Mostrando entradas con la etiqueta tasas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tasas. Mostrar todas las entradas

jueves, 31 de octubre de 2024

Resumen del pleno ordinario de octubre de 2024

El décimo pleno ordinario del Ayuntamiento de Algete se ha celebrado el jueves 31 de octubre de 2024 a las 18:30 horas y ha comenzado con la aprobación del acta de pleno correspondiente a la sesión ordinaria de 26 de septiembre.

En el punto segundo se han aprobado las fiestas locales para el año 2025, que han quedado fijadas en el 12 y 15 de septiembre. Seguidamente, en el tercer punto, se ha leído y aprobado el borrador del Manifiesto 25 de noviembre: Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

En el cuarto punto se ha aprobado la nueva ordenanza de la Tasa de Residuos Sólidos Urbanos. Vecinos por Algete ha votado en contra pues consideramos que el criterio que se ha elegido de los metros cuadrados de superficie a la hora de determinar la tasa es injusto porque hace que todos los vecinos paguemos el coste de la recogida de basuras cuando hay servicios, como la recogida puerta a puerta o la recogida de poda en determinadas urbanizaciones, que solo los disfrutan algunos vecinos. Y esos servicios tienen un coste que con el criterio elegido no se cumple el principio de que “la tasa la tiene que asumir el que genere el residuo”. Pero no solo eso, sino que la nueva tasa de RSU además de no ser sostenible, ni premiar a aquellos vecinos que practican el reciclaje, no tiene una progresividad fiscal y no contempla bonificaciones a determinados colectivos como las familias numerosas.

En el quinto punto se ha aprobado la modificación de la ordenanza del IBI para la reducción del 0,70% al 0,65%, que también ha contado con nuestro voto en contra. Aunque en Vecinos por Algete nunca hemos sido muy partidarios de rebajar los impuestos que financian los servicios públicos, pues supone una pérdida en la calidad de dichos servicios, con la nueva tasa de recogida de residuos el Ayuntamiento tenía margen de sobra para reducir mucho más el recibo del IBI a pesar de la deuda pendiente y de los planes de ajuste y saneamiento. Enlazando con lo aprobado en el punto anterior, con la bajada del IBI se dejan de ingresar 475.000 euros, pero con la nueva tasa de recogida de residuos se va a producir un incremento de ingresos de 1.750.000 euros, por lo que se demuestra que había más margen de bajada que el 0,05% para que los vecinos pagaran lo mismo que hasta ahora.

En el punto sexto se ha aprobado la solicitud de compatibilidad por segunda actividad privada de una funcionaria municipal. En los puntos séptimo y octavo se han rechazado dos mociones de la oposición que proponían una reducción general del IBI y más información en relación con la nueva tasa de recogida de residuos sólidos urbanos.

En el punto noveno se ha aprobado la inclusión en el orden del día del punto décimo, relativo a la incoación de un expediente sancionador del Ayuntamiento de Algete por la tala, derribo o eliminación de los árboles urbanos protegidos sin la autorización preceptiva o incumpliendo las condiciones esenciales establecidas en la misma en una finca de la urbanización Santo Domingo.

Acabada la parte resolutiva, ha comenzado la parte de control con el punto décimo relativo a la dación de cuenta de Decretos de Alcaldía, concejales y adjudicación de contratos menores de 2024 (ATM GERES del nº 2450 al 2531-Gestiona del nº 2532 al 2707)

Así se ha llegado a la última parte del pleno, de ruegos y preguntas al equipo de gobierno por parte de los grupos municipales de la oposición. Desde Vecinos por Algete se formulado varios ruegos y preguntas: han preguntado las razones de la tala de árboles en el Parque Europa y por el responsable de la limpieza de imbornales en el Polígono Río de Janeiro; y se han realizado también varias peticiones como el repintado de la señalización horizontal de la vía de servicio de la M-103, la retirada de cartelería electoral de las farolas, la eliminación de obstáculos de la rampa de la calle Valdeamor o la petición de topes de estacionamiento para que los vehículos no invadan las aceras. El pleno ha finalizado cerca de las 23:30 de la noche con preguntas del público

Desde Vecinos por Algete queremos dar las gracias a toda la Corporación Municipal, al público que lo ha visto en el salón de plenos y en la web http://algete.videoacta.es/ y a los empleados municipales que han hecho posible la celebración de este décimo pleno ordinario del año en el Ayuntamiento de Algete.

viernes, 29 de abril de 2022

Resumen del Pleno Ordinario de 28 de abril de 2022

 

El cuarto pleno ordinario del Ayuntamiento de Algete del año 2022 correspondiente al mes de marzo se ha celebrado el jueves 28 de abril de forma presencial. Antes del desarrollo de los distintos puntos del orden del día, se ha guardado un minuto de silencio en memoria de Margarita Rosado, antigua empleada municipal y exconcejal del Ayuntamiento de Algete, y que tristemente ha fallecido.

En el primer punto del orden del día se ha aprobado el acta de la sesión ordinaria de 31 de marzo de 2022. Seguidamente se ha dado cuenta a los concejales de los decretos de alcaldía y concejales del del nº 629 al nº 786, del año 2022. En el punto 3 se han dado cuenta los decretos de adjudicación de contratos menores de 2022 (del nº 26 al nº 39).

En el cuarto punto se ha aprobado la Relación de Puestos de Trabajo del Ayuntamiento de Algete (RPT). La RPT es un instrumento organizativo mediante el cual las administraciones estructuran al personal a su servicio. Y lo hacen en función de la necesidad de los servicios que tengan y los requisitos mínimos indispensables de cada puesto. Es un documento clave para el departamento de Recursos Humanos cuya finalidad es ordenar el trabajo en las entidades públicas para mejorar la eficiencia.

En el punto cinco se ha aprobado la propuesta de desestimación a las alegaciones presentadas a la modificación de crédito 5/2022 y se ha aprobado de forma definitiva dicha modificación presupuestaria. El punto seis, relativo a la solicitud de compatibilidad de Dª María Luisa Mateos Arellano se ha retirado del orden del día.

En cuanto a las mociones de los grupos municipales, se ha presentado se ha presentado varias que han sido aprobadas por el pleno municipal.

-    Solicitud de información de una concesión de subvención del IBI por instalación de placas solares.
-    Celebración del día internacional de la fibromialgia.
-    Reparaciones en la zona de la Casa de la Juventud.
-    Realización de un plan de formación y mejora continua para jóvenes.
-    Mejora del estado general de los elementos que componen la finca de las Huelgas.

Se ha presentado un punto urgente por parte del equipo de gobierno para la exoneración de las tasas de instalación de terraza, kioskos, puestos ambulantes, barracas, casetas de verano… en Algete

En la última parte del pleno se han realizado los ruegos y preguntas al equipo de gobierno por parte de los grupos municipales de la oposición y del público. Desde Vecinos por Algete queremos dar las gracias a toda la Corporación Municipal, al público que lo ha visto en la web http://algete.videoacta.es/ y a los empleados municipales que han hecho posible la celebración del pleno.

lunes, 31 de mayo de 2021

Resumen del pleno de mayo de 2021

El quinto pleno ordinario del año 2021 del Ayuntamiento de Algete correspondiente al mes de mayo se ha celebrado de forma telemática como medida de seguridad y para garantizar la distancia social debido a la pandemia de Covid-19 desde las 18:30 horas del jueves 26 de mayo de 2021.

Los dos primeros puntos han sido la aprobación de las actas correspondientes a las de sesiones extraordinaria de 5 de abril (se ha retirado) y ordinaria de 29 de abril. Los puntos 3, 4, y 5 han sido relativos a daciones de cuentas de decretos de alcaldía y concejales, decretos de adjudicación de contratos menores y acuerdos de Junta de Gobierno respectivamente.

El punto 6 ha sido también de dación de cuentas, esta vez de los informes del Defensor del Pueblo y de la secretaría del ayuntamiento sobre el asunto que tiene que ver con el derecho a la información y que había solicitado el Grupo Municipal del Partido Popular.

En los puntos 7, 8 y 9 se han debatido y aprobado, respectivamente, una relación de operaciones pendientes de aplicar al presupuesto, la modificación de las dedicaciones parciales de los concejales, y la modificación de la ordenanza fiscal reguladora de la tasa sobre la ocupación de terrenos de uso público con finalidad lucrativa con mesas y sillas, que permitirá a los hosteleros la exención de la tasa de terrazas este año al igual que en 2020 para intentar paliar los efectos negativos.

En cuanto a las mociones de los grupos municipales, se han presentado y aprobado las siguientes:

  • Moción para la bonificación del impuesto sobre vehículos de tracción mecánica catalogados por la DGT como ECO.
  • Moción presentada en atención de la salud de los algeteños de Santo Domingo al utilizar ovejas en el desbroce.
  • Moción para que concejalía de infraestructuras planifique la rehabilitación de las aceras existentes originalmente en la urbanización Santo Domingo.
  • Moción para que se tramite una bonificación en el ICIO para las obras de mejora de la eficiencia energética y accesibilidad en edificios de vivienda colectiva con más de 25 años.
  • Moción para la creación de la figura del defensor del mayor en Algete en representado por Cruz Roja Española.
  • Moción para puesta en marcha de una campaña de control y sensibilización de animales.

El pleno ha terminado con la realización de ruegos y preguntas al equipo de gobierno por parte de los grupos municipales de la oposición y del público realizadas a través del correo.

Desde Vecinos por Algete queremos dar las gracias a toda la Corporación Municipal, al público que lo ha visto en la web http://algete.videoacta.es/  y a los empleados municipales.

Por último, queremos así recordar de nuevo unos consejos con respecto al COVID-19:

• Mantener la distancia de seguridad de al menos 1,5 metros.
• Evitar acudir a eventos o lugares con muchas personas.
• Evitar el contacto con personas vulnerables como personas mayores o enfermas.
• Usar siempre mascarilla.
• Lavarte las manos frecuentemente.

viernes, 31 de marzo de 2017

Resumen del pleno de marzo de 2017

El tercer pleno ordinario del año 2017 del Ayuntamiento de Algete ha comenzado con la aprobación del acta del pleno de la sesión de enero y febrero, y la posterior aprobación inicial de la modificación de las ordenanzas de cesión de ocupación de dominio público. 

La sesión ha continuado con la aprobación inicial de la ordenanza fiscal por inscripción de animales potencialmente peligrosos y  la aprobación de los precios públicos del curso estado creativo de la Concejalía de Juventud. 

Tras la aprobación del aumento de los complementos específicos de los Habilitados Nacionales del Ayuntamiento con el voto a favor del equipo de gobierno y de Ciudadanos, se ha aprobado una moción del grupo popular relativa a la mejora del transporte público en la zona norte de la Comunidad.

En el turno de mociones de la oposición, se ha aprobado una del grupo municipal socialista relativa con la ordenanza de conservación e inspección técnica de los edificios; otra de Vecinos por Algete relativa a la tasa de uso de dominio público a empresas suministradoras de energía; dos de Ciudadanos, una relativa a las plusvalías y otra con motivo del Día Internacional del Orgullo LGTB; y por último una de Izquierda Unida relativa a la realización de informe sobre gastos jurídicos realizados por el Ayuntamiento.

En la última parte del pleno, se ha dado cuenta de la liquidación presupuesto 2016, dación de cuentas de decretos y de convenios, y ha finalizado el pleno con los ruegos y preguntas tanto de los grupos municipales como del público presente.

martes, 1 de abril de 2014

¿Pagar por utilizar espacios públicos?

Hoy en las redes sociales, y sobre todo en Twitter, uno de los temas que ha sido "trending topic" en Algete han sido las nuevas ordenanzas fiscales del Ayuntamiento, aprobadas en el pleno de diciembre de 2013, y que poco a poco, y para nuestro asombro, se van desvelando a los vecinos.

El pasado jueves 27 de marzo solicitamos, como viene siendo habitual en los últimos meses, una sala de los espacios públicos municipales para celebrar en ella una reunión de trabajo en la que preparar una de las actividades que tenemos programada para los próximos meses. Hoy, uno de nuestros vocales de la Comisión Ejecutiva del partido se ha dirigido al Ayuntamiento para comprobar que todo estaba en orden y conocer qué sala nos habían asignado para el próximo jueves. Minutos después nos han comunicado que no tenían conocimiento de solicitud alguna (hecho que empieza a ser habitual y que está dejando de sorprendernos). Tras hablar con la Concejal responsable de Participación Ciudadana todo se ha aclarado y nos han asignado una sala en la Casa de la Juventud para celebrar la reunión prevista.


La sorpresa ha llegado cuando nos han informado que tenemos que pagar la tasa para la utilización de la sala, tasa que, por ser la primera vez que lo solicitamos desde la entrada en vigor de la ordenanza es gratuita, gentileza del Ayuntamiento de Algete. Hemos intentado comprobar en la web municipal dónde están estas tasas, pero no hemos conseguido localizarla (no es de extrañar, pues al funcionario que nos ha atendido también le ha costado). Localizamos las ordenanzas fiscales, pero no lo precios. Lo más sorprendente de todo es que nos las han enviado varios vecinos de Algete a los que damos las gracias (ellos saben quiénes son).

Y una vez con las tasas, las hemos consultado. Ahí van unos ejemplos: Si el colegio de tus hijos quiere representar una obra de teatro en el auditorio del Joan Manuel Serrat, tendrá que pagar 100 euros por media jornada (5 horas) y 200 por el día entero; si un partido político quiere celebrar una asamblea en el salón de actos de la Escuela de Música, tiene que pagar 320 euros por la jornada (no contemplada la media jornada); o si una asociación quiere realizar una reunión en el salón de plenos, el precio es de 150 euros. Hay precios más asequibles también: una persona física particular puede disfrutar la sala de cristal de la Escuela de Música o el Aula Blanca de la Casa de la Juventud por 60 euros. ¡Ah! Y no olvidéis que el precio del servicio de conserjería es 20 euros la hora. También puedes alquilar los sábados por horas en horario de mañana (no pregunteis precios...)

Desde Vecinos por Algete rechazamos que se cobre estas tasas a ciertos colectivos como Asociaciones, Partidos Políticos, Sindicatos, Comunidades de Propietarios... Son espacios públicos (que pagamos todos con nuestros impuestos) que deben disfrutarse por parte de los vecinos de forma gratuita. Todos sabemos que se producen unos gastos de suministros (como luz, agua, calefacción, red wifi...) pero estas tasas nos parecen abusivas y una prueba más de que el Ayuntamiento de Algete trata de sanear sus deterioradas arcas municipales a costa de los vecinos. Suerte que en el caso de nuestro partido tenemos afiliados que nos abren las puertas de sus domicilios, bares y establecimientos de hostelería del municipio, así como parques y plazas públicas de Algete donde celebrar nuestras reuniones y asambleas. Seguiremos adelante a pesar de los continuos obstáculos y zancadillas.

* * * * *

Añadido el 2 de abril de 2014:

Después de intercambiar mensajes con el Alcalde a través de Twitter, nos ha indicado dónde se encuentra la normativa en la web municipal:

Ayuntamiento > Ordenanzas Municipales > Ordenanza Cesión Espacios Públicos

Puedes consultarla en este link.

También nos ha aclarado que en el apartado 5 del punto séptimo del acuerdo se indica la posibilidad de que las solicitudes de espacios tengan carácter gratuito, situación a la que nos intentaremos acoger en nuestras futuras solicitudes de espacios:

"5) A propuesta de las concejalías a las que se encuentran adscritas las instalaciones municipales y con la conformidad de la Alcaldía, y por razones sociales, benéficas, culturales o de interés público, podrá autorizarse a personas físicas, entidades, asociaciones, sociedades u organizaciones el uso gratuito de los espacios e instalaciones municipales, debiendo suscribir el interesado el
oportuno documentos de compromiso y forma de utilización de aquellos."