eliminación de la maleza y el desbrozado, así como el vertido de cemento en el lecho pedregoso del río, pues según el consistorio la Confederación Hidrográfica del Tajo no permite la construcción de puentes sobre el citado arroyo.

Acabada la parte resolutiva, ha comenzado la parte de control con el punto cuarto y la dación de cuentas de Decretos de Alcaldía, de Concejales y de adjudicación de contratos menores del año 2024, en concreto desde el 2303 al nº 2449.

En el apartado de mociones de los grupos de oposición se han presentado y rechazado las siguientes propuestas:

  • Construcción de un puente peatonal en el arroyo Paeque (se ha rechazado por el equipo de gobierno por los argumentos dados en el punto tercero).
  • Sobre la incompatibilidad profesional de Carlos Pérez Achiaga (al ser concejal de urbanismo y haber presentado proyectos urbanísticos en el municipio).
  • Celebración de una comisión informativa y de asambleas vecinales para informar sobre el desarrollo urbanístico de “Algete Norte”.

Así se ha llegado a la última parte del pleno, de ruegos y preguntas al equipo de gobierno por parte de los grupos municipales de la oposición. Desde Vecinos por Algete se ha solicitado más limpieza en el municipio, y en concreto, la retirada de escombros del polígono industrial Río de Janeiro y la limpieza de sus calles, la limpieza y desbroce de la parte posterior de la calle Valserrano (números pares) y la limpieza de los excrementos de aves en mobiliario urbano y aceras.

Sergio Velasco, portavoz del grupo municipal de Vecinos por Algete, también ha preguntado por las actividades de la Fundación Balia por la Infancia en el municipio para el nuevo curso y por los rumores del traslado de la sede de las ambulancias del SAU a Fuente el Saz. Finalmente se ha alertado sobre la supresión de dos líneas de autobús interurbana en el municipio (182 y 185) dentro del nuevo mapa concesional del Consorcio Regional de Transportes de Madrid y de la posible eliminación de la parada de autobús de la Avenida del Cigarral-Urbanización Montesoro con la nueva reordenación de líneas interurbanas.

El pleno ha finalizado cerca de las 23:30 de la noche con preguntas del público sobre Santo Domingo y el proyecto Algete Norte. En este punto se ha producido un pequeño incidente cuando el Alcalde de Algete ha prohibido a una persona del público grabar con su teléfono móvil el desarrollo de la sesión, obligándole a borrar dicho archivo. Hay que recordar que la grabación de las sesiones de pleno de la corporación, según establece la jurisprudencia, son públicas y por tanto pueden ser grabadas y publicadas.

Desde Vecinos por Algete queremos dar las gracias a toda la Corporación Municipal, al público que lo ha visto en el salón de plenos y en la web http://algete.videoacta.es/ y a los empleados municipales que han hecho posible la celebración de este noveno pleno ordinario del año en el Ayuntamiento de Algete.

 

jueves, 19 de septiembre de 2024

Vecinos por Algete pedirá más limpieza para las calles en el pleno de septiembre

El partido político local Vecinos por Algete ha registrado varios ruegos y preguntas al equipo de gobierno del Ayuntamiento de Algete para el próximo pleno ordinario que se celebrará el jueves 26 de septiembre. Entre las peticiones estará la retirada de escombros del polígono Río de Janeiro y la limpieza de sus calles, la limpieza y desbroce de la parte posterior de la calle Valserrano (números pares) y la limpieza de los excrementos de aves en mobiliario urbano y aceras. También consultarán por las actividades de la Fundación Balia con la Infancia en el municipio para el nuevo curso.

Sergio Velasco ha destacado que “desde Vecinos por Algete vamos a pedir en el próximo pleno la retirada de escombros y enseres en zonas no recepcionadas del polígono Industrial Río de Janeiro y la vía de servicio de la M-123; la limpieza a fondo de la Calle Torrecilla y de las aledañas; la limpieza de excrementos caninos y el desbrozado de maleza de la acera situada en la parte posterior de los bloques de viviendas de la Calle Valserrano en los números pares; así como la limpieza de los excrementos de aves que hay en mobiliario urbano y aceras bajo las zonas de arbolado del municipio. También queremos conocer las actividades con colectivos vulnerables que tiene previstas realizar la Fundación Balia con la Infancia para el curso 2024-2025 en nuestro municipio.”

El Grupo Municipal de Vecinos por Algete  ha registrado estos ruegos y preguntas que presentará al pleno ordinario del mes de junio de 2024, al amparo de lo establecido en la Ley 7/1985 de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local y el artículo 97.3 del Real Decreto 2568/1986 de 29 de noviembre por el que se aprueba el Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales, así como el Reglamento Orgánico Municipal del Ayuntamiento de Algete aprobado de forma definitiva en la sesión plenaria celebrada el día 25 de marzo de 2021.
 
RUEGOS Y PREGUNTAS REGISTRADOS

Los ruegos y preguntas registrados por Vecinos por Algete para el pleno de septiembre son los siguientes:

1.    RUEGO: RETIRADA RESIDUOS ILEGALES EN EL POLÍGONO INDUSTRIAL RÍO DE JANEIRO

El vertido de residuos de forma ilegal es una situación que se repite de forma periódica en nuestro municipio, y más concretamente en el Polígono Industrial Río de Janeiro, depositándose escombros y enseres en lugares no preparados para la recepción de este tipo de residuos. Aunque los responsables de su retirada deberían de ser los propietarios del terreno y no la empresa encargada del mantenimiento del municipio, continuamente es necesaria esta actuación por parte del Ayuntamiento para evitar el efecto llamada y por motivos de salubridad.

Por estas razones, desde Vecinos por Algete rogamos al Ayuntamiento de Algete que, a través de Geseral, empresa pública encargada del mantenimiento, limpieza y jardinería de la localidad, retire nuevamente los vertidos ilegales que se han realizado recientemente en terrenos no recepcionados de los viales del sector 8 y la vía de servicio de la M-106, situado junto al Polígono Industrial Río de Janeiro.

También solicitamos al Ayuntamiento y a la Policía Local de Algete que entre los residuos busquen indicios para detectar la procedencia de dichos vertidos, con el objetivo de tramitar una posible denuncia contra los responsables de estos como se ha hecho en otras ocasiones.

Por último, pedimos también al Ayuntamiento de Algete que vuelva a hacer un llamamiento apelando a la responsabilidad de los vecinos, y recordando a la ciudadanía que, según la Ordenanza de Residuos de Algete, realizar vertidos ilegales puede ser sancionado con multas de distinta cuantía, sin perjuicio de exigir las responsabilidades de carácter penal o civil correspondientes.



2.    RUEGO: LIMPIEZA URGENTE DE LAS CALLES DEL POLÍGONO INDUSTRIAL RÍO DE JANEIRO

Desde hace varios meses, los empresarios y trabajadores de la Calle de la Torrecilla del Polígono Industrial Río de Janeiro de Algete se quejan de la falta de limpieza y mantenimiento por parte del Ayuntamiento de este vial, proliferando maleza en las aceras y viales, que además se encuentran sucios por los desperdicios arrojados al suelo por incívicos en lugar de depositarlos en papeleras y contenedores.

Este estado de dejadez y abandono se lleva produciendo desde hace meses, pues la última limpieza que se hizo fue posterior a las inundaciones que sufrimos en el municipio el pasado otoño e invierno. El Ayuntamiento no puede seguir permitiendo esta situación, pues ofrece una imagen lamentable de una de sus principales calles, que dista mucho de ser atractiva o interesante para futuras empresas que pretendan instalarse en el polígono.

Dado que el polígono industrial ha de ser nuestra carta de presentación para la dinamización económica del municipio y para que sea atractivo para las empresas que puedan estar valorando instalarse en nuestro municipio, desde Vecinos por Algete rogamos la limpieza urgente de la Calle de la Torrecilla, y por extensión, el resto de calles del polígono.
 

3.    RUEGO: LIMPIEZA DE LA PARTE TRASERA DE LA CALLE VALSERRANO (PARES)

En la parte posterior de los números pares de la Calle Valserrano existe una acera paralela a los bloques de vivienda que tiene una parte sin pavimentar. En los días de lluvia, los propietarios de perros aprovechan esa acera para pasear a sus mascotas resguardándose de las inclemencias del tiempo. Algunos dueños incívicos no recogen los excrementos de sus perros de dicha zona sin pavimentar, acumulándose gran cantidad de ellos, con el consiguiente mal olor que desprende hacia las viviendas que se encuentran justo encima.
Adicionalmente existe un terraplén junto a la acera mencionada que se encuentra lleno de maleza, arbustos y desperdicios, y que se convierte en un foco de atracción para las ratas y ratones, además del peligro de incendio que supone por las altas temperaturas y por la maleza seca acumulada.

Hasta ahora, el Ayuntamiento de Algete a través de la empresa pública Geseral, se había hecho cargo de la limpieza y mantenimiento de esta zona, pero a requerimiento de los vecinos de los números pares de Valserrano, desde la Concejalía de Infraestructuras se les ha indicado que la limpieza y desbrozado de los mismos corresponde a los propietarios de los terrenos adyacentes, instando a los propios vecinos a que se pusieran en contacto con ellos.

Desde Vecinos por Algete rogamos que sea el Ayuntamiento el que se haga cargo de la limpieza de esta acera y que sea también el propio Ayuntamiento el que inste a los propietarios de los terrenos adyacentes a que mantengan desbrozado y limpio el terraplén anexo.


 4.    RUEGO: LIMPIEZA DE EXCREMENTOS DE AVES

La suciedad generada por la acumulación de excrementos de palomas, urracas, estorninos y otras aves que habitan en nuestro municipio afecta cada día más a toda clase de mobiliario urbano, bancos, aceras, pasos de peatones y vehículos privados estacionados en determinadas calles, con el consiguiente perjuicio para la ciudadanía.
Las heces de las aves suponen un riesgo para la salud pública, especialmente en puntos con más arbolado como parques y jardines, pues son transmisoras de enfermedades infecciosas a través del contacto directo o la inhalación de sus excrementos. Estas enfermedades incluyen la psitacosis, gastroenteritis, salmonelosis y criptococosis, entre otras, provocando síntomas como fiebre, diarrea, náuseas y alergias.

Las calles del municipio y los patios de los colegios necesitan de un plan especial de limpieza para eliminar las manchas y malos olores causados por los excrementos de las aves. El dispositivo tiene que dar respuesta a uno de los problemas de suciedad más difíciles de controlar y que afecta fundamentalmente a las zonas con mayor densidad de arbolado de Algete.

Desde Vecinos por Algete solicitamos que un equipo integrado por operarios de Geseral, apoyados por hidrolimpiadores con agua caliente a presión y un vehículo cisterna, limpien de forma continuada todas las zonas del municipio para atender la suciedad y las manchas provocadas por los excrementos de las aves en mobiliario urbano, calles y patios de instalaciones educativas.

 

5.    PREGUNTA: ACTIVIDADES DE LA FUNDACIÓN BALIA PARA EL CURSOS 2024-25

La Fundación Balia por la Infancia, con la colaboración de la empresa Grundfos y la Concejalía de Servicios Sociales de Algete, contaba en los últimos años con un programa para los jóvenes, con el objetivo de mejorar la competencia escolar, emocional y digital de las chicas y chicos en situación de vulnerabilidad en el municipio de Algete.

El programa comenzaba en el mes de octubre y se desarrollaba durante dos días a la semana en horario de tarde. En él participaban un total de 24 jóvenes, divididos en dos grupos para tener una atención más personalizada y poder desarrollar todo su potencial. El programa tenía tres bloques diferenciados: el primero destinado a potenciar el desarrollo de la inteligencia emocional, para que tengan herramientas con las que afrontar su día a día; el segundo de apoyo y refuerzo escolar y desarrollo de las competencias digitales y el tercero enfocado a la educación en valores, mediante actividades con dinámicas en grupo, con el objetivo de que puedan desarrollar sus habilidades cívicas y sociales.

Dada la importancia que tiene este tipo de proyectos en jóvenes de nuestro municipio en situación de vulnerabilidad, apoyando y acompañando a las chicas y chicos para que puedan ser adultos responsables, comprometidos y felices el día de mañana, desde Vecinos por Algete queremos preguntar si va a continuar esta iniciativa el curso 2024-2025, dado que aún no se ha anunciado su continuidad.

 



miércoles, 11 de septiembre de 2024

Vecinos por Algete denuncia nuevas irregularidades en la renovación del contrato de comunicación institucional

El partido político local Vecinos por Algete ha denunciado que desde el principio de la legislatura el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Algete está vulnerando continuamente la Ley 9/2017 de Contratos del Sector Público al volver a renovar a la misma empresa, y por tercera vez consecutiva, para llevar a cabo la gestión de la comunicación institucional del consistorio, por un importe de 18.029 euros por seis meses, que se unen a los importes ya pagados de 7.260 y 18.029 euros en este mismo área en 2024.

Sergio Velasco, portavoz de Vecinos por Algete ha señalado que “en el mes de enero se adjudicó a una empresa la comunicación institucional del Ayuntamiento por seis meses sin dar opción a ninguna otra a hacer siquiera una oferta para dicho contrato. En junio se volvió a adjudicar dicho contrato a la misma empresa por dos meses más. Y en agosto se ha vuelto a prorrogar a esa misma empresa con otro contrato menor por otros seis meses. En conjunto, se va a pagar a una misma empresa más de 43.000 euros, vulnerando claramente la ley de contratos del sector público.”

Vecinos por Algete lleva meses denunciando que el hecho de que una actividad sea recurrente en el tiempo ya obliga a la administración a tramitar un Contrato Mayor simplemente por el hecho recurrente año tras año. En el caso que nos ocupa, la contratación para la comunicación institucional en las redes sociales del Ayuntamiento es un hecho que va a ser necesario y recurrente a lo largo del tiempo. Por lo tanto, sacar contratos menores para ofrecer este servicio ya debería haber tenido la respuesta negativa por parte de la Intervención Municipal de este ayuntamiento desde el inicio.

Vecinos por Algete también ha señalado que, en el momento de la segunda contratación, para el mismo servicio, sea con la misma empresa o con otra diferente, como el objeto del contrato es el mismo, se está incurriendo en un fraccionamiento de contrato por lo que nuevamente tendría que haber sido rechazado por intervención municipal. En el caso de la tercera contratación, que se realiza con la misma empresa y que ambos contratos superan lo legalmente estipulado para los contratos menores de 15.000 euros vuelve a producirse un fraccionamiento de contrato de manual. En esta última contratación se incumple, por si fuera poco, otro aspecto de la ley de contrato públicos, y es que un contrato menor no puede prorrogarse.

Sergio Velasco ha añadido que “el Partido Popular justifica este hecho diciendo que el equipo de gobierno anterior, en el que estaba Vecinos por Algete, se gastó cifras similares en comunicación, pero en realidad ese gasto se realizó en comprar espacios publicitarios en distintos medios de comunicación locales, tanto en prensa como en radio, algo muy distinto a la situación actual, que se paga a una empresa afín al equipo de gobierno por gestionar los perfiles en redes sociales del Ayuntamiento, algo que en la anterior legislatura hacíamos los propios concejales sin suponer un gasto adicional para los algeteños”.

viernes, 6 de septiembre de 2024

Continúan las dudas de Vecinos por Algete al desarrollo urbanístico “Algete Norte”


 

Tras la reunión celebrada en la tarde del 5 de septiembre de la Comisión de Desarrollo Urbano de Algete, y en la que participaron los promotores del proyecto y algunos concejales tanto del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Algete como de la oposición, el partido político local Vecinos por Algete ha informado que continúan sus dudas acerca del desarrollo urbanístico “Algete Norte”, un nuevo barrio alejado 15 kilómetros por carretera del centro urbano que el consistorio algeteño pretende desarrollar junto a la Urbanización Santo Domingo, con 1.200 viviendas, entre chalets de una sola planta y edificios de sólo dos alturas.

El concejal portavoz de Vecinos por Algete, Sergio Velasco, que asistió a la reunión de la Comisión de Desarrollo Urbano de Algete ha indicado que “aunque será la Comunidad de Madrid quien emita los informes sobre la ordenación territorial y el impacto ambiental de Algete Norte, desde Vecinos por Algete tenemos serias dudas de que este desarrollo urbanístico solucione realmente los problemas de falta de vivienda pública asequible para la juventud algeteña por su ubicación junto a una zona de alto poder adquisitivo y porque creemos que se va a convertir en otro ejemplo más de especulación urbanística en nuestro municipio. No podemos olvidar tampoco que este nuevo barrio se encuentra alejado 15 kilómetros por carretera del centro urbano de Algete y mucho nos tememos que se puede convertir en la puerta de entrada del paralizado desarrollo SAU-21 de El Molar por la huella sonora de Barajas, poniendo en peligro el futuro del edificio multidisciplinar municipal comprometido por los promotores por su ubicación estratégica entre la Autovía A1 y el citado SAU”.

Sergio Velasco, ha añadido también que “tras la reunión de la Comisión de Desarrollo urbanístico, reunión que solicitamos nosotros en el mes de junio para tratar, entre otros temas, el desarrollo urbanístico de Algete Norte, desde Vecinos por Algete seguimos teniendo dudas sobre distintos temas como así se lo expusimos ayer a los promotores y arquitecto del proyecto: la hipotética prolongación del tren de Cercanías a Algete y San Agustín del Guadalix que atraviesa precisamente los terrenos en los que se ubica este desarrollo, el impacto medioambiental negativo que sobre la cuenca del río Guadalix tendría la urbanización, las molestias que puede causar a los futuros vecinos la ampliación del Aeropuerto de Madrid-Barajas, el agravamiento de los problemas de tráfico en la A1, o la necesidad de ampliación del centro médico de Santo Domingo o incluso la construcción de un nuevo centro de salud para aquella zona”.