jueves, 27 de febrero de 2025

Resumen del pleno ordinario de febrero de 2025

 

El segundo pleno ordinario del año del Ayuntamiento de Algete se ha celebrado el jueves 27 de febrero de 2025 a las 18:30 horas. En el primer punto del orden del día se ha aprobado el acta del pleno correspondiente a la sesión ordinaria de 30 de enero de 2025. Seguidamente se ha retirado el segundo punto, correspondiente a la aprobación del acta de la sesión extraordinaria del martes 25 de febrero porque dicho pleno se suspendió media hora antes de su celebración.
 
En el punto tercero se ha aprobado una moción para poner a disposición de la Comunidad de Madrid terrenos en el municipio para ser tenidos en cuenta en el plan de construcción de 40 nuevas residencias y 40 centros de día en nuestra región.

En el cuarto y quinto punto, se han aprobado por la vía de urgencia, por un lado, la ratificación de la inclusión del siguiente punto en el orden del día y, por otro, la aprobación de la participación de nuestro municipio en la convocatoria del Ministerio de Hacienda del Plan Edil 24 del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder), para el que ha sido necesaria la elaboración de un Plan de Actuación Integrado (PAI).

En el sexto punto, también por la vía de urgencia, se ha aprobado la ratificación de la inclusión del siguiente punto en el orden del día, y en el séptimo punto no se ha aprobado levantar el reparo para el abono de la indemnización de 4.427 euros establecida por el Servicio de Mediación Arbitraje y Conciliación (que ofrece la Comunidad de Madrid para la resolución de conflictos laborales y evitar de esta manera que ambas partes lleguen a un proceso judicial) en concepto de despido improcedente del empleado municipal F.T.C. (en lugar de los 1.161 euros que se le ha pagado por despido objetivo).

En el apartado octavo del orden del día, se ha rechazado una proposición referente a la mejora de la seguridad y la policía local en el municipio. En el siguiente punto, el noveno, se ha retirado una propuesta para recuperar la representación de las diversas comisiones y en Geseral que le correspondía al grupo municipal Vox. En el décimo punto se ha aprobado por unanimidad una moción sobre el mantenimiento y la progresiva inversión de instalaciones deportivas en Algete.

Acabada la parte resolutiva, se ha pasado a la parte de control del equipo de Gobierno, con los puntos 11 y 12, donde se ha realizado la dación de cuentas de los decretos de alcaldía, concejales y adjudicación de contratos menores del nº 2025- 0205 al 2025-0482 y la dación de cuentas del Manifiesto del Día de la Mujer del día 8 de marzo, respectivamente.

Así se ha llegado a la última parte del pleno, de ruegos y preguntas al equipo de gobierno por parte de los grupos municipales de la oposición. Desde el grupo municipal de Vecinos por Algete se ha realizado un ruego sobre la tala masiva de árboles junto a la rotonda del Casetón y preguntas sobre la nueva área canina del Parque Europa. El pleno ha finalizado a las 23:00 de la noche sin ninguna pregunta del público. Desde Vecinos por Algete queremos dar las gracias a toda la Corporación Municipal, al público que lo ha visto en el salón de plenos y en la web http://algete.videoacta.es/ y a los empleados municipales que han hecho posible la celebración de este segundo pleno ordinario del año en el Ayuntamiento de Algete.


viernes, 21 de febrero de 2025

Vecinos por Algete cuestiona la construcción de una nueva área canina en lugar de mejorar las existentes

El partido político local Vecinos por Algete ha registrado varios ruegos y preguntas al equipo de gobierno del Ayuntamiento de Algete para el pleno ordinario que se celebrará el jueves 27 de febrero. Entre ellas se encuentran preguntas sobre la construcción de una nueva área canina en el Parque Europa (a escasos metros del área canina ya existente de la Avenida Miguel de Unamuno) en lugar de dedicar esos recursos económicos y materiales a la renovación y mejora de las otras cinco áreas caninas del municipio.

Sergio Velasco, portavoz de la formación, ha señalado que “desde Vecinos por Algete queremos preguntar en el pleno de febrero por qué se está haciendo una nueva área canina en el Parque Europa de reducidas dimensiones cuando ya hay una más grande, la de Miguel de Unamuno, a 100 metros en línea recta y a unos 450 metros caminando, y donde las únicas mejoras que ha tenido desde su inauguración hace 11 años han sido verter una nueva capa de tierra en dos ocasiones y el baldeo con agua en el periodo estival. Los propietarios de mascotas hubieran preferido que los recursos económicos y humanos se hubieran empleado en desinfectar las áreas ya existentes, renovar las puertas y cercados, echar capas de tierra periódicamente para que no se dañen las almohadillas las mascotas, reponer la vegetación, mejorar la iluminación o dotar de bolsas para facilitar la recogida de excrementos”.

Desde la formación local también se ha advertido que “la nueva área canina puede generar nuevas quejas vecinales por los ladridos de los perros y que los propietarios que actualmente pasean libremente por todo el parque Europa con sus mascotas (no por las áreas infantiles) van a sufrir presiones para que lo hagan solamente por el área canina en lugar de por todo el recinto”.


Hay que recordar que el municipio de Algete cuenta desde hace varios años con distintas áreas caninas en su término municipal. En concreto, funcionan cinco áreas caninas: en la Avenida de Miguel de Unamuno, en la Avenida de El Cigarral, en la Calle de Los Pazos, en el Camino de Malatones (en la urbanización Prado Norte) y en el Callejón del Vivero (en la urbanización Santo Domingo).

El Grupo Municipal de Vecinos por Algete  ha registrado estos ruegos y preguntas que presentará al pleno ordinario del mes de febrero de 2025, al amparo de lo establecido en la Ley 7/1985 de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local y el artículo 97.3 del Real Decreto 2568/1986 de 29 de noviembre por el que se aprueba el Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales, así como el Reglamento Orgánico Municipal del Ayuntamiento de Algete aprobado de forma definitiva en la sesión plenaria celebrada el día 25 de marzo de 2021.


martes, 11 de febrero de 2025

Vecinos por Algete alerta sobre el aumento de ciertos delitos en el municipio

El partido político local Vecinos por Algete ha alertado de que, aunque baja ligeramente la criminalidad convencional en el municipio, han aumentado los delitos graves y menos graves de lesiones y riñas tumultuarias, los delitos contra la libertad sexual, los robos con violencia e intimidación y las sustracciones de vehículos. Esta alerta la han hecho al analizar las cifras en el municipio tras la publicación del Balance de Criminalidad correspondiente al cuarto trimestre de 2024, que recoge la evolución de los hechos delictivos en España. Aunque la criminalidad convencional baja un 4,5% con respecto al mismo periodo de 2023, Vecinos por Algete ha resaltado la tendencia al aumento de ciertos delitos en el año 2024.

Sergio Velasco, concejal portavoz del grupo municipal de Vecinos por Algete, ha señalado que “aunque se ha reducido ligeramente la criminalidad convencional en los últimos meses, el Ayuntamiento de Algete y los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado tiene que estar muy atentos al aumento de los delitos graves y menos graves de lesiones y riñas tumultuarias, los delitos contra la libertad sexual, los robos con violencia e intimidación y las sustracciones de vehículos a la vista de los datos del año 2024 en el municipio. Desde Vecinos por Algete creemos que algunas de las causas de este aumento de ciertos delitos pueden ser debidas a la falta de efectivos de la policía local para cubrir todos los turnos y a la sobrecarga de trabajo que soportan los efectivos que están disponibles.”

Los datos completos publicados en el Portal Estadístico de Criminalidad del Ministerio del Interior correspondientes al cuarto trimestre de 2024 son los siguientes:


 

martes, 4 de febrero de 2025

La fiscalía denunciará al Ayuntamiento de Algete por presuntas irregularidades en la contratación


La Fiscalía del Área de Alcalá de Henares ha acordado la formulación de una denuncia en los Juzgados de Torrejón de Ardoz en las Diligencias de Investigación Preprocesal nº 130/2024, relativas a la adjudicación y tramitación irregular efectuada en varios expedientes de contratación menor del Ayuntamiento de Algete, incoadas a raíz de la denuncia de Sergio Velasco Gigorro, concejal del partido político local Vecinos por Algete.

La intención de denunciar ha sido comunicada por escrito por la Fiscal Jefe del Área de Alcalá de Henares, Doña Mónica Arias Domínguez, quien tras la denuncia formulada por el concejal de Vecinos por Algete, relativa a la adjudicación y tramitación irregular efectuada en varios expedientes relacionados con la comunicación institucional del Ayuntamiento de Algete, procedió a incoar diligencias de investigación hace varias semanas por una presunta vulneración de la Ley 9/2017 de Contratos del Sector Público.

Sergio Velasco Gigorro, concejal portavoz de Vecinos por Algete, ha señalado que “es lógico que la Fiscalía finalmente decida denunciar en los Juzgados y es una decisión que esperábamos en Vecinos por Algete desde que se nos comunicó en el mes de noviembre que se estaban realizando diligencias de investigación. De cualquier forma, respetamos la actuación de la justicia y dejaremos que sean ellos quienes determinen si el Ayuntamiento de Algete ha vulnerado la ley al contratar reiteradamente a una misma empresa para la gestión de la comunicación institucional del consistorio.”

PRESUNTAS IRREGULARIDADES EN LA CONTRATACIÓN DE LA COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL

El partido político local Vecinos por Algete ha denunciado en varias ocasiones que desde el principio de la legislatura el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Algete (PP, UCIN y USD) está vulnerando la Ley 9/2017 de Contratos del Sector Público, al renovarse a la misma empresa un contrato menor para la gestión de la comunicación institucional del consistorio, por un importe de 18.029 euros por seis meses, que se unen a los importes ya pagados de 7.260 y 18.029 euros por este mismo servicio en 2024.

Sergio Velasco, portavoz de Vecinos por Algete ha señalado que “en el mes de enero de 2024 se adjudicó a una empresa la comunicación institucional del Ayuntamiento por seis meses sin dar opción a ninguna otra a hacer siquiera una oferta para dicho contrato. En junio se volvió a adjudicar dicho contrato a la misma empresa por dos meses más. Y en agosto se ha vuelto a prorrogar a esa misma empresa con otro contrato menor por otros seis meses. En conjunto, se va a pagar a una misma empresa más de 43.000 euros, vulnerando claramente la ley de contratos del sector público.”

Vecinos por Algete lleva meses denunciando que el hecho de que una actividad sea recurrente en el tiempo ya obliga a la administración a tramitar un Contrato Mayor. En el caso que nos ocupa, la contratación para la comunicación institucional en las redes sociales del Ayuntamiento es un hecho que va a ser necesario y recurrente a lo largo del tiempo. Por lo tanto, sacar contratos menores para ofrecer este servicio ya debería haber tenido la respuesta negativa por parte de la Intervención Municipal de este ayuntamiento desde el inicio.

Vecinos por Algete también ha señalado que, en el momento de la segunda contratación, para el mismo servicio, sea con la misma empresa o con otra diferente, como el objeto del contrato es el mismo, se está incurriendo en un fraccionamiento de contrato por lo que nuevamente tendría que haber sido rechazado por intervención municipal. En el caso de la tercera contratación, que se realiza con la misma empresa y que ambos contratos superan lo legalmente estipulado para los contratos menores de 15.000 euros vuelve a producirse un fraccionamiento de contrato de manual. En esta última contratación se incumple, por si fuera poco, otro aspecto de la ley de contrato públicos, y es que un contrato menor no puede prorrogarse.

Sergio Velasco ha añadido que “el Partido Popular justifica este hecho diciendo que el equipo de gobierno anterior, en el que estaba Vecinos por Algete, se gastó cifras similares en comunicación, pero en realidad ese gasto se realizó en comprar espacios publicitarios en distintos medios de comunicación locales, tanto en prensa como en radio, algo muy distinto a la situación actual, que se paga a una empresa afín al equipo de gobierno por gestionar los perfiles en redes sociales del Ayuntamiento, algo que en la anterior legislatura hacíamos los propios concejales sin suponer un gasto adicional para los algeteños”.

sábado, 1 de febrero de 2025

Tala masiva de árboles para la construcción de la nueva intersección en la M-100


Vecinos por Algete denuncia que la construcción de la nueva intersección de la M-100 podría estar detrás de la tala masiva de masa forestal que se está produciendo en el término municipal de San Sebastián de los Reyes entre el río Jarama y la popularmente conocida como glorieta de “El Casetón”. Entre los ejemplares eliminados se encuentran sauces, álamos blancos, álamos negros, majuelos, cornejos, carrizales, juncales y otras especies, salvándose hasta el momento una pequeña plantación de pinos.

Hay que recordar que hace varios meses la Comunidad de Madrid anunció el proyecto deuna nueva rotonda de dos niveles en “El Casetón” para solucionar el problema de los atascos que se generan a diario en hora punta, al estar conectadas las carreteras M-100, M-106 y M-111 mediante una glorieta a un mismo nivel desde hace varios años.

Sergio Velasco, portavoz del partido político local ha señalado que “las nuevas infraestructuras que se proyectan deberían de ser más sostenibles y menos invasivas con el medio ambiente, pues se han eliminado varias decenas de árboles y matorrales en una zona muy próxima al río Jarama. Además, insistimos en que esta infraestructura no va a solucionar realmente los problemas de movilidad de los vecinos de Algete y de toda la zona norte y hubiésemos preferido que la Comunidad de Madrid apostase por otro tipo de proyectos como el acceso ferroviario al municipio o la construcción de carriles bus-vao.”

La actual glorieta de “El Casetón”

 

La conexión entre las carreteras M-100, M-106 y M-111 (en el término municipal de San Sebastián de los Reyes) se resuelve en la actualidad mediante una glorieta a nivel, la conocida popularmente como glorieta de “El Casetón”. La primera de las carreteras pertenece a la red principal y las otra dos a la red secundaria.

La carretera M-100 discurre entre las localidades de Alcalá de Henares en su enlace con la A-2 y San Sebastián de los Reyes en su enlace con la A-1. Se encuentra desdoblada entre la A-1 y la glorieta de confluencia con las carreteras M-106 y M-111. Hace algunos años se realizaron obras de duplicación de calzada en el tramo comprendido entre la A-2 y la R-2, y en la actualidad únicamente queda por duplicar el tramo entre la R-2 y la M-111 para que todo el itinerario sea de doble calzada. La intensidad media diaria en el tramo entre la M-113 y la M-111 es de 8.383 vehículos al día y de 45.359 entre la intersección con la M-111 y la A-1 (año 2022).

La duplicación de la M-100 supuso potenciar un eje transversal, exterior a la M-50, que sirve de unión entre dos zonas con un fuerte potencial económico como son el Corredor del Henares y la Zona Norte de Madrid, mejorando notablemente la accesibilidad desde los núcleos urbanos de los municipios afectados a los ejes radiales que configuran las autovías A-1 y A-2, y la autopista R-2. Además, el notable aumento de la capacidad de dicha carretera como consecuencia de su duplicación permite que muchos vehículos la utilicen como alternativa a otras vías mucho más congestionadas.

La carretera M-106 une el municipio de Algete desde su intersección con la M-103, con la carretera M-100 a la altura de San Sebastián de los Reyes. Está desdoblada en todo su recorrido. Presenta una intensidad media diaria de 21.320 vehículos al día (año 2022).

La carretera M-111 discurre entre el distrito madrileño de Barajas como prolongación de la Avenida de Logroño, y Fuente el Saz de Jarama. Se encuentra duplicada entre la M-50 y Fuente el Saz de Jarama. La intensidad media diaria máxima se produce en el tramo comprendido entre la glorieta de confluencia con las carreteras M-105 y M-106 y Fuente el Saz de Jarama, con un valor de 26.354 vehículos al día (año 2022).