jueves, 16 de octubre de 2025

Vecinos por Algete lamenta que el municipio se quede inicialmente fuera de los fondos europeos

 

Vecinos por Algete ha lamentado que el municipio de Algete haya quedado inicialmente excluido de la asignación de fondos europeos FEDER a entidades locales para financiar el plan “Algete Avanza” por incumplimiento del Anexo III de las bases de la convocatoria. La resolución provisional del Ministerio de Hacienda sobre la convocatoria de ayudas del Plan EDIL, del pasado 1 de octubre de 2025 y publicada en el Boletín Oficial del Estado el 3 de octubre de 2025, ha dejado fuera de la financiación directa al municipio de Algete, que había presentado un proyecto con un montante total 5.623.617,08 euros y para el que había solicitado ayudas por importe de 2.249.446,83 euros.

Sergio Velasco, concejal portavoz de Vecinos por Algete ha señalado que “es una pena que el municipio se quede inicialmente excluido del reparto de estas ayudas europeas y esperamos que el ejecutivo local agote todas las vías presentando alegaciones para intentar conseguir revertir esta situación antes de que sea una resolución definitiva. El proyecto Algete Avanza nacía con el fin de hacer frente a todos los desafíos a los que se enfrenta el municipio, tales como el cambio climático, las redes de transporte, el envejecimiento de la población, o la necesidad de mejora de las infraestructuras o de las zonas verdes. Conseguir esos más de dos millones de euros de financiación de los Fondos FEDER era vital para nuestro municipio dados los problemas económicos que arrastra el consistorio desde hace años y que le hacen muy difícil hacer frente a las inversiones previstas por sí solo sin ayudas externas”.

Para optar a estas ayudas el municipio de Algete han tenido que elaborar una Estrategia de Desarrollo Integrado Local (EDIL) para identificar los principales desafíos a los que se enfrenta a medio plazo (sociales, económicos, ambientales o demográficos, entre otros) y abordarlos desde un modelo de ciudad integrado, contando con la participación e implicación de los actores locales. 

A partir de esa Estrategia, el Ayuntamiento ha presentado un Plan de Actuación Integrado (PAI) para concretar el ámbito de actuación a financiar por la ayuda. Dicho Plan recoge el programa de implementación con los proyectos a ejecutar, su enfoque integrado, detalle presupuestario y resultados previstos. 

En las convocatorias de estas ayudas EDIL se establecieron más de 40 ámbitos de intervención en torno a digitalización y dinamización económica local, eficiencia energética, prevención del cambio climático, economía circular, recursos hídricos, movilidad urbana sostenible, inclusión social o patrimonio urbano, cultural y turístico, entre otros. 

La convocatoria se ha resuelto teniendo en cuenta criterios como la planificación integrada y la capacidad transformadora de los proyectos. También la gobernanza, la participación y la capacidad administrativa y financiera, así como, el grado de madurez y viabilidad de los proyectos y la complementariedad y sinergias con otros programas. Los proyectos seleccionados podrán ejecutarse hasta el año 2029.  


jueves, 9 de octubre de 2025

Vecinos por Algete hace aportaciones al Anteproyecto de la Ley de Suelo de la Comunidad de Madrid


Vecinos por Algete, junto con otros colectivos y asociaciones de la Plataforma Ecologista Madrileña, están realizando aportaciones al anteproyecto de Ley del Suelo y Ordenación del Territorio, un nuevo marco normativo con el que la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid pretende que los municipios madrileños adapten sus planeamientos a la realidad que está viviendo la sociedad en este momento, agilizando la tramitación de los instrumentos de planeamiento urbanístico, simplificando su elaboración, mejorando la participación y coordinación entre administraciones, y unificando en un único texto legal diversa normativa que actualmente se encuentra dispersa.

Sergio Velasco, concejal portavoz de Vecinos por Algete ha señalado que “los principales puntos en contra de este nuevo marco legal se centran en un posible modelo de urbanismo más agresivo, con menos garantías ambientales y de participación, y mayor discrecionalidad para la recalificación de suelo”.

Entre los principales inconvenientes del anteproyecto de Ley de Suelo de la Comunidad de Madrid alertados por Vecinos por Algete se encuentran la posible aceleración del proceso de construcción en suelos urbanizables sin garantías suficientes de sostenibilidad, la rebaja de la protección de zonas verdes y suelo rústico, y un aumento de la inseguridad jurídica al promover la gestión urbanística "a la carta".

Desde el partido político local Vecinos por Algete se cree que el nuevo marco normativo generará una mayor especulación y una urbanización descontrolada, pues la nueva ley podría facilitar la recalificación de suelos rústicos y urbanizables a suelo urbanizado con mayor rapidez, fomentando la especulación y la presión urbanística.

Denuncian también una dilución de la protección de zonas verdes y suelo rústico, pues la nueva ley podría reducir la protección de espacios naturales, periurbanos y de "uso y gestión de zona verde".

Desde Vecinos por Algete se indica que el anteproyecto de ley podría introducir una mayor discrecionalidad en los ayuntamientos para decidir el tipo de gestión a aplicar, lo que podría generar inseguridad y favorecer el urbanismo en beneficio de algunos promotores.

Este marco tendría también un impacto en los municipios sin un plan general de ordenación urbana o con uno obsoleto, pues podrían verse en una situación más vulnerable para planificar su desarrollo urbano, ya que la ley podría agilizar la construcción sin la planificación necesaria.

Por último, tanto Vecinos por Algete concluye que el nuevo marco legal podría suponer también un debilitamiento de la participación pública, pues la nueva ley podría reducir las garantías de participación ciudadana en los procesos de ordenación urbanística, dificultando el control público sobre el desarrollo del suelo.


domingo, 5 de octubre de 2025

La fiscalía denunciará al Ayuntamiento de Algete por un presunto delito de prevaricación administrativa


La Fiscalía del Área de Alcalá de Henares ha acordado la formulación de una denuncia contra el Ayuntamiento de Algete por un presunto delito de prevaricación administrativa al no respetar la normativa vigente en la contratación de un empleado municipal alterando de forma arbitraria e injustificada el orden de candidatos establecido por el tribunal calificador de la bolsa de auxiliares informáticos.

Tras las diligencias de investigación, la Fiscalía de Alcalá de Henares ha estimado que los hechos pudieran ser constitutivos de un delito de prevaricación administrativa, previsto y penado en el artículo 404 del Código Penal, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 773-2 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal y 5º del Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal, acordando la formulación de denuncia ante el Juzgado en orden al esclarecimiento de los hechos y las personas responsables, y concluir y archivar las diligencias de investigación.

Al conocer la noticia Sergio Velasco Gigorro, concejal portavoz de Vecinos por Algete, ha señalado que “es lógico que la Fiscalía decida denunciar en los Juzgados al Ayuntamiento de Algete por un presunto delito de prevaricación administrativa. Es una decisión que esperábamos en Vecinos por Algete desde que en el pleno de abril de 2025 advertimos que en las contrataciones para cubrir plazas de empleados municipales se estaban produciendo irregularidades muy graves, como era saltarse el orden establecido de la bolsa de trabajo, a pesar de las advertencias sobre este hecho comunicadas tanto por Secretaría como por Intervención del consistorio algeteño.”

Hay que recordar que según el artículo 404 del Código Penal, “a la autoridad o funcionario público que, a sabiendas de su injusticia, dictare una resolución arbitraria en un asunto administrativo se le castigará con la pena de inhabilitación especial para empleo o cargo público por tiempo de siete a diez años”.
 
PRESUNTO DELITO DE PREVARICACIÓN ADMINISTRATIVA

La dudosa contratación de un auxiliar de informática ya fue advertida por Vecinos por Algete en el pleno ordinario de abril de 2025. Pero para conocer los pormenores, hay que remontarse varios meses atrás. Ante la necesidad de cubrir una baja laboral, se dictó un Decreto de Alcaldía con fecha 14 de marzo de 2023 por el que se aprobaban las bases específicas por las que se convocaba por concurso-oposición el procedimiento para constituir una bolsa de trabajo de auxiliares de informática. 

Tras el correspondiente proceso selectivo y de valoración de las fases de concurso y oposición, con fecha 23 de mayo de 2023 se declaró definitiva la lista para la formación de la bolsa con tres candidatos y un determinado orden.

Conforme a las bases, se formaba así una bolsa de trabajo de auxiliares de informática, debiéndose seguir el orden fijado en la lista y siendo llamado el aspirante que hubiera obtenido mayor puntuación y, en caso de renuncia o incomparecencia, se llamaría al siguiente y así sucesivamente.

Una vez acreditada la renuncia del candidato 1 de la lista, con fecha 9 de abril de 2025 se dictó un Decreto por el que se acordó la contratación del candidato número 3, alterando el orden de candidatos establecido por el Tribunal Calificador, de forma arbitraria, injustificada y sin respetar la normativa aplicable.
Ahora tendrá que ser el Juzgado quien determine si existió o no un delito de prevaricación administrativa por parte del Ayuntamiento de Algete al no respetar la normativa vigente en la contratación de un empleado municipal, alterando arbitraria e injustificadamente el orden de candidatos establecido por el tribunal en su día.


miércoles, 1 de octubre de 2025

Vecinos por Algete condena el veto al escritor Rafael Narbona en la Biblioteca Municipal


El partido político local Vecinos por Algete ha manifestado públicamente su rotunda condena al veto sufrido por el escritor y crítico literario Rafael Narbona, quien iba a participar en un cine-forum y en una semana de autor en la Biblioteca Municipal de Algete y cuya presencia ha sido finalmente cancelada por motivos estrictamente ideológicos según ha reconocido el propio escritor en su cuenta de X, antiguo Twitter.

“Desde Vecinos por Algete consideramos que la cultura debe ser un espacio de encuentro, diálogo y diversidad de pensamiento, nunca un terreno para la censura o la exclusión. La pluralidad ideológica enriquece el debate cultural y garantiza que los ciudadanos puedan acceder a distintas voces y sensibilidades.”

La cancelación de la participación de Rafael Narbona, motivada por su ideología, constituye un grave atentado contra la libertad de expresión y un precedente muy peligroso para la vida cultural de nuestro municipio. En una sociedad democrática, las instituciones públicas están obligadas a garantizar la libertad de creación, opinión y pensamiento, sin imponer filtros que discriminen a unos u otros autores.

El concejal portavoz de Vecinos por Algete, Sergio Velasco Gigorro, ha señalado que “desde nuestro partido exigimos que se rectifique esta decisión y se devuelva a la programación cultural de la Biblioteca Municipal el encuentro con Rafael Narbona, tal y como estaba previsto inicialmente. Asimismo, reclamamos que se establezcan criterios transparentes, objetivos y respetuosos con la diversidad ideológica para la organización de actividades culturales en el municipio.”

Sergio Velasco ha añadido que “desde nuestro partido reiteramos nuestro compromiso con una cultura libre, abierta y plural, y mostramos todo nuestro apoyo al escritor Rafael Narbona, víctima de una injusticia que no representa los valores de convivencia que defendemos en Algete. Vecinos por Algete seguirá trabajando para que nuestro municipio sea un ejemplo de respeto, tolerancia y libertad, donde la cultura no esté sometida a vetos ni censuras ideológicas.”