Mostrando entradas con la etiqueta recogida de firmas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta recogida de firmas. Mostrar todas las entradas

jueves, 1 de junio de 2017

Entrega de firmas contra el cierre de aulas en Algete

El pasado miércoles 31 de mayo la Plataforma en Defensa de la Educación Pública en Algete entregó en la Dirección de Área Territorial de Madrid Norte de San Sebastián de los Reyes 3200 firmas contra el cierre de un aula de educación infantil de 3 años en el CEIP Obispo Moscoso. De esas 3200 firmas, 1800 fueron  recogidas en papel por el AMPA del centro y las otras 1400 han sido recogidas en la plataforma de peticiones digital change.org

La supresión de una de las dos aulas de infantil  de 3 años con las que cuenta el centro educativo de Algete no responde, según la Plataforma en Defensa de la Educación Pública en Algete a las necesidades reales de escolarización, ni de la localidad, ni a las del centro,  ya que no ha habido una disminución de alumnos en la localidad respecto al curso pasado, sino al contrario: ha aumentado el número de alumnos,  por lo que no se justifica esta supresión.

El CEIP Obispo Moscoso ha recibido 36 solicitudes en primera opción y muchas en segunda opción en el proceso ordinario de escolarización. Con el hipotético cierre, trece  familias solicitantes de este centro en primera opción no serían admitidas y se verían obligadas a trasladarse a otro centro de la localidad, no respetando su decisión de elegir un determinado centro para sus hijos. 

La comunidad educativa denuncia que la supresión y cierre del aula ha sido establecida  antes del inicio del plazo de presentación de solicitudes, y por lo tanto antes de saber la demanda real,  perjudicando gravemente el proceso de  matriculación para el próximo curso y comprometiendo el futuro del Centro. Además, esta decisión podría provocar la supresión de plazas en la plantilla de docentes y un incremento generalizado de ratios en el resto de centros educativos algeteños, en detrimento de la calidad en la enseñanza.

Desde Vecinos por Algete, apostamos de forma clara e inequívoca por la educación pública y de calidad para todos los niños de Algete. No entendemos de otra manera el presente y el futuro educativo de nuestros hijos. Por ello, pedimos a la Dirección de Área Territorial de Madrid Norte de la Consejería de Educación y Empleo de la Comunidad de Madrid que atienda las peticiones de la comunidad educativa y dé marcha atrás en la supresión de  aulas en los colegios públicos de Algete.

jueves, 30 de octubre de 2014

La alternativa al campo de golf

Por Mario Hernández
 
Ayer pude ver un fragmento del Pleno del Ayuntamiento del 29/10/2014, reconozco que no pude verlo entero, pero pude escuchar el debate de uno de los puntos que produjo un rifirrafe entre grupos políticos, vecinos que acudieron al pleno, y todo esto en el momento de ruegos y preguntas.
 
Fue decepcionante el espectáculo que nuestro señor Alcalde junto con su "socio" estrella de USD (señor del Barrio) . 
 
Me gustaría dar mi opinión  sobre lo que pude escuchar. Prometo volver a ver todo el pleno para poder opinar sobre todo lo que se pudo hablar.
 
Con respecto a la queja por parte de Patricia Torralba, en representación de “Plataforma vecinal contra la cesión de terrenos públicos para un campo de golf en Algete”, y presentación de firmas en contra de la cesión 70 años a una empresa privada de los terrenos de el Soto de las Huelgas para la construcción de un campo de golf. Pudimos escuchar a nuestro señor alcalde (Cesar de la Puebla) como menospreciaba el número de firmas presentadas (unas 1200). Indicaba que eran tan pocas que no requerían ni ser tenidas en cuenta.
 
Al señor alcalde le parecen pocas pero yo como vecino me pregunto. ¿Cuántos vecinos de Algete están a favor? Este gobierno PP-USD en Algete se está aprovechando de una mayoría absoluta para ejecutar acciones que ni llevaban en el programa electoral ni realmente esa mayoría absoluta corresponde al actual alcalde, el cual llegó a ese puesto tras la dimisión de la anterior Alcaldesa.
 
No puede decir que hay un mayoría que aprueba esta iniciativa porque ni los votos que obtuvieron el PP-USD ni las personas a las que se dieron esos votos en las anteriores elecciones fueron para este proyecto de construcción de un campo de golf en dicho emplazamiento. Así que de momento, lo único que tenemos es la prueba de 0 votos a favor y 1200 en contra.
 
También pudimos ver como el señor alcalde bromeaba sobre la propuesta de realizar una consulta popular para que el pueblo vote esa cesión. En concreto bromeaba con utilizar unas urnas que sobraban. 
 
¿Tanto miedo tiene el Alcalde a conocer la opinión de sus vecinos? Lo más democrático, lo más transparente es que cuando un equipo de gobierno quiere aprobar una iniciativa lo suficientemente significativa que no está incluida en su programa electoral, se realice una consulta entre todos los vecinos y no escudarse e una mayoría absoluta que no se la dio para ese cometido.
 
Otro momento increíble del pleno fue cuando el representante de USD, el señor del Barrio, nos contó una tierna historia de cuando el era joven, cuando paseaba por dichas lagunas, cuando jugaba con las ranas, etc… sólo por la exposición de ese relato el señor del Barrio, en mi opinión, ya se ha ganado su asignación por asistir a los plenos.
 
Entrando en miga con respecto a lo que pudimos oír del señor del Barrio. Nos dio a entender que era muy fácil la lectura del documento que se presentó de los beneficios del proyecto del Campo de Golf, que eran unas 20 páginas y se entendían muy bien los beneficios. También indicaba que si la oposición ofrecía una alternativa al 1,5 millones de euros que supuestamente va a ofrecer dicho proyecto, que estarían encantados en estudiarla.
 
Señor del Barrio, claro que sabemos leer!! No somos analfabetos, pero nos negamos a entrar en el juego de ofrecerle una alternativa al dinero o a los beneficios que supuestamente se obtendría con vender un paraje natural durante 70 años. Si el Ayuntamiento no es capaz de reducir la deuda contraída no es culpa de las zonas naturales del pueblo. Indicarle que estas Fincas protegidas no están para obtener dinero, están para el uso y disfrute de los vecinos.
 
La única alternativa que Vecinos por Algete le podrá ofrecer con respecto al proyecto del Campo de golf en las lagunas, va a ser un proyecto que no va a generar dinero, será un proyecto en el que lo vecinos conozcan, disfruten y cuiden dichas zonas naturales.
 
Pero no se preocupe, que usted no se va a quedar sin una alternativa. Le vamos a ofrecer una muy sencilla. El Ayuntamiento, con el gobierno del PP-USD, no ha sido capaz de realizar los cambios necesarios en este ayuntamiento para reducir la deuda que tiene. No sólo no ha conseguido reducirla si no que ha aumentado considerablemente.
 
Además, como yo no pongo en duda de que usted sepa leer, lo va a entender muy fácilmente. La propuesta de VxA es que si no saben cómo hacerlo, no saben como reducir los gastos de este ayuntamiento, y lo único que se les ocurre es vender unos terrenos naturales para obtener unos beneficios, yo les propongo como alternativa que se vayan, que lo dejen, porque lo último que necesita Algete en estos momentos es ser gobernada por gente como ustedes.

jueves, 3 de julio de 2014

Flashmob por un suministro eléctrico de calidad y sin cortes en Algete

Convocados Vecinos por Algete, medio centenar de personas participaron ayer miércoles en un flashmob o baile colectivo para reclamar una segunda subestación eléctrica en Algete. El vídeo con la protesta lúdico-festivo ya está circulando por las redes sociales y con él queremos poner de manifiesto el hartazgo de los vecinos por el mal servicio prestado por Iberdrola Distribución en este municipio y los innumerables cortes de luz que sufren casi a diario. Gracias a todos los que bailasteis, y por supuesto, a Marga, nuestra coreógrafa en este evento.



Ante la grave situación de suministro eléctrico que sufre la localidad, desde Vecinos por Algete hemos propuesto a los vecinos y  al Ayuntamiento acciones conjuntas de todas las organizaciones políticas, sindicales, sociales y vecinales del municipio, al frente de las cuales se tiene que situar el Alcalde, pues entendemos que es el interlocutor válido como máximo representante de la población para defender los intereses de Algete ante Iberdrola Distribución Eléctrica y la Dirección General de Industria, Energía y Minas de la Comunidad de Madrid.

El Ayuntamiento de Algete ha trasladado ya este problema a los responsables de Iberdrola Distribución y mandarán a través de la Oficina Municipal de Información al Consumidor del Ayuntamiento otra reclamación formal para que el servicio sea de mejor calidad y que, de una vez por todas, se ponga en funcionamiento la subestación de Algete que garantizará la estabilidad del servicio. Hay que señalar que hace unos meses, el Ayuntamiento de Algete envió junto a los vecinos una queja donde se ponía de manifiesto la mala calidad del servicio de energía eléctrica que tiene el municipio. Después de aquella queja, el servicio mejoró, pero ahora los cortes de luz han vuelto a aparecer.

En los últimos días, además del flashmob que hemos realizado en Vecinos por Algete, han surgido varias iniciativas de protesta, desde enviar un correo electrónico al Ayuntamiento para adjuntarlo a la queja institucional, a firmar la petición en change.org, pasando por la recogida de firmas o el cambio de la foto de perfil en redes sociales. 

El problema es grave, ya que afecta a muchos vecinos, quienes tenemos que unirnos y actuar de forma conjunta, coherente y con sentido común, olvidándonos de ideologías o intereses partidistas, priorizando las soluciones sin caer en debates estériles que no ayudan a resolver el problema. Soportamos innumerables cortes de luz a diario y la situación se hace insufrible e inaguantable, ocasionando a los vecinos de Algete y a sus empresas daños y pérdidas por averías en electrodomésticos y maquinaria. Exigimos que el servicio sea de mejor calidad y que, de una vez por todas, se ponga en funcionamiento una nueva subestación en Algete que garantice la estabilidad del servicio. 

sábado, 28 de junio de 2014

Flashmob por un suministro eléctrico sin cortes en Algete


Estamos cansados del mal servicio prestado por Iberdrola Distribución Eléctrica. Soportamos innumerables cortes de luz a diario y la situación se hace insufrible e inaguantable, ocasionando a los vecinos de Algete y a sus empresas daños y pérdidas por averías en electrodomésticos y maquinaria. Exigimos que el servicio sea de mejor calidad y que, de una vez por todas, se ponga en funcionamiento una nueva subestación en Algete que garantice la estabilidad del servicio. En los últimos días han surgido varias iniciativas de protesta, desde enviar un correo electrónico al Ayuntamiento para adjuntarlo a la queja institucional, a firmar la petición en change.org, pasando por la recogida de firmas o el cambio de la foto de perfil en redes sociales.

Una de las iniciativas que estamos promoviendo desde Vecinos por Algete es un acto de protesta de carácter lúdico y en el que puedan participar todos los vecinos: un flashmob, o baile colectivo, en la plaza del ayuntamiento, que una vez grabado, podemos difundir en las redes sociales para dar difusión y publicidad al problema.


Las flashmobs son fenómenos sociales que han proliferado en los últimos años. En principio, consisten en un grupo de personas en un lugar haciendo algo fuera de lo común por unos instantes y luego desapareciendo tan rápido como aparecieron. Ese significado ha ido variando dependiendo de quienes lo hagan y la situación, pues ahora se preparan y publicitan con antelación y se anima a la gente a participar en ellos para denunciar un problema o dar publicidad a alguna causa.


Para poderlo llevar a cabo necesitamos:

- Un lugar: plaza del Ayuntamiento, espacio central del pueblo y donde hay sitio suficiente para llevarla a cabo (solicitaremos los correspondientes permisos al consistorio, que no dudamos nos los dará)

- Un día y hora: Miércoles, 2 de julio a las 20:00 horas

- Un equipo de coreógrafos: Hay que idear una pequeña coreografía muy básica y fácil de recordar. En Algete hay varios gimnasios y escuelas de baile, así que les pedimos que se pongan en contacto con nosotros para coordinar esta tarea.

- Un equipo de cámaras: cámaras profecionales, de videoaficionados o simplemente móviles de última generación que graben el evento. Una vez que tengamos todas las imágenes, buscaremos un equipo de voluntarios que lo monten y editen para difundirlo a través de la red (objetivo final del acto).

- Un equipo de megafonía: Reproduciremos la música varias veces y grabaremos varias tomas del baile que hagamos.

- Y por supuesto, te necesitamos a ti: Acude a la plaza el día y a la hora fijada vestido con chalecos reflectantes o colores amarillos y si puedes con globos de este mismo color. Entre todos ensayaremos la coreografía y la grabaremos, pasando un buen rato y protestando por los cortes en el suministro eléctrico de una manera diferente.

Una vez que montemos el vídeo lo colgaremos y difundiremos a través de redes sociales para que todos los algeteños lo puedan compartir y difundir. Cualquier sugerencia, aportación, idea, duda, consulta.... que tengas, puedes ponerte en contacto con nosotros a través de Twitter, Facebook o correo electrónico

Os dejamos algunos ejemplos:

jueves, 26 de junio de 2014

Suministro eléctrico sin cortes en Algete ¡Ya!


En Algete estamos hartos del servicio prestado por Iberdrola Distribución (responsable del suministro eléctrico en Algete, independientemente que cada vecino tenga una comercializadora distinta). Cientos de vecinos soportamos innumerables cortes de luz a diario y la situación se hace insufrible e inaguantable.

Hace unos meses, a través de la Oficina Municipal de Información al Consumidor del Ayuntamiento de Algete, se envió junto a vecinos, una queja donde se ponía de manifiesto la mala calidad del servicio de energía eléctrica que tiene el municipio. Después de esta queja, el servicio mejoró, pero ahora los cortes de luz han vuelto a aparecer.

El Ayuntamiento de Algete ha trasladado esta lamentable situación a los responsables de Iberdrola Distribución y mandarán a través de la Oficina Municipal de Información al Consumidor del Ayuntamiento otra reclamación formal para que el servicio sea de mejor calidad y que, de una vez por todas, se ponga en funcionamiento la subestación de Algete que garantizará la estabilidad del servicio.

Ante esta situación, desde Vecinos por Algete queremos proponer a los vecinos y  al Ayuntamiento acciones conjuntas de todas las organizaciones políticas, sindicales, sociales y vecinales del municipio, al frente de las cuales se tiene que situar el Alcalde, pues entendemos que es el interlocutor válido como máximo representante de la población para defender los intereses de Algete ante Iberdrola Distribución Eléctrica y la Dirección General de Industria, Energía y Minas de la Comunidad de Madrid. 

Creemos que el problema es grave, ya que afecta a muchos vecinos, quienes  tenemos que unirnos y actuar de forma conjunta, coherente y con sentido común, olvidándonos de ideologías o intereses partidistas, priorizando las soluciones sin caer en debates estériles que no ayudan a resolver el problema.


Desde hace unos días han empezado a surgir propuestas, que todos, en la medida de nuestras posibilidades podemos apoyar y difundir:

* Formulando una queja o reclamación enviándola a alcaldia@aytoalgete.com (poniendo en el asunto RECLAMACIÓN IBERDROLA DISTRIBUCIÓN) y la adjuntarán a la del Ayuntamiento haciendo que la reclamación sea colectiva y no individual.

* Desde Vecinos por Algete te proponemos un "Flashmob", o coreografía conjunta en la plaza del Ayuntamiento, que estamos organizando, y que será grabado y convertido en un video viral con el que podemos dar a conocer más el problema en las redes sociales. 

* Formular nuestras quejas o reclamaciones a distribucion@iberdrola.es, correo que Iberdrola Distribución Eléctrica pone a disposición de sus clientes y usuarios para gestionar todas las consultas y peticiones de temas relacionados con la red (incidencias, trabajos programados, solicitudes de nuevos suministros y gestiones relacionadas con el punto de suministro).

* Concentraciones, movilizaciones o actos de protesta: tendrían que estar organizados con cierta antelación, coordinadas y apoyadas por todas las fuerzas políticas, sociales y vecinales del municipio, y siempre intentando el mayor número posible de asistentes, pues un escaso poder de convocatoria pondría en evidencia nuestras reclamaciones. 

* Utilizando el icono que te proponemos en esta página utilizándolo como imagen de perfil en las redes sociales. 

* Presentación y aprobación en el Pleno Municipal de una moción consensuada por todos los partidos políticos que inste a la Dirección General de Industria, Energía y Minas de la Comunidad de Madrid a estudiar el caso específico de Algete y tomar las medidas necesarias para la inmediata construcción y puesta en marcha de la segunda subestación eléctrica.

* Firmando la petición de change.org que ha promovido un vecino.

* Participar en la recogida de firmas que los distintos colectivos hagan en Algete y que serán entregadas en el Ayuntamiento para reforzar la queja institucional (puedes descargar la hoja aquí). 

* Difundiendo y compartiendo enlaces interesantes relacionados con el tema en redes sociales (Ej.: noticia antiguas sobre el tema en Crónica Norte, el Blog de Algete, etc. )

Cualquier otra iniciativa o sugerencia que querais proponer en el correo vecinosporalgete@gmail.com será estudiada e incluida junto con las anteriores.