viernes, 31 de enero de 2025

Resumen del pleno ordinario de Algete de enero de 2025

 

El primer pleno ordinario del año del Ayuntamiento de Algete se ha celebrado el jueves 30 de enero de 2025 a las 18:30 horas y ha comenzado guardando un minuto de silencio en memoria de Alicia Diez Rico, Presidenta del club de baloncesto ADVA de Algete y que ha fallecido recientemente.

En el primer punto se han aprobado las actas de los plenos correspondientes a la sesión ordinaria de 26 de diciembre de 2024 y a la sesión extraordinaria y urgente de 27 de diciembre de 2024. Seguidamente se ha puesto a disposición de la corporación los decretos de alcaldía, los de concejales y los de adjudicación de contratos menores de 2024-2025 del 3226-2024 al 0204-2025

En el punto tercero se ha aprobado inicialmente una modificación de la ordenanza de recogida de residuos. Hay que recordar que este asunto se ha tratado ya cuatro veces en los últimos meses: en el pleno ordinario de octubre donde fue aprobado inicialmente; en el pleno ordinario de diciembre donde iban a desestimarse las alegaciones presentadas y aprobarse definitivamente, pero al faltar una alegación por informar, se retiró del orden del día; en el pleno extraordinario de diciembre donde, ahora sí, fue aprobado de forma definitiva desestimando todas las alegaciones presentadas; y ahora en el pleno ordinario de enero para hacer una modificación de la disposición adicional segunda pues la publicada en el BOCM era nula de pleno derecho porque las ordenanzas no pueden tener carácter retroactivo, estableciéndose la entra en vigor de la ordenanza el 1 de enero de 2026 (por estas mismas razones, el Alcalde admitió que la anunciada a bombo y platillo bajada del tipo de gravamen del IBI del 0,70 al 0,65% no entrará en vigor hasta el año que viene por un error administrativo).

En el cuarto punto se ha aprobado la primera modificación presupuestaria del año para dotar de fondos a la celebración del Carnaval. No es de extrañar que en los próximos plenos continúen haciéndose modificaciones presupuestarias entre partidas teniendo en cuenta que casi dos años después de entrar el equipo de gobierno PP-UCIN-USD, seguimos con presupuestos prorrogados de 2021 pues no han sido capaces de formular unos presupuestos para dar respuesta a las necesidades actuales. Seguidamente, en el punto quinto, se ha aprobado la renuncia de un empleado municipal a su compatibilidad por segunda actividad.

En el sexto punto del orden del día se ha puesto en conocimiento de los concejales dos reglamentos de protección civil para su consulta pública durante el plazo de 10 días, pasados los cuales, se procederá a aprobarse inicialmente de cara a publicarse el contrato mayor del servicio de transporte urgente sanitario en el municipio, y poder restablecer de una vez el servicio de ambulancia municipal.

En el punto siete, una vez finalizada la instrucción del expediente sancionador por talas de árboles de forma ilegal en Santo Domingo, se ha aprobado la propuesta de resolución para elevarla al órgano competente, a los efectos de que, en su caso, se proceda a la confirmación de esta y a la imposición de una sanción a aquellos que han infringido la Ley, reparándose el daño cometido.

En cuanto a las mociones de los grupos municipales, en el punto octavo se ha aprobado una moción para mejorar los accesos a las urbanizaciones de Prado Norte y Valderrey, y en el noveno se ha hecho lo propio con una moción para la reactivación de la Comisión de Desarrollo Urbano de Algete en donde tratar asuntos como el problema de la vivienda en el municipio.

En el punto décimo se ha aprobado la inclusión de un punto urgente en el pleno, el undécimo, relativo a la aprobación de la Agenda Urbana de Algete. El Ayuntamiento de Algete inició el pasado mes de diciembre el proceso para contar con una Agenda Urbana Local, un documento que nace con el fin de hacer frente, de forma ordenada, a todos los desafíos a los que se enfrenta la población, tales como el cambio climático, las redes de transporte, el envejecimiento de la población, la necesidad de mejora de las infraestructuras o de las zonas verdes, entre otros, en línea con los objetivos de desarrollo sostenible de la Agenda 2030.

Desde Vecinos por Algete enviamos al equipo de gobierno del Ayuntamiento de Algete un total de 24 propuestas para su inclusión en la futura Agenda Urbana Local, que es el documento donde se realiza un diagnóstico de la situación del municipio, comparándolo con otros de similares características, se fijan unos objetivos para su mejora y se establecen una estrategia de carácter integral para conseguir dicha mejora en los próximos años. Algunas de las propuestas de nuestro partido político local han sido incluidas entre las acciones a realizar.

Así se ha llegado a la última parte del pleno, de ruegos y preguntas al equipo de gobierno por parte de los grupos municipales de la oposición, incluidos las de nuestro grupo, y de las personas asistente al salón de plenos. El pleno ha finalizado a las 23:00 de la noche. Desde Vecinos por Algete queremos dar las gracias a toda la Corporación Municipal, al público que lo ha visto en el salón de plenos y en la web http://algete.videoacta.es/ y a los empleados municipales que han hecho posible la celebración de este primer pleno ordinario del año en el Ayuntamiento de Algete.

lunes, 20 de enero de 2025

Vecinos por Algete quiere saber la situación de las fincas municipales junto al río Jarama


El partido político local Vecinos por Algete ha registrado varios ruegos y preguntas al equipo de gobierno del Ayuntamiento de Algete para el próximo pleno ordinario que se celebrará el jueves 30 de enero. Entre las peticiones se encuentran preguntas sobre la situación de las fincas municipales junto al río Jarama en la urbanización Santo Domingo, la rectificación de la nueva ordenanza de recogida de residuos o la recolocación de unas isletas de hormigón en la calle Miguel Delibes.

Sergio Velasco, portavoz de la formación, ha señalado que “desde Vecinos por Algete queremos preguntar en el pleno de enero en qué situación jurídica se encuentran actualmente las fincas municipales de Santo Domingo junto al río Jarama al resolverse el Convenio con la Federación de Golf de Madrid. Nos gustaría saber cuándo se va a hacer cargo el Ayuntamiento de Algete del cuidado y conservación de las mismas, así como si es posible una mayor vigilancia en la zona que evite que se depositen vertidos ilegales en estas fincas naturales propiedad de todos los vecinos”.

Hay que indicar que en los últimos meses en las fincas del Soto de la Heredad de la Torre y Soto de las Huelgas junto al río Jarama se están realizando vertidos de muebles y basuras, que se han arrancado varios árboles de las nuevas plantaciones, que se hacen fogatas junto al mirador de aves, y que el estado de este mirador es totalmente ruinoso, al igual que el de los puentes, con el riesgo para paseantes que esto conlleva.

El partido político local también va a solicitar al Ayuntamiento que se rectifique la recién aprobada ordenanza fiscal de recogida de residuos, pues su Disposición Final Segunda establece que “comenzará a aplicarse a partir del 1 de enero de 2025”, afirmación que es totalmente nula de pleno derecho, pues una disposición reglamentaria como es una ordenanza fiscal no puede tener efecto retroactivo (puede entrar en vigor en la fecha de su publicación, pero nunca puede tener efectos retroactivos desde el 1 de enero de2025 como se indica).
 

El Grupo Municipal de Vecinos por Algete va a pedir, por último, que se urja a la Comunidad de Propietarios del Garaje de la Calle Miguel Delibes a que recoloquen las isletas de hormigón en su posición original para que los anclajes no queden al descubierto y no supongan un riesgo para los alumnos de la cercana Escuela Infantil Pasacalles.


martes, 7 de enero de 2025

Vecinos por Algete hace 24 propuestas a la agenda urbana local


El partido político local Vecinos por Algete ha enviado al equipo de gobierno del Ayuntamiento de Algete (integrado por PP, UCIN y USD) un total de 24 propuestas para su inclusión en la futura Agenda Urbana Local, que es un documento donde se realizará un diagnóstico de la situación del municipio, comparándolo con otros de similares características, se fijarán unos objetivos para su mejora y se establecerá una estrategia de carácter integral para conseguir dicha mejora en los próximos años.

El Ayuntamiento de Algete ha iniciado el pasado mes de diciembre el proceso para contar con una Agenda Urbana Local, un documento que nace con el fin de hacer frente, de forma ordenada, a todos los desafíos a los que se enfrenta la población, tales como el cambio climático, las redes de transporte, el envejecimiento de la población, o la necesidad de mejora de las infraestructuras o de las zonas verdes, entre otros.

Sergio Velasco, portavoz del partido político local ha señalado que “desde el grupo municipal de Vecinos por Algete hemos hecho 24 propuestas a la futura agenda urbana local, entre las que están, por ejemplo, la remodelación del barrio de Montesoro, la implantación del quinto contenedor, la instalación de farolas solares, la ampliación de los aparatos de calistenia a distintos parques del municipio, la puesta en marcha de un anillo ciclista/senderista que comunique las distintas urbanizaciones con el casco urbano o la implementación de unos presupuestos participativos en el  municipio.”

En concreto, desde Vecinos por Algete se han propuesto las siguientes actuaciones de cara a su inclusión en la Agenda Urbana de Algete, asignándolas a cada una de las seis grandes áreas que se proponen desde el consistorio (algunas de ellas podrían incluirse en varias categorías pues las fronteras son a veces difusas):

Modelo de ciudad

- Remodelación integral del Barrio de Montesoro.
- Creación de suelo residencial, suelo industrial, suelo comercial y de servicios alrededor del casco urbano, para la llegada de nuevos vecinos, la generación de empleo y la atracción de inversiones.
- Plan integral de aceras, con remodelación de las más antiguas y deterioradas, eliminación de barreras arquitectónicas y obstáculos (señales verticales, farolas, bolardos…), mejoras de accesibilidad e implantación de topes de goma en aparcamientos en batería.
 
Cambio climático

- Remodelación de la cubierta del pabellón polideportivo del CEIP Padre Jerónimo.
- Limpieza y conservación de cauces de arroyos en el término municipal para la prevención de inundaciones.
- Reforestación y plantación de árboles en el término municipal.
- Implementación de la quinta fracción o contenedor marrón para la recogida de residuos orgánicos.

Economía urbana

- Incentivación y fomento de la instalación de placas solares comunidades de vecinos.
- Remodelación de las áreas industriales más antiguas para mejorar la competitividad, atraer empresas y generar mayor empleo.
- Implementación de sistemas de medición del reciclaje para incentivar la participación efectiva de los vecinos en la gestión de residuos bonificando la tasa de recogida de basuras.
- Instalación progresiva de farolas solares, alimentadas con paneles fotovoltaicos, para el alumbrado público.

Movilidad

- Creación de un anillo ciclista/senderista que una las distintas urbanizaciones con los barrios del casco urbano de Algete.
- Construcción de una carretera de circunvalación del tráfico rodado que evite atravesar el casco urbano de Algete.
- Prolongación de la infraestructura ferroviaria desde San Sebastián de los Reyes o de la infraestructura metropolitana desde el Aeropuerto de Madrid-Barajas.
- Implementación de líneas urbanas de microbuses bajo demanda que conecten las distintas urbanizaciones con el casco urbano.
- Instalación de puntos de recarga para vehículo eléctricos en distintos puntos del municipio.

Cohesión social

- Reformas y obras de mejora en los edificios de los colegios públicos.
- Instalación de aparatos y circuitos de calistenia y gimnasios en la calle en distintos puntos del municipio.
- Remodelación y reconversión del Parque Europa en el espacio central del municipio con infraestructuras de ocio para todas las edades (anfiteatro, zona de juego infantil, área de restauración, circuito cardiosaludable…)
- Reconversión de la plaza de toros en un espacio cubierto polivalente.
- Construcción de un centro de formación profesional en el municipio con nuevos módulos profesionales para los jóvenes estudiantes.

Gobernanza

- Creación de una revista municipal en papel de carácter mensual con información municipal.
- Mejora del portal de transparencia municipal, del derecho de acceso a la Información en el ámbito local y de la trazabilidad de las decisiones públicas en la gestión municipal.
- Implementación de presupuestos participativos como herramienta de participación ciudadana y democracia participativa, mediante la cual los ciudadanos pueden decidir el destino de una parte de los recursos públicos, buscando las mejores soluciones a necesidades existentes.