Mostrando entradas con la etiqueta hospital infanta sofía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta hospital infanta sofía. Mostrar todas las entradas

martes, 15 de julio de 2025

El Hospital Infanta Sofía necesita donaciones de sangre


Los hospitales de la Comunidad de Madrid, incluido el Hospital Infanta Sofía de San Sebastián de los Reyes, centro sanitario de referencia de Algete, necesitan donaciones urgentes de sangre de los grupos '0-', '0+' y 'A-', actualmente en alerta roja.

Las reservas de los grupos 'B+', 'A+', 'B-', 'AB-' y 'AB+' se mantienen en niveles normales, aunque se recomienda donar de forma regular para evitar que entren en situación crítica.

Durante los meses de verano, las donaciones de sangre en la Comunidad de Madrid descienden entre un 30% y un 40%, a pesar de que los hospitales requieren diariamente unas 650 bolsas de sangre fresca para intervenciones quirúrgicas, tratamientos oncológicos y situaciones de emergencia.

Donar sangre es un proceso rápido y seguro que dura menos de 20 minutos. Los requisitos son básicos: tener entre 18 y 65 años, pesar más de 50 kg y gozar de buena salud. Los hombres pueden donar hasta 4 veces al año, y las mujeres hasta 3, con un intervalo mínimo de 8 semanas entre donaciones.

En el Hospital Infanta Sofía se puede donar en el siguiente horario:

Lunes y jueves de 9:00 a 21:00 horas.
Martes, miércoles y viernes de 9:00 a 14:00 horas

Desde Vecinos por Algete te animamos a participar activamente en esta campaña solidaria. “Donar sangre es donar vida. En verano, tu colaboración es más necesaria que nunca”.

lunes, 4 de enero de 2021

Vecinos por Algete a favor de la apertura de la Torre 4

En el pleno ordinario del mes de diciembre del Ayuntamiento de Algete, el grupo municipal Vecinos por Algete ha votado a favor de la moción presentada por el PSOE para solicitar a la Dirección Gerencia del Hospital Infanta Sofía, y la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid la apertura inmediata de los 16 espacios de UCI junto a sus salas anexas, así como la habilitación de la Torre 4 del mismo centro.

La moción ha salido adelante con el voto a favor de Vecinos por Algete y de los otros tres partidos con los que gobierna en coalición (PSOE, UCIN y USD ), y con el apoyo de Ciudadanos. El Partido Popular se ha abstenido argumentando que no votaría a favor si no se retiraba de la exposición de motivos el apelativo “turístico” del Hospital Isabel Zendal. Por su parte, Vox ha votado en contra argumentando que es más conveniente que los pacientes con COVID-19 permanezcan aislados en el hospital de pandemias Isabel Zendal y no se mezclen con el resto de los pacientes del Hospital Infanta Sofía.

La intervención completa en el pleno de Sergio Velasco Gigorro, portavoz del grupo municipal de Vecinos por Algete y secretario general del partido político local fue la siguiente:

“Durante los últimos plenos Vecinos por Algete ha votado en contra o se ha abstenido en asuntos que, aunque nos afectan como vecinos del municipio o ciudadanos de este país, el ayuntamiento no tiene competencia alguna, y por tanto el debate solo sirve para eso: para debatir, sin ninguna consecuencia inmediata en el municipio.  Así ha ocurrido por ejemplo con una moción sobre la ocupación ilegal de viviendas o con otra de la lengua vehicular en la educación. Y pesar de que lo hemos explicado y argumentado, hemos recibido críticas por no “mojarnos” en esos asuntos.

Hoy, se presenta una moción por parte del PSOE que se está presentando en otros consistorios de la zona norte de Madrid, sobre algo que el Ayuntamiento de Algete no tiene competencia, pero que sin embargo afecta directamente a todos los vecinos de Algete, por tratarse del hospital de referencia del municipio.

El primer punto de acuerdo, que entendemos el principal, no es otro que solicitar a la Dirección Gerencia del Hospital y la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid la apertura inmediata de los 16 espacios de UCI junto a sus salas anexas, así como la habilitación de la Torre 4 del mismo centro.


Como es evidente y lógico, la decisión de apoyar o no esta propuesta, ha generado un debate interno en el grupo municipal que ha requerido consultar a nuestro comité ejecutivo para obtener su respaldo en la decisión y valorar si debemos ser consecuentes con nuestra actuación habitual en los plenos, o por el contrario debemos romper esa disciplina, aun a riesgo de que critiquen nuestra falta de coherencia. Estamos seguros de que tomáramos la decisión que tomáramos, íbamos a recibir críticas o de un lado o del otro.

El elemento clave que ha hecho que la balanza se decante hacia un lado y no hacia el otro, ha sido lógicamente la situación de emergencia sanitaria que por desgracia vivimos desde hace meses. Sólo tienen que ver nuestros mensajes en redes sociales para que se den cuenta de cuál es la postura de Vecinos por Algete en cuanto a la sanidad y al apoyo que hacemos a la plataforma por la sanidad pública. La pandemia ha mostrado las consecuencias de los recortes y privatizaciones desde hace años diez en gasto sanitario, plantillas, atención primaria y salud pública en la Comunidad de Madrid, y desde el primer momento lo hemos denunciado.

Por eso vamos a saltarnos nuestra propia norma. Porque vivimos una situación gravísima y excepcional que no se había dado en años en nuestro país. Ha sido un año terrible para todas nuestras familias.

Seguramente ha habido aciertos y errores políticos en todas las administraciones (tanto estatal, como autonómico o incluso local). La Comunidad de Madrid, por ejemplo, ha decidido atajar la situación de colapso de los hospitales a causa de la crisis del coronavirus mediante la apertura del Hospital Isabel Zendal. Por desgracia es un centro que llega cuando la cifra de fallecidos supera los 11.000, con más de 50 millones de euros de sobrecoste, sin médicos o personal quitado a otros hospitales, sin quirófanos por si algún enfermo agrava su estado, que no sirve ni para almacenar vacunas, y que se construye incomprensiblemente después de haber habilitado los pabellones de IFEMA como hospital de campaña durante los meses más duros de la pandemia.

Por si esto fuera poco, se ha construido mientras se mantienen cerradas plantas y módulos enteros del Infanta Sofía, nuestro centro de referencia que se encuentra a 12 kilómetros de Algete, apenas a 16 minutos de aquí, ubicado en San Sebastián de los Reyes.

Más de 3.600 metros cuadrados de la Torre 4 del Hospital Infanta Sofía permanecen cerrados sin actividad ninguna desde 2008, año en el que se construyó el centro. ¿Cuántas vidas se podían haber salvado en esta pandemia de haber estado en funcionamiento esas 16 UCIS? ¿Ya hemos olvidado que no se permitió que los mayores de nuestras residencias fueran ingresados en nuestros hospitales por falta de camas?

Hace unos años, el anterior alcalde del municipio hablaba sobre el servicio de ambulancia en Algete, una labor que paga el Ayuntamiento de Algete a pesar de no ser su competencia, y argumentaba que, si ese servicio servía para salvar una sola vida, daría por buena la inversión. Hoy desde Vecinos extrapolamos ese argumento: si la apertura de la Torre 4 sirve para salvar una sola vida, daremos por bueno nuestro apoyo a su apertura.

La prolongación del tren de Cercanías a Algete tampoco es competencia municipal. Vecinos por Algete siempre ha estado y estará apoyándolo. Nos da igual que no sea el ayuntamiento quien decida o no su construcción cuando afecta de forma clara a los intereses de los vecinos. Habrá que instar a la Comunidad de Madrid o al Gobierno de la Nación, o a la Unión Europea o a quien haga falta. Ustedes, los partidos de ámbito estatal, que tiene presencia en las instituciones con competencia para ello, presionen a quien tengan que presionar para que esta petición de la apertura de la torre y de las UCIS sea una realidad. Vecinos por Algete siempre estará a favor de estas propuestas porque beneficia claramente a los vecinos de Algete. Aunque nos critiquen por no votar a favor de otras propuestas en las que tampoco tenemos competencia.”

 

jueves, 31 de diciembre de 2020

Resumen del pleno de diciembre de 2020

El último pleno ordinario del año 2020 del Ayuntamiento de Algete correspondiente al mes de diciembre, se ha celebrado como las últimas sesiones de forma telemática como medida de seguridad y para garantizar la distancia social debido a la pandemia de Covid-19.

El primer punto ha sido la aprobación del acta de la sesión ordinaria de 26 de noviembre de 2020, punto que se ha retirado. En los siguientes puntos, se ha puesto a disposición de los miembros de la corporación todos los decretos y resoluciones dictados por el alcalde y los concejales delegados del decreto del 2235 al nº 2500, los decretos de adjudicación de contratos menores de 2020 del nº 1 al nº 51, los convenios firmados durante el año, así como los acuerdos adoptados por la junta de gobierno local.

Seguidamente se ha pasado al apartado de propuestas del equipo de gobierno, en el que se han presentado y aprobado las siguientes:

  • Aprobación de la relación de facturas nº F/2020/15, correspondientes todas ellas a operaciones del actual presupuesto, pero sin crédito presupuestario en la correspondiente aplicación presupuestaria en la fecha de la prestación del servicio. 
  • Aprobación de la relación de Operaciones Pendientes de Aplicar a presupuesto (OPA) nº V/2020/13, correspondiente todas ella a operaciones de ejercicios anteriores por gastos no aplicados al ejercicio en que se han devengado por falta de crédito presupuestario. 
  • Aprobación de la renovación de encargos a Geseral hasta diciembre de 2021 
  • Ratificación de adhesión de Cabanillas de la Sierra y Buitrago de Lozoya a la Mancomunidad de Municipios del Noroeste. 
  • Modificación integral del Reglamento Orgánico Municipal “ROM” 
  • Aprobación inicial del Presupuesto municipal consolidado 2021: aprobación Bases de Ejecución, Plantilla de Personal y Plan Estratégico de Subvenciones 2021-2022

En cuanto a las mociones de los grupos de la oposición, se han presentado las siguientes:

  • Moción de PP para la creación del servicio “punto limpio móvil” (aprobada). 
  • Moción de PP para la creación de una comisión especial de información y averiguación de levantamiento de reparos y discrepancias (rechazada). 
  • Moción de PP para invitar a presentar oferta a las empresas y autónomos de Algete en los contratos menores del Ayuntamiento y Geseral (aprobada). 
  • Moción de PSOE para la apertura de la torre 4 y la habilitación de las 16 UCIs en el Hospital del Norte (aprobada). 
  • Moción de Vox para una mayor transparencia institucional (aprobada)

El pleno ha terminado con la realización de ruegos y preguntas al equipo de gobierno por parte de los grupos municipales de la oposición.

Desde Vecinos por Algete queremos dar las gracias a toda la Corporación Municipal, al público que lo ha visto en Facebook Live y a los empleados municipales, así como desear un feliz 2021 a todos los vecinos de Algete.