Vecinos por Algete denuncia que la construcción de la nueva intersección de la M-100 podría estar detrás de la tala masiva de masa forestal que se está produciendo en el término municipal de San Sebastián de los Reyes entre el río Jarama y la popularmente conocida como glorieta de “El Casetón”. Entre los ejemplares eliminados se encuentran sauces, álamos blancos, álamos negros, majuelos, cornejos, carrizales, juncales y otras especies, salvándose hasta el momento una pequeña plantación de pinos.
Hay que recordar que hace varios meses la Comunidad de Madrid anunció el proyecto deuna nueva rotonda de dos niveles en “El Casetón” para solucionar el problema de los atascos que se generan a diario en hora punta, al estar conectadas las carreteras M-100, M-106 y M-111 mediante una glorieta a un mismo nivel desde hace varios años.
Sergio Velasco, portavoz del partido político local ha señalado que “las nuevas infraestructuras que se proyectan deberían de ser más sostenibles y menos invasivas con el medio ambiente, pues se han eliminado varias decenas de árboles y matorrales en una zona muy próxima al río Jarama. Además, insistimos en que esta infraestructura no va a solucionar realmente los problemas de movilidad de los vecinos de Algete y de toda la zona norte y hubiésemos preferido que la Comunidad de Madrid apostase por otro tipo de proyectos como el acceso ferroviario al municipio o la construcción de carriles bus-vao.”
La actual glorieta de “El Casetón”
La conexión entre las carreteras M-100, M-106 y M-111 (en el término municipal de San Sebastián de los Reyes) se resuelve en la actualidad mediante una glorieta a nivel, la conocida popularmente como glorieta de “El Casetón”. La primera de las carreteras pertenece a la red principal y las otra dos a la red secundaria.
La carretera M-100 discurre entre las localidades de Alcalá de Henares en su enlace con la A-2 y San Sebastián de los Reyes en su enlace con la A-1. Se encuentra desdoblada entre la A-1 y la glorieta de confluencia con las carreteras M-106 y M-111. Hace algunos años se realizaron obras de duplicación de calzada en el tramo comprendido entre la A-2 y la R-2, y en la actualidad únicamente queda por duplicar el tramo entre la R-2 y la M-111 para que todo el itinerario sea de doble calzada. La intensidad media diaria en el tramo entre la M-113 y la M-111 es de 8.383 vehículos al día y de 45.359 entre la intersección con la M-111 y la A-1 (año 2022).
La duplicación de la M-100 supuso potenciar un eje transversal, exterior a la M-50, que sirve de unión entre dos zonas con un fuerte potencial económico como son el Corredor del Henares y la Zona Norte de Madrid, mejorando notablemente la accesibilidad desde los núcleos urbanos de los municipios afectados a los ejes radiales que configuran las autovías A-1 y A-2, y la autopista R-2. Además, el notable aumento de la capacidad de dicha carretera como consecuencia de su duplicación permite que muchos vehículos la utilicen como alternativa a otras vías mucho más congestionadas.
La carretera M-106 une el municipio de Algete desde su intersección con la M-103, con la carretera M-100 a la altura de San Sebastián de los Reyes. Está desdoblada en todo su recorrido. Presenta una intensidad media diaria de 21.320 vehículos al día (año 2022).
La carretera M-111 discurre entre el distrito madrileño de Barajas como prolongación de la Avenida de Logroño, y Fuente el Saz de Jarama. Se encuentra duplicada entre la M-50 y Fuente el Saz de Jarama. La intensidad media diaria máxima se produce en el tramo comprendido entre la glorieta de confluencia con las carreteras M-105 y M-106 y Fuente el Saz de Jarama, con un valor de 26.354 vehículos al día (año 2022).
No hay comentarios:
Publicar un comentario