Mostrando entradas con la etiqueta maestros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta maestros. Mostrar todas las entradas

viernes, 10 de julio de 2020

Maestra enfurecida

(Hilo de twitter publicado por @Maestra_enfu)

Ha llegado el verano y estamos todos muy contentos porque podemos salir a la calle y tener una vida medio normal. Pero no estamos siendo conscientes ni previsores con lo q nos viene encima en septiembre. Los niños tienen q volver a la escuela y eso es algo en lo que casi todos.

Estamos d acuerdo. Autoridades, docentes y familias tenemos claro q lo mejor es q los niños vuelvan a clase. La docencia online en etapas obligatorias no es lo mejor para ellos y agranda las desigualdades. Además volver es imprescindible para q todo se ponga en marcha.

Lo que no entiendo es que viendo lo que se propone que hagamos en las escuelas estemos todos tan tranquilos. A la gente la están obligando a guardar unas medidas de seguridad en sus negocios y puestos de trabajo que no se están planteando para los centros educativos.

Muchos científicos y la propia OMS sostienen que la peor idea es mucha gente encerrada en el mismo sitio durante mucho tiempo hablando e interactuando sin guardar la distancia de seguridad. Pero tenemos claro que vamos a mandar a nuestros hijos allí así y nadie dice nada.

Han obligado a los negocios a gastar dinero en medidas de seguridad y reducir aforos con lo que muchos no van a poder ni levantar la persiana pero nos dicen q en la escuela no van a pedir esas medidas y nadie se indigna? Nadie pregunta nada? A todos nos da igual?

¿Alguien sabe qué va a pasar cuando se junte en una clase la gripe, la bronquiolitis y el Covid? ¿Los mandamos a todos a casa? ¿Esperamos a que hayan positivos para mandar a casa la burbuja donde ha empezado el brote? ¿Cómo nos vamos a organizar las familias?

Las autoridades educativas han descartado de plano dividir grupos, buscar otros espacios y contratar a más profesores. Lo tienen claro. Vamos a ir al cole como si no hubiera pandemia y tenemos dos opciones o “arriesgarnos” u obligar a los críos a q lleven mascarillas 5-6 horas

Al día, a q no toquen nada, ni interactúen entre ellos, ni jueguen en el recreo, ni nada y cruzar los dedos para q eso evite el contagio. Eso o echarnos la manta a la cabeza y q lo pille quien lo tenga q pillar. Vale, hacemos lo q nos han dicho. Ahora piensa en las consecuencias

Tu hijo se levanta con un poco de fiebre y tos. ¿Lo llevas al cole? Antes le dabas el Dalsy y le decías a la maestra si lo ves mal me llamas. Pero ahí lo dejabas y te ibas a trabajar. ¿Ahora no vas a trabajar cada vez q tu hijo tenga décimas o te lo callas y lo llevas?

Si en lugar de cerrar todo van mandando a casa a las clases donde haya casos ¿qué pasa si te mandan a casa a uno de tus hijos dos semanas y al otro otras dos semanas? ¿Quién los cuida un mes? ¿Te van a dar baja o permiso para cuidarlos? ¿Si vuelve a aparecer un caso en clase qué?

¿Si el padre o la madre de un alumno pillan el Covid en su trabajo van a mandar a los alumnos de las clases de sus hijos a casa durante dos semanas? ¿Cuál será el criterio para aislar burbujas?

¿Vas a llevar a tus hijos a ver a los abuelos cuando empiecen el cole? ¿Se pasarán otra vez meses sin ver a los abuelos? Según la Universidad de Granada tu hijo va a tener unos 800 contactos en 2 días. https://www.granadahoy.com/granada/Investigadores-Universidad-Granada-clase-Infantil-contacto_0_1474352702.html

Los 2000 M de € prometidos son para gel, mascarillas para profes y mamparas para la secretaría. No van a invertir nada en la escuela. No van a exigir q se cumpla en los centros ni la décima parte de medidas que se les está pidiendo a los negocios. Porque esta vez pagan ellos.

Nuestros hijos se van a pasar de 5 a 8 horas en un recinto lleno de personas donde no se cumplen las medidas que se exigen en cualquier otro sitio. ¿Cuando los niños empiecen a traer el virus a casa qué hacemos? ¿Lo cerramos todo otra vez cuando se desmadre la cosa?

¿No sería mucho mejor y controlable reducir la ratio y dispersar a los alumnos? Por lo que valga. Porque si tenemos que volver a cerrar todo esto va a ser un desastre mayor. Están jugando, apostando a la posibilidad de q esto no pase y haberse ahorrado miles de millones en profes

Pero con lo que realmente están jugando es con nuestras vidas. No pueden jugársela a ver si no tienen que cerrar. Es que se ve ya que es muy probable que eso pase ¿es preferible volver a cerrar todo el país con lo que eso supondría que gastar en contratar profesores?

Las familias somos las primeras q tenemos q exigir medidas d seguridad para nuestros hijos. No podemos jugárnosla. No pueden pedirle a la gente q arriesgue su salud y su trabajo porque no quieran gastar en profesores. HAY QUE BAJAR LA RATIO, BUSCAR ESPACIOS Y CONTRATAR PROFESORES