Mostrando entradas con la etiqueta trabajadores municipales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta trabajadores municipales. Mostrar todas las entradas

viernes, 24 de mayo de 2019

Último intento de cacicada del alcalde


Está claro que no podíamos acabar la legislatura tranquilos, sin el intento de una nueva “cacicada” más por parte de nuestro señor Alcalde. Lo vivido en el pasado Consejo de Geseral del día 17 de mayo es algo que solo la cercanía de unas elecciones es el único motivo que uno puede llegar a entender para que alguien actúe de la forma en la que lo ha hecho nuestro Alcalde.

En dicha reunión, último consejo de Administración de Geseral antes de las elecciones, lo que a priori parecía una reunión tranquila, en la que no había puntos de gran trascendencia en el orden del día, y con un tono casi de despedida, pues su Presidente deja su actual cargo en GESERAL, se tornó en una reunión en la que todos salimos preocupados ante el último capítulo, a la desesperada, de nuestro señor Alcalde.
El orden del día incluía un penúltimo punto:
 “5.- Propuesta de Acuerdo Subida Salarial”

En dicho punto se nos traslada un documento el cual, en teoría, recogía la negociación que el Alcalde había realizado con el Comité de Empresa de Geseral, en el que se especificaba:

- La subida salarial para los años 2019, 2020, 2021, 2022
- Recuperación de algunas de las mejoras perdidas tras el plan de ajuste.
Tras la exposición por parte del gerente y presidente de Geseral, preguntamos si hay un documento firmado por el comité de empresa verificando que está de acuerdo con estas condiciones negociadas. El documento no existe. Primer problema.

Según nos están explicando estos supuestos acuerdos, se nos informa que las subidas indicadas en dicho documento que se supone que debíamos aprobar, ya se habían aplicado en la última nómina de abril. Enterándonos del segundo problema, y bastante grave.

El gerente de GESERAL, saltándose primero al Presidente de Geseral, y saltándose al Consejo de Administración de Geseral, que es quien debe aprobar estas decisiones, aplica una subida salarial a los trabajadores de Geseral por orden directa del Alcalde.

El problema en la que nos encontramos ahora todos los consejeros de la empresa pública es:

- Se ha ejecutado una subida de los salarios sin la aprobación del consejo.
- Se ha ejecutado una subida de los salarios sin el acuerdo con el Comité de Empresa.
- Se ha aplicado una subida de los salarios sin un respaldo económico, pues la encomienda de Geseral no ha sido ampliada económicamente.

Ante estos hechos, pensando sobre todo en los realmente afectados, los trabajadores, y ante estas decisiones que se saltan todos los procedimientos de administración de la empresa pública, los consejeros solicitan:

- Se retire el punto porque no se puede aprobar un acuerdo sin conocer la opinión del comité de empresa sobre el documento que se pretende aprobar.
- Recuerdan que no se puede aprobar una subida salarial sin la ampliación de la encomienda de Geseral, prevista para septiembre.
- Reunión urgente con el comité de empresa para explicar esta situación y corregirla.
- Reunión urgente del Consejo, Gerente, Presidente y el Alcalde para la toma de decisiones y responsabilidades de estos hechos.

Esta situación generada por el gerente de Geseral, Lorenzo de Triunfo, y por el Alcalde, Cesáreo de la Puebla, y poniendo en riesgo la estabilidad económica de GESERAL pudiendo llevar al cierre el ejercicio con pérdidas para la sociedad, va a tener consecuencias por haber actuado de una forma totalmente irregular:

- Los trabajadores volverán a su salario antes de la subida aplicada irregularmente.
- Nuestros consejeros solicitarán en el siguiente Consejo de Administración que el gerente de Geseral, Lorenzo de Triunfo, presente su dimisión de forma inmediata.
- Nuestros consejeros estudiarán, tras los informes de nuestros asesores jurídicos, tomar medidas legales contra el actual alcalde Cesáreo de la Puebla.

Las malas prácticas por parte de los de siempre hacen que el final de esta legislatura quede salpicada, nuestra localidad, con otra presunta prevaricación por parte del Alcalde.


Mario Hernández Tejada
Concejal de Vecinos por Algete y Consejero de GESERAL




viernes, 29 de marzo de 2019

Resumen del pleno de marzo de 2019

El tercer pleno ordinario de 2019 del Ayuntamiento de Algete ha comenzado con la toma en consideración de la renuncia al cargo presentado por Cristina Expósito Frutos, que dimitió como Concejala el pasado 8 de marzo de 2019. Seguidamente se ha aprobado un reconocimiento extrajudicial de crédito, correspondiente a una relación de facturas de ejercicios anteriores.

En el tercer punto del orden del día se ha rechazado aprobar una transferencia de crédito de 88.000 euros para ampliar la Encomienda de Geseral vigente en la actualidad, que asciende a 3 millones de euros. Todos los grupos de oposición han coincidido en rechazar la propuesta del equipo de Gobierno por considerar que la misma es insuficiente para alcanzar el coste real de los servicios prestados por Geseral en el Municipio y hacerlo a la vez compatible con la subida salarial prometida a este colectivo de trabajadores por parte del Alcalde.

En el cuarto punto del pleno se ha aprobado nuevamente (por caducidad del expediente anterior) la imposición de penalidades a la empresa Audeca, encargada del servicio público de recogida de residuos sólidos urbano de Algete, ya que desde el 1 de octubre de 2015 hasta el 1 de junio de 2018, se habían producido incumplimientos en la ejecución del contrato, pues  no se habían ejecutado prestaciones incluidas en el mismo como son la limpieza de contenedores y recogida de envases en carga trasera.

En asuntos urgentes, el pleno ha aprobado instar al equipo de Gobierno a que deje sin efecto las sanciones a dos trabajadores municipales, argumentando que a un tercer trabajador, con sanción similar, el  Juzgado de lo social le ha dado la razón al indicar que las pruebas aportadas son insuficientes y no demuestran la infracción impuesta por el Ayuntamiento.

En los ruegos y preguntas se han abordado temas como la resolución del conflicto laboral que afecta al profesor de adultos, el consumo y tráfico de menudeo de drogas, la presencia de una persona conflictiva en la zona de Pryconsa con agresiones verbales, la regulación por semáforos de la intersección de San Roque y Ronda de la Constitución, la celebración de un pleno extraordinario para sorteo de mesas electorales… El pleno ha terminado sobre las 22 horas.

miércoles, 7 de febrero de 2018

VxA solicita informes relativos a la reordenación de personal municipal

El Grupo Municipal de Vecinos por Algete ha registrado una solicitud de informes relacionados con la reordenación de puestos de trabajo de diez trabajadores en diversas concejalías y dependencias del Ayuntamiento de Algete.

El pasado 2 de febrero, el alcalde de la localidad madrileña César de la Puebla (Partido Popular) realizó mediante Decreto de Alcaldía 42/2018 una reordenación de diez trabajadores de carácter laboral y funcionarios en diversas concejalías y dependencias municipales (Concejalía de Servicios Sociales, Mujer, Mayores, Salud, Consumo e Inmigración; Secretaría General; Archivo General; Concejalía de Nuevas Tecnologías; Intervención Municipal; Concejalía de Infraestructuras y Obras; Concejalía de Educación Cultura, Juventud e Infancia; Biblioteca Municipal y Polideportivo Municipal ). Tal reordenación se ha realizado, según el citado decreto, con el objeto de conseguir una mejor gestión de los recursos humanos y funcionamiento de los diferentes servicios.

Dada la importancia de la reorganización, desde el Grupo Municipal de Vecinos por Algete se ha solicitado un informe por escrito del técnico de Recursos Humanos donde se avalen los diez cambios realizados, con las razones objetivas que justifiquen que las nuevas adscripciones vayan a mejorar el funcionamiento de los servicios de las concejalías o dependencias a los que se incorporan, así como la idoneidad de los perfiles laborales a los nuevos puestos de trabajo y la conveniencia de realizar tal reordenación estando pendiente de elaborar por parte del Consistorio la Valoración de Puestos de Trabajo.

Del mismo modo, el partido político local ha solicitado un informe de Secretaría en el que se indique por un lado, cómo afecta esta reordenación a la Relación de Puestos de Trabajo aprobada en el pleno ordinario de septiembre, y por otro, cómo se ha realizado la notificación legal a los interesados, a las Concejalías afectadas y a Intervención Municipal, así como a la Junta de Personal y al Comité de Empresa.

El concejal portavoz del Grupo Municipal de Vecinos por Algete, Sergio Velasco, ha declarado que “con esta solicitud lo que queremos es saber cuáles han sido las razones objetivas que justifican los cambios realizados y si realmente van a servir para mejorar el funcionamiento de las distintas concejalías y dependencias municipales afectadas.” Velasco ha añadido también que “desde Vecinos por Algete tenemos serias dudas de que todos los perfiles de este personal laboral y funcionario sean los más adecuados para los nuevos puestos de trabajo a los que han sido asignados y por eso pedimos más información sobre el tema”.