miércoles, 22 de mayo de 2024

Vecinos por Algete denuncia que no se ha convocado la Comisión Informativa del pleno de mayo


Vecinos por Algete denuncia que el Alcalde de Algete, Fernando Romo, no ha convocado la preceptiva Comisión Informativa que se debería de reunir el jueves 23 de mayo, siete días antes de la celebración del pleno ordinario del mes de mayo. Se da la circunstancia que en el pleno de abril se aprobó la modificación del número de componentes de dicha Comisión, reduciéndose el número de concejales en representación de los grupos municipales de la oposición.

Desde Vecinos por Algete, su concejal portavoz Sergio Velasco ha señalado que “aunque no haya muchos asuntos que tratar, la no convocatoria de la preceptiva Comisión Informativa anterior a un pleno ordinario es otro ejemplo del incumplimiento de los acuerdos plenarios y del Reglamento Orgánico Municipal, obstaculizándose continuamente el trabajo de los concejales de oposición, que no es otro que el de fiscalizar la labor del equipo de gobierno.”

Sergio Velasco ha añadido que “desde Vecinos por Algete creemos que el hecho de que no haya previsión de muchos asuntos para el pleno de mayo no es motivo para no convocar la Comisión Informativa, pues por ejemplo también es el lugar donde consultar las decisiones de la Junta de Gobierno Local y este es un órgano cuya última acta que está publicada en el portal de transparencia del Ayuntamiento de Algete es de hace cinco meses.”

El portavoz del grupo municipal algeteño recuerda que el contenido del artículo 38 del Reglamento Orgánico Municipal del Ayuntamiento de Algete determina claramente la triple función de las Comisiones Informativas

“a) De estudio, informe o consulta de los asuntos que han de ser sometidos a la decisión del Pleno, salvo cuando hayan de adoptarse acuerdos declarados urgentes. Con su votación elaborarán el dictamen o propuesta a someter a aprobación plenaria. También es obligatorio su dictamen cuando el asunto competencia del Pleno, haya sido delegado a otro órgano municipal.

b) De seguimiento de la gestión del Alcalde, la Junta de Gobierno Local y los Concejales que ostenten delegaciones, sin perjuicio de las competencias de control que responden al Pleno. Dicho seguimiento se efectuará fundamentalmente, mediante solicitud de información y formulación de ruegos y preguntas relacionadas con la materia objeto de la competencia de la Comisión.

c) La de participar el estudio o dictamen de asuntos competencia de la Junta de Gobierno Local o resoluciones del Alcalde, cuando expresamente, así lo decida el Alcalde, convocando a la Comisión informativa para los asuntos que refiera la convocatoria.”

martes, 21 de mayo de 2024

Vecinos por Algete pide al Ministerio que se estudie un carril bus en la A1


El partido político local Vecinos por Algete pide al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible que se estudie la instalación de un carril bus en la ampliación de un carril de la A1. La petición la hace tras conocerse la adjudicación por 3,3 millones de euros (IVA incluido) del contrato para la redacción del proyecto de trazado y construcción de la ampliación a un tercer carril por calzada en la autovía A-1, que incluye las vías de servicio, en el tramo entre los enlaces del RACE y el norte de San Agustín de Guadalix, en la Comunidad de Madrid.

Sergio Velasco, portavoz del Grupo Municipal de Vecinos por Algete ha indicado que el proyecto “el proyecto se limita a aumentar la capacidad de la actual autovía con un nuevo carril. Pero ese carril adicional se podría convertir en un carril bus para facilitar la circulación de autobuses interurbanos en este tramo de la autovía y prolongarlo hasta la capital para mejorar la movilidad de la zona norte de Madrid. Por eso desde Vecinos por Algete pedimos al Ministerio que en ese proyecto se contemple el estudio de la instalación de un carril bus en la autovía A1”.

Según una nota de prensa del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible el presupuesto estimado de las obras, que se ejecutarán a lo largo de unos 10 km, asciende a 95 millones de euros (IVA incluido). Con esta actuación se buscaría mejorar la funcionalidad y seguridad vial de una autovía y que contribuya a mejorar el nivel de servicio y fluidez de la circulación por esta autovía, disminuyendo los tiempos de congestión de tráfico.

El proyecto

 

El proyecto recogerá la ampliación de las calzadas troncales con un tercer carril de 3,5 metros de ancho a todo lo largo del tramo, salvo entre los enlaces del RACE y del enlace sur Valdelagua (denominado Polígono Industrial Sur en el Anteproyecto), entre los que se diseña un cuarto carril de la misma anchura, por la escasa longitud de trenzado existente.

Por otra parte, contempla la construcción de vías laterales unidireccionales y pasantes bajo las estructuras de los enlaces, lo cual conllevaría la remodelación de dichos nudos, básicamente desplazando los ramales de acceso con objeto de facilitar su cruce con las calzadas laterales. Asimismo, se proyectarán 3 pasarelas peatonales para el tránsito peatonal entre márgenes.

Las distancias existentes entre entradas y salidas consecutivas obligaban a carriles adicionales de trenzado que está previsto suprimir, transformando las vías de servicio en colectoras. Con este planteamiento, se simplifica la ampliación de las calzadas troncales, acercando las laterales y reduciendo la ocupación.

De ese modo, los movimientos de acceso desde y hacia los enlaces se llevarán a cabo a través de las colectoras, con lo que se suprimirán las obras de cruce de los ramales de enlace con dichas calzadas laterales.

Características principales de las actuaciones a desarrollar:

  • Velocidad de proyecto: 120 km/h siempre que sea técnica y económicamente viable.
  • Longitud aproximada: 9,5 km
  • Nº carriles calzadas troncales: 3 por calzada
  • Nº carriles vías de servicio: 2/3 por calzada
  • Anchura media calzadas A-1: 14-15 m
  • Anchura media calzadas laterales servicio: 10,5 m
  • Ancho arcén exterior: 2,5 m
  • Ancho arcén interior: 1m
  • Ampliaciones de carril en el tronco: 3,5 m

martes, 7 de mayo de 2024

El Defensor del Pueblo sigue esperando respuesta del Ayuntamiento de Algete

 

El Defensor del Pueblo sigue esperando que el Ayuntamiento de Algete aporte más información sobre la queja planteada por Vecinos por Algete relativa al acceso a la información por parte de los concejales de oposición. Así se lo ha comunicado este órgano constitucional al partido político local en un escrito dirigido a Sergio Velasco, portavoz del grupo municipal de Vecinos por Algete en el consistorio algeteño.

Desde Vecinos por Algete, su concejal portavoz Sergio Velasco ha señalado que “la poca colaboración y la ausencia de respuesta por parte del Ayuntamiento de Algete hacia el Defensor del Pueblo es un ejemplo más de la falta de transparencia y de los obstáculos continuos que se ponen al trabajo de los concejales de oposición, que no es otro que el de fiscalizar la labor del equipo de gobierno.”

Hay que recordar que el pasado mes de febrero el Defensor del Pueblo admitió a trámite una queja presentada por Vecinos por Algete sobre el acceso a la información por parte de los concejales de la oposición municipal, al entender que reunía los requisitos del artículo 54 de la Constitución, en relación con la Ley Orgánica 3/1981, de 6 de abril, reguladora del Defensor del Pueblo. El propio Defensor del Pueblo comunicó por escrito a Vecinos por Algete que con fecha de 27 de febrero se iniciaron actuaciones con el Ayuntamiento de Algete, y que tan pronto como se recibiera la información solicitada, sería comunicado su contenido y las actuaciones que fuesen a practicarse. A fecha de hoy el Ayuntamiento de Algete no ha remitido información alguna al órgano constitucional.

Esta queja la realizó Sergio Velasco, concejal portavoz del grupo municipal de Vecinos por Algete, tras la retirada de los permisos necesarios para acceder a los Libros de Entidad de la aplicación informática de gestión de expedientes (Libro de Actas de plenos, Libro de Juntas de Gobierno, Libro de Actas de la Comisión Especial de Cuentas, Libro de Acuerdos Reparados, Libro de Informes de Intervención, Libro de Certificados de Secretaria, Libro de Contratos, Libro de Resoluciones o Decretos, etc.).

 

ACCESO A LA INFORMACIÓN POR PARTE DE LOS CONCEJALES DE OPOSICIÓN

El ejercicio de la función de concejal es expresión del derecho a la participación de los asuntos públicos recogido en el artículo 23 de la Constitución Española y, por tanto, expresión de un derecho fundamental que de acuerdo con reiterados pronunciamientos de la jurisprudencia es de configuración legal, esto es, que se ejercerá en los términos recogidos en la Ley.

El Tribunal Constitucional considera que el artículo 23.2 de la Constitución Española garantiza el derecho de los ciudadanos a acceder en condiciones de igualdad a las funciones y cargos públicos con los requisitos que señalen las leyes, así como que quienes hayan accedido a los mismos se mantengan en ellos y los desempeñen de conformidad con lo que la Ley disponga (STC 208/2003 y STC 169/2009).

En atención a este precepto constitucional, el legislador ordinario reguló el régimen en el que los miembros electos de las Corporaciones Locales ejercerán su cargo, garantizándoles el derecho a poder desempeñar el mismo de manera efectiva.

La Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local, como legislación básica estatal, recoge en su artículo 77 el derecho de los concejales a obtener cuantos antecedentes, datos o informaciones obren en poder de los servicios de la Corporación y resulten precisos para el desarrollo de su función, configurándose como uno de los derechos básicos para que el corporativo pueda ejercer efectivamente su cargo.

Se da la circunstancia de que con fecha 11 de marzo de 2021, y de conformidad con lo dispuesto en los artículos 28 y 30 de la Ley Orgánica 3/1981, de 6 de abril, reguladora del Defensor del Pueblo, esta institución ya resolvió formular al Ayuntamiento de Algete la sugerencia de garantizar en todo momento el cumplimiento de la normativa vigente por cuanto se refiere al derecho de los ediles a la obtención de la información tras la queja con número de registro 21002464 formulada por el Grupo Municipal del Partido Popular, sugerencia que fue aceptada por el consistorio algeteño.