Mostrando entradas con la etiqueta voluntariado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta voluntariado. Mostrar todas las entradas

viernes, 28 de marzo de 2025

Resumen del pleno ordinario de marzo de 2025


El tercer pleno ordinario del año del Ayuntamiento de Algete se ha celebrado el jueves 27 de marzo de 2025 a las 18:30 horas. En el primer punto del orden del día se ha aprobado el acta del pleno correspondiente a la sesión ordinaria de 27 de febrero de 2025. Seguidamente se ha aprobado el segundo punto, correspondiente a la solicitud al Ministerio de Hacienda de la delegación de la competencia de inspección del Impuesto de Actividades Económicas en Algete.
 
En el punto tercero y cuarto se han aprobado inicialmente dos reglamentos necesarios para la puesta en marcha de nuevo del servicio de ambulancia de Algete: Reglamento de la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de Algete y el Reglamento del Servicio de emergencias municipal de Algete, ALSEM-Protección Civil.


En el quinto punto del orden del día se ha aprobado la Admisión a trámite y desestimación del recurso de reposición del expediente sancionador por la tala de encinas en la Urbanización Santo Domingo sin la autorización preceptiva.

En el sexto y séptimo punto, se han aprobado por la vía de urgencia, por un lado, la ratificación de la inclusión del posterior punto en el orden del día y, por otro, la aprobación definitiva de la Ordenanza General de Subvenciones tras la estimación parcial de las alegaciones al texto presentadas por Vecinos por Algete.
En cuanto a las mociones presentadas por la oposición, el resultado ha sido el siguiente:

  • Propuesta para que se actualice el inventario de arbolado municipal y un plan de conservación del arbolado: Rechazada a pesar de que ya existe un inventario de 2021 y solo habría que actualizarlo y ampliarlo a las zonas municipales no incluidas en ese documento.
  • Propuesta para la adecuación y mejora de los caminos que conectan Algete: Rechazado a pesar de que, en la Agenda Urbana Local de Algete aprobada en enero por el equipo de gobierno, se recoge este objetivo estratégico.
  • Propuesta para la modificación urgente del ROM en lo relativo a dietas y liberaciones de los grupos de oposición: finalmente aprobada tras un cambio en la redacción de la moción.
  • Propuesta para la rebaja de un 20% de los salarios del equipo de gobierno: Rechazada por PP, UCIN y USD y presentada por los grupos municipales de oposición por haber transcurrido casi dos años de la legislatura y no haberse aprobado aún los presupuestos municipales (continúan los presupuestos prorrogados de 2021), por la práctica inexistencia de inversión en infraestructuras y mejora del entorno y por la ausencia de una serie de contratos mayores en áreas fundamentales como la de la ambulancia municipal, servicio que lleva suspendido varios meses.

Acabada la parte resolutiva, se ha pasado a la parte de control del equipo de Gobierno, con el punto 12, donde se ha realizado la dación de cuentas de los decretos de alcaldía, concejales y adjudicación de contratos menores del 2025-0483 al 2025-0866.

Se han introducido dos puntos de urgencia. Por un lado, la aprobación de la inclusión del posterior punto en el orden del día y, por otro, el punto en sí, ratificar que en la aprobación del pleno del 27 de febrero de 2025 del Programa “Algete Avanza” para su presentación al programa EDIL 24, aprobación que implicaba la asunción de una declaración expresa, necesaria para poder concurrir a la convocatoria: Declarar que el Ayuntamiento de Algete ya dispone de 5.623.617,08 euros o, en su defecto, se compromete a habilitar el crédito adecuado y suficiente para financiar toda la ejecución del proyecto en caso de resultar seleccionado el mismo, siempre que ello sea posible por disponibilidad presupuestaria, y de acuerdo con las normas reguladoras de la convocatoria.

Así se ha llegado a la última parte del pleno, de ruegos y preguntas al equipo de gobierno por parte de los grupos municipales de la oposición. Desde el grupo municipal de Vecinos por Algete se ha pedido un cambio de ubicación de un contenedor en la Calle Valdeamor, la eliminación de tres tocones y su adoquinado posterior en la Calle Extremadura y se ha solicitado información sobre las alegaciones presentadas por el Ayuntamiento de Algete al Plan Estratégico del Ruido del Aeropuerto de Barajas.

El pleno ha finalizado hacia las 23:00 de la noche con varios ruegos del público asistente, entre los que se encontraba el ruego de la Asociación Deportiva Villa de Algete para solicitar que el pabellón deportivo del CEIP Padre Jerónimo lleve el nombre de Alicia Díez Rico en homenaje a su presidenta recientemente fallecida. Desde Vecinos por Algete queremos dar las gracias a toda la Corporación Municipal, al público que lo ha visto en el salón de plenos y en la web http://algete.videoacta.es/ y a los empleados municipales que han hecho posible la celebración de este tercer pleno ordinario del año en el Ayuntamiento de Algete.


viernes, 17 de abril de 2020

El pabellón salvavidas

Texto de Malele Caro
Imágenes de Mireya Caro, enfermera y voluntaria en el Samur



Hoy Ifema cierra una etapa: su pabellón 7 queda lleno de historia, de sucesos de vidas y óbitos de muerte, pero sobre todo queda inscrito a fuego, el esfuerzo que cada persona puso para seguir adelante, cada uno de los profesionales que se dejó la piel para transformar un pabellón de feria en un pabellón salvavidas.


Ellos deberían ser nuestro mejor ejemplo a seguir, desde el que hizo el dibujo del diseño de la distribución, a los fontaneros que soldaron las tuberías, a los instaladores del aire, a los que transportaron el material, a los que montaron las camas, a los que limpiaron, desinfectaron y acondicionaron el lugar, a los que pintaron las líneas para diferenciar las áreas, a los que les han estado trayendo alimentos, libros y enseres para estar conectados con el exterior, a los donantes de cualquier material, a la logística que cada uno necesitó, a los que se llevaron féretros y bolsas llenas de nuestros seres queridos y amigos... 



Gracias a todos, pero sobre todo a ellos, a los voluntarios y a los sanitarios, a los primera línea, a todas las Protes Civil, celador@s, auxiliares, enfermer@s, médic@s, bomberos, policía local y nacional, al ejército, a la prensa, a los que se quedaron en casa, a los que cerraron sus comercios,  a quienes los mantienen dando servicio y en definitiva a  todo aquel que puso su granito de arena para que hoy el pabellón 7 de Ifema cierre sus puertas, con el deseo de que jamás tenga que volver a abrir por la pérdida y el desmantelamiento de una  sanidad pública y universal como la nuestra.



A todos y cada uno GRACIAS
#JuntosSaldremosAdelante




jueves, 16 de noviembre de 2017

Voluntarios para la gran recogida de alimentos 2017 en Algete

La campaña Gran Recogida que organiza el Banco de Alimentos de Madrid tendrá lugar los días 1, 2 y 3 de Diciembre 2017. El objetivo de la campaña es solicitar a los ciudadanos de la Comunidad de Madrid a través de donaciones en 912 puntos habilitados (hipermercados, supermercados y tiendas de alimentación) de toda la Comunidad un total 2.500.000 kilos de alimentos no perecederos. Estos alimentos se clasificarán e irán a las despensas del Banco de Alimentos y permitirán asegurar un reparto regular a lo largo de todo el año a las 566 entidades benéficas que regularmente recogen los alimentos del banco y atienden a 190.696 personas en la Comunidad de Madrid.

La campaña Gran Recogida de alimentos es una iniciativa muy importante para el Banco de Alimentos de Madrid ya que los alimentos que se recogen gracias a la generosidad en las donaciones de los ciudadanos de la Comunidad de Madrid, representan el 15% del total de los alimentos que ingresa esta institución a lo largo de todo el año.

Para llevar a cabo la campaña, el Banco de Alimentos está solicitando la colaboración de 22.000 voluntarios que se emplazarán en los diferentes establecimientos. El trabajo del voluntario consiste en dedicar 4 horas de su tiempo informando y solicitando la donación al público del establecimiento. La labor del voluntario es muy importante ya que un establecimiento con un equipo de voluntarios recoge, según todas las experiencias previas de las campañas, hasta tres veces más kilos que un establecimiento que no cuenta con voluntarios.

El plazo de inscripción de los voluntarios se abre el día 17 de Octubre en la web www.granrecogidamadrid.org . El voluntario podrá elegir el establecimiento y el horario del turno para poder llevar a cabo su labor. En Algete se podrá donar alimentos en los siguientes establecimientos:

- Carrefour Market, C/ Jorge Manrique.
- Condis, C/ Mayor, 10.
- Condis, C/ Valserrano, 1.   
- Carrefour Express, C/ Palomares, 11.
- DIA, C/El Nogal, 10, Polígono Industrial El Nogal.

El Banco de Alimentos de Madrid ha habilitado un servicio de atención al voluntario (91 364 02 76 ó 609 614241) que estará operativo de lunes a viernes, de 09:00 a 15:00 horas, hasta el final de la campaña. Este servicio dará respuesta a todas las dudas que puedan surgir bien a través de teléfono o a través del correo electrónico grvoluntarios@bamadrid.org