martes, 29 de julio de 2025

Vecinos por Algete solicita que se informe a los vecinos cuando se superen los límites de contaminación por ozono


El partido político local Vecinos por Algete va a solicitar en el pleno municipal de julio que el consistorio informe a la población cuando se superen los límites de contaminación por ozono en la estación del municipio a través de los perfiles oficiales del Ayuntamiento en redes sociales, por medio de la aplicación municipal Línea Verde y a través de la web municipal. La petición llega tras superarse en varias ocasiones el umbral de 180 microgramos de ozono por metro cúbico (µg/m3) de aire durante una hora en las últimas semanas sin que desde el Ayuntamiento de Algete se haya informado a los vecinos ni tomado ninguna medida de seguridad.

Sergio Velasco, Concejal de Vecinos por Algete ha indicado que “la legislación vigente establece el umbral de información a la población en 180 microgramos de ozono por metro cúbico de aire durante una hora. En caso de superación de dicho umbral, el Ayuntamiento de Algete está obligado a informar a la población sobre el episodio, facilitando datos de previsión para las próximas horas y ofreciendo recomendaciones sobre medidas de protección a tomar, especialmente a los colectivos más vulnerables. Desde Vecinos por Algete denunciamos que en los meses de mayo, junio y julio el umbral de información a la población por contaminación por ozono se ha rebasado en 6 ocasiones en la estación de Algete, sin que se haya comunicado a los vecinos en ningún momento por parte del Ayuntamiento”.

Estos episodios de elevada concentración de ozono afectan fundamentalmente a determinados grupos de riesgo (niños, ancianos, personas con problemas respiratorios y personas que realicen actividades físicas prolongadas al aire libre). Los síntomas más habituales son la irritación de los ojos, tos, dolor de cabeza, disminución de la función pulmonar (de forma limitada y transitoria). Por ello, se recomienda no permanecer al aire libre ni hacer esfuerzos prolongados al sol y evitar el contacto con alérgenos (polvo, polen, animales)

Según datos de la Comunidad de Madrid de este año 2025, hasta la fecha se han superado en seis ocasiones los umbrales de concentración de ozono en la estación medidora de la calidad del aire de Algete, sin que se haya informado a los vecinos en ningún momento desde el consistorio:

Mes

Día / Hora

Descripción

Valor

Mayo

29 / 17:00

Umbral de información de O3

186 µg/m3


29 / 18:00

Umbral de información de O3

190 µg/m3


29 / 19:00

Umbral de información de O3

189 µg/m3

Junio

27 / 17:00

Umbral de información de O3

184 µg/m3


27 / 19:00

Umbral de información de O3

184 µg/m3

Julio

16 / 17:00

Umbral de información de O3

185 µg/m3

Vecinos por Algete pide por segunda vez acceso al expediente del cierre de la piscina


El partido político local Vecinos por Algete ha registrado por segunda vez una solicitud para acceder a los expedientes e informes relacionados con los continuos cierres temporales de la piscina municipal por no cumplirse las condiciones higiénico-sanitarias, tras no obtener respuesta alguna a su solicitud planteada el pasado 17 de julio y habiendo transcurrido ampliamente el plazo de cinco días hábiles sin resolución expresa.

Sergio Velasco, portavoz de la formación local, ha señalado que “son varios los cierres de la piscina municipal de Algete que se han producido en este mes al detectarse que las condiciones higiénico-sanitarias del agua no cumplen con los parámetros exigidos para garantizar la salubridad y la seguridad de los usuarios. Desde Vecinos por Algete queremos saber cuáles son las verdaderas razones de estos cierres: si son debidos a un problema en la depuradora, si es por falta de cloro o si es por defecaciones como se argumenta desde el Ayuntamiento. Volvemos a solicitar el acceso a los expedientes porque no nos han respondido tras más de diez días.”

Hay que recordar que el pasado 17 de julio, mediante registro de entrada 2025-E-RE-4838, Vecinos por Algete solicitó al Alcalde que se permitiese al concejal Sergio Velasco el acceso, a través de Gestiona (plataforma de administración electrónica dirigida al sector público con la que trabaja el Ayuntamiento de Algete) o por medio electrónico alternativo, a los expedientes e informes relacionados con el cierre temporal de la piscina municipal por no cumplirse las condiciones higiénico-sanitarias, amparándose el concejal solicitante en el derecho de los concejales a obtener cuantos antecedentes, datos o informaciones obren en poder de los servicios de la Corporación y resulten precisos para el desarrollo de su función, y ocultando siempre en dichos documentos los datos personales necesarios para cumplir con la Ley de Protección de Datos y el Reglamento General de Protección de Datos. El Ayuntamiento de Algete no ha dado respuesta alguna a la solicitud hasta la fecha.

Esta falta de transparencia del Ayuntamiento de Algete choca con el derecho de los concejales a acceder a la información, derecho reconocido en los artículos 23 y 105, b de la Constitución Española, 13. d) de la Ley 39/2015, de 1 de octubre de Procedimiento Administrativo común de las Administraciones Públicas; 14 a 17 y 207, del Reglamento de Organización, Funcionamiento y régimen Jurídico de las Corporaciones Locales aprobado por RD 2568/1986 de 28 de noviembre, 69, 70.3 y 77 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las bases de régimen local, las previsiones de la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, y acreditada la condición de interesado en los términos del art. 4 de la Ley 39/2015, LPACAP.

Además, ante la queja planteada por Vecinos por Algete al Defensor del Pueblo sobre el acceso a la información por parte de los Concejales de la oposición municipal (Núm. Expediente: 24005657), con fecha 31 de mayo de 2024, este órgano constitucional hizo al Ayuntamiento de Algete la siguiente sugerencia sin que en este caso se haya cumplido:

“Que se proporcione a los concejales el acceso al libro de decretos mediante el gestor de expedientes desde cualquier equipo informático previa identificación con usuario y contraseña.

Que el resto de documentación que se solicite por los ediles y requiera de autorización previa pueda ser consultada telemáticamente una vez se cuente con dicha autorización o haya transcurrido el plazo de cinco días hábiles sin resolución expresa.”

miércoles, 16 de julio de 2025

Vecinos por Algete sospecha que el cierre de la piscina es debido a la falta de suministro de cloro


El partido político local Vecinos por Algete sospecha que el cierre desde hace días de la piscina municipal es debido a la falta de suministro de los productos químicos para el tratamiento del agua, un contrato por valor de 16.295,50 euros cuyo anuncio de licitación se publicó en la Plataforma de Contratación del Estado el pasado 19 de junio y que se encuentra todavía en fase de evaluación.

Sergio Velasco, portavoz de la formación, ha señalado que “es totalmente lógico que como medida preventiva se cierre la piscina municipal si se detecta que las condiciones higiénico-sanitarias del agua no cumplen con los parámetros exigidos para garantizar la salubridad y la seguridad de los usuarios. Pero desde Vecinos por Algete creemos que son demasiados días los que lleva cerrada sin conseguir los resultados esperados y es mucha casualidad que justo en unos días se vaya a licitar el contrato de suministro de productos químicos para el tratamiento del agua. Desde nuestro grupo municipal vamos a pedir acceso a los expedientes para conocer con exactitud las razones por las que está cerrada la instalación municipal en un periodo del año en el que debería tener la mayor afluencia de público y descubrir si ha sido debido a la falta de mantenimiento por ausencia de los productos químicos”.

Vecinos por Algete ha indicado que el contrato para el suministro de los productos químicos para el tratamiento del agua de la piscina municipal de Algete asciende a 16.295,50 euros y su anuncio de licitación se publicó en la Plataforma de Contratación del Estado el pasado 19 de junio, encontrándose todavía en fase de evaluación. Según la memoria justificativa, los productos químicos a suministrar serían Hipoclorito sódico, Antialgas, Regulador de pH y reactivos para fotómetro (Rojo Phenol, DPD Nº 1 y DPD Nº 3). Todos estos productos serían imprescindibles para restablecer las condiciones óptimas del agua de la piscina municipal.

Hay que recordar que el pasado 10 de julio, la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Algete, dirigida por Cristina Expósito, hizo público en redes sociales el siguiente comunicado:

“Queremos informaros del cierre temporal de la Piscina Municipal Duque de Algete como medida preventiva, tras detectarse que las condiciones higiénico-sanitarias del agua no cumplen con los parámetros exigidos para garantizar la salubridad y seguridad de los usuarios.

Esta decisión se ha tomado de manera responsable conforme a la normativa vigente en materia de salud pública, priorizando en todo momento la protección de la salud de nuestros vecinos.

Desde el Ayuntamiento de Algete, estamos trabajando de forma inmediata para restablecer las condiciones óptimas del agua y proceder a su reapertura tan pronto como sea posible, en cuanto se verifique que se cumplen todos los requisitos sanitarios establecidos.”

 


martes, 15 de julio de 2025

El Hospital Infanta Sofía necesita donaciones de sangre


Los hospitales de la Comunidad de Madrid, incluido el Hospital Infanta Sofía de San Sebastián de los Reyes, centro sanitario de referencia de Algete, necesitan donaciones urgentes de sangre de los grupos '0-', '0+' y 'A-', actualmente en alerta roja.

Las reservas de los grupos 'B+', 'A+', 'B-', 'AB-' y 'AB+' se mantienen en niveles normales, aunque se recomienda donar de forma regular para evitar que entren en situación crítica.

Durante los meses de verano, las donaciones de sangre en la Comunidad de Madrid descienden entre un 30% y un 40%, a pesar de que los hospitales requieren diariamente unas 650 bolsas de sangre fresca para intervenciones quirúrgicas, tratamientos oncológicos y situaciones de emergencia.

Donar sangre es un proceso rápido y seguro que dura menos de 20 minutos. Los requisitos son básicos: tener entre 18 y 65 años, pesar más de 50 kg y gozar de buena salud. Los hombres pueden donar hasta 4 veces al año, y las mujeres hasta 3, con un intervalo mínimo de 8 semanas entre donaciones.

En el Hospital Infanta Sofía se puede donar en el siguiente horario:

Lunes y jueves de 9:00 a 21:00 horas.
Martes, miércoles y viernes de 9:00 a 14:00 horas

Desde Vecinos por Algete te animamos a participar activamente en esta campaña solidaria. “Donar sangre es donar vida. En verano, tu colaboración es más necesaria que nunca”.