Mostrando entradas con la etiqueta propuestas elecciones autonómicas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta propuestas elecciones autonómicas. Mostrar todas las entradas

miércoles, 26 de abril de 2023

Vecinos por Algete pide compromisos a la Comunidad de Madrid tras el 28 de mayo

El partido político local Vecinos por Algete ha presentado una moción al pleno municipal del mes de abril del Ayuntamiento de Algete por el que pide compromiso del gobierno autonómico que salga de las urnas el próximo 28 de mayo para que incluya en su agenda política la puesta en marcha de diferentes actuaciones de competencia autonómica que tienen claras consecuencias positivas en el municipio de Algete.

En concreto, el compromiso que se solicita es en relación con los siguientes objetivos:

-    Construcción de la piscina cubierta comprometida en el programa de subvenciones PIR 2016/2019.
-    Culminación del Plan Sanea de renovación de redes de saneamiento para la mejora de las redes de alcantarillado en nuestro municipio.
-    Aumento de la inversión para ampliaciones, reformas y obras de mejora en colegios e institutos públicos del municipio.
-    Construcción de una carretera de circunvalación para evitar que el tráfico de la M-123 pase por el casco urbano de Algete y mejora del mantenimiento de Ronda de la Constitución, Calle Mayor y Calle San Roque.
-    Apertura de la Torre 4 del Hospital Infanta Sofía, de San Sebastián de los Reyes; así como la dotación de profesionales en el Punto de Atención Continuada del Centro de Salud de Algete
-    Prolongación de la línea C4 de Cercanías, desde Alcobendas-San Sebastián de los Reyes, hasta el municipio de Algete.
-    Establecimiento de un marco normativo regulador de las salas de apuestas.
-    Mejora de las carreteras próximas a nuestro municipio, creando comunicaciones más directas con la urbanización Prado Norte, así como con pueblos vecinos, agilizando el tráfico que se dirija a nuestra Villa.
-    Firma de un convenio con el SUMMA 112 para la mejora de los medios, formación y recursos del servicio de ambulancia municipal.
-    Mejora de las frecuencias y servicios de las líneas de autobuses interurbanos.
-    Mejora de las condiciones de las residencias de mayores públicas de la Comunidad tras el drama vivido durante la Pandemia.

Por el carácter local y municipalista del partido Vecinos por Algete, la formación no cuenta con representación en la cámara regional, por lo que como ya hizo hace dos años tras el adelanto electoral, presenta una moción al pleno municipal de Algete con una serie de propuestas para que todos los partidos que aspiran a la Asamblea de Madrid (varios de ellos con representación en nuestra corporación municipal), tengan constancia de una serie de necesidades que mejorarían notablemente la calidad de vida de los vecinos de Algete.

El portavoz del grupo Municipal y Candidato a la Alcaldía de Algete, Sergio Velasco ha indicado que “dado nuestro carácter local, nuestro partido Vecinos por Algete no se inclina por ninguna de las candidaturas que se presentan a las elecciones autonómicas que se celebrarán el próximo 28 de mayo, pero sí que exigimos a quienes ocupen la presidencia de la Comunidad de Madrid, independientemente de su color político, que tengan en cuenta estas propuestas que son de competencia autonómica y que han formado siempre parte de las reivindicaciones y exigencias de Vecinos por Algete”.
 

martes, 27 de abril de 2021

Moción de Vecinos por Algete ante las elecciones del 4 de mayo


El partido político local Vecinos por Algete, con representación en el Ayuntamiento de Algete, pero que, por su carácter local, no cuenta con representación en el parlamento autonómico, va a presentar una moción al pleno ordinario de abril con una serie de propuestas para todos los partidos que aspiran a la Asamblea de Madrid. Las distintas propuestas pretenden mejorar los servicios que dicha administración presta en el municipio de Algete para que los partidos que concurren a las próximas elecciones del 4 de mayo las incluyan en su agenda política.

Dado su carácter local, el partido Vecinos por Algete no se inclina por ninguna de las opciones que se presentan a las elecciones que se celebrarán el próximo 4 de mayo, aunque quieren dejar constancia de los objetivos que persiguen y que exigirán a quienes ocupen la presidencia de la Comunidad de Madrid, los cuales han formado siempre parte de los programas electorales del partido político local y de sus reivindicaciones ante el Ayuntamiento de Algete y ante la Asamblea de Madrid:


  • Construcción de la piscina cubierta comprometida en el programa de subvenciones PIR 2016/2019.
  • Plan Sanea de renovación de redes de saneamiento para la mejora de las redes de alcantarillado con más de veinte actuaciones planteadas y previstas para el municipio de Algete.
  • Reanudación de obras de instalación de aulas temporales en el CEIPS Santo Domingo para posibilitar la rebaja de la ratio por aula durante la crisis sanitaria.
  • Construcción de una carretera de circunvalación para evitar que el tráfico de la M-123 pase por el casco urbano de Algete y mejora del mantenimiento de Ronda de la Constitución, Calle Mayor y Calle San Roque.
  • Apertura de la Torre 4 del Hospital Infanta Sofía, de San Sebastián de los Reyes.
  • Prolongación de la línea C4 de Cercanías, desde Alcobendas-San Sebastián de los Reyes, hasta el municipio de Algete.
  • Establecimiento de un marco normativo regulador de las salas de apuestas.
  • Mejora de las carreteras próximas a nuestro municipio, creando comunicaciones más directas con Prado Norte y los pueblos cercanos y agilizando así, el tráfico que se dirija a la Villa.
  • Firma de un convenio con el SUMMA 112 para la mejora de los medios, formación y recursos del servicio de ambulancia.
  • Mejora de las frecuencias y servicios de las líneas de autobuses interurbanos.

Sergio Velasco Gigorro, portavoz del grupo municipal en el Ayuntamiento ha indicado que “lo que pretendemos con esta moción desde Vecinos por Algete es que los candidatos que aspiran a presidir la Asamblea de Madrid tengan en cuenta las distintas necesidades de Algete que son competencia autonómica como son la sanidad, la educación, las grandes infraestructuras, los transportes, etc. y que lo incluyan dentro de su agenda política.”

 

lunes, 16 de marzo de 2015

Propuestas para la regeneración ambiental de la Comunidad de Madrid



Los colectivos ARBA, Asociación Ecologista del Jarama El Soto, Ecologistas en Acción, GRAMA, Jarama Vivo y Sierra Oeste Desarrollo SOStenible han elaborado un documento con 114 propuestas destinadas a los partidos políticos que concurrirán a las elecciones autonómicas del próximo mes de mayo. El objetivo de estas propuestas es crear un debate en el seno de las formaciones políticas y, en última instancia, que sean recogidas en los distintos programas electorales. El documento pretende ser una guía básica de medidas, concretas y realizables, para aquellos partidos que pretendan una regeneración ambiental de la región, bajo la necesidad de un cambio normativo estructural, de una mayor transparencia y participación ciudadana y situando en el centro de las políticas ambientales la conservación del medio ambiente y el bienestar de la ciudadanía.

Las elecciones autonómicas del próximo 24 de mayo representan una oportunidad para dar un giro radical a las insostenibles políticas desarrolladas en los últimos 12 años. Por ello, los principales colectivos ecologistas de la Comunidad de Madrid han elaborado 114 propuestas que deberían desarrollarse en la Comunidad de Madrid en aras de una mejor conservación del medio ambiente (natural y urbano) y, además, de la mejora de la calidad de vida y de los derechos ambientales de la ciudadanía madrileña.


Las políticas neoliberales desarrolladas por los gobiernos regionales del Partido Popular han supuesto un completo desmantelamiento ambiental de la región, convirtiendo el medio ambiente en un elemento supeditado a los intereses económicos de poderosos grupos de interés que han visto las puertas abiertas para hacer negocio a través (o a pesar) del suelo, del agua, del aire o de los valores naturales de Madrid. Si el futuro Gobierno Regional fuera capaz de tener en cuenta las oportunidades que ofrecen la conservación de los recursos y el patrimonio natural de nuestra región, comprendería la necesidad dar un giro de 180 grados en las políticas ambientales así como hacer que las políticas de protección y recuperación del medio ambiente debieran impregnar toda la estrategia autonómica.

Las 114 propuestas han sido agrupadas en 11 epígrafes que tratan de recoger todos los ámbitos sectoriales de la política y gestión ambiental: urbanismo, transporte y calidad del aire, espacios naturales, gestión forestal, caza y pesca, aguas, agricultura, residuos, etc. Éstas han sido elaboradas bajo tres ejes transversales que se insertan en cada uno de estos ámbitos:

-Una regeneración normativa, proponiendo un cambio radical a toda la normativa ambiental modificada durante los gobiernos de Esperanza Aguirre e Ignacio González, y que han originado una notoria desregulación ambiental del territorio para favorecer intereses ajenos al general.

-Una mayor transparencia y mayor participación ciudadana, a través de mecanismos que impidan la opacidad actual de la administración ambiental y que permitan de forma efectiva la intervención de los ciudadanos en la elaboración y el seguimiento de las políticas ambientales.


-La conservación de los recursos naturales y la calidad ambiental de la ciudadanía como principios básicos sobre los que deben girar todas las decisiones de la administración regional. 


Los colectivos ecologistas ARBA, Asociación Ecologista del Jarama El Soto, Ecologistas en Acción, GRAMA, Jarama Vivo y Sierra Oeste Desarrollo SOStenible pretenden que estas propuestas -que se remitirán a todos los partidos que concurren a las elecciones a la Comunidad de Madrid- se consideren como la base de otro modelo de desarrollo para la región y consigan estimular un auténtico debate en el seno de los partidos, más allá de que puedan recogerse en ese catálogo de compromisos que es el Programa Electoral. 

Acceso al documento de propuestas en este enlace.