martes, 1 de abril de 2025

Vecinos por Algete presenta sugerencias al Plan Parcial en el sector SAU-21 de El Molar



El partido político Vecinos por Algete ha presentado sugerencias al Plan Parcial en el Sector SAU-21, en el término municipal de El Molar, como ya hiciera el pasado mes de noviembre con el Avance del Plan General de Ordenación Urbana de El Molar. El Plan Parcial en el SAU-21 determina ahora un uso residencial de 726.814,47 m2 y un total de 6.457 viviendas en terrenos colindantes al término municipal de Algete, en concreto junto a la Urbanización Santo Domingo y al futuro desarrollo urbanístico Algete Norte.


Estas sugerencias al Plan Parcial en Sector SAU-21 de la localidad vecina de El Molar han sido impulsadas por el partido político local debido a la necesidad de realizar un seguimiento de los planes urbanísticos junto al río Guadalix en una zona colindante al término municipal de Algete, y que afecta directamente a los residentes en la cercana urbanización Santo Domingo y a la hipotética sectorización de Algete Norte.

El concejal portavoz de Vecinos por Algete, Sergio Velasco, ha señalado que “los principales problemas detectados por Vecinos por Algete al Plan Parcial en el Sector SAU-21 de El Molar siguen siendo los mismos que venimos observando desde hace meses en cualquiera de los desarrollos urbanísticos proyectados en el entorno del río Guadalix: el no contemplar la prolongación del tren de Cercanías a los municipios del norte madrileño; el impacto medioambiental negativo que supondría el nuevo desarrollo urbanístico sobre la cuenca del río Guadalix; el no tener en cuenta las molestias que el ruido va a producir en la zona con la futura ampliación del Aeropuerto de Madrid-Barajas; el agravamiento de los problemas de tráfico en la A1 al conectar este sector con la autovía por suelo algeteño, o la necesidad de construcción de un nuevo centro de salud en aquella zona para no saturar el de la Urbanización Santo Domingo si van a vivir allí más de 6.000 nuevas familias”.

Sergio Velasco ha indicado también que “además desde Vecinos por Algete seguimos teniendo serias dudas de que estos desarrollos urbanísticos como el del SAU-21 de El Molar o la sectorización de Algete Norte solucionen realmente los problemas de falta de vivienda pública asequible para la juventud de la zona por su ubicación junto a una zona de alto poder adquisitivo y porque creemos que se va a convertir en otro ejemplo más de especulación urbanística en la zona norte de Madrid, sin olvidar que los nuevos barrios se encontrarían alejados varios kilómetros por carretera de los principales núcleos urbanos”.

En el escrito de sugerencias, Vecinos por Algete ha solicitado a la Dirección General de Transición Energética y Economía Circular que “tenga por presentadas en el período de información pública, para participación de Administraciones públicas afectadas y personas interesadas, estas sugerencias al Plan Parcial en el Sector SAU-21, en el término municipal de El Molar (SIA 25/012) y tenidas en cuenta”.

viernes, 28 de marzo de 2025

Resumen del pleno ordinario de marzo de 2025


El tercer pleno ordinario del año del Ayuntamiento de Algete se ha celebrado el jueves 27 de marzo de 2025 a las 18:30 horas. En el primer punto del orden del día se ha aprobado el acta del pleno correspondiente a la sesión ordinaria de 27 de febrero de 2025. Seguidamente se ha aprobado el segundo punto, correspondiente a la solicitud al Ministerio de Hacienda de la delegación de la competencia de inspección del Impuesto de Actividades Económicas en Algete.
 
En el punto tercero y cuarto se han aprobado inicialmente dos reglamentos necesarios para la puesta en marcha de nuevo del servicio de ambulancia de Algete: Reglamento de la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de Algete y el Reglamento del Servicio de emergencias municipal de Algete, ALSEM-Protección Civil.


En el quinto punto del orden del día se ha aprobado la Admisión a trámite y desestimación del recurso de reposición del expediente sancionador por la tala de encinas en la Urbanización Santo Domingo sin la autorización preceptiva.

En el sexto y séptimo punto, se han aprobado por la vía de urgencia, por un lado, la ratificación de la inclusión del posterior punto en el orden del día y, por otro, la aprobación definitiva de la Ordenanza General de Subvenciones tras la estimación parcial de las alegaciones al texto presentadas por Vecinos por Algete.
En cuanto a las mociones presentadas por la oposición, el resultado ha sido el siguiente:

  • Propuesta para que se actualice el inventario de arbolado municipal y un plan de conservación del arbolado: Rechazada a pesar de que ya existe un inventario de 2021 y solo habría que actualizarlo y ampliarlo a las zonas municipales no incluidas en ese documento.
  • Propuesta para la adecuación y mejora de los caminos que conectan Algete: Rechazado a pesar de que, en la Agenda Urbana Local de Algete aprobada en enero por el equipo de gobierno, se recoge este objetivo estratégico.
  • Propuesta para la modificación urgente del ROM en lo relativo a dietas y liberaciones de los grupos de oposición: finalmente aprobada tras un cambio en la redacción de la moción.
  • Propuesta para la rebaja de un 20% de los salarios del equipo de gobierno: Rechazada por PP, UCIN y USD y presentada por los grupos municipales de oposición por haber transcurrido casi dos años de la legislatura y no haberse aprobado aún los presupuestos municipales (continúan los presupuestos prorrogados de 2021), por la práctica inexistencia de inversión en infraestructuras y mejora del entorno y por la ausencia de una serie de contratos mayores en áreas fundamentales como la de la ambulancia municipal, servicio que lleva suspendido varios meses.

Acabada la parte resolutiva, se ha pasado a la parte de control del equipo de Gobierno, con el punto 12, donde se ha realizado la dación de cuentas de los decretos de alcaldía, concejales y adjudicación de contratos menores del 2025-0483 al 2025-0866.

Se han introducido dos puntos de urgencia. Por un lado, la aprobación de la inclusión del posterior punto en el orden del día y, por otro, el punto en sí, ratificar que en la aprobación del pleno del 27 de febrero de 2025 del Programa “Algete Avanza” para su presentación al programa EDIL 24, aprobación que implicaba la asunción de una declaración expresa, necesaria para poder concurrir a la convocatoria: Declarar que el Ayuntamiento de Algete ya dispone de 5.623.617,08 euros o, en su defecto, se compromete a habilitar el crédito adecuado y suficiente para financiar toda la ejecución del proyecto en caso de resultar seleccionado el mismo, siempre que ello sea posible por disponibilidad presupuestaria, y de acuerdo con las normas reguladoras de la convocatoria.

Así se ha llegado a la última parte del pleno, de ruegos y preguntas al equipo de gobierno por parte de los grupos municipales de la oposición. Desde el grupo municipal de Vecinos por Algete se ha pedido un cambio de ubicación de un contenedor en la Calle Valdeamor, la eliminación de tres tocones y su adoquinado posterior en la Calle Extremadura y se ha solicitado información sobre las alegaciones presentadas por el Ayuntamiento de Algete al Plan Estratégico del Ruido del Aeropuerto de Barajas.

El pleno ha finalizado hacia las 23:00 de la noche con varios ruegos del público asistente, entre los que se encontraba el ruego de la Asociación Deportiva Villa de Algete para solicitar que el pabellón deportivo del CEIP Padre Jerónimo lleve el nombre de Alicia Díez Rico en homenaje a su presidenta recientemente fallecida. Desde Vecinos por Algete queremos dar las gracias a toda la Corporación Municipal, al público que lo ha visto en el salón de plenos y en la web http://algete.videoacta.es/ y a los empleados municipales que han hecho posible la celebración de este tercer pleno ordinario del año en el Ayuntamiento de Algete.


El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Algete rechaza rebajarse el sueldo

 


El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Algete, integrado por Partido Popular, UCIN y Unión Santo Domingo, ha rechazado en el pleno de marzo la moción conjunta presentada por los tres grupos municipales de la oposición del Ayuntamiento de Algete (Partido Socialista Obrero Español, Vox y Vecinos por Algete) que pretendía una rebaja del 20% de los salarios del equipo de gobierno.

Los tres partidos de la oposición presentaron esta propuesta de rebaja de sueldos al haber transcurrido casi dos años de la legislatura y no haberse aprobado aún los presupuestos municipales (continúan los presupuestos prorrogados de 2021), por la práctica inexistencia de inversión en infraestructuras y mejora del entorno y por la ausencia de una serie de contratos mayores en áreas fundamentales como la de la ambulancia municipal, servicio que lleva suspendido varios meses.

El concejal portavoz de Vecinos por Algete, Sergio Velasco, ha señalado que “este aumento era y es desproporcionado e injusto para un municipio de nuestro tamaño, de nuestro presupuesto y de nuestro nivel de deuda. Con la reducción del 20% estamos pidiendo al equipo de gobierno del Ayuntamiento de Algete un poco de humildad y de sentido común, a la vez que le damos un tirón de orejas para que formule de una vez unos presupuestos municipales actualizados que se adecúen a las necesidades reales del municipio y que nos saquen de esta parálisis que vivimos.”


Sergio Velasco recuerda que “una de las primeras medidas que adoptó el nuevo equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Algete en junio de 2023 fue el aumento de los salarios, tanto para los concejales como para el propio alcalde, pasando de 36.000 euros por dedicación exclusiva a 50.000 euros en el caso de los ediles y de 42.000 a 60.000 euros para el regidor. Se argumentó entonces que este aumento estaba justificado en una implicación del equipo de gobierno al 200% por el municipio, intensidad de trabajo que, como se puede ver, está muy lejos de la realidad”.

miércoles, 19 de marzo de 2025

La oposición de Algete se une para pedir una reducción de sueldos del equipo de gobierno

 

Los tres grupos municipales de la oposición del Ayuntamiento de Algete (Partido Socialista Obrero Español, Vox y Vecinos por Algete) van a presentar al pleno de marzo una moción conjunta para la reducción de un 20% de los salarios del equipo de gobierno (Partido Popular, UCIN y Unión Santo Domingo).

Los tres partidos de la oposición han presentado esta propuesta debido a que, transcurridos casi dos años de la legislatura, no se han aprobado aún unos presupuestos municipales (continúan los presupuestos prorrogados de 2021), la inversión en infraestructuras y mejora del entorno es casi inexistente y continúan sin celebrarse una serie de contratos mayores en áreas fundamentales como la de la ambulancia municipal.

El concejal portavoz de Vecinos por Algete, Sergio Velasco, ha señalado que “una de las primeras medidas que adoptó el nuevo equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Algete en junio de 2023 fue el aumento de los salarios, tanto para los concejales como para el propio alcalde, pasando de 36.500 euros por dedicación exclusiva a 50.000 euros en el caso de los ediles y de 42.000 a 60.000 euros para el regidor. Se argumentó entonces que este aumento estaba justificado en una implicación del equipo de gobierno al 200% por el municipio, intensidad de trabajo que, como se puede ver, está muy lejos de la realidad”.

Sergio Velasco también ha señalado que “este aumento era y es desproporcionado e injusto para un municipio de nuestro tamaño, de nuestro presupuesto y de nuestro nivel de deuda. Con la reducción del 20% estamos pidiendo al equipo de gobierno del Ayuntamiento de Algete un poco de humildad y de sentido común, a la vez que le damos un tirón de orejas para que formule de una vez unos presupuestos municipales actualizados que se adecúen a las necesidades reales del municipio y que nos saquen de esta parálisis que vivimos.”