Mostrando entradas con la etiqueta bonificaciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta bonificaciones. Mostrar todas las entradas

viernes, 29 de diciembre de 2023

Resumen de plenos de diciembre de 2023


PLENO EXTRAORDINARIO DE 26 DE DICIEMBRE

El tercer pleno extraordinario de la legislatura 2023-2027 correspondiente al mes de diciembre del Ayuntamiento de Algete se ha celebrado el día 26 de diciembre de 2023 y ha contado con dos únicos puntos en el orden del día.

El primer punto ha sido la ratificación de la inclusión de la propuesta de resolución de alegaciones y aprobación definitiva de la modificación de la ordenanza fiscal reguladora del impuesto de bienes inmuebles en el orden del día del pleno extraordinario. La justificación de la celebración del pleno extraordinario dada por el equipo de gobierno ha sido la de hacer posible la publicación de dicha ordenanza en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid dentro del año 2023 y que así pueda ser efectiva a partir del 1 de enero de 2024.

En el segundo punto del orden del día, se han estimado parte de las alegaciones presentadas por Vecinos por Algete, Vox y Mª Luisa Moñino relativas a la clarificación del texto en cuanto al acceso a la bonificación en las viviendas ya construidas que instalen sistemas para el aprovechamiento térmico o eléctrico de la energía proveniente del sol para autoconsumo. De esta forma se ha aprobado de forma definitiva la modificación de la ordenanza fiscal reguladora del impuesto de bienes inmuebles que una vez publicadas en el BOCM entrarán en vigor el 1 de enero de 2024

 

PLENO ORDINARIO DE 28 DE DICIEMBRE

El sexto pleno ordinario correspondiente al mes de diciembre del Ayuntamiento de Algete se ha celebrado el día 28 de diciembre de 2023 y ha comenzado con la dación de cuenta de decretos de alcaldía y concejales de 2023 (del nº 3010 al nº 3351) y con la dación de cuenta de decretos de adjudicación de contratos menores de 2023 (del nº 151 al nº 186).

En cuanto a las mociones de los grupos municipales se han presentado las siguientes:

- Moción para incentivar el crecimiento de Algete promoviendo la reducción fiscal que atraiga inversores (Aprobada).

- Moción para una mejor y mayor transparencia por parte del ayuntamiento de Algete (Aprobada).

En la última parte del pleno se han realizado los ruegos y preguntas al equipo de gobierno por parte de los grupos municipales de la oposición. Sergio Velasco, Concejal de Vecinos por Algete, ha realizado los siguientes ruegos y preguntas:

  • Pregunta sobre el acceso de los grupos municipales a los libros de entidad del Ayuntamiento de Algete.
  • Pregunta sobre el estado del aparcamiento de la Calle Valserrano tras las últimas lluvias.
  • Ruego para el repintado de la señalización horizontal de la antigua carretera que va desde Fuente el Saz de Jarama a Cottolengo, paralela a la M-111 y junto a la urbanización Prado Norte.
  • Pregunta sobre la situación del Polígono Industrial Río de Janeiro tras las lluvias del pasado otoño.
  • Pregunta sobre los errores de impresión en las tarjetas “rasca” del sorteo de reyes y de roscones de la Concejalía de Comercio.
  • Ruego para que el Ayuntamiento de Algete repita la campaña informativa sobre el funcionamiento de las colonias felinas autorizadas en Algete.

Desde Vecinos por Algete queremos dar las gracias a toda la Corporación Municipal, al público que lo ha visto en el salón de plenos y en la web http://algete.videoacta.es/ y a los empleados municipales que han hecho posible la celebración de estos plenos de diciembre y a todos os deseamos un feliz año 2024.

miércoles, 27 de diciembre de 2023

Estimadas las alegaciones de Vecinos por Algete sobre la modificación de la ordenanza del IBI

El pleno del Ayuntamiento de Algete ha aprobado de forma definitiva la modificación de la Ordenanza Fiscal Reguladora del Impuesto de Bienes Inmuebles de Naturaleza Urbana (IBI) estimando las alegaciones que había presentado Vecinos por Algete sobre la concreción de las condiciones de la bonificación en las viviendas ya construidas que instalasen sistemas para el aprovechamiento térmico o eléctrico de la energía proveniente del sol para autoconsumo. La aprobación definitiva de la modificación de la ordenanza contó con los votos favorables del equipo de gobierno (PP, UCIN, y USD) y de los concejales del PSOE, Vecinos por Algete y uno de los concejales no adscritos, absteniéndose Vox y el otro concejal no adscrito.

Hay que recordar que el pasado 19 de octubre se aprobó de forma inicial la modificación de la Ordenanza Fiscal del Impuesto sobre Bienes Inmuebles. Sergio Velasco Gigorro, portavoz del Grupo Municipal de Vecinos por Algete, expresó entonces sus dudas y discrepancias con el texto de la nueva ordenanza: “la limitación del suministro de energía mínimo del 50 por 100 del total del consumo energético de la vivienda que se había aprobado inicialmente era un concepto dudoso que quedaba bastante difuso para el solicitante. Por eso desde Vecinos por Algete presentamos las correspondientes alegaciones a la modificación de la ordenanza del IBI, alegaciones que han sido estimadas en el pleno extraordinario del mes de diciembre del Ayuntamiento de Algete, mejorándose así la redacción del texto que inicialmente había presentado el equipo de gobierno”.

Con la modificación aprobada, los solicitantes podrán beneficiarse de una bonificación del 25% sobre la cuota íntegra del IBI, durante los ocho periodos impositivos siguientes al de la finalización de la instalación, respecto de aquellos bienes inmuebles urbanos destinados a vivienda, y que por la normativa específica en la materia que sea de aplicación, no tengan la obligación de disponer dichos elementos de producción de energía, que en todo caso han de estar homologados por la Administración competente. Dicha instalación de sistemas de aprovechamiento térmico o eléctrico, han de tener como fuente, en todo caso, aquella que proceda del sol y se destine a autoconsumo; siendo la potencia nominal de esta instalación de al menos un 50% del total de la potencia eléctrica contratada de la vivienda y con una potencia mínima de instalación de 2,75KWp. El importe máximo anual de bonificación no podrá superar los 1.000 euros.


viernes, 28 de septiembre de 2018

Resumen del pleno de septiembre de 2018

El noveno pleno ordinario de 2018 correspondiente al mes de septiembre, ha comenzado con la aprobación del acta del pleno celebrado en el mes de agosto. Tras este punto se ha aprobado una extrajudicial de facturas correspondiente a la relación de Operaciones pendientes de aplicar al presupuesto por importe de 15.930,81 euros. 

Seguidamente se ha aprobado con los votos a favor de Partido Popular y de Vecinos por Algete, la abstención de PSOE y de IU y el voto en contra de Ciudadanos la modificación presupuestaria que permite la transferencia de crédito por importe de 32.300 euros con baja en la partida presupuestaria de retribuciones básicas órganos de gobierno (sueldo que le correspondería al concejal liberado de Vecinos por Algete) para destinarlo a las propuestas que el Grupo Municipal de Vecinos por Algete realizará en el punto cinco del pleno.

En el siguiente punto se ha debatido una moción del Partido Popular en defensa de la Educación Concertada que ha salido adelante con el apoyo de Ciudadanos, y el rechazo del resto de grupos de la oposición, que defienden una mayor inversión en el modelo de enseñanza pública.

En el punto cinco del pleno se ha aprobado la moción de Vecinos por Algete para destinar su sueldo a cultura, educación y asuntos sociales, y en concreto a los siguientes fines:
  • Aumento de la partida presupuestaria de Emergencia Social para dar cobertura a las 42 solicitudes de becas de comedor que se han quedado fuera por no haber crédito: 12.600 euros
  • Aumento de la partida para ayudas de Emergencia Social: 10.240 euros
  • Aumento de la partida de Cultura para adquirir nuevo vestido escénico (telones, cortinas laterales y telón de fondo): 4.000 euros.
  • Adquisición de módulos y bloques de psicomotricidad infantil para las Escuelas Infantiles de Algete: 1.850 euros.
  • Aumento de la partida de Cultura para adquirir un suelo goma para la Biblioteca Municipal: 1.090 euros.
  • Aumento de la partida de Cultura para adquirir láminas de control solar para el “Aula de Cristal” de la Escuela Municipal de Música y Danza: 1.120 euros.
  • Renovación de la mesa de iluminación del Auditorio de la Escuela de Música y Danza: 400 euros.
  • Renovación de la mesa de sonido del Auditorio de la Escuela de Música y Danza: 1.000 euros.
La moción ha contado con el voto a favor de Partido Popular y Ciudadanos, además del grupo proponente, mientas que Partido Socialista e Izquierda Unida se han abstenido.

Por último, se ha presentado una moción para la bonificación del impuesto sobre vehículos de tracción mecánica (IVTM) de los vehículos catalogados por la DGT como cero emisiones y eco que ha sido aprobada por unanimidad. 

En la parte de ruegos y preguntas de los grupos, se han comentado distintos temas, como el de la puntualidad del servicio de autobús al instituto, las obligaciones de las comunidades de vecinos con respecto al tratamiento de árboles, la instalación de una marquesina en la avenida del Cigarral o la recogida de residuos de amianto en fincas municipales. El pleno ha terminado hacia las nueve de la noche.

viernes, 31 de agosto de 2018

Resumen del pleno de agosto de 2018


El octavo pleno del año ha comenzado sin la presencia de cámaras, por lo que la primera parte del mismo no ha podido ser vista en streaming a través de internet por la ausencia de la empresa concesionaria de este servicio, que ha iniciado la grabación minutos más tarde. 

Tras la aprobación de las actas correspondientes a las sesiones plenarias de mayo, junio y julio, se ha acordado incoar el expediente de imposición de penalidades a la empresa AUDECA por los servicios no prestados desde el 1 de octubre de 2015 hasta el 30 de junio de 2018, en concreto por la recogida de envases en carga trasera y la limpieza de contenedores no ejecutadas.

En el tercer punto del orden del día se ha aprobado el expediente de modificación presupuestaria de transferencia de crédito 14/2018, dando de baja la partida presupuestaria de reposición de equipos informáticos y de alta la de inversión de reposición de edificios y construcciones. El objetivo de esta medida es cambiar la partida inicialmente destinada a la reposición de los equipos informáticos del ayuntamiento para la construcción del nuevo graderío en el campo de futbol sur del polideportivo, que ha tenido que ser demolido tras agrietarse y suponer un peligro para los usuarios.

En la parte de mociones de la oposición, se ha aprobado por unanimidad una propuesta para la  instalación de “puntos violeta” en las fiestas patronales, como se está haciendo en otros municipios españoles para combatir las agresiones sexuales en este tipo de eventos, ofreciendo información y atención a posibles víctimas. Por otro lado, tras una confusa y cambiante moción del grupo socialista, se ha rechazado la elaboración de una ordenanza municipal que regule el uso de artefactos pirotécnicos, por lo que seguirá aplicándose la normativa estatal, es decir, el Real Decreto 130/2017, de 24 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento de explosivos (BOE núm. 54, de 4 de marzo) y el Real Decreto 989/2015, de 30 de octubre, por el que aprueba el Reglamento de artículos pirotécnicos y cartuchería (BOE núm. 267, de 7 de noviembre). Se ha retirado la propuesta de bonificación del impuesto sobre vehículos de tracción mecánica de los vehículos eléctricos, híbridos y otros combustibles no fósiles. 

En el apartado de ruegos y preguntas, se ha vuelto a abordar el tema de la presencia de roedores en distintos puntos del municipio, la presencia de insectos por la plaga de galeruca en los olmos, los problemas de tráfico que generará el acceso al nuevo centro comercial… El pleno ha terminado sobre las 22 horas.

lunes, 2 de noviembre de 2015

Bonificaciones a los vehículos menos contaminantes



Vehículos ecológicos

Desde el Grupo Municipal Vecinos por Algete proponíamos en el pleno de octubre la modificación del ARTÍCULO 4 del Título IV EXENCIONES Y BONIFICACIONES de la ORDENANZA FISCAL DEL IMPUESTO SOBRE VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MECANICA añadiendo un nuevo apartado con las siguientes bonificaciones:

“5) Los vehículos menos contaminantes gozarán de una bonificación en la cuota del impuesto en el porcentaje y plazo correspondiente según sus características siempre que cumplan las condiciones establecidas en alguno de los siguientes apartados:

a) Los vehículos de motor eléctrico y/o emisiones nulas, disfrutarán de una bonificación en la cuota del impuesto del 75% con carácter indefinido.

b) Los vehículos de motor híbrido y los que utilicen gas como combustible, bien gas natural, gases licuados del petróleo o bioetanol, disfrutarán de una bonificación en la cuota del impuesto del 75% durante cuatro ejercicios a contar desde el de su primera matriculación.

Los turismos de nueva matriculación con emisiones contaminantes inferiores a 110g CO2/km disfrutarán de una bonificación en la cuota del impuesto del 50% durante dos ejercicios a contar desde el de su primera matriculación.

Los turismos de nueva matriculación con emisiones contaminantes desde 110g CO2/km hasta 120g CO2/km disfrutarán de una bonificación en la cuota del impuesto del 25% durante dos ejercicios a contar desde el de su primera matriculación.

Esta bonificación tiene carácter rogado, debiendo acreditarse que el vehículo posee las características exigidas mediante la Tarjeta de Características Técnicas del mismo o si no figuraran en ella, mediante documento expedido por la administración competente en el que consten.

Esta bonificación surtirá efectos en el período impositivo correspondiente a la matriculación del vehículo si la solicitud se presenta al tiempo de practicar la autoliquidación del impuesto, en caso de que la solicitud se presente con posterioridad a la matriculación del vehículo, surtirá efectos en el período siguiente a su reconocimiento.

Esta bonificación no será compatible con ningún otro beneficio fiscal en el Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica para el mismo vehículo.”

Al día siguiente de nuestra propuesta, todos los grupos municipales recibimos un correo del alcalde en el que nos decía:

“Aunque en la propuesta podemos estar todos de acuerdo, el impacto en la recaudación es bastante importante, ya que muchos de los coches nuevos salen con emisiones 0%. No lo veo muy factible por el importe de baja en la recaudación que puede estar muy por encima de más de cien mil euros.”

Estas afirmaciones no son avaladas por ningún informe que cifre el parque automovilístico de Algete que indique cuántos vehículos podrían acogerse a estas bonificaciones por encontrarse en esas situaciones, por lo que nos parece un argumento para rechazar la propuesta.

En la Comisión Informativa insistimos sobre este tema y el alcalde nos comenta que es muy difícil saber cuántos vehículos hay en esa situación afirmando que la mayoría de los vehículos salen al mercado con cero emisiones (o por lo menos afirma haberlo visto anunciado así en los anuncios televisivos)

En un correo posterior, de nuevo el alcalde nos envía una tabla de Excel y nos indica:

Del padrón de más de 14 mil vehículos, solamente se tienen datos de poco más de 2100 vehículos que tráfico nos pasa en este padrón de donde se puede extraer el volumen de emisiones. Buena parte de ellos aparece con nivel de emisiones 0 y por lo tanto entrarían en los supuestos de bonificación. Si hacemos la extrapolación sobre los 14 mil vehículos, estaríamos hablando de más de 4000 con esos supuestos. Creo que es totalmente inviable.

Ante las dudas planteadas, consultamos a distintas fuentes y vamos a dar una serie de datos que lo aclaren (se pueden consultar incluso en la Wikipedia, aunque para el Alcalde esta fuente no es válida). Sentimos contradecir las afirmaciones de Cesar de la Puebla, pero basta con conocer esta información para darse cuenta de que las afirmaciones del Alcalde son erroneas:

-          Vehículos de cero emisiones son los vehículos que no emiten sustancias contaminantes a través del tubo de escape generados por la fuente de propulsión. Es decir, no emiten ni hollín, ni hidrocarburos, ni monóxido de carbono, ni ozono, ni plomo, ni óxidos de nitrógeno. Ejemplos de estos vehículos son los vehículos eléctricos y los vehículos de hidrógeno. Es vehículos se beneficiarían de nuestras bonificaciones propuestas en el apartado a). Casi podríamos afirmar que no hay vehículos de este tipo en Algete.
-          Vehículos híbridos son los que combinan motor de combustión interna y motor eléctrico. La mayoría de las compañías automovilísticas cuentan con un modelo de este tipo, siendo  el más visible representante de este tipo de vehículos el Toyota Prius. Estos vehículos se beneficiarían de nuestras bonificaciones propuestas en el primer párrafo del apartado b)
-          Vehículos de emisiones Bajas, Ultra Bajas o Super Ultra Bajas, cuyas emisiones van de mayor a menor y que son clasificados por normas europeas sobre emisiones (Euro I, Euro II, Euro III...), es decir, un conjunto de requisitos que regulan los límites aceptables para las emisiones de gases de combustión de los vehículos nuevos vendidos en los Estados Miembros de la Unión Europea. Esa clasificación sí aparece en la tabla facilitada y alguno de esos vehículos sí se podría beneficiar de algunas de las bonificaciones propuestas en los párrafos siguientes al apartado b en función de los gramos de CO2 que emitan por kilómetro.

Ya nos gustaría que más de 4000 vehículos de Algete pudieran acogerse a estas bonificaciones, pues entonces podríamos presumir de ser uno de los municipios más ecológicos de España (por no mencionar que muchas de las medidas propuestas no se podrían aplicar en el parque automovilístico de Algete actual pues ya han pasado más de dos años desde su primera matriculación). Mientras no contemos con unas cifras serias, reales y verificables de la realidad de nuestro municipio en cuanto al impacto que supondrían las bonificaciones propuestas en la cifra de ingresos, no se nos están dando argumentos convincentes ni creíbles para rechazar nuestra propuesta (en el pleno el Alcalde nos dio una nueva cifra: se dejarían de ingresar 400.000 euros, pero sin ningún informe que lo acredite).

Aunque tenga un impacto negativo en los mismos las bonificaciones que proponemos, este Ayuntamiento debe valorar si prioriza la recaudación de impuestos por encima de la protección del medio ambiente. En las manos del equipo de Gobierno está el poder convertirnos en un municipio de referencia en la bonificación a los vehículos menos contaminantes, que apuesta por un ambiente más limpio y que bonifica a los vecinos que apuestan por los turismos ecológicos.