jueves, 16 de octubre de 2025

Vecinos por Algete lamenta que el municipio se quede inicialmente fuera de los fondos europeos

 

Vecinos por Algete ha lamentado que el municipio de Algete haya quedado inicialmente excluido de la asignación de fondos europeos FEDER a entidades locales para financiar el plan “Algete Avanza” por incumplimiento del Anexo III de las bases de la convocatoria. La resolución provisional del Ministerio de Hacienda sobre la convocatoria de ayudas del Plan EDIL, del pasado 1 de octubre de 2025 y publicada en el Boletín Oficial del Estado el 3 de octubre de 2025, ha dejado fuera de la financiación directa al municipio de Algete, que había presentado un proyecto con un montante total 5.623.617,08 euros y para el que había solicitado ayudas por importe de 2.249.446,83 euros.

Sergio Velasco, concejal portavoz de Vecinos por Algete ha señalado que “es una pena que el municipio se quede inicialmente excluido del reparto de estas ayudas europeas y esperamos que el ejecutivo local agote todas las vías presentando alegaciones para intentar conseguir revertir esta situación antes de que sea una resolución definitiva. El proyecto Algete Avanza nacía con el fin de hacer frente a todos los desafíos a los que se enfrenta el municipio, tales como el cambio climático, las redes de transporte, el envejecimiento de la población, o la necesidad de mejora de las infraestructuras o de las zonas verdes. Conseguir esos más de dos millones de euros de financiación de los Fondos FEDER era vital para nuestro municipio dados los problemas económicos que arrastra el consistorio desde hace años y que le hacen muy difícil hacer frente a las inversiones previstas por sí solo sin ayudas externas”.

Para optar a estas ayudas el municipio de Algete han tenido que elaborar una Estrategia de Desarrollo Integrado Local (EDIL) para identificar los principales desafíos a los que se enfrenta a medio plazo (sociales, económicos, ambientales o demográficos, entre otros) y abordarlos desde un modelo de ciudad integrado, contando con la participación e implicación de los actores locales. 

A partir de esa Estrategia, el Ayuntamiento ha presentado un Plan de Actuación Integrado (PAI) para concretar el ámbito de actuación a financiar por la ayuda. Dicho Plan recoge el programa de implementación con los proyectos a ejecutar, su enfoque integrado, detalle presupuestario y resultados previstos. 

En las convocatorias de estas ayudas EDIL se establecieron más de 40 ámbitos de intervención en torno a digitalización y dinamización económica local, eficiencia energética, prevención del cambio climático, economía circular, recursos hídricos, movilidad urbana sostenible, inclusión social o patrimonio urbano, cultural y turístico, entre otros. 

La convocatoria se ha resuelto teniendo en cuenta criterios como la planificación integrada y la capacidad transformadora de los proyectos. También la gobernanza, la participación y la capacidad administrativa y financiera, así como, el grado de madurez y viabilidad de los proyectos y la complementariedad y sinergias con otros programas. Los proyectos seleccionados podrán ejecutarse hasta el año 2029.  


No hay comentarios:

Publicar un comentario