
La sorpresa ha llegado cuando nos han informado que tenemos que pagar la tasa para la utilización de la sala, tasa que, por ser la primera vez que lo solicitamos desde la entrada en vigor de la ordenanza es gratuita, gentileza del Ayuntamiento de Algete. Hemos intentado comprobar en la web municipal dónde están estas tasas, pero no hemos conseguido localizarla (no es de extrañar, pues al funcionario que nos ha atendido también le ha costado). Localizamos las ordenanzas fiscales, pero no lo precios. Lo más sorprendente de todo es que nos las han enviado varios vecinos de Algete a los que damos las gracias (ellos saben quiénes son).
Y una vez con las tasas, las hemos consultado. Ahí van unos ejemplos: Si el colegio de tus hijos quiere representar una obra de teatro en el auditorio del Joan Manuel Serrat, tendrá que pagar 100 euros por media jornada (5 horas) y 200 por el día entero; si un partido político quiere celebrar una asamblea en el salón de actos de la Escuela de Música, tiene que pagar 320 euros por la jornada (no contemplada la media jornada); o si una asociación quiere realizar una reunión en el salón de plenos, el precio es de 150 euros. Hay precios más asequibles también: una persona física particular puede disfrutar la sala de cristal de la Escuela de Música o el Aula Blanca de la Casa de la Juventud por 60 euros. ¡Ah! Y no olvidéis que el precio del servicio de conserjería es 20 euros la hora. También puedes alquilar los sábados por horas en horario de mañana (no pregunteis precios...)
Desde Vecinos por Algete rechazamos que se cobre estas tasas a ciertos colectivos como Asociaciones, Partidos Políticos, Sindicatos, Comunidades de Propietarios... Son espacios públicos (que pagamos todos con nuestros impuestos) que deben disfrutarse por parte de los vecinos de forma gratuita. Todos sabemos que se producen unos gastos de suministros (como luz, agua, calefacción, red wifi...) pero estas tasas nos parecen abusivas y una prueba más de que el Ayuntamiento de Algete trata de sanear sus deterioradas arcas municipales a costa de los vecinos. Suerte que en el caso de nuestro partido tenemos afiliados que nos abren las puertas de sus domicilios, bares y establecimientos de hostelería del municipio, así como parques y plazas públicas de Algete donde celebrar nuestras reuniones y asambleas. Seguiremos adelante a pesar de los continuos obstáculos y zancadillas.
* * * * *
Añadido el 2 de abril de 2014:
Después de intercambiar mensajes con el Alcalde a través de Twitter, nos ha indicado dónde se encuentra la normativa en la web municipal:
Ayuntamiento > Ordenanzas Municipales > Ordenanza Cesión Espacios Públicos
Puedes consultarla en este link.
También nos ha aclarado que en el apartado 5 del punto séptimo del acuerdo se indica la posibilidad de que las solicitudes de espacios tengan carácter gratuito, situación a la que nos intentaremos acoger en nuestras futuras solicitudes de espacios:
"5) A propuesta de las concejalías a las que se encuentran adscritas las instalaciones municipales y con la conformidad de la Alcaldía, y por razones sociales, benéficas, culturales o de interés público, podrá autorizarse a personas físicas, entidades, asociaciones, sociedades u organizaciones el uso gratuito de los espacios e instalaciones municipales, debiendo suscribir el interesado el
oportuno documentos de compromiso y forma de utilización de aquellos."
No hay comentarios:
Publicar un comentario