Mostrando entradas con la etiqueta acuerdo de gobierno. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta acuerdo de gobierno. Mostrar todas las entradas

lunes, 17 de mayo de 2021

Acuerdo programático 2021-2023

Economía: favorecer el impulso y desarrollo local   

  • Auditoría externa de cuentas, contratos, licencias y subvenciones.
  • Elaboración de un “Análisis de Organización y Recursos” para optimizar la gestión del Municipio
  • Revisión de los planes de ajuste y compromisos adquiridos.
  • Análisis pormenorizado de los ingresos y los gastos de todas las áreas, prestando especial atención a las que inciden en los grupos de población más desfavorecidos.
  • Revisión y seguimiento de los criterios para la concesión de subvenciones.
  • Impulso a la gestión telemática del Gobierno y de sus órganos y de participación y atención a los ciudadanos
  • Reactivación del Consejo Económico Social.
  • Fomento de la colaboración regular con las asociaciones de comerciantes, estimulando el asociacionismo y las actividades de promoción del comercio local y publicando la “Guía de empresas locales”.
  • Implantación de una plataforma MarketPlace o mercado online, donde estén registrada toda la información de los comercios de Algete (ubicación, ofertas, servicios).
  • Establecimiento de la Oficina del Emprendedor en dependencias municipales.
  • Impulsar las iniciativas de emprendimiento con fórmulas como el coworking, dotando a esos espacios de profesionales que dirijan y asesoren a los jóvenes.
  • Optimización del Recinto ferial facilitando su uso para la organización de eventos diversos y ferias
  • Rehabilitación y reactivación de los polígonos industriales, primando las actividades sostenibles y no contaminantes.
  • Incentivación del establecimiento de nuevas empresas.

Dinamización Social: mejorar la calidad de vida y el entorno en el que vivimos   

  • Realización de un Estudio de Movilidad Urbana Sostenible.
  • Estudio de las necesidades en cada barrio del municipio mediante herramientas de diagnóstico participativo: Se abrirá un periodo de análisis y participación ciudadana en cada uno de los barrios del municipio para que los vecinos y asociaciones locales expresen cuales son las carencias y necesidades de cada barrio.
  • Gestión transparente y participativa en la elaboración de los presupuestos municipales. Destino de 250.000 € decidido por los habitantes.
  • Actualización de la normativa y el modelo de gestión de expedientes del área de urbanismo municipal; estudio y adaptación de modelos de éxito en otros municipios.
  • Mejora de la calidad de la estética urbana, estudio de actuaciones para hacer Algete un municipio atractivo para vivir.
  • Estudio y desarrollo de un “Plan de peatonalización del casco histórico” de Algete. Analizando pros y contras.
  • Establecimiento de “Caminos escolares seguros” para que los estudiantes puedan acudir al colegio de forma autónoma.
  • Plan para la adecuación y conservación de la red de parques de Algete.
  • Instalación de mobiliario deportivo en los principales parques de Algete.
  • Estudio de la implantación de servicios mancomunados para ofrecer servicios comunes básicos.
  • Evaluación y aprobación si procede de la adecuación de la encomienda a Geseral, de acuerdo con las competencias de la empresa pública.
  • Revisión del sistema de Gestión de Residuos; horarios, Puntos de Recogida, etc.
  • Ampliación del plan de sustitución de farolas por LED en todo el municipio. Reparación de armarios de transformadores. Actualización al reglamento vigente.
  • Estudio para la puesta en marcha de un centro dotacional multiusos en la Urbanización Santo Domingo.
  • Implementación paulatina del modelo de policía de proximidad.
  • Activación del Observatorio del Ruido.
  • Apoyo Político del Ayuntamiento en las instancias de decisión y negociación con AENA, a través de una Concejalía delegada de Relaciones Aeroportuarias.
  • Revisión sistemática y control de los vertidos sobre los ríos Guadalix y Jarama.
  • Catálogo, adecuación y señalización de los caminos públicos, así como actuaciones de mejoras en los entornos naturales del municipio.
  • Cuidado y fomento del conocimiento de nuestros entornos naturales y aplicación de sanciones a quienes los vulneren con construcciones no autorizadas, vertidos ilegales de basura, talas no autorizadas, etc.
  • Promoción del turismo ecológico: establecimiento y señalización de itinerarios verdes e instalación de cartelería informativa sobre la flora y la fauna.
  • Estudio de opciones de aprovechamiento de los residuos vegetales: plantas de generación por biomasa, obtención de biocompost, etc.
  • Convocatoria y puesta en marcha del Plan Ocio-cultural Alternativo Juvenil, con especial atención a la estructuración asociativa deportiva del Municipio.
  • Solicitud a la Consejería de Sanidad de la ampliación del Centro de Salud para cubrir las especialidades de rayos X, traumatología, ginecología y planificación familiar.
  • Solicitud a la Consejería de Sanidad la consideración y distribución de recursos sanitarios conforme al nú- mero de pacientes en todo el municipio.
  • Cerramiento pista polivalente del polideportivo.

Política social   

  • Análisis de las necesidades de la población y estudio de la necesidad de aumentar la partida presupuestaria destinada al Servicio de Ayuda a Domicilio.
  • Instalación de puntos Violeta en los grandes eventos que se celebren en el municipio, atendidos por profesionales y voluntariado.


Optimizar el funcionamiento de la administración y mejorar la relación con la ciudadanía   

  • Reorganización del uso de los edificios municipales.
  • Elaboración de una norma de funcionamiento interno moderna que mejore las capacidades de gestión.
  • Creación de la figura del Agente de Desarrollo Local.
  • Creación de la figura del Defensor del Mayor y de los Delegados de Barrio, ambas altruistas, para agilizar y favorecer la relación de la ciudadanía con las instituciones y la administración.
  • Recuperación la actividad del Dinamizador Sociocultural, que seleccionará actividades y eventos atractivos y que, en contacto con el área de participación ciudadana y los distintos colectivos, fomentará el desarrollo de iniciativas de ocio y cultura.
  • Estudio de Municipalización de los servicios de deportes: actividades de sala, piscina y raqueta.
  • Estudio de la viabilidad de la apertura del polideportivo en días festivos.

Participación, calidad democrática y transparencia   

  • Información puntual a la población de resultado de las auditorías (cuentas, contratos, licencias y subvenciones).
  • Institucionalización de la “Tarde abierta” de carácter mensual para que la ciudadanía pueda hablar de forma directa y presencial con los concejales responsables.
  • Impulsar el “Observatorio de la contratación” para el seguimiento de los contratos firmados con informe vinculante.

Educación y Cultura   

  • Plan de seguimiento y coordinación con los centros de educación pública para la mejora y actualización progresiva de las instalaciones.
  • Solicitud a la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid del estudio para la oferta de grados medios y superiores de Formación Profesional, concertando las prácticas en empresas locales.
  • Desarrollo de iniciativas culturales, y acceso a una oferta cultural diversa, plural y atractiva para jóvenes, adultos y mayores.
  • Difusión y promoción de los creadores locales en las distintas disciplinas, mediante entrevistas, encuentros con escolares y documentales.
  •  Mejora del transporte público operante   
  • Establecimiento de un contacto constante con el Ministerio de Fomento y la Consejería de Transportes de la CAM para seguir reclamando el proyecto de la ampliación de la Línea C-4 de Cercanías hasta nuestro municipio, así como el estudio para enlazar con la línea de metro del Aeropuerto.
  • Estudio de la viabilidad de un servicio mancomunado de línea circular de autobús entre puntos estratégicos del municipio (Centro de Salud, institutos y centros escolares, Polideportivo, Santo Domingo, Prado Norte etc.), y entre nuestro municipio y otros próximos.
  • Coordinación con el Consorcio Regional de Transporte de Madrid para diseñar y llevar a cabo un Plan de Mejora del Transporte interurbano que refuerce la frecuencia y amplíe los itinerarios para adaptarse a las necesidades del municipio.

Otras medidas

  • Cualquier otro objetivo de extrema necesidad que pueda surgir, así como la continuidad de las obras de mejora previstas y especialmente las coparticipadas por subvenciones de la Administración autonómica o Central.
  • El presente acuerdo se suscribe con el compromiso claro de agotar el mandato democrático, hasta la convocatoria de elecciones y por lo tanto la firme determinación de ir llevar a cabo los puntos programáticos.

 

lunes, 27 de enero de 2020

El gobierno cuatripartito de Algete

Por Cecilia Sánchez de Medina
Presidenta de Vecinos por Algete

¿Es posible trabajar por mejorar un pueblo entre cuatro partidos políticos? Pues, a día de hoy, todavía hay quien se frota las manos esperando el batacazo. Esos que piensan así, ¿realmente quieren lo mejor para el lugar donde viven? Porque si desean el fracaso quieren poco a su pueblo.

Gobierne quien gobierne, estando en oposición o en equipo de gobierno, Vecinos por Algete siempre ha apoyado las propuestas que veíamos buenas para nuestro municipio, independientemente de quién las propusiera.

Es, por eso, que no nos resulta complicado trabajar junto a otros partidos. Partidos que también quieren mejorar el lugar donde viven.

Este equipo de gobierno se reúne con frecuencia para tratar aspectos y proyectos que nos afectan a todos. Debatimos las ideas, compartimos experiencias y aportamos nuestro punto de vista. ¿Esto no es enriquecedor?

Cuando sabes que algunos esperan el gran batacazo, sientes más ganas de luchar por un objetivo común. No común a unos partidos, sino común a unos vecinos. A los de Algete. Por supuesto, que no todas las propuestas serán del agrado de todos. Es imposible complacer a todos. Pero intentamos dialogar con todos para buscar las mejores soluciones. La administración es lenta, lo sabemos todos. A veces, los muros son de hormigón y no se tiran con un simple taladro... Pero eso no quiere decir que no se intente. Se busca la herramienta adecuada, aunque cueste un gran esfuerzo.

Creo sinceramente que tenemos energía y actitud para desarrollar buenas acciones estos años. Se ha reforzado mucho la comunicación, se ha activado una gran colaboración entre concejalías y agentes sociales para tratar los problemas que afectan al municipio, se trabaja en equipo para cualquier acción que se desea realizar y se están, poco a poco, poniendo los medios para que el trabajo diario del ayuntamiento mejore y repercuta en los vecinos.

Cuatro partidos juntos. Qué locura... El día a día no entiende de ideologías. Estudia problemas directos que afectan a los ciudadanos y busca soluciones. Somos personas, vecinos de Algete, con las mismas inquietudes, preocupaciones y esperanzas que cualquiera.

Hablo por los concejales de Vecinos por Algete cuando digo que si estamos aquí es porque detectamos problemas y buscamos una forma de solucionarlas. Sin más intención. Sin dejar nuestros trabamos porque somos conscientes de que estamos de paso, para intentar aportar nuestro granito de arena. Ojalá sea posible. Con ilusión, y mucho esfuerzo, lo hacemos cada día.

lunes, 1 de julio de 2019

Acuerdo programático de gobierno para un gobierno de cambio en Algete


Economía: favorecer el impulso y desarrollo local
   
• Auditoría externa de cuentas, contratos, licencias y subvenciones.
• Elaboración de un “Análisis de Organización y Recursos” para optimizar la gestión del Municipio
• Revisión de los planes de ajuste y compromisos adquiridos.
• Análisis pormenorizado de los ingresos y los gastos de todas las áreas, prestando especial atención a las que inciden en los grupos de población más desfavorecidos.
• Revisión y seguimiento de los criterios para la concesión de subvenciones.
• Impulso a la gestión telemática del Gobierno y de sus órganos y de participación y atención a los ciudadanos
• Reactivación del Consejo Económico Social.
• Fomento de la colaboración regular con las asociaciones de comerciantes, estimulando el asociacionismo y las actividades de promoción del comercio local y publicando la “Guía de empresas locales”.
• Implantación de una plataforma MarketPlace o mercado online, donde estén registrada toda la información de los comercios de Algete (ubicación, ofertas, servicios).
• Establecimiento de la Oficina del Emprendedor en dependencias municipales.
• Impulsar las iniciativas de emprendimiento con fórmulas como el coworking, dotando a esos espacios de profesionales que dirijan y asesoren a los jóvenes.
• Optimización del Recinto ferial facilitando su uso para la organización de eventos diversos y ferias
• Rehabilitación y reactivación de los polígonos industriales, primando las actividades sostenibles y no contaminantes.
• Incentivación del establecimiento de nuevas empresas.

Dinamización Social: mejorar la calidad de vida y el entorno en el que vivimos

• Realización de un Estudio de Movilidad Urbana Sostenible.
• Estudio de las necesidades en cada barrio del municipio mediante herramientas de diagnóstico participativo: Se abrirá un periodo de análisis y participación ciudadana en cada uno de los barrios del municipio para que los vecinos y asociaciones locales expresen cuales son las carencias y necesidades de cada barrio.
• Gestión transparente y participativa en la elaboración de los presupuestos municipales.
• Actualización de la normativa y el modelo de gestión de expedientes del área de urbanismo municipal; estudio y adaptación de modelos de éxito en otros municipios.
• Mejora de la calidad de la estética urbana, estudio de actuaciones para hacer Algete un municipio atractivo para vivir.
• Estudio y desarrollo de un “Plan de peatonalización del casco histórico” de Algete.
• Establecimiento de “Caminos escolares seguros” para que los estudiantes puedan acudir al colegio de forma autónoma.
• Plan para la adecuación y conservación de la red de parques de Algete.
• Instalación de mobiliario deportivo en los principales parques de Algete.
• Estudio de la implantación de servicios mancomunados para ofrecer servicios comunes básicos.
• Evaluación y aprobación si procede de la adecuación de la encomienda a Geseral, de acuerdo con las competencias de la empresa pública.
• Revisión del sistema de Gestión de Residuos; horarios, Puntos de Recogida, etc.
• Ampliación del plan de sustitución de farolas por LED en todo el municipio. Reparación de armarios de transformadores. Actualización al reglamento vigente.
• Estudio para la puesta en marcha de un centro dotacional multiusos en la Urbanización Santo Domingo.
• Implementación paulatina del modelo de policía de proximidad.
• Activación del Observatorio del Ruido.
• Apoyo Político del Ayuntamiento en las instancias de decisión y negociación con AENA, a través de una Concejalía delegada de Relaciones Aeroportuarias.
• Revisión sistemática y control de los vertidos sobre los ríos Guadalix y Jarama.
• Catálogo, adecuación y señalización de los caminos públicos, así como actuaciones de mejoras en los entornos naturales del municipio.
• Cuidado y fomento del conocimiento de nuestros entornos naturales y aplicación de sanciones a quienes los vulneren con construcciones no autorizadas, vertidos ilegales de basura, talas no autorizadas, etc.
• Promoción del turismo ecológico: establecimiento y señalización de itinerarios verdes e instalación de cartelería informativa sobre la flora y la fauna.
• Estudio de opciones de aprovechamiento de los residuos vegetales: plantas de generación por biomasa, obtención de biocompost, etc.
• Convocatoria y puesta en marcha del Plan Ocio-cultural Alternativo Juvenil, con especial atención a la estructuración asociativa deportiva del Municipio.
• Solicitud a la Consejería de Sanidad de la ampliación del Centro de Salud para cubrir las especialidades de rayos X, traumatología, ginecología y planificación familiar.
• Solicitud a la Consejería de Sanidad la consideración y distribución de recursos sanitarios conforme al número de pacientes en todo el municipio.

Política social

• Análisis de las necesidades de la población y estudio de la necesidad de aumentar la partida presupuestaria destinada al Servicio de Ayuda a Domicilio.
• Instalación de puntos Violeta en los grandes eventos que se celebren en el municipio, atendidos por profesionales y voluntariado.

Optimizar el funcionamiento de la administración y mejorar la relación con la ciudadanía

• Reorganización del uso de los edificios municipales.
• Elaboración de una norma de funcionamiento interno moderna que mejore las capacidades de gestión.
• Creación de la figura del Agente de Desarrollo Local.
• Creación de la figura del Defensor del Mayor y de los Delegados de Barrio, ambas altruistas, para agilizar y favorecer la relación de la ciudadanía con las instituciones y la administración.
• Recuperación la actividad del Dinamizador Sociocultural, que seleccionará actividades y eventos atractivos y que, en contacto con el área de participación ciudadana y los distintos colectivos, fomentará el desarrollo de iniciativas de ocio y cultura.
• Estudio de Municipalización de los servicios de deportes: actividades de sala, piscina y raqueta.
• Estudio de la viabilidad de la apertura del polideportivo en días festivos.

Participación, calidad democrática y transparencia

• Información puntual a la población de resultado de las auditorías (cuentas, contratos, licencias y subvenciones).
• Institucionalización de la “Tarde abierta” de carácter mensual para que la ciudadanía pueda hablar de forma directa y presencial con los concejales responsables.
• Impulsar el “Observatorio de la contratación” para el seguimiento de los contratos firmados con informe vinculante.

Educación y Cultura

• Plan de seguimiento y coordinación con los centros de educación pública para la mejora y actualización progresiva de las instalaciones.
• Solicitud a la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid del estudio para la oferta de grados medios y superiores de Formación Profesional, concertando las prácticas en empresas locales.
• Desarrollo de iniciativas culturales, y acceso a una oferta cultural diversa, plural y atractiva para jóvenes, adultos y mayores.
• Difusión y promoción de los creadores locales en las distintas disciplinas, mediante entrevistas, encuentros con escolares y documentales.

Mejora del transporte público operante 
  
• Establecimiento de un contacto constante con el Ministerio de Fomento y la Consejería de Transportes de la CAM para seguir reclamando el proyecto de la ampliación de la Línea C-4 de Cercanías hasta nuestro municipio.
• Estudio de la viabilidad de un servicio mancomunado de línea circular de autobús entre puntos estratégicos del municipio (Centro de Salud, institutos y centros escolares, Polideportivo, Prado Norte etc.), y entre nuestro municipio y otros próximos.
• Coordinación con el Consorcio Regional de Transporte de Madrid para diseñar y llevar a cabo un Plan de Mejora del Transporte interurbano que refuerce la frecuencia y amplíe los itinerarios para adaptarse a las necesidades del municipio.

Otras medidas

Cualquier otro objetivo de extrema necesidad que pueda surgir, así como la continuidad de las obras de mejora previstas y especialmente las coparticipadas por subvenciones de la Administración autonómica o Central